Búsqueda avanzada de temas en el foro

Resultados 1 al 3 de 3

Tema: Genética y antropología racial de los libaneses

Ver modo hilado

  1. #1
    Avatar de Erasmus
    Erasmus está desconectado Socio vitalicio
    Fecha de ingreso
    03 ene, 06
    Ubicación
    Buenos Aires
    Mensajes
    4,206
    Post Thanks / Like

    Genética y antropología racial de los libaneses

    Tomado de la Enciclopedia Phoenicia:


    ANTROPOLOGÍA RACIAL SEGÚN GRUPOS ÉTNICOS DEL CERCANO ORIENTENota: las regiones corresponden a Beirut, Homs, Hama, Alepo, Palmira, Hawran, éufrates, región Turcomana, Jabal Nusairiyyeh, Nablus, Petra. En cuanto a los musulmanes se han considerado los que no son beduinos.


    BEDUINOS:
    Habitan desde el este de Homs hasta el Éufrates. La cabeza es alta y Dolicocéfala. La frente y la cara son muy angostas. La nariz no es muy larga. Son muy homogéneos. La raza araboide-mediterránea tiene algo de mezcla con nórdicos y con iranoides. Comparándolos con musulmanes, la nariz es idéntica. Ambos son mediterráneos araboides, pero los musulmanes tienen un fuerte tipo armenoide. Los beduinos son afines a los turcomanos, pero se diferencian en que los primeros no tienen elementos iranoides.






    MUSULMANES:

    El cráneo es mesocefálico, y su altura muy grande. La frente es angosta al igual que los márgenes internos de los ojos, e inclinada del tipo armenoide. La altura de la cara es mayor en los beduinos. Son leptoprosópico y casi mesoprosópicos, leptorrinos y casi mesorrinos. Son más braquicéfalos que los beduinos, y más anchos en la distancia entre los ojos. La posición del vértex es más posterior, y la cara es ancha y larga, al igual que la nariz . Los que tienen ojos marrones oscuros son más araboides mediterráneos; mientras que los que tienen ojos más claros son más braquicefálicos, lo cual indica una presencia nórdica y armenoide principalmente.

    La característica armenoide se evidencia en la nariz, en la forma de la cabeza, y en la anchura de la cara; y los rasgos nórdicos en el largo de la cara y en los ojos claros. En los musulmanes predomina la raza araboide- mediterránea, y en segundo lugar la armenoide, con una adulteración nórdica. Los musulmanes son más dolicocéfalos que los griegos ortodoxos; de cabeza más alta, similar en diámetro bizigomático, más leptoprosópicos y menos leptorrinos. Por esto, los griegos ortodoxos son más armenoides que araboides. Tanto los maronitas como los sirios, difieren de los musulmanes en que poseen gran proporción de elementos armenoides.




    SAMARITANOS:
    Son muy característicos. De barba muy abundante y extensa, distribuida sobre la parte alta del mentón. El 37% tienen ojos claros. La nariz es convexa, y la depresión de la punta no es predominante, aunque el ala recurvada es común. El cráneo es mesodolicocefálico, muy alto e inclinado del tipo armenoide, con el vértex casi en el occipital. Son distintivamente hipsicefálicos y acrocefálicos; los más leptoprosópicos y leptorrinos. El elemento básico es el iranoide, lo cual se evidencia por la gran nasalidad, la gran altura del cráneo, y la gran longitud facial. Debido a la presencia nórdica se acentúa la leptorrinidad y leptoprosopismo. El segundo elemento importante es el atlanto-mediterráneo; y en tercer plano está el armenoide. Difieren mucho de los maronitas, nusairies y druzos ya que todos ellos son son hiperbraquicéfalos debido al fuerte elemento armenoide. Los samaritanos no tienen relación alguna tampoco con los beduinos, musulmanes y turcomanos, ya que en los últimos predomina el elemento araboide.




    TURCOMANOS
    La punta de la nariz es ascendente, y la fosa nasal es marcada, por lo tanto la característica armenoide de la nariz está ausente. El cráneo es dolicocéfalo, con el occipital muy proyectado. Poseen algunos caracteres mongoloides. El elemento básico es el araboide, y en segundo lugar está el armenoides y nórdico.

