Búsqueda avanzada de temas en el foro

Resultados 1 al 20 de 211

Tema: ¿Por qué Estados Unidos es rico y América Latina pobre?

Vista híbrida

  1. #1
    Avatar de CRISTIÁN YÁÑEZ DURÁN
    CRISTIÁN YÁÑEZ DURÁN está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    24 oct, 06
    Ubicación
    Santiago de la Nueva Extremadura
    Edad
    54
    Mensajes
    668
    Post Thanks / Like

    Re: ¿Por qué Estados Unidos es rico y América Latina pobre?

    Cita Iniciado por Jarauta Ver mensaje
    ...
    La pobreza viene precisamente de la destrucción del sistema economico español. La Nueva ESpaña era un territorio rico, tenía más ingresos que gastos, la minería y la medicina estaban entre las mejores del mundo, la botanica tambien era fuerte, etc.
    En el período Español el monopolio del Tabaco era rentable, pero durante la independencia no pudo serlo, porque el federalismo lo echo perder al crear monopolios estatales (Jalisco, Michoacan, etc), pese a que no había concordato con el Vaticano, se seguía ejerciendo el Patronato y obteniendo los diezmos, que al poco tiempo fueron prohibidos, y ese es un ejemplo, se quitaron muchos impuestos con la independencia, pero no se sustituyeron con unos nuevos.
    También esta la supresión de las órdenes hospitalarias (todavía durante el penultimo año del virreinato), y la persecución a la Iglesia, cuyos colegios no cobraban colegiaturas todavía.
    Enm sintesis nos quedamos sin monopolios (rentables),con menos ingresos fiscales, sin hospitales ni educación, pero eso sí, muchas guerras civiles y liberalismo.
    Estimado Jarauta, nada menos que Humboldt te da toda la razón. Cuando pasó por la Nueva España quedó admirado no sólo de su prosperidad económica sino científica. Señaló que no conocía lugar en el mundo en que existieses tantos y tan buenos institutos y laboratorios, en que indios y blancos trabajaban completamente integrados; por supuesto, a la Iglesia y la Corona. Posteriormente, al igual que para el resto de Hispanoamérica, la Independencia significó la ruina de la prosperidad mexicana.

    LAUS DEO VIRGINIQUE MATRI
    Erasmus y Rodrigo dieron el Víctor.

  2. #2
    Tapatio está desconectado Proscrito
    Fecha de ingreso
    14 mar, 12
    Mensajes
    155
    Post Thanks / Like

    Re: ¿Por qué Estados Unidos es rico y América Latina pobre?

    Cita Iniciado por CRISTIÁN YÁÑEZ DURÁN Ver mensaje
    Estimado Jarauta, nada menos que Humboldt te da toda la razón. Cuando pasó por la Nueva España quedó admirado no sólo de su prosperidad económica sino científica. Señaló que no conocía lugar en el mundo en que existieses tantos y tan buenos institutos y laboratorios, en que indios y blancos trabajaban completamente integrados; por supuesto, a la Iglesia y la Corona. Posteriormente, al igual que para el resto de Hispanoamérica, la Independencia significó la ruina de la prosperidad mexicana.

    LAUS DEO VIRGINIQUE MATRI
    Claro, que la Nueva España era y sigue siendo una zona muy prospera.
    Pero si esa "prosperidad " se esfumo no por la acción de ser Independientes. si no por la luchas armadas. cuando un Pais esta en guerra civil la economia no prospera, por que hay vandalismo, hambre y muerte.
    Para empesar la Independencia de España costo la vida de muchos Méxicanos, sangre.
    De hecho España intento reconquistar México.
    Despues de la Independencia, hubo problemas para ponerse deacuerdo de como Gobernar al Pais. si como Monarquia. en fin. muchos cosas Influyeron para la decaida.
    El simple hecho de ser un Pais Libre nos empobrecio. En las guerras se abandonan los campos, hay menos nacimientos, y sin autoridad se hace una anarquia, y hay muchas muertes, ese era un precio que mis antepasados tuvieron que pagar, ya que los Españoles jamas nos darian esa libertad de ser Independientes.
    Pero Definitivamente la Independencia México fue un gran avanza hacia la equidad, ya que en la Colonia a los Criollos hijos de Españoles nacidos aqui, no se les permitia tener puestos alltos en el Gobierno y solo eran los nacidos en España
    En lo personal me encanta nuestra herencia Hispana, nuestro Idioma, nuestras costumbres, son parte de esa parte del Mundo.
    Pero yo prefiero ser Méxicano y me gusta mucho nuestro Pais, con su gran legado Cultural.
    Y no podria concebir la Idea de un México gobernado desde otro País.
    Con nuestras virtudes y defectos. Prefiero nuestro Pais, independiente.
    Última edición por Tapatio; 25/03/2012 a las 22:19

  3. #3
    Jarauta está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    11 dic, 11
    Ubicación
    México
    Mensajes
    164
    Post Thanks / Like

    Re: ¿Por qué Estados Unidos es rico y América Latina pobre?

    ¿Si sabes que hubo virreyes criollos?

  4. #4
    Avatar de Clanvloar
    Clanvloar está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    24 ago, 11
    Ubicación
    La muy noble, leal e Imperial Ciudad de México
    Mensajes
    62
    Post Thanks / Like

    Re: ¿Por qué Estados Unidos es rico y América Latina pobre?

    Para empesar la Independencia de España costo la vida de muchos Méxicanos, sangre.
    De hecho España intento reconquistar México.
    ese era un precio que mis antepasados tuvieron que pagar, ya que los Españoles jamas nos darian esa libertad de ser Independientes.
    Pero Definitivamente la Independencia México fue un gran avanza hacia la equidad, ya que en la Colonia a los Criollos hijos de Españoles nacidos aqui, no se les permitia tener puestos alltos en el Gobierno y solo eran los nacidos en España
    La relación de "Mexico" (sí, dejemoslo así entre comillas, ya que que Mesoamérica NO fue una nación, sino varias, y la Nueva España, a juzgar por los testimonios de los contemporáneos no fue una pobre nación secuestrada que soportó un "cautiverio babilónico"** de tres siglos), con "España" -un bloque de varios Reinos, Coronas, virreinatos, y comunidades gobernados por el mismo rey bajo pactos e instituciones de lo más diversos- no puede concebirse como una relación desigual entre una colonia sometida y explotada en vías del subdesarrollo y un "país" poderoso y explotador que solo recibió beneficios.

    A pesar de no constituir por sí solo un estado nacional, la Nueva España mostraba ya rasgos de identidad propia, y presentaba a observadores críticos de la época -como Humbolt- un futuro muy prometedor, incluso en lo político. Virreyes como Güemes y Pacheco (criollo) y José Iturrigaray, y por otra parte, juristas como Primo de Verdad demostraron que la Nueva España contaba con gente capaz para ocuparse eficazmente de los asuntos propios en momentos difíciles (sin hablar necesariamente de independencia) y hacer evolucionar esta sociedad hacia conceptos muy modernos de soberanía popular -que dicho sea de paso, ya había sido enarbolada por el mismo Cortés, Balboa y Lope de Aguirre- y de autogobierno (un proceso que a su manera también estaba teniendo lugar en la Península sin implicar el derrocamiento de la monarquía).

    Lo que hoy conocemos como "España" y "México" son subproductos de la destrucción desde afuera y desde adentro del mismo "corpus" imperial por las nuevas potencias de la época (Inglaterra, Francia, EU), que eliminando de la escena a los viejos competidores (España y a Portugal), en el momento de las gloriosas revoluciones de independencia, se aseguraban respectivamente nuevas regiones para su expansión imperial. Cada potencia (Inglaterra, Napoleón, el Tío Sam) según su especialidad, mandó a los litorales de hispanoamérica sus flotas, a la península sus ejercitos, y a la América española sus ideas de liberalismo secundadas por masones, conspiradores y filibusteros económicos encubiertos (los cuales ni falta hicieron para destrozar lo que quedaría de España teniendo a ese Rey que al principio "Deseado" acabaría siendo "Felón").

    Ahora, solo falta responder a la otra parte del dilema ¿Por qué razón y desde cuándo "Estados Unidos" es tan rico?

    _______________________________________________________________________
    **ver Paz, Octavio Sor Juana Inés de la Cruz o las Trampas de la Fé. Introducción.
    Última edición por Clanvloar; 26/03/2012 a las 17:51

  5. #5
    Tapatio está desconectado Proscrito
    Fecha de ingreso
    14 mar, 12
    Mensajes
    155
    Post Thanks / Like

    Re: ¿Por qué Estados Unidos es rico y América Latina pobre?

    Cita Iniciado por Clanvloar Ver mensaje
    La relación de "Mexico" (sí, dejemoslo así entre comillas, ya que que Mesoamérica NO fue una nación, sino varias, y la Nueva España, a juzgar por los testimonios de los contemporáneos no fue una pobre nación secuestrada que soportó un "cautiverio babilónico"** de tres siglos), con "España" -un bloque de varios Reinos, Coronas, virreinatos, y comunidades gobernados por el mismo rey bajo pactos e instituciones de lo más diversos- no puede concebirse como una relación desigual entre una colonia sometida y explotada en vías del subdesarrollo y un "país" poderoso y explotador que solo recibió beneficios.

    A pesar de no constituir por sí solo un estado nacional, la Nueva España mostraba ya rasgos de identidad propia, y presentaba a observadores críticos de la época -como Humbolt- un futuro muy prometedor, incluso en lo político. Virreyes como Güemes y Pacheco (criollo) y José Iturrigaray, y por otra parte, juristas como Primo de Verdad demostraron que la Nueva España contaba con gente capaz para ocuparse eficazmente de los asuntos propios en momentos difíciles (sin hablar necesariamente de independencia) y hacer evolucionar esta sociedad hacia conceptos muy modernos de soberanía popular -que dicho sea de paso, ya había sido enarbolada por el mismo Cortés, Balboa y Lope de Aguirre- y de autogobierno (un proceso que a su manera también estaba teniendo lugar en la Península sin implicar el derrocamiento de la monarquía).

