Se refiere a recetas culinarias, creo.
Se refiere a recetas culinarias, creo.
¿Eh??!¿ Y eso?¿ "culinarias"?
Vamos de a poco, recetas.. osea.. la receta de lo que prepara la abuela para que comamos todos un buen domingo? eso es una receta para ustedes?
Bueno, les tiro una buena receta.. humildad con templanza, eso es una buena receta, y cuando mas abundante mejor, pero sin que se deforme, porque si no sale muy feo... y se nota..![]()
-- " ¡Dios, Patria y Familia... o muerte! " --
Sí, eso es una receta culinaria. Para estos pequeñas "saltos" lingüísticos viene bien el diccionario: http://buscon.rae.es/draeI/
Aquí corresponde hablar de aquella horrible y nunca bastante execrada y detestable libertad de la prensa, [...] la cual tienen algunos el atrevimiento de pedir y promover con gran clamoreo. Nos horrorizamos, Venerables Hermanos, al considerar cuánta extravagancia de doctrinas, o mejor, cuán estupenda monstruosidad de errores se difunden y siembran en todas partes por medio de innumerable muchedumbre de libros, opúsculos y escritos pequeños en verdad por razón del tamaño, pero grandes por su enormísima maldad, de los cuales vemos no sin muchas lágrimas que sale la maldición y que inunda toda la faz de la tierra.
Encíclica Mirari Vos, Gregorio XVI
Conosco la página y la uso.
Pero como soy argentino, muchas palabras "españolas de la Península" no las entiendo o su forma de "hablar"... usan "cojer" que acá es otra cosa.. "joder", "cutre" y que se yo cuantas más.. ya he estado con españoles peninsulares por eso algo conosco, pero a veces se pasan.
Edit: Pero llendo a la cocina y sus recetas... que pregunta? Recetas culinarias? recetas de comida?
-- " ¡Dios, Patria y Familia... o muerte! " --
recetas lingüísticas![]()
“La verdadera fe es incolora, por decirlo así, como el aire y el agua; medio transparente a través del cual el alma ve a Cristo. Nuestros ojos no ven el aire y de la misma manera nuestra alma no se detiene a contemplar su propia fe. Cuando, por consiguiente, los hombres toman esta fe como si dijéramos en las manos, la inspeccionan curiosamente, la analizan, se absorben en ella, se ven forzados a materializarla, a darle color para que pueda ser tocada y vista. En otros términos, sustituyen a ella, colocan sobre ella, cierto sentimiento, cierta impresión, cierta idea, cierta convicción, algo en fin en que la atención pueda prenderse. Cristo les interesa menos que lo que llaman ellos sus experiencias. Los vemos trabajando para seguir en sí mismos los signos de la conversión, la variación de sus sentimientos aspiraciones y deseos: los vemos ponerse a conversar con los demás sobre todo esto. ”. John Henry Newman
Agus, el arte culinario (o culinaria, que la palabra arte es del género ambiguo) es el arte de preparar platos suculentos, tanto aquí como en Culiacán.
Culinario no es una palabra española ni mucho menos. Mirá estos dos ejemplos tomados al azar de dos webs argentinas que venden libros y emplean la palabra:
1QUICHES Y TARTALETAS, SELECCION CULINARIATemas: COCINA1
Autor:
Editorial: Blume (España)
ISBN:84-8076-633-6
80 páginas
Peso estimado: 180 gramosDe los clásicos como la quiche Lorraine hasta elegantes tarteletas francesas, este libro le inspirará para iniciarse en el arte de elaborar la masa y el horneado. Ya sea que desee preparar un almuerzo campestre estival o bien un tempié invernal doméstico, encontrará numerosas ideas que le llevarán a la cocina en cada ocasión. Con sencillas instrucciones paso a paso, disfrutará de la opción de recrear un menú familiar o probar cosas realmente innovadoras.
Sobre la disponibilidad del libro en nuestros locales
precio y stock
a confirmar
http://www.lsf.com.ar/libros/33/QUIC...TAS-SELECCION-
CULINARIA/
![]()
DOÑA LOLA (EL ARTE DE LA MESA)
PIETRANERA, LOLA P. DE
Subjects: COCINA
Publisher: Emece
ISBN: 950-04-0164-9
Number of Pages: 1005
Approximate weight: 1455 grams.
Doña Lola, el arte de la mesa es un clásico en la literatura culinaria argentina y en el mundo de habla hispana. Desde su aparición, varias generaciones aprendieron en sus páginas los placeres de la buena cocina. Con la excelencia de quien domina el métier a la perfección, Lola P. de Pietranera brinda una amplia variedad de deliciosas recetas, claramente explicadas y fáciles de hacer, así como consejos prácticos y secretos para asegurar su éxito.
