Búsqueda avanzada de temas en el foro

Resultados 1 al 12 de 12

Tema: Indigenismo

  1. #1
    Defensor_fidei está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    16 jul, 09
    Mensajes
    340
    Post Thanks / Like

    Indigenismo

    Supongo que en España no hay indígenas, pero acá sí. Por eso quería saber que opinan de estos movimientos? Sus reivindicaciones, etc. Acá hay tobas, mapuches, guaraníes, etc.

  2. #2
    Avatar de EL_BARBARO
    EL_BARBARO está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    01 nov, 09
    Ubicación
    España
    Mensajes
    37
    Post Thanks / Like

    Respuesta: Indigenismo

    Cita Iniciado por Defensor_fidei Ver mensaje
    Supongo que en España no hay indígenas, pero acá sí. Por eso quería saber que opinan de estos movimientos? Sus reivindicaciones, etc. Acá hay tobas, mapuches, guaraníes, etc.
    Hola. Depende de lo que entiendas por indígenas. Si te refieres a amerindios, pues no (excepto los inmigrantes que puedan provenir de aquellos países mayoritariamente indígenas en América).

    Si te refieres a una población mayoritamente autóctona de aquí, se podría decir que sí: somos indígenas de origen celtíbero la mayoría de nosotros.

    Lo que opino del llamado indigenismo: una maniobra más de la izquierda de alcanzar el poder a través de los más necesitados, atrasados o ignorantes. Es un movimiento formalmente de izquierdas que usa de este estrato de la población, muy presente en muchos países hispanoamericanos (Bolivia, Perú, Venezuela...) con el fin de acceder al poder, enfrentándolos con los otros sectores de la población (criollos, mestizos, gringos, incluso españoles desde el inicio de la conquista hasta los de ahora mismo).

    Es mi opinión, claro.

  3. #3
    Avatar de Iñigo
    Iñigo está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    07 dic, 09
    Ubicación
    Gran Hispania
    Mensajes
    26
    Post Thanks / Like

    Respuesta: Indigenismo

    el problema con el indigenismo es su estrecho vinculo con los movimientos de izquierda y su ansia de querer ver el pasado indigena como una era idilica y utopica donde no habia hambre e injusticias donde todos eran felices , eso hasta la llegada de los conquistadores españoles que destruyeron sus culturas, por su sed incontrolable de oro , el indigenismo en si tambien es racista y excluyente ya que varios lideres de esos movimientos predican que los cobrizos (indigenas) son los unicos habitantes verdaderos y con derechos de las americas , los demas son descendientes de extranjeros , en el caso de los mestizos son una raza hibrida que heredo los caracteres mas detestables de los españoles y es por ello que son borrachos ,flojos y pendencieros y ese es uno de los motivos por los cuales somos subdesarrollados, para ellos los mestizos deben ser asimilados de inmediato ,es por eso que muchos simpatizantes de estos movimientos niegan la fusion racial para hacer creer que son mayoria en varios paises ,la mayoria de estas aseveraciones se basan en el fenotipo, lo cual es ridiculo , ya que uno puede encontrar mestizos con facciones indigenas o mestizos blancos.

    pero nadie absolutamente nadie habla de la fusion cultural (solo los hispanistas) que hubo en hispanoamerica , fiestas, religion ,comidas,vestimenta ,musica ,etc ,incluso en mi pais el idioma quechua mezclo algunas de sus palabras con el español ,solo ven el lado negativo.

  4. #4
    Avatar de NovoCastellano
    NovoCastellano está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    19 jul, 09
    Mensajes
    97
    Post Thanks / Like

    Respuesta: Indigenismo

    Lo que pasa es que el indigenismo, es todo un baúl de rencores y frustraciones, abalado por la izquierda para darle un carácter ideológico y doctrinario, bajo una base pseudo científica. Durante el periodo de gobierno de la judía Eliane Karp, el indigenismo dio sus golpes más bruscos, con el retiro de la estatua de Pizarro del lugar de honor que tenia al costado del Palacio de Gobierno, en fin, los indigenistas también inventan cada disparate como su supuesta bandera del tawantinsuyo, que también es símbolo de la comunidad homosexual.

