[quote=Rodrigo;35388]Ese es el problema de España. Mientras en Alemania se habla alemán, en Francia francés, en Gran Bretaña inglés y en Italia italiano, en España se habla galego, euskara batúa, català oriental, estremeñu, llionés, asturianu, aragonés, andalú, aranés, árabe (ceuta y melilla).... ah y ¡castellano! creo...
La diversidad lingüsitica, no solo es un asunto de España si tenemos en cuenta que tanto en Francia como en Italia o Reino Unido se hablan diferentes lenguas cuyos hablantes siguen luchando por un reconocimiento oficial e institucional.
La lenguas minoritarias en Francia como lo es el catalán, vasco, bretón o flamenco fueron reconocidas como asignatura escolar en sus respectivas zonas hace no más de 5 años, cuando nuestros vecinos creían que su Galia era la democracia más antigua y más consolidada solo tras EEUU y por delante del Reino Unido. La única excepción que hacían era con el Alemán hablado en Alsacia, donde sus escolares si aprendían alemán en el colegio, con el fin de reducir la rivalidad con el país germano fomentando el intercambio cultural de los alumnos y para conseguir mayor integración por parte de los alsecianos (también es curioso, ya que Alsacia es la única región francesa donde se imparte clases de religión en institutos públicos, algo que no sucede en las demás regiones galas a causa de la estricta laicidad francesa).
En Italia hasta eran preseguidos los dialectos para imponer el italiano más romano de todos, y hasta lenguas internacionalmente reconocidas y de mucho prestigio como lo era el alemán hablado por los habitantes del Alto Adige (Tirol del Sur) o el francés del Valle de Aosta fueron duramente reprimidos y lo siguen siendo hoy, aunque en menor medida. En este caso no estamos ante lenguas muy minoritarias, que solo lo hablan cuatro abueletes, no, estamos ante lenguas que tienen mucho más hablantes en toda Europa y no decir del mundo, que el italiano, y aun así, no fueron reconocidas haste hace muy poco.
Por lo tanto es verdad que nuestros vecinos europeos tengan, aparentemente quizás menos problemas con lenguas minoritarias, pero eso se debe a una dura represión lingüística y cultural, que en nuestro país no se empleo hasta la exterminacíon idiomática.
Marcadores