Este texto ha sido ampliado con más de trescientas recetas originales de la autora, no incluídas en las ediciones anteriores.
http://www.santafebooks.com/template...TE-DE-LA-MESA/
Culinario viene del latín culinarius, no de otra cosa. No seas malpensado.Y es vocablo de uso unirversal, no solo en España. Leé un poco más e irás adquiriendo más vocabulario. Yo sé que ya leés sin duda bastante, porque el argentino un pueblo culto y en Argentina abundan la librerías y los libros son baratos.
No tanto como crees que es barato, la inflación ronda por el 25% aunque el INDEC diga lo contrario...
Se que es culinario(aunque me haya costado entenderlo), en el último post pregunto si pide una receta de comida... pero todabía no entiendo a que quiere ir.. ¿que le pase una receta de como cocinar un buen "asado argentino"?
O creo que todabía no lo entendí.. algo culinario de la Argentina es el "asado" por ejemplo.
Y si, je, me falta vocabulario. Pero que no se note eh.![]()
-- " ¡Dios, Patria y Familia... o muerte! " --
Claro, Agus, a eso se refiere. Se trata de poner recetas de los distintos países y regiones.
Aunque no se trata de la receta en sí, no puedo menos que mencionar la tortilla española, clásico donde las haya. Reproduzco dos versiones sobre su origen tomadas del Foro Santo Tomás Moro:
Creo que este va a ser de los hilos más gloriosos de este Foro, os voy a freír a recetas. Y como no puede ser de otra manera, es casi obligatorio empezar por el As de Oros de la cocina española, plato además que, según la leyenda, es de origen carlista. Estando el General Zumalacárregui cansado después de un largo día matando liberales, llegó a un caserío de las Améscoas con su tropa, su caballo y mucha, muchísima hambre. La cashera, pobre de solemnidad sólo tenía patatas, huevos, cebolla, aceite y sal. Poco digno de tan gran hombre, pero en sus hábiles manos fue suficiente para parir una obra maestra: la tortilla de patatas
Hoy día casi nadie recuerda este regalo que el buen Tío Tomás dió a los españoles (si los carlistas fuésemos egoístas, o capitalistas, hubiésemos patentado la receta o nos la pasaríamos en secreto de padres a hijos) pero es de justicia recordar su origen, a la par que rendir tributo al hombre cuya redonda txapela la inispiró. Como bien sabrá Cruz y Fierro, un pueblo pobre y en crisis suele saber dar lo mejor de sí mismo y a los españoles, en crisis, no nos gana nadie.
Y otra:
La leyenda, al descubierto:
Tortilla de papas, clásica incombustible
¿Qué fue primero?- Cambiando de tornas el dicho popular, ¿qué fue primero, el huevo o la tortilla? Bromas aparte, el lingüista e historiador Pancracio Celdrán atribuye el sabroso invento gastronómico a una idea de la mujer del carlista Tomás de Zumalacárregui a mitad del siglo XIX.
Según Celdrán, la mujer, llamada Pancracia, aconsejó un día a su marido que para alimentar a las tropas cubriera con huevo las sobras (en la que abundaban los tubérculos), y de ahí surgió un pastel salado que los soldados devoraron con agradecimiento, además de procurarles las necesarias calorías.
Recomiendo leer todo el hilo. Es algo largo, pero vale la pena. ¡Buen provecho!
http://aspa.mforos.com/670103/505909...-los-foristas/
Comida típica en mi tierra:
Choto al ajo cabañil
chotoalajocabail1.jpg
Espichás
5612espichas.jpg
Cazuela de San Juan
cazuela+de+san+juan.jpg
Migas
8175122003_e325716835.jpg
Puchero de semana santa
SANY0155.JPG
“La verdadera fe es incolora, por decirlo así, como el aire y el agua; medio transparente a través del cual el alma ve a Cristo. Nuestros ojos no ven el aire y de la misma manera nuestra alma no se detiene a contemplar su propia fe. Cuando, por consiguiente, los hombres toman esta fe como si dijéramos en las manos, la inspeccionan curiosamente, la analizan, se absorben en ella, se ven forzados a materializarla, a darle color para que pueda ser tocada y vista. En otros términos, sustituyen a ella, colocan sobre ella, cierto sentimiento, cierta impresión, cierta idea, cierta convicción, algo en fin en que la atención pueda prenderse. Cristo les interesa menos que lo que llaman ellos sus experiencias. Los vemos trabajando para seguir en sí mismos los signos de la conversión, la variación de sus sentimientos aspiraciones y deseos: los vemos ponerse a conversar con los demás sobre todo esto. ”. John Henry Newman
Pulpo seco
DSC02763+copia.jpg
Quisquillas
DSC04101-1copia.jpg
Espetos de sardinas
espetos-640x640x80-3.jpg
“La verdadera fe es incolora, por decirlo así, como el aire y el agua; medio transparente a través del cual el alma ve a Cristo. Nuestros ojos no ven el aire y de la misma manera nuestra alma no se detiene a contemplar su propia fe. Cuando, por consiguiente, los hombres toman esta fe como si dijéramos en las manos, la inspeccionan curiosamente, la analizan, se absorben en ella, se ven forzados a materializarla, a darle color para que pueda ser tocada y vista. En otros términos, sustituyen a ella, colocan sobre ella, cierto sentimiento, cierta impresión, cierta idea, cierta convicción, algo en fin en que la atención pueda prenderse. Cristo les interesa menos que lo que llaman ellos sus experiencias. Los vemos trabajando para seguir en sí mismos los signos de la conversión, la variación de sus sentimientos aspiraciones y deseos: los vemos ponerse a conversar con los demás sobre todo esto. ”. John Henry Newman
Adjunto algunos cruces hispanos en la gastronomía portuguesa - y que se pueden encontrar a diario en las casas y restaurantes portugueses. Notad como en asuntos de tenedor no hay lugar para fronteras ni nacionalismos: si procuramos por lo más puro y tradicional de nuestra identidad siempre llegamos a la conclusión de los hispanos somos un sólo pueblo.
A ver si los nombres de las iguarias tienen razón de ser - o se quedan por las intenciones:
Arroz à Valenciana ( Valencia)
Sardinhas de Escabeche (Cataluña) - del catalán Escabetx
Polvo à Galega (Galicia)
Lulas à Sevilhana (Andalucía)
Carne Estufada à Castelhana (Castilla)
Empadão de Bacalhau à Biscaínha (Vasconia)
Pescada à Aragonesa (Aragón)
...y, de toda España:
Carapaus com Molho à Espanhola
Buen Apetito!![]()
Última edición por Irmão de Cá; 29/01/2013 a las 16:28
¿Qué le pasa, tagarna?El término receta es de lo más común en estas latitudes:
Recetas Argentinas
Imperium Hispaniae
"En el imperio se ofrece y se comparte cultura, conocimiento y espiritualidad. En el imperialismo solo sometimiento y dominio económico-militar. Defendemos el IMPERIO, nos alejamos de todos los IMPERIALISMOS."
hola Cristabel se ve que están exquisitas tus recetas..... ¿de que lugar son o donde las puedo probar? saludos.
"Vive en el mundo como sino hubiera más en él que Dios y tu alma: para que no pueda tu corazón ser detenido por cosa humana." SJ+
¿A qué esperan los foreros peruanos y mexicanos para dar a conocer sus numerosas y deliciosas recetas?
Hieronimus los alimentos de mi tierra (Oaxaca, mex.) más especifico en la Zona costera de la Nva. Antequera (aunque algunas son conocidas en todo oaxaca) son:
Barbacoa de Chivo:
barbacoa de chivo.jpg
Caldo de endoco y chacalín:
caldo de endoco y chacalín.jpg
Chicatana Asada:
chicatanas asadas.jpg
Concha nácar, Koyo margarita, ostión y almeja reina:
Concha Nacar, Kayo Margarita, Ostion y Almeja Reyna Deliciosas.jpg
Diversidad de comida Oaxaqueña: Sopes, carne enchilada de Puerco, chorizo de puerco, pescadillas, chile relleno, tasajo frito.
diversidad de la comida oaxaqueña.jpg
Última edición por Josef; 10/02/2013 a las 01:04
"Vive en el mundo como sino hubiera más en él que Dios y tu alma: para que no pueda tu corazón ser detenido por cosa humana." SJ+
Empanadas de orejitas al comal:
empanadas de orejitas.jpg
Pozole blanco de cerdo o cuche y chicharron de cuche con los condimentos que se le agregan al pozole:
pozole blanco y chicharrón de cuche.jpg
Salsa de chicatanas con costilla de cerdo o como dicen en mi tierra: de CUCHEE.!
SALSA DE CHIKATA CON COSTILLAS DE CERDO O COMO DICEN EN MI TIERRA CUCHEEE.jpg
Suculento mole de iguana con la huevada de la misma:
suculento mole de iguana con huevos del mismo.jpg
Tamal de pollo en mole
tamal 2.jpg
"Vive en el mundo como sino hubiera más en él que Dios y tu alma: para que no pueda tu corazón ser detenido por cosa humana." SJ+
Tamal dulce de elote:
tamal dulce de elote.jpg
Tichinda en frijol molido:
tichinda en frijol molido.jpg
"Vive en el mundo como sino hubiera más en él que Dios y tu alma: para que no pueda tu corazón ser detenido por cosa humana." SJ+
Esperamos gustosamente las de los demás foristas.. Un saludo
![]()
"Vive en el mundo como sino hubiera más en él que Dios y tu alma: para que no pueda tu corazón ser detenido por cosa humana." SJ+
Josef:
Es comida de la tierra de parte de mis ancestros, la costa oriental de Andalucía, lo que fue el antiguo Reino de Granada: Granada y Almería.
Es típica en toda la zona y en parte del interior, como supongo que también en otras regiones españolas. Las migas llegan hasta la Mancha, tengo entendido. Se me olvidó subir foto del gazpacho, la torta real, y el ron Montero, productos que representan estas tierras también.
Migas Migas de semola de trigo
Choto al ajo cabañil: Choto Al Ajo Cabañil
Cazuela de San Juan: .: CAZUELA DE SAN JUAN
Puchero de Semana santa: Potaje de garbanzos con bacalao. « Las recetas de teresa - La Coctelera (esta lo hace mi madre sin las albóndigas, pero no he encontrado una receta que sea particular de mi tierra).
El pulpo seco requiere un proceso de secado al aire libre, después se aliña con col, aceite, vinagre y sal.
Las quisquillas de Motril se pescan aquí y son caras, pero sé que se venden a nivel nacional, no creo que internacional. La manera de entender este producto es a la plancha o con sal gorda en sartén. Están buenas de todas formas. Hay quien les pone limón.
Los espetos de sardinas tienen fama en Málaga, pero se dan en todo el litoral. Se suelen hacer al aire libre, en la playa principalmente al calor de las brasas mientras están ensartadas en cañas. Están riquísimas con una cañita.![]()
“La verdadera fe es incolora, por decirlo así, como el aire y el agua; medio transparente a través del cual el alma ve a Cristo. Nuestros ojos no ven el aire y de la misma manera nuestra alma no se detiene a contemplar su propia fe. Cuando, por consiguiente, los hombres toman esta fe como si dijéramos en las manos, la inspeccionan curiosamente, la analizan, se absorben en ella, se ven forzados a materializarla, a darle color para que pueda ser tocada y vista. En otros términos, sustituyen a ella, colocan sobre ella, cierto sentimiento, cierta impresión, cierta idea, cierta convicción, algo en fin en que la atención pueda prenderse. Cristo les interesa menos que lo que llaman ellos sus experiencias. Los vemos trabajando para seguir en sí mismos los signos de la conversión, la variación de sus sentimientos aspiraciones y deseos: los vemos ponerse a conversar con los demás sobre todo esto. ”. John Henry Newman
Recuerdo que cuando era chico mi abuela cocinaba un exquisito turrón de quaker, era un postre muy sabroso.Acá va la receta del Turrón de Quaker.
Fuente:
Turron de Quaker « Tu Receta
Receta del Turron de Quaker
INGREDIENTES:
- Galletitas de agua 3 paquetes
- 12 cucharadas soperas de azucar
- 12 cucharadas soperas de leche
- 12 cucharadas soperas de avena quaker
- 12 cucharadas soperas de cacao
- 200g de manteca
PREPARACIÓN:
- Poner en una olla a calentar a fuego medio la manteca
- Mientras se derrite agregarle el azúcar, la leche, el quaker y el cacao y mezclar bien
- Dejar cocinar la mezcla, cuando empieze a hervir dejarlo 3 minutos mas y sacar del fuego
- Cubrir el fondo de una bandeja o fuente con las galletitas y agregarle una capa de la mezcla hasta cubrirlas todo
- Agregar otra capa de galletitas por ensima de la capa de la mezcla y otra vez galletitas
- Repetir los 2 pasos anteriores hasta que se termine la mezcla o las galletitas
- Por ultimo poner en la heladera a enfriar
NOTAS
- Para que sea mas rico la ultima capa de galletitas cubrirla con la mezcla
- Es mejor comerla bien frio ya que sino el chocolate se queda en los dedos
- Es un postre bastante pesado, asi que lo mejor es servir porciones pequeñas
Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)
Marcadores