Búsqueda avanzada de temas en el foro

Resultados 1 al 20 de 20

Tema: El patronímico castellano en "-EZ"

Vista híbrida

  1. #1
    Avatar de Ennego Ximenis
    Ennego Ximenis está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    01 oct, 10
    Mensajes
    520
    Post Thanks / Like

    Re: El patronímico castellano en "-EZ"

    Si es Vimaranis l he escrito mal sin querer, no puede ser terminado en -Z porque el portugués no recibió esta influencia vasca.

    Creo que no has entendido una cosa. Yo no he dicho que la lengua portuguesa tenga influencia mozarabe, que la tiene pero el castellano tiene mucha más influencia mozarabe.
    Pero el cambio de la "i" a la "e" se debe al mozarabe.

    A y se me a pasado una cosa el origen del patronimico en -is, no es más que el genitivo latino terminado en -is. Este indica más que hijo de, simplemente "de". Si no Vimaranis significaría hijo de Vimara. Pero esa ciudad significa "De vimara".

    Entonces el euskera tomó el genetivo latino -is al igual que lo hicieron el resto de Españoles (o hispanos como quieras) adaptandolo al euskera, y pasado al euskera es -itz. El -itz luego al pasarlo al romance castellano y aragones se quea en -iz. por eso hay multitud de pueblos vascos acabados en -iz (la forma euskara -itz) que transmiten el mismo valor de posesion. Entonces lo curioso es que el castellano y el aragones tomaron una forma latina vasquizada para el patronimico.
    La forma en -ez luego fue la forma estandar, ya que a finales de la edad media aun pervivian las otras formas y en el norte de España se tomo la forma castellano-aragonesa -ez. En portugal se estandarizo la forma -es

    España es Hispania dicho en romance, para mi el Estado Español y la Nacion española solo son una parte de la verdadera España, hispania, Hiberia, Hesperia..llamale como quieras. Pero la actual España es un intento de reinificacion sin finalizar pues el norte de marruecos(la hispania tingitana), el sur de francia(pais vasco, bearn, cataluña nord, narbona y la bigorra) y Portugal son lo que hasta el siglo XVI se entendió por España, Espanna, spania.. Y uno de los rasgos culturales propios Españoles en la edad media era el patronimico sin duda alguna. También la liturgia hispana, la era hispana, el derecho privado godo, una antroponimia y nombres comunes (sancho, rodrigo, garcia) incluso en la gascuña sus grandes condes fueron Sanch, llop (lope). Todavia el obispo de bayona en el siglo XIV se apellidaba garcia...

  2. #2
    Avatar de Scolastica
    Scolastica está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    28 jun, 10
    Ubicación
    Villa de Madrid
    Mensajes
    236
    Post Thanks / Like

    Re: El patronímico castellano en "-EZ"

    hay que decir que no es debido a la inmigracion castellana que en valencia halla miles de gomis, peris, sanchis, ferrandis
    Al hilo de esto, nunca entendí por qué al futbolista se le conocia como "Sanchís" y no "Sanchis".


Información de tema

Usuarios viendo este tema

Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)

Temas similares

  1. Los marranos: ¿víctimas o victimarios de España?
    Por Erasmus en el foro Historia y Antropología
    Respuestas: 203
    Último mensaje: 02/09/2024, 18:25
  2. Hernán Cortés; Conquistador de la Nueva España
    Por Ordóñez en el foro Hispanoamérica
    Respuestas: 205
    Último mensaje: 30/09/2023, 23:58
  3. El liberalismo es pecado
    Por Ordóñez en el foro Política y Sociedad
    Respuestas: 80
    Último mensaje: 21/07/2022, 19:55
  4. Apuntes Socieconómicos Hispanoamérica XVIII
    Por Ordóñez en el foro Hispanoamérica
    Respuestas: 4
    Último mensaje: 27/05/2011, 20:25
  5. Del Sudoeste Español a la Conquista de los Andes
    Por Ordóñez en el foro Hispanoamérica
    Respuestas: 2
    Último mensaje: 22/11/2009, 00:12

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •