Pues si Ennego, como bien dices, al nacionalismo moderno poco menos que le queda la lengua, pues la sociedad tradicional ha sido ya destruida, sean los clanes de las Tierras Altas o las Bajas.El inglés de todas maneras en Escocia creo que es algo reciente, posterior supongo al Acta de Unión, las tres lenguas tradicionales de Escocia eran el gaélico, el escocés y el norn (hoy extinto, pero hablado en las Orcadas y en las Setelanda).Si nos remontamos a la Edad Media todavía quedaban vestigios del picto y el cúmbrico en lo que era el Viejo Norte, Yr Hen Ogledd.A día de hoy Escocia esta redescubriendo su identidad gaélica como parte de las naciones celtas (junto con Irlanda, Gales, Cornualles, Bretaña y la Isla de Man), sobre todo por parte del independentismo escocés.
Pues como bien dices, el origen de Escocia está en los escotos llegados de Irlanda que fundaron el reino de Alba (de hecho los highlanders se autodenominan Albannaich), hasta la muerte de Alejandro el Glorioso las élites eran gaélicas y normandas, a diferencia de la época de los Estuardo, donde eran sajonas-lallans.Realmente cuando les llamaban irlandeses tenían parte de razón, pues los escotos venían de allí.Respecto a las guerras de independencia, los archiconocidos Robert Bruce, William Wallace, etc... no eran gaélicos sino sajones, como bien dices ya habían tomado el poder.
Respecto a la lucha jacobita contra el protestantismo prerracionalista, huelga decir que este último tenía detrás a toda una legión de banqueros judíos financiándolo (como Menasseh ben Israel), que el tirano Cromwell permitió asentarse en Inglaterra, y a toda la chusma masónica protestante anticatólica (como la orden de Orange), a la que pertenecían los parlamentarios burgueses.
Saludos en Xto.
Marcadores