    Lo que hoy conocemos como "España" y "México" son subproductos de la destrucción desde afuera y desde adentro del mismo "corpus" imperial por las nuevas potencias de la época (Inglaterra, Francia, EU), que eliminando de la escena a los viejos competidores (España y a Portugal), en el momento de las gloriosas revoluciones de independencia, se aseguraban respectivamente nuevas regiones para su expansión imperial. Cada potencia (Inglaterra, Napoleón, el Tío Sam) según su especialidad, mandó a los litorales de hispanoamérica sus flotas, a la península sus ejercitos, y a la América española sus ideas de liberalismo secundadas por masones, conspiradores y filibusteros económicos encubiertos (los cuales ni falta hicieron para destrozar lo que quedaría de España teniendo a ese Rey que al principio "Deseado" acabaría siendo "Felón").

    Ahora, solo falta responder a la otra parte del dilema ¿Por qué razón y desde cuándo "Estados Unidos" es tan rico?

    _______________________________________________________________________
    **ver Paz, Octavio Sor Juana Inés de la Cruz o las Trampas de la Fé. Introducción.

    Interesante Pensamiento-- Pero no descubre el Hilo Negro.
    Falto poner otros matices del "no cautiverio babilonico"
    -Ciertamente México eran muchas naciones estado, pero con un bagaje cultural similar,entiendase "religión, o Dioses,forma de gobernarse, forma de poseer la tierra, su organización, con sus matices. pero se pueden englobar en un área Cultural, todo el territorio que es México y Centroamérica.
    (El intercambio cultural,esta probado ciudades prehispánicas con estilos similares en toda la región. adoracion a Quetzalcoatl,o Kukulcán,y todos sus dioses.)
    Así que podemos hablar de una nación con estados Independientes,con distintos Idiomas pero con una cultura similar.

    -Falto mencionar el Genocidio de la póblacion Nativa, esta probado la muerte de millones de personas en el valle de México y el area cultural, por las nuevas enfermedades de los Europeos, viruela. y todo el mugrero.

    -Falto Mencionar la Imposición a la fuerza de una Religión.

    -Falto mencionar la destrucción de culturas antiguas, con su unica arquitectura,esculturas,grabados, que se quemaban por ser "infieles".

    No hace falta engañarse. Y decir que en la Colonia todo era de Oro,prosperidad, amor, paz, dulzura y caramelo.
    Siempre han existido pobres en México- desde que los naturales fueron desplazados de las tierras mas fertiles, se fueron a vivir a zonas de dificiles accesos a pasar carencias.
    Seria un crimen negar que todo lo anterior no ocurrio.

    No soy Indigenista. Pero es de necios negar la realidad. y decir que estabamos mejor como "colonia", o como dicen algunos de aqui.como parte de España, a la par..
    Repito esto ya es Historia.
    Me ecanta nuestro legado Hispano, y el México de hoy seria algo muy diferente sin nuestra cultura Occidentalizada.
    Quiero al pueblo Español. me gusta la cultura Hispana.nuestro Idioma.
    Pero no hay que hacerse los desentendidos y hablar de lo que pudo ser, y echarle la culpa a otras naciones,de las destrucción de todas las "españas"...
    Si la misma caida fue desde adentro, no de afuera, si las cosas hubieran estado como dicen, la gente de las otras "españas" jamás hubieran pensado en separarse del Imperio Español.
    Además los que iniciaron la independencia no se sentian españoles, se sentian de una nueva tierra,ya que la mayoria nacieron en ámerica y vieron como estaba en decadencia el sistema.
    Los españoles no eran ninguna perita en dulce, ni los Nativos lo eran, Los seres humanos siempre trataran de sacar ventaja de otros, esclavizarlos, robarles etc. asi que no me vengan con cuentos chinos, que en la colonia todo era prosperidad y equidad racial, que ni mi abuela se lo cree.
    Última edición por Tapatio; 26/03/2012 a las 17:44

  6. #6
    Tapatio está desconectado Proscrito
    Fecha de ingreso
    14 mar, 12
    Mensajes
    155
    Post Thanks / Like

    Re: ¿Por qué Estados Unidos es rico y América Latina pobre?

    Me falto otra herencia hispana el racismo----el sistema de castas, y toda esa onda. repercute en el racismo que Impera en las televisoras y veladamente en la sociedad de México actual---como repito no toda la herencia hispana es buena. hay cosas que si estan muy mal.

  7. #7
    Avatar de Hyeronimus
    Hyeronimus está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    16 ene, 07
    Mensajes
    20,843
    Post Thanks / Like

    Re: ¿Por qué Estados Unidos es rico y América Latina pobre?

    ¿Cómo íbamos a ser racistas si somos CATÓLICOS??? Precisamente que hubiera tanta variedad de castas es prueba de que no había problema alguno en que se mezclaran las razas? Y llegando a un nivel de matización que es todo un estudio etnológico. Ahí están, por ejemplo, los cuadros de castas. Los racistas eran los protestantes gringos. Por eso en EE.UU. apenas si hay mestizos, mientras que la América Hispana rebosa de ellos. Si hoy en día en Hispanoamérica hay tanto clasismo y tanta desigualdad social, la culpa es en buena parte de las ideas liberales introducidas por los "libertadores", que se habían formado en las logias de Londres y Cádiz.

    En efecto, las enfermedades que llevaron los europeos causaron muchos muertos. Pero eso era algo involuntario. En aquella época nadie sabía de microbios ni de profilaxis. Así que hablar de genocidio es una barbaridad. Te recuerdo que fue en Estados Unidos donde se propuso aquello de utilizar frazadas contagiadas con la peste para matar a los indios.

    Y nada de imponer una religión a la fuerza. ¿Cómo no iban a recibir con los brazos abiertos la religión de quienes los libertaron de los aztecas, que dicho sea con todo respeto a su cultura y adelantos, hacían prisioneros a los indios de otras etnias y los esclavizaban y hasta los engordaban para sacrificarlos y comérselos? ¿Cómo no se iba a aceptar de buen grado una religión de amor, de un Dios para el que todos los hombres eran iguales y había que amar al prójimo, no oprimirlo ni practicar la antropofagia? Y te recuerdo que la Virgen tuvo mucho que ver con la conversión de los mexicanos. ¿Qué imposición ni qué cara...? Y si se destruyó la cultura por considerarla infiel, ¿por qué escribió con tanto detalle Fray Bernardino de Sahagún (y no sólo él) sobre la cultura prehispánica? Fuera de algunos casos puntuales en algunas situaciones concretas, no se destruyó, si acaso se abandonó. Se sabe muchísimo más de los aztecas, mayas y otros pueblos prehispánicos que de los indios de más al norte del río Bravo, porque los gringos dejaron muy pocos indios vivos. Ellos sí que destruyeron cultura.

    Pero en fin, son las cosas del indigenismo. A algunos por lo visto les gustaría volver a adorar a ídolos, someter a otros pueblos y practicar el canibalismo, y por eso envenenan a la gente con ideas y conceptos que están más que superados.
    Reke_Ride y Rodrigo dieron el Víctor.

  8. #8
    Avatar de Clanvloar
    Clanvloar está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    24 ago, 11
    Ubicación
    La muy noble, leal e Imperial Ciudad de México
    Mensajes
    62
    Post Thanks / Like

    Re: ¿Por qué Estados Unidos es rico y América Latina pobre?

    Yo tengo una teopría, en el caso de México, que es el que copnozco porque aquí naci:
    La pobreza viene precisamente de la destrucción del sistema economico español.
    Lo que hoy conocemos como "España" y "México" son subproductos de la destrucción desde afuera y desde adentro del mismo "corpus" imperial por las nuevas potencias de la época (Inglaterra, Francia, EU)
    Si la misma caida fue desde adentro, no de afuera, si las cosas hubieran estado como dicen, la gente de las otras "españas" jamás hubieran pensado en separarse del Imperio Español.
    Si la destrucción tuvo lugar desde adentro ¿hubo algo que los angloamericanos sí hicieron bien y las jovenes naciones hispanoamericanas hicieron mal? ¿A qué se debe la prosperidad de los angloamericanos y a qué costo?


    ____________________________

    Solo un par de observaciones sobre la coyuntura internacional:
    No hay que pensar que los angloamericanos la tuvieron fácil (no con la Nueva Francia al lado y con potencias indígenas bien armadas y organizadas como la liga iroquesa). Sin embargo, el triunfo sobre su enemigo reciente de la guerra de los 7 años (desde Montreal, la monarquía de Versalles había coaligado a todas las naciones indias para asolar las 13 colonias y así contener de una vez por todas la expansión británica), les enseñó que su metrópoli los necesitaba más a ellos, que ellos a su metrópoli, y posteriormente, ya después de la caída de la Nueva Francia, en la recta final de la guerra de independencia, Luis XVI mandó una gran flota y un ejercito bien pertechados (tal vez lo suficientemente grandes para recuperar lo perdido) en auxilio de aquellos mismos colonos que algunos años antes habían vencido a sus propios subditos en el continente (Gran Bretaña no ganó la guerra de los 7 años; la ganaron sus milicias coloniales, que llevaron la peor parte en perdidas humanas y materiales). Decadas después, necesitado de fondos, Napoleón vendió a Jefferson (que no a EU) una antigua colonia que en aquel preciso instante, ya no pertenecía Francia sino a España: la Luisiana.
    Última edición por Clanvloar; 26/03/2012 a las 22:03

  9. #9
    Avatar de Rodrigo
    Rodrigo está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    03 dic, 06
    Mensajes
    2,244
    Post Thanks / Like

    Re: ¿Por qué Estados Unidos es rico y América Latina pobre?

    Cita Iniciado por Tapatio Ver mensaje
    Ciertamente México eran muchas naciones estado
    No solo eso, sino que en propiedad no puede decirse que eso fuera México ya que lo que hoy entendemos por México no existía antes de Cristóbal Colón. México es sucesor directo del virreinato de la Nueva España y no del imperio azteca.

    Cita Iniciado por Tapatio Ver mensaje
    Si la misma caida fue desde adentro, no de afuera, si las cosas hubieran estado como dicen, la gente de las otras "españas" jamás hubieran pensado en separarse del Imperio Español.
    Precisamente Agustín de Iturbide se separa de España para dejar las cosas como estaban y no aceptar el liberalismo constitucional impuesto desde España por Rafael del Riego.

    Cita Iniciado por Tapatio Ver mensaje
    Además los que iniciaron la independencia no se sentian españoles, se sentian de una nueva tierra,ya que la mayoria nacieron en ámerica y vieron como estaba en decadencia el sistema.
    Los que iniciaron el movimiento independentista lo que vieron es que con las ideas liberales importadas de Francia podían tener mucho más poder del que tenían. Nunca pensaron en la prosperidad de su patria, y mucho menos en la de los indígenas.

    Cita Iniciado por Tapatio Ver mensaje
    Los españoles no eran ninguna perita en dulce, ni los Nativos lo eran, Los seres humanos siempre trataran de sacar ventaja de otros, esclavizarlos, robarles etc. asi que no me vengan con cuentos chinos, que en la colonia todo era prosperidad y equidad racial, que ni mi abuela se lo cree.
    Sin embargo los españoles trajeron a América una civilización moralmente superior a la indígena (sin por ello menospreciar sus civilizaciones) y la religión verdadera, amén de los avances científicos y técnicos de Europa.

    Cita Iniciado por Tapatio Ver mensaje
    Me falto otra herencia hispana el racismo
    Falso, el racismo es herencia anglosajona potenciada por los movimientos marxistas-indigenistas con los que pareces simpatizar. Me explico: los yankees les han hecho creer a ustedes que como no tienen tez "pálida" no son descendientes racial y culturalmente de europeos, lo cual es mentira. Ningún yankee diría que los británicos fueron a colonizar sus tierras y oprimir a los verdaderos estadounidenses autóctonos, porque ellos son conscientes de que sus orígenes ancestrales y culturales están en las islas británicas y Europa. No obstante, el mestizaje tanto con indígenas como con negros se dio allí también, pero al que no era blanco puro se le marginaba, lo cual nunca sucedió en la América hispana, donde los propios conquistadores se casaban con indias.

    Sin embargo, gran parte de los habitantes de México y el resto de la América hispana, siendo abrumadoramente de origen español racial (sin hablar de "purezas") y sobre todo culturalmente, parecen identificarse más con los pueblos paganos indígenas, con los que culturalmente tienen muy poco que ver (salvo por el hecho de habitar la misma tierra que ellos habitaban). Eso se debe a un reciente complejo de inferioridad respecto al norte, como lo manifiesta el título de este hilo. Por eso también se habla de Latinoamérica y se desprecia el término "hispano" porque "latino" -sin ninguna lógica- se entiende como indio-negro y no como español.
    Última edición por Rodrigo; 26/03/2012 a las 20:45

  10. #10
    Tapatio está desconectado Proscrito
    Fecha de ingreso
    14 mar, 12
    Mensajes
    155
    Post Thanks / Like

    Re: ¿Por qué Estados Unidos es rico y América Latina pobre?

    Cita Iniciado por Rodrigo Ver mensaje
    No solo eso, sino que en propiedad no puede decirse que eso fuera México ya que lo que hoy entendemos por México no existía antes de Cristóbal Colón. México es sucesor directo del virreinato de la Nueva España y no del imperio azteca.


    Precisamente Agustín de Iturbide se separa de España para dejar las cosas como estaban y no aceptar el liberalismo constitucional impuesto desde España por Rafael del Riego.



    Sin embargo los españoles trajeron a América una civilización moralmente superior a la indígena (sin por ello menospreciar sus civilizaciones) y la religión verdadera, amén de los avances científicos y técnicos de Europa.


    Falso, el racismo es herencia anglosajona potenciada por los movimientos marxistas-indigenistas con los que pareces simpatizar. Me explico: los yankees les han hecho creer a ustedes que como no tienen tez "pálida" no son descendientes racial y culturalmente de europeos, lo cual es mentira. Ningún yankee diría que los británicos fueron a colonizar sus tierras y oprimir a los verdaderos estadounidenses autóctonos, porque ellos son conscientes de que sus orígenes ancestrales y culturales están en las islas británicas y Europa. No obstante, el mestizaje tanto con indígenas como con negros se dio allí también, pero al que no era blanco puro se le marginaba, lo cual nunca sucedió en la América hispana, donde los propios conquistadores se casaban con indias.

    No obstante, México y el resto de la América hispana, siendo abrumadoramente de origen español racial (sin hablar de "purezas") y sobre todo culturalmente, parecen identificarse más con los pueblos paganos indígenas, con los que culturalmente tienen muy poco que ver (salvo por el hecho de habitar la misma tierra que ellos habitaban). Eso se debe a un reciente complejo de inferioridad respecto al norte, como lo manifiesta el título de este hilo. Por eso también se habla de Latinoamérica y se desprecia el término "hispano" porque "latino" -sin ninguna lógica- se entiende como indio-negro y no como español.
    NO EXISTE CIVILIZACIÓN MORALMENTE SUPERIOR A LAS OTRAS EN LA TIERRA.
    Lo que si existen son culturas diferentes, con valores, costumbres, idiomas, y religiones diferentes. No significa que una sea "superior en lo moral" o haya inferiores.
    Querer juzgar y señalar a una cultura que no conoces,y menospreciar es de gente ignorante.
    Esta demostrado que las culturas nativas de ámerica,por poner un ejemplo eran muchisimo mas concientes y respetaban a la naturaleza,vivian en un equilibrio con su ambiente, en cambio la hispana era mas intrusiva,mas destructiva, las autoridades Novohispanas a travez de la historia hasta la actualidad se encargaron en desecar el sistema de Lagos del valle de México, y en talar los bosques que lo rodeaban, se empeñaron en dejar la capital en un suelo inestable y lodoso, con consecuencias nefastas que se viven hasta hoy,la ciudad sufre inundaciones, y es tremendamente sensible a los movimientos telúricos.
    Los aztecas convivian con el lago, se alimentaban, se transportaban. y su ciudad era anfibia,viviendo en un equilibrio delicado con los sitemas de lagos,es la diferencia entre ambas culturas, una convivia con los lagos y los usaba a su favor, la version Novohispana decidio desaparecerlos, ya que su forma de vida no habia cabida para tener que lidiar con las inundaciones y crecidas de los lagos.
    La culturas occidentales se caracterizan por ser mas depredadoras con el medio ambiente.
    Desde la Conquista de México se han perdido la mitad de las supérficies forestales del Pais.

