Yo ya creo que mi patria ya no tiene una solución política, sólo Cristo y la Religión Católica podrán salvarnos, no sé como, quizá primero reduciendo nuestro país a unos despojos y de nuevo vendrá la reconquista, por ello no creo que merezca la pena dedicarle tiempo a intentar dar soluciones políticas, porque esta España no la tiene, bajo una sociedad indigna es tontería querer encajarla en un modelo de estado ejemplar.
El problema que tenemos es de raíz, primero cristianizar y luego hispanizar, y no al revés. De ahí que creo que acciones religiosas como el perinagre merezcan toda mi atención, ejemplo y fé debe ser la consigna a seguir, la poítica no tiene sentido.
Me he decidido ha hacer el Camino de Santiago la primera quincena de Julio, de León a Santiago y agradecería que los que lo han hecho me dieran recomendaciones o leer anécdotas para ir sintiéndolo plenamente.
"Dice un hombre que ha visto a Santiago
en tropel con doscientos guerreros;
iban todos cubiertos de luces,
con guirnaldas de verdes luceros,
y el caballo que monta Santiago
era un astro de brillos intensos.
...
- Madre abuela,¿Cuál es el camino,
madre abuela, que yo no lo veo?
- Mira bien y verás una cinta
de polvillo harinoso y espeso,
un borrón que parece de plata
de nácar.¿Lo ves?
- Ya lo veo.
- Madre abuel.¿Dónde está Santiago?
- Por allí marcha con su cortejo,
la cabeza llena de plumajes
y de perlas muy finas el cuerpo,
con la luna rendida a sus plantas,
con el sol escondido en el pecho.
Esta noche es la vega se escuchan
los relatos brumosos del cuento.-
...
- Y comadre, ¿Cómo iba vestisdo?
- le preguntan dos veces a un tiempo.
- Con un bordón de esmeraldas y perlas´
y una túnica de terciopelo."
Federico García Lorca;
Santiago, balada ingenua (Obras completas)
Marcadores