El joven, que fue candidato de Nós-UP, manipulaba una pistola de pequeño calibre
La policía descarta la participación de una segunda persona en los hechos
(Lugar: la voz | santiago)
La policía investiga los hechos que sucedieron a las ocho de la mañana de ayer y que tuvieron como resultado el ingreso de Eduardo Vigo Domínguez en el Hospital Clínico de Santiago con una herida de bala en la pierna. El joven, que no tiene antecedentes violentos y en las pasadas elecciones al Parlamento europeo fue en las listas del grupo independentista Nós-UP, está fuera de peligro y ha sido interrogado por los agentes, que ven importantes lagunas en la versión del herido.
Según ha trascendido, Vigo Domínguez aseguró a las fuerzas de seguridad que se había encontrado en la calle un arma de pequeño tamaño que pensaba que era de juguete -analizada la bala, resultó ser del calibre 22- y que cuando estaba manipulándola se disparó. Luego, siempre según la versión del independentista, se deshizo de ella.
La policía buscó sin éxito el arma -no ha trascendido el lugar donde supuestamente se produjo la escena-, y a pesar de la escasa consistencia de los argumentos, ya ha descartado prácticamente que en los hechos participaran terceras personas, por lo que cobra fuerza la versión de que se autolesionó por accidente.
Interrogatorios
También se hicieron interrogatorios en el entorno cercano del joven, que vive en la periferia de Santiago con su padre y un hermano. Vigo Domínguez tampoco se vio involucrado en las detenciones practicadas por la policía vinculadas al independentismo radical hace unos meses en Galicia.
El independentismo radical ha sido noticia durante los últimos meses por varios sucesos que van más allá de unas pintadas o papeleras rotas. En julio del pasado año un coruñés resultaba herido tras recibir por correo un paquete que contenía explosivos. El joven había abandonado AMI (Assemblea da Mocidade Independentista), la rama juvenil del independentismo gallego radical, por discrepancias con esta entidad. Incluso se llegó a detener en Vigo a un militante, pero no había nada que lo relacionase con el caso.
Apenas unos días después, en vísperas de la festividad del Apóstol Santiago, la policía detuvo en el centro de Santiago a una pareja de jóvenes, también de la formación radical AMI que acababa de colocar un artefacto explosivo en una sucursal bancaria de la capital gallega. Los dos llevaban días siendo vigilados dentro del dispositivo especial desplegado por la celebración del 25 de julio. En este caso, la Audiencia nacional ordenó el ingreso en prisión incondicional de los dos jóvenes -siguen encarcelados- acusados de terrorismo en relación con estragos, tenencia de explosivos y robo
Marcadores