    No existe Cultura superior, ni religión verdera, es algo cultural, si vas a Egipto te diran que Mahoma, es Dios,si vas con los antiguos indigenas te dirian que quetzalcoatl,y un gran etc, depende de la cultura y época.
    Nosotros decidimos en creer en tal religion, por que así lo decidimos o nuestros padres nos inculcaron tal fe. o tal creencia.
    Aunque si me preguntan que religion es verdadera yo te diria, la que tu creas. es una cuestion de creencias y de fe, que son personales.
    Para mi el Dios verdadero es el de la Biblia, Dios padre, hijo y espiritu santo

    Por cierto no se llaman "indios" esos son de la India, son Indigenas américanos.

    Si ustedes dicen que los Españoles no eran racistas. esta por verse, tanto que en la actualidad el racismo esta muy extendido en su Pais, los casos sobran por docenas.

    A lo que se refiere a los estadounidenses ellos siempre son racistas, y no hay mas blancos que ellos mismos, llegue escuchar que a ustedes los Españoles no los consideran blancos. de hecho a los españoles en el cine espantoso de hollywood, les dan papeles de Méxicanos, y estan tan mal y alejados de la realidad,distorcionan tanto la realidad que solo ellos mismos se creen sus mentiras.
    Yo se que son nefastos los estadounidenses, no hay necesidad de convencerme de lo contrario.
    Para ellos latinos son negros, o Indigenas, pero nosotros que si sabemos la realidad. que somos culturalmente y etnicamente mas hispanos, como es la realidad.
    Última edición por Tapatio; 26/03/2012 a las 21:13

  11. #11
    Avatar de Rodrigo
    Rodrigo está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    03 dic, 06
    Mensajes
    2,244
    Post Thanks / Like

    Re: ¿Por qué Estados Unidos es rico y América Latina pobre?

    Cita Iniciado por Tapatio Ver mensaje
    NO EXISTE CIVILIZACIÓN MORALMENTE SUPERIOR A LAS OTRAS EN LA TIERRA.
    Lo que si existen son culturas diferentes, con valores, costumbres, idiomas, y religiones diferentes. No significa que una sea "superior en lo moral" o haya inferiores.
    Querer juzgar y señalar a una cultura que no conoces,y menospreciar es de gente ignorante.
    En ningún momento he querido menospreciar a los indios (es totalmente correcto llamarlos indios), pero hay que reconocer que algunas de sus costumbres, como los sacrificios humanos, eran bárbaras y por ello moralmente inferiores. Con eso no estoy negando que puedas sentir orgullo de lo positivo de esas civilizaciones y culturas de una parte de tus antepasados, como explicas. Sin embargo creo que deberías valorar también la cultura de tus antepasados hispanos y saber algo de la Roma imperial, del reino visigodo y de la Reconquista, pues esos son los orígenes de tu cultura y no las tribus mesoamericanas.

    Cita Iniciado por Tapatio Ver mensaje
    No existe Cultura superior, ni religión verdera, es algo cultural, si vas a Egipto te diran que Mahoma, es Dios,si vas con los antiguos indigenas te dirian que quetzalcoatl,y un gran etc, depende de la cultura y época.
    Nosotros decidimos en creer en tal religion, por que así lo decidimos o nuestros padres nos inculcaron tal fe. o tal creencia.
    Aunque si me preguntan que religion es verdadera yo te diria, la que tu creas. es una cuestion de creencias y de fe, que son personales.
    Para mi el Dios verdadero es el de la Biblia, Dios padre, hijo y espiritu santo
    Si eres cristiano no puedes creer que por ejemplo Mahoma decía la verdad, pues él negaba la divinidad de Cristo y decía muchas otras cosas incompatibles con la doctrina cristiana. Es algo de pura lógica, puedes creer en una religión o en ninguna, pero no puedes decir que todas las religiones son verdaderas porque se contradicen. No puedes creer en el Dios de la Biblia y afirmar que los dioses hindúes son igualmente verdaderos. Ninguna persona inteligente diría que todas las religiones son igualmente verdaderas. Ese tipo de sinsentidos relativistas son tan absurdos que hacen que la gente se aleje de la religión y no crea en nada. A la gente no se le convence con estupideces absurdas sino con verdades.

