Los aztecas como etnia estaban ubicadas en cascos urbanos y grandes emplazamientos, realizaban incursiones contra otros pueblos para la práctica de sacrificios humanos, y sus principales enemigos se aliaron con los Españoles. Tras la conquista, en 1512 se decretaron las leyes de burgos, que protegían a los indígenas y abolían la esclavitud, así como el Sublimus Dei decretado por el papa II. Dichos tratados se violaron por los gobiernos independientes de los virreinatos a su ruptura con España. De manera sucinta podemos subrayar varios puntos de interés;
1: Los aztecas son un conjunto de pueblos centroamericanos, su homólogo Europeo serían los celtas.
2: Poseían una población de 20.000.000 de habitantes (40 habitantes por km2).
3: Tras la independencia de las colonias, hubo una estratificación social aguda.
4: Los criollos y mestizos gozaban de mayor acceso a las instituciones o a puestos del gobierno.
5: La población indígena se concentró en la clase trabajadora de méxico. "Algo similar a lo que pasa en Perú a día de hoy".
- Los Mexicanos, la gran mayoría tenéis ascendencia azteca, sin embargo existen minorías al norte, en la frontera con los EEUU, y en las principales capitales de México donde existe una minoría blanca en relación a la población mexicana actual que es mestiza, es decir, étnicamente Indígenas con aporte Caucásico "Que no Europeo" (Muchos Europeos que emigraron a América no eran el prototipo de Europeo promedio, pero si caucásico).
- A día de hoy, y pese a las violaciones a las leyes Españoles de Burgos de 1512, y la violencia de gobernantes separatistas independentistas contra su propia población, especialmente la indígena, hablamos de unos 86,000,000 de mexicanos mestizos, lo que supone un 75 por ciento de la población, muchos, descedientes de Tzeltales, Mazatecos, Tlapanecos, Mayos, Zoques, Mayas, Nahuas y un largo etc... La creación de asentamientos Europeos étnicamente diferenciables datan del siglo XIX siglo XX, con la llegada a toda América, en especial Norteamérica y Canadá de Alemanes, Franceses, Italianos, Españoles, que, en un intento de preservar su cultura, erigieron distritos o poblados apartados y autosuficientes, algo similar al movimiento "Amish" de Norteamérica.
Marcadores