El Consello Galego da Inmigración diseñará una política global para integrar a este colectivo
(Lugar: la voz | santiago)
La población inmigrante pasó en Galicia de 21.787 personas en el año 1999 a 71.800 a principios del 2007. Este hecho exige prestar mayor atención al fenómeno de la inmigración, dotando a la comunidad de órganos que faciliten el diseño de políticas de acogida e integración. De ahí que el Consello de la Xunta aprobase en el pasado mes de agosto la creación del Consello Galego da Inmigración, cuya reunión constitutiva se celebrará entre la última semana de enero y la primera de febrero, y en la que se evaluará el borrador del Plan Galego da Inmigración 2007-2010.
Este consello es un órgano colegiado de carácter consultivo cuyo objetivo principal será servir de canal de diálogo y participación, recoger las demandas de la población inmigrante y asesorar en la planificación de las actuaciones que la Administración autonómica lleve a cabo en materia de inmigración.
Representación
Este órgano otorgará especial protagonismo a los inmigrantes, que en el Observatorio Galego contra o Racismo e a Xenofobia, la entidad que existía antes, apenas estaban representados. El hecho de que pretenda servir para ejecutar una política integral se demuestra en el hecho de que en este órgano estarán presentes representantes de Vicepresidencia, Presidencia, Economía, Educación, Cultura, Sanidade, Traballo, Vivenda, Relacións Exteriores, Fegamp o el Gobierno central.
Algunas de sus funciones serán informar y asesorar en la planificación de la inmigración, elaborar propuestas tendentes a promover la integración de los inmigrantes, emitir informes sobre cualquier cuestión que pueda afectar a la integración social de las personas inmigrantes o canalizar las propuestas que hagan las organizaciones sociales en el ámbito inmigratorio.
Miembros
Esta entidad trabajará a través de una doble vía, la de los inmigrantes y la de la sociedad de acogida, para evitar así cualquier conflicto. El órgano está constituido por un presidente, un vicepresidente, un secretario y 34 vocales, de los que 16 representarán a las Administraciones públicas y 18 a las asociaciones de inmigrantes, organizaciones sociales sin ánimo de lucro implicadas en los movimientos migratorios, universidades, sindicatos, organizaciones profesionales agrarias y empresariales.
Fuente: http://www.lavozdegalicia.es/se_gali...&TEXTO=5451551
Marcadores