    Cita Iniciado por Tapatio Ver mensaje
    Si ustedes dicen que los Españoles no eran racistas. esta por verse, tanto que en la actualidad el racismo esta muy extendido en su Pais, los casos sobran por docenas.
    No entiendo que digas "ustedes" porque también eran tus antepasados. Y no, no eramos racistas en el sentido que hoy tiene la palabra. Si te refieres al orgullo de los antepasados y de la estirpe, entonces sí, eramos racistas. Sin embargo, nunca fuimos racistas en el sentido de ser más blanquitos que otros. Hoy desgraciadamente sí existe en España ese tipo de racismo (como en todo occidente, incluido México) debido a la incultura y la descristianización.
    Última edición por Rodrigo; 26/03/2012 a las 23:04

  12. #12
    Tapatio está desconectado Proscrito
    Fecha de ingreso
    14 mar, 12
    Mensajes
    155
    Post Thanks / Like

    Re: ¿Por qué Estados Unidos es rico y América Latina pobre?

    Rodrigo entiende,no existen culturas "moralmente superiores" en todas las culturas se cometen barbaries. y todos los seres humanos pecamos. y tenemos debilidades.
    El canibalismo es una forma cobarde de justificar la destrucción de las culturas ámericanas. que eran satanicos y bla,bla,blá.
    Los Nativos américanos aportaron cultivos importantisimos para la humanidad, ya que ellos domesticaron y utilizaron productos que nadie conocia. como el Maíz,el cacao,el chile, el frijol, la calabaza,el nopal,el amaranto (por cierto bastante nutritivo y menospreciado por los novohispanos) Te aseguro que comian lo anterior, y hacian mas cosas que sacrificios de sangre, deja de ver peliculas de Hollywood,ellos amaban, morian. sufrian. no son los monstruos de seres que presumes.
    Que en la actualidad no conoscamos casi nada, de su cultura, su historia, es por que no han llegado registros, para hablarnos, los pocos registros es a frayles que se preocuparon por registrarlo, ya que en un principio se satanizo y quemaron codices, y toda esa informacion, se perdio para siempre.
    Sabias que hay muchas piezas de arte prehispanicos repartidas por Europa, sobre todo en alemania. y eso fue por los españoles se las llevaron y saquearon las pertenencias de esos "canibales".

    Los arqueologos dan unas aseveraciones que dan risa, encuentran vasijas, y dicen era para los sacrificios humanos,encuentran restos humanos y dicen los sacrifcaron, y siempre es así, pareciera que la unica causa de muerte en los nativos américanos antiguos era el sacrificio humano, no existia otra causa de muerte, ni enfermedades. se la pasaban sacrificando a la gente a los "dioses" bebiendo y comiendo sangre y carne humana. y solo comian eso según algunos arqueologos...
    Nada mas falso. la sociedades, se dedicaban a la agricultura. comian vegetales,aves, peces, y no solo carne humana como te han hecho creer,
    Las ciudades Prehispanicas son ejemplos unicos de Urbanismo y Arquitectura Monumental, se desarrollo el arte, la ciencia, la poesía, la ingenieria,la astronomía,no eran ningunos "salvajes" como se les ha hecho creer.
    Para muestra varias ciudades Prehispanicas de México han sido declaradas Patrimonio Mundial de la Humanidad, entre ellas Teotihuacan,Palenque,Uxmal y otras
    Eran más avanzados que muchos Europeos,la evidencia Arqueologíca así lo sugiere.
    Deberías de visitar algunas ciudades prehispánicas, cuando visites México, para que te des cuenta, que eran sociedades avanzadas, y no vivian en las selvas como en la prehistoria, como muchos de ustedes piensan.

    Es injusto menospreciarlos y tacharlos de canibales, por que esos hay en todo el mundo y muchas culturas, en la misma Jerusalen se comieron a sus hijos cuando la ciudad fue sitiada.
    No puedes tacharlos de sangrientos, ya que en todas las culturas de la tierra, la guerra era una parte muy importante.
    O me vas a decir que cuando llegaron los españoles convencieron a los nativos américanos con besos y abrazos, para convertirse al Catoliscismo, lo hiceron a la fuerza y con las armas, destruyendo sus templos.
    Repito no soy Indigenista, pero es injusto para una parte de mis antepasados, ser satanizados, con nuestros preceptos morales, religiosos, y de derechos humanos actuales.

    Referente a la Religion, cada cabeza es un mundo, para mi lo que es sagrado, para el vecino del otro lado del mundo no lo es.
    Yo respeto las creencias.Y eso no me convierte en "ímpio" o acusar de falta de "fe" en Dios, YA QUE DIOS NOS DA LA LIBERTAD DE SEGUIRLO O NO. así que yo no puedo obligar a nadie a que piense y siga lo mismo que yo creo, puedo compartirle, pero si el no quiere saber nada de Dios, ya no es mi problema
    Última edición por Tapatio; 27/03/2012 a las 00:00

  13. #13
    Avatar de Rodrigo
    Rodrigo está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    03 dic, 06
    Mensajes
    2,244
    Post Thanks / Like

    Re: ¿Por qué Estados Unidos es rico y América Latina pobre?

    No sé si es que yo me expreso fatal o tú no sabes leer. En ningún momento he dicho que los indios no hicieran otra cosa que comerse los unos a los otros. Precisamente lo que he dicho es que puedes sentir legítimo orgullo de tus antepasados indígenas por lo bueno de sus civilizaciones. Es más, ni siquiera he dicho que fueran caníbales, eso lo has dicho tú, lo que yo he dicho es que hacían sacrificios humanos (lee bien) y con eso no estoy diciendo que no hicieran otra cosa que sacrificios humanos.

    Si yo tuviera antepasados españoles e indios también estaría orgulloso de mis antepasados indios pero no por ello despreciaría a mis antepasados españoles. Tú tienes antepasados españoles e indios pero solo te identificas con los indios y no con los que fundaron México y le aportaron su cultura y civilización actual.

    La diferencia entre tú y yo es que yo no creo que los indios fueran malos por naturaleza, sino que creo que el desconocimiento que tenían del bien y del mal les llevaba a cometer algunas barbaridades (repito, no digo que solo hicieran barbaridades y me parece genial y admirable todo lo bueno que tenían). Tú, sin embargo, si crees que todos los españoles eran malos por naturaleza y que solo se movían por la codicia, la ambición, la crueldad y la sed de sangre. Es decir, yo creo que los indios eran criaturas de Dios y tú crees que tus propios antepasados españoles eran demonios. Yo no desprecio a los indios pero tú si desprecias a tus antepasados y tu cultura.

    Cita Iniciado por Tapatio Ver mensaje
    Referente a la Religion, cada cabeza es un mundo, para mi lo que es sagrado, para el vecino del otro lado del mundo no lo es.
    Yo respeto las creencias.Y eso no me convierte en "ímpio" o acusar de falta de "fe" en Dios, YA QUE DIOS NOS DA LA LIBERTAD DE SEGUIRLO O NO. así que yo no puedo obligar a nadie a que piense y siga lo mismo que yo creo, puedo compartirle, pero si el no quiere saber nada de Dios, ya no es mi problema
    Nadie ha dicho que tengas que obligar a nadie a ser católico ya que eso va en contra de la doctrina católica. Puedes tolerar otras creencias pero eso no implica afirmar que también son verdaderas. Un cristiano va siempre con la verdad del Evangelio por delante y decir que todas las religiones son lo mismo, aparte de ser absurdo, va en contra del Cristianismo. Si los primeros cristianos hubiesen pensado como tú, que daba lo mismo creer en Cristo que no creer en Él, nunca habrían difundido el Evangelio ni se hubieran dejado martirizar.
    Última edición por Rodrigo; 27/03/2012 a las 00:46

  14. #14
    Avatar de Clanvloar
    Clanvloar está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    24 ago, 11
    Ubicación
    La muy noble, leal e Imperial Ciudad de México
    Mensajes
    62
    Post Thanks / Like

    Re: ¿Por qué Estados Unidos es rico y América Latina pobre?

    Ya que se han tomado como referencia a los angloamericanos para resaltar algunas características del legado hispano, me gustaría señalar algunos paralelismos y curiosidades con relación a la otra sociedad latina y católica de orígen colonial en Norteamérica: Quebec.

    Para empezar allí como en todo Canada, los "indios" son llamados "amerindios" y en la historia oficial son nombrados " las primeras naciones". Allí, la superioridad técnica y militar de los europeos siempre fue puesta en duda por hurones e iroqueses -que comparados con los mayas o los incas, nos parecerían "salvajes" o "muy inferiores"-y dada su debilidad táctica y demográfica, se considera que los franceses se incorporaron al mapa político de la región casi como otra tribu. En efecto, llevaron a cabo con éxito la evangelización católica y hubo un momento en que los gobernantes de facto eran los jesuitas -lo cual era lo más razonable ya que eran la gente más intruida, más organizada y más comprometida que se encontraba a la mano, pues la monarquía se desinteresó muy pronto de los asuntos de su remota colonia; cuando se decretó la expulsión de la orden de todos los dominios de la corona de Francia, la colonia perdió un valioso capital humano. Allí también también se produjo el mestizaje, pero debido a la falta de resistencia biológica de la mayoría de la población a las enfermadades europeas se produjo un colapso demográfico (por esto acabó predominando el fenotipo europeo) lo que a la larga operó en contra de la Nueva Francia y la volvió todavía más vulnerable para la contienda decisiva que se avecinaba contra ingleses e iroqueses. Allí también se habla de la conquista. Pero los conquistados son ellos, los descendientes católicos de los colonos franceses, y los conquistadores son los ingleses protestantes. Los nuevos colonizados se vieron sometidos al desprecio y a la discriminación por parte de la población anglosajona, en su propia tierra. Ni siquiera puede imputarse esta actitud prepotente a su nuevo monarca inglés; luego de la pérdida de las 13 colonias, este entendió que lo que necesitaba era leatad, la cual consiguió por parte de la población francofona reinstaurando a la iglesia católica y negociando con ella para mantener el orden establecido. La iglesia garantizo la supervivencia de la educación, la lengua, y los usos y costumbres. Pero la población de orígen anglosajón los miro siempre con recelo y los relegó. A estos les parecía -y les sigue pareciendo- una actitud ridícula y retrógrada esa "manía" que tienen los francófonos por conservar los rasgos propios de su identidad (speak white, speak english!), algo que los quebequenