No hay hispanismo, por ende, panhispanismo sin lusofonia. Pero yo no apuntaría la lengua de per si, sino como parte de la cultura hispánica. Cultura que agrega al derecho romano, a las fiestas de toros, a tantas otras tradiciones compartidas. Y claro, al castellano y al portugués: pero sin desmerecer a las otras lenguas hispanas, en su cabida escala. La fe católica sí que tiene la primacía en cuanto factor de unión... como no?
Sólo no entiendo por qué ve Ud. como necesario que uno sepa castellano para ser o sentirse hispánico. Muchos de los mayores españoles de siempre, los constructores del imperio, no lo hablaban. Parte de los soldados carlistas de los batallones vascongados y navarros de la primera guerra no hablaban castellano... y no fueron ellos la más pura y gloriosa expresión del soldado español?
Es la hispanidad reservada a hablantes de castellano?
Marcadores