    Un Saludo.

  5. #5
    Avatar de Godofredo de Bouillo
    Godofredo de Bouillo está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    19 dic, 08
    Mensajes
    704
    Post Thanks / Like

    Respuesta: Indigenismo

    12 de octubre

    Indígenas celebran "Día de la Resistencia" y no "de la Raza"
    *Los pueblos originarios reelaboraron el denominado “Día de la Raza”, para celebrar su resistencia a la conquista española y al presente de olvido.
    La comunidad educativa que creó y sostiene en Misiones "La Escuelita de la Selva", un proyecto intercultural de formación de jóvenes indígenas como emprendedores turísticos, celebran el 12 de octubre como "Día de la Resistencia de los Pueblos Originarios de América".

    La idea es complementaria de la ya extendida celebración del 11 de octubre como "el último Día de Libertad de los Pueblos Originarios de América", y cuestiona el concepto de Día de la Raza, generado desde la visión de los conquistadores españoles.

    El acto se realiza en el Centro Bilingüe Intercultural "Clemencia González-Jachuka Yvapoty" ("La Escuelita de la Selva"), en plena selva del norte misionero.

    La ceremonia incluirá el primer izamiento de las banderas Nacional y Provincial en la escuela erigida en el kilómetro 4 de la ruta nacional 12, en tierras de la comunidad mbya guaraní de Yryapú (ruido del agua), unos pocos kilómetros aguas debajo de las Cataratas del Iguazú.

    Hablarán una docente y el cacique Francisco Javier Franco.

    "El 12 de octubre de 1492 comenzó el saqueo de las riquezas primitivas", dice el documento que anuncia la ceremonia.

    "Junto a la vida de millones de hermanos, se llevaron los metales y piedras preciosas. La crueldad y la codicia se ensañaron también con nuestras tierras y selvas, avanzando sin detenerse, hasta ahora, sobre los últimos tesoros -ya no materiales- que guarda nuestro espíritu interminable", dice la invitación.

    Sin embargo, el texto subraya que quienes sufrieron esa actitud, "aún estamos vivos" y sostiene que "nuestra cultura resiste a pesar de todo; a pesar de la muerte de nuestros suelos, ríos y montes".

    "Sentimos la necesidad de alertar al mundo blanco sobre la destrucción de la naturaleza, que los matará a ellos y también a nuestros hijos. Pedimos la tierra para los pueblos originarios. Y el respeto a sus costumbres", añade.

    "Y antes que sea tarde, decimos que estamos dispuestos a ayudar a los blancos a construir un mundo que nos incluya a todos, para que para todos sea un tiempo y una vida nueva", propone.
    12 de Octubre de 2009 11:06

    ==================================
    Este es el tipo de propaganda antiespañola que venimos soportando desde que están en el gobierno los zurdos resentidos como los Kirchner, Evo Morales, Hugo Chávez, Rafael Correa, etc, que gracias a Dios no prendió para nada.

    Ellos son muy socialistas y "redistributivos de la riqueza", !!pero Ojo!!, de la riqueza ajena. La de ellos es intocable, y cuidadito con que a alguno de estos "originarios" se le ocurra reclamar un metro siquiera de tierra que sea parte de las fincas, quintas, explotaciones ganaderas, agrícolas, etc, de estos señores gobernantes que devolvieron la dignidad a los primigenios habitantes de estas tierras, por que allí ya pasan a ser unos indios usurpadores a los que hay que caerles con todo el peso de la ley..

  6. #6
    Defensor_fidei está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    16 jul, 09
    Mensajes
    340
    Post Thanks / Like

    Respuesta: Indigenismo

    La otra vez vi por la TV a Evo Morales criticando a la Iglesia Católica no me acuerdo por qué cuestión. Esto ya dice todo... no?

  7. #7
    Avatar de Erasmus
    Erasmus está desconectado Socio vitalicio
    Fecha de ingreso
    03 ene, 06
    Ubicación
    Buenos Aires
    Mensajes
    4,206
    Post Thanks / Like

    Respuesta: Indigenismo

    Cita Iniciado por Defensor_fidei Ver mensaje
    Supongo que en España no hay indígenas, pero acá sí. Por eso quería saber que opinan de estos movimientos? Sus reivindicaciones, etc. Acá hay tobas, mapuches, guaraníes, etc.
    Hay algunos grupos identitarios que practican un "indigenismo a la europea" atacando a los grandes imperios euopeos (empezando por el Romano) y de paso le pegan a la Iglesia. Un hilo mío sobre el tema: Movimientos identitarios: ¿indigenismo a la europea?



    Imperium Hispaniae

    "En el imperio se ofrece y se comparte cultura, conocimiento y espiritualidad. En el imperialismo solo sometimiento y dominio económico-militar. Defendemos el IMPERIO, nos alejamos de todos los IMPERIALISMOS."







  8. #8
    Avatar de Erasmus
    Erasmus está desconectado Socio vitalicio
    Fecha de ingreso
    03 ene, 06
    Ubicación
    Buenos Aires
    Mensajes
    4,206
    Post Thanks / Like

    Respuesta: Indigenismo

    Una postura indigenista intermedia de un profesor catamarqueño:

    http://www.catamarcaguia.com.ar/cult...digenismo.php/

    Verán que no es nueva la cercanía del indigenismo con el marxismo:

    "Una característica extendida del indigenismo es su cercanía con las doctrinas socialistas. Desde Emiliano Zapata hasta el subcomandante Marcos. Desde Mariátegui, (fundador del Partido Comunista en el Perú) y Balcarcel (autor de "Tempestad en los Andes", un olvidado y significativo testimonio de la literatura indigenista) hasta Arguedas que, en los días anteriores a su muerte se carteaba en quechua con el líder campesino de tendencia trotskista que había dirigido las tomas de tierras por parte de los indígenas del Valle de la Convención. Este revolucionario, que se llamaba Hugo Blanco, y estaba preso en la Isla del Frontón, le envió un poema en que le llamaba Taytay (padre) y agradecía al escritor sus textos y traducciones, que habían alentado a las luchas de los campesinos peruanos."






    Imperium Hispaniae

    "En el imperio se ofrece y se comparte cultura, conocimiento y espiritualidad. En el imperialismo solo sometimiento y dominio económico-militar. Defendemos el IMPERIO, nos alejamos de todos los IMPERIALISMOS."







  9. #9
    Avatar de Ordóñez
    Ordóñez está desconectado Puerto y Puerta D Yndias
    Fecha de ingreso
    14 mar, 05
    Ubicación
    España
    Edad
    43
    Mensajes
    10,255
    Post Thanks / Like

    Respuesta: Indigenismo











    Indigenismo


    CARTA A UN INDIGENISTA

    Estimado amigo:

    Me quedé pensando en lo que dijiste de millones y millones de indios muertos y del “exterminio”. Entiendo que —a juzgar por tu apariencia y la de tus nietos tan rubios— tú no tienes ninguna parte de indio. Yo, en cambio, como todos los argentinos de muchas generaciones, tengo parte de indio.

    Mis antepasados eran carios del Guairá, algo agricultores y cazadores, que a la llegada de los españoles (1536…) estaban siendo exterminados por la invasión de los carios del litoral atlántico, feroces y caníbales, que marchaban hacia el oeste desde c. 1430, no se sabe bien porqué. Como sabrás, estos antropófagos feroces llegaron hasta la selva boliviana y se instalaron para comerse a los charcas, que tenían asentamientos y cultivos: por eso los charcas les pusieron “chiri-guanos”, es decir “sucios de caca”, que era lo peor que decían. Los carios mansos y trabajadores, que se salvaron aliados con Irala, forman hoy el Paraguay y el noroeste argentino.

    Entre los años 1536 y 1810, entraron y se afincaron por aquí no más de 3.000 españoles (TRES MIL en más de 270 años). Es que no había tantos nobles aventureros: estos segundones habían ganado nobleza y fortuna en las guerras de Alemania, Francia, Italia o Flandes, y venían a gastarse esas ganancias.

    Mal negocio: aquí no había nada, absolutamente nada que compensara la inversión. Algunos se volvieron, pero es de creer que la mayoría se quedó: si no, sería inexplicable la presencia de sangre blanca en el mestizaje argentino. (Nuestra costumbre de llamar “don” a cualquiera, viene de que todos los que vinieron eran nobles: en España no se usa el “don” sino exclusivamente para los títulos, de nobleza o académicos y eclesiásticos). Cuando quieras te muestro un montón de blasones de mis antepasados criollos, venidos entre 1536 y 1750.

    Lamentablemente, los yaganes amigos de mi bisabuelo Francisco Villarino, como pasó a tehuelches y pehuenches, fueron exterminados hace poco por los invasores ranqueles y araucanos que nos mandaba Chile, y que son tan extranjeros que hoy se denominan “mapuches” en vez de araucanos, cuando “mapuche” es un idioma, la lengua franca de los diversos pueblos del sur, y no un pueblo o raza con sede en Londres.

    Y si no, ¿por qué te crees que la llamada “conquista del desierto” se hizo con un ejército compuesto en su enorme mayoría por indios locales, patagónicos, que se defendían del invasor transcordillerano? Todos nuestros ejércitos han tenido mayoría de indios y mestizos, con muy pocos negros o blancos puros (¿No les viste las caras a los Menéndez, por ejemplo?). ¿De dónde crees que Cortés sacó 40.000 guerreros (CUARENTA MIL) para derrotar a los aztecas de Moctezuma? Son los pueblos miztecas, zapotecas, etc. que hasta hoy lo llaman “el Libertador” porque los libró de la tiranía de los mexicas antropófagos, que ellos solos no se animaban a sacudir. (Yo me los encontré en congresos internacionales, y escuché sus tradiciones, casi siempre prohibidas por el gobierno de allí).

    Como es fácil ver en el color de la piel y en las facciones, aún después del aluvión inmigratorio de los siglos XIX y XX, la mayoría de los argentinos somos medio indios, un cuarto indio o tres cuartos indios.

    Desde el comienzo, muchos de los nobles capitanes de las tropas españoles, aquí y en Europa, eran mestizos, como el Inca García Lasso de la Vega, o mi tío Don Rui Díaz de Guzmán (el primer historiador, que escribió en 1613: “La Argentina Manuscrita”, así llamada porque recién se imprimió en tiempos de Rosas).

    Rivadavia era medio negro, pero muchos próceres, los Cabrera, los Cabanillas de Córdoba, como la Beata Madre Tránsito, y los grandes propietarios de campos, eran mestizos. Es que era política de la Corona hacer casar a las niñas con indios: como la famosa heredera Doña Juanita Ortiz de Zárate y las de Torres de Vera y Aragón. (Si lo miras bien a mi amigo el Profesor homónimo, te darás cuenta por qué en Inglaterra le dirían “negro”). Y los varones españoles no necesitaban tanta política para casarse con indias o mestizas, sobre todo si eran nobles y ricas herederas. Si no, ¿de dónde sacamos el sobrenombre “negro” o “negrita”, que se usa tanto y familiarmente entre nosotros? En la misma Buenos Aires, que tiene el mayor aporte de inmigración europea, todavía el mayor número de habitantes (dicen 53 %) tiene ADN indio.

    ¿Te acuerdas del presidente Castillo, bastante morocho? Perón debe haber tenido algo de blanco. Y Evita —la conocí— no era tan morocha como él, pero contrastaba mucho el pelo teñido de amarillo (entonces las tinturas no hacían rubio natural). Entre los amigos militares, a más de uno le dicen “mor-nueve” (“más que mor-ocho”). En Buenos Aires muchos les dicen “provincianos”, por el color.

    Te dije los Cabanillas: si vas al santuario de la Beata Tránsito Cabanillas en San Vicente (López y Planes 2936), verás sus blasones y el color oscurito y las facciones aborígenes. Y si no lo crees, mira a mi consuegro el Dr., cuando venga a visitarme: no es gratis que le digan “Negro”.

    ¿Y los Paz? Desde el José María, hijo de padre europeo, creo, ya vienen mixturados. ¿No conociste al famoso “Inca Paz”, tan conocido por su fealdad y negrura como por sus “dotes” de magistrado cordobés? Date una vuelta por los Tribunales y comprenderás por qué los juicios de antaño contaban con asesores letrados que tradujeran al español todo el proceso, que se instruía en la lengua de las partes: el idioma español recién se extiende con los gobiernos liberales, después de la independencia. Nuestros archivos son bastante sorprendentes, para los no argentinos, como los catecismos o la liturgia trilingüe de las celebraciones religiosas latín-castellano y guaraní, o quechua, etc.

    En fin: no conviene dejarse llevar por las cifras espectaculares de las leyendas gringas: eso sirve para los que no saben o no tienen ojos para ver. Es suficiente subir al colectivo o ir a la cancha, para averiguar qué fue de los indios.

    Un abrazo.

    Edmundo Gelonch Villarino



    Escrito por CabildoAbierto a las 21:15
    Etiquetas: Edmundo Gelonch Villarino

  10. #10
    Avatar de Josean Figueroa
    Josean Figueroa está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    11 jun, 07
    Mensajes
    984
    Post Thanks / Like

    Respuesta: Indigenismo

    Cita Iniciado por Defensor_fidei Ver mensaje
    Supongo que en España no hay indígenas, pero acá sí. Acá hay tobas, mapuches, guaraníes, etc.
    En España les llaman Vascos (Euskerras).

  11. #11
    Avatar de Ordóñez
    Ordóñez está desconectado Puerto y Puerta D Yndias
    Fecha de ingreso
    14 mar, 05
    Ubicación
    España
    Edad
    43
    Mensajes
    10,255
    Post Thanks / Like

    Respuesta: Indigenismo

    Jajaja Josean, últimamente estás de un ácido....

    ¿ Qué te ha parecido el artículo de " Cabildo " ?

  12. #12
    Avatar de Josean Figueroa
    Josean Figueroa está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    11 jun, 07
    Mensajes
    984
    Post Thanks / Like

    Respuesta: Indigenismo

    Libros antiguos y de colección en IberLibro
    Cita Iniciado por Ordóñez Ver mensaje
    Jajaja Josean, últimamente estás de un ácido....

    ¿ Qué te ha parecido el artículo de " Cabildo " ?
    Bien.

    Creo que los indigenistas deberían darse una vuelta por Dominicana: El país mulato por excellencia es occidentalista hasta la médula (eso lo distingue de la vecina Haití, y se ven los resultados). Sienten gran orgullo de sus raices hispánicas, que como en todos los demás países de la región, han sido sintetizadas con las influencias pre-colombinas y africanas. Pero lo hispano es lo que define. ¿Cuando entenderán los otros que cultura no es genética?

Información de tema

Usuarios viendo este tema

Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)

Temas similares

  1. Indigenismo peligroso
    Por Arnau Jara en el foro Hispanoamérica
    Respuestas: 39
    Último mensaje: 28/09/2021, 17:55
  2. Carod y sus carotadas (2 parte)
    Por Miquelet Chaira en el foro Catalunya
    Respuestas: 5
    Último mensaje: 07/04/2009, 23:08
  3. A los patriotas de la América Hispana
    Por Ordóñez en el foro Hispanoamérica
    Respuestas: 8
    Último mensaje: 22/06/2008, 09:29
  4. El Papa critica a Chavez, al indigenismo y al marxismo
    Por aguila imperial en el foro Hispanoamérica
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 16/05/2007, 19:31
  5. El indigenismo;producto de una mentira mundial
    Por Ordóñez en el foro Hispanoamérica
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 09/01/2006, 13:09

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •