Según tengo entendido, la razón subyacente en la Bula de Pío V para prohibir las corridas era que se trataban de espectáculos que ponían en riesgo la vida y la integridad física de las personas que participaban en ellas (a semejanza de los duelos, de ahí que se cite la prohibición de estos al inicio de la Bula como algo positivo); es decir, el motivo era proteger la vida y la salud de los seres humanos, y no un interés por la vida o bienestar del toro. Si estoy en lo correcto, creo que sería importante aclarar este punto, porque muchas veces he escuchado a los antitaurinos mencionar esta Bula, pero presentándola como un supuesto argumento contra la "crueldad de las corridas" pero con relación a los toros, como si lo que se condenase fuera la muerte (y "tortura", según ellos) del animal, y después salen con la macana de que "ya ves, hasta la Iglesia católica reconoce que las corridas son formas de crueldad contra los animales y por eso las prohíbe".
Marcadores