    MARONITAS
    El color de la piel es moderadamente oscura para la región. El cráneo es hiperbraquicéfalo, y muy elevado en absoluto y en relación con la longitud y el ancho. No son muy anchos en cuanto a la frente y la cara, pero estas dimensiones son más grandes que en los samartanos, beduinos y turcomanos. La frente es angosta en relación al ancho de la cara; mientras que la cara es angosta en relación al ancho biparietal. Son mesoprosopicos con gran inclinación leptoprosópica. La nariz no es muy larga y es moderadamente ancha, del tipo mesorrina. Las orejas son muy grandes. El elemento más dominante es el armenoide, lo cual se evidencia en la braquicefalia, el ancho de la cara, el mesoprosopismo, y la baja frecuencia del apéndice nasal. Segundo está el elemento iranoide. En tercer lugar algo de mezcla con mediterráneos y nórdicos o báltico- orientales. Tienen una extrema relación con los druzos, aunque los últimos son más armenoides, lo cual se ve en el gran diámetro bizigomático de los druzos. Los nusaires tienen más elementos iranoides debido a que tienen cabeza más larga y angosta, cara más angosta y corta, y más mesorrina. Los griegos ortodoxos son menos braquicéfalos, la cabeza es más baja, la frente más angosta, la nariz más alta y poco ancha. Esto último se debe a la fuerte presencia del elemento mediterráneo en los greco-ortodoxos.


    DRUZOS
    El cráneo es alto e hiperbraquicéfalo. Facialmente son mesoporsopicos en la dirección de euriprosopicos. La nariz es larga y no muy ancha, mesorrina y casi leptorrina. Los que tienen ojos marrones son muy armenoides. También tienen elementos del Báltico Oriental y nórdicos. Igual que los Maronitas, el principal elemento es el armenoides. Los nusairies son diferentes, ya que son más braquicéfalos, con frente y cara más angosta, cara larga al igual que la nariz. Ni los greco-ortodoxos ni los sirios ni los armenios tienen relacion con los druzos. Los greco-ortodoxos son más mediterráneos que los druzos, mientras que los sirios son más armenoides.



    GRIEGOS ORTODOXOS
    El cráneo es alto y braquicéfalo, pero no como los maronitas, nusairies y drusos. El elemento mediterráneo se evidencia en la tendencia a la dolicocefalia. La cara es estrecha, la nariz corta y estrecha. Predomina el material armenoide, lo cual se ve en el gran tamaño del cráneo y en su excesiva altura, así como también la marcada longitud de la altura de la cara, la long de la nariz y su ancho tamaño. En menor medida tienen algo de nórdico, báltico oriental, e iranoide. Los musulmanes son más mediterráneos que los greco-ortodoxos, mientras que los segundos son más armenoides e iranoides. Los sirios y armenios tienen alta frente y diámetro bizigomático. En definitiva, los greco-ortodoxos están más relacionados con los sirios que con los armenios.







    NUSAIRIYYEH:

    La mayoría tiene ojos claros. La piel es muy clara para la región. La raza nórdica es muy notable. La frente es muy alta, la nariz es angosta en la raíz y ancha en la base, y el perfil es recto o convexo con la punta deprimida.

    El cráneo es hiperbraquicefalo del tipo ultra-armenoide, ya que falta la estrechez en la región biparietal que es típica de iranoides. El diámetro interocular es estrecho. La altura facial es grande, muy leptoprosópica. La nariz es larga y moderadamente ancha, leptorrina del tipo armenoide en cuanto al largo pero no en cuanto al ancho. Falta con frecuencia también la la forma deprimida de la punta nasal y la convexidad. La cara no tiene el ancho armenoide. Se puede decir que los nusairies son una mezcla de razas que ha formado una forma distintiva y estabilizada. El principal componente es el armenoides; y en menor medida el iranoide, sumado a algo de araboide y nórdico.

    Última edición por Erasmus; 09/03/2010 a las 16:33



    Imperium Hispaniae

    "En el imperio se ofrece y se comparte cultura, conocimiento y espiritualidad. En el imperialismo solo sometimiento y dominio económico-militar. Defendemos el IMPERIO, nos alejamos de todos los IMPERIALISMOS."







Información de tema

Usuarios viendo este tema

Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)

Temas similares

  1. II Republica asesina y criminal
    Por TerciodeSarmiento en el foro Historiografía y Bibliografía
    Respuestas: 50
    Último mensaje: 16/01/2023, 17:00
  2. Respuestas: 41
    Último mensaje: 17/01/2017, 18:56
  3. En busca de la verdad: el verdadero origen de Cristobal Colón
    Por Lo ferrer en el foro Historia y Antropología
    Respuestas: 26
    Último mensaje: 29/03/2014, 01:17
  4. Del Sudoeste Español a la Conquista de los Andes
    Por Ordóñez en el foro Hispanoamérica
    Respuestas: 2
    Último mensaje: 22/11/2009, 00:12
  5. La política y el orden de la convivencia, de Rubén Calderón Bouchet
    Por Ordóñez en el foro Política y Sociedad
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 16/07/2007, 19:48

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •