Cita Iniciado por Rodrigo Ver mensaje
Ese es el problema de España. Mientras en Alemania se habla alemán, en Francia francés, en Gran Bretaña inglés y en Italia italiano, en España se habla galego, euskara batúa, català oriental, estremeñu, llionés, asturianu, aragonés, andalú, aranés, árabe (ceuta y melilla).... ah y ¡castellano! creo...
Alemania e Italia como naciones son inventos bastante modernos. Tú lo sabrás mejor que yo, pero supongo que si actualmente existe esa uniformidad lingüística - que no lo sé - no es algo que existiera hace un siglo. En cuanto a Gran Bretaña, como ejemplo es bastante pobre y ya sabemos todo lo que hacen contra las minorías los ingleses. Francia, tampoco es el mejor ejemplo posible. Pero las Españas es un caso distinto, no son un invento moderno ni tienen tradición centralista.

Cita Iniciado por Rodrigo Ver mensaje
Cada una de estas lenguas son supuestamente independientes entre sí, pero es curioso que resulte más fácil para cualquier español entender el gallego que el castellano de Méjico.

Por supuesto no hay que prohibir ninguna lengua española ni menospreciarla, pero menos darles mayor importancia de la que se merecen y teniendo siempre en cuenta siempre que el castellano se habla en todas las regiones de España, y no de forma minoritaria. Debemos desmarcarnos de los separatistas inventa-naciones (països catalans, euskal herria, o galiportugal) y como bien dice Gothico tratar de enfatizar más lo que nos une que lo que nos separa. Si no estamos perdidos...
Mira lo que nos puede separar no va a ser nuestra variedad regional, sino los centralistas. Yo no he aprendido a hablar castellano hasta que empecé en la escuela, mi familia me crió en... - iba a decir gallego, pero desde que le han hecho tantas cosas al pobre gallego - y te aseguro que de separata tienen más bien poco. La gente normal no se come tanto el tarro. Y el como hable no tiene porqué hacerme separarme del resto de las Españas, mi forma y mi medio de ser español es ser gallego. La culpa no las tienen las lenguas, las tienen las ideas modernas.

Cita Iniciado por Rodrigo Ver mensaje
Curioso es que ya hayan desaparecido el valenciano y el mallorquín como lenguas independientes y hayan aparecido en cambio el asturiano o aragonés, ¿alguien puede explicarme eso? ¿¿¿Por qué el valenciano y el mallorquín son dialectos (del catalán) y el asturiano y aragonés lenguas independientes del castellano???
No sé el aragonés, pero ya me explicarás tú que tienen que ver el castellano o el asturiano (que no sé porque le llamas así, que ni en Asturias existe uniformidad lingüística; bable, gallego de Asturias...).


Cita Iniciado por Rodrigo Ver mensaje
Este me parece el mapa lingüístico más correcto de España, sobre todo porque deja claro que aunque haya diversidad lingüística, el castellano se habla en toda la nación, y no da mayor importancia a "lenguas" o más bien dialectos o acentos que algunos apenas se hablan y que no difieren casi nada del castellano todos ellos:
Ese mapa no se corresponde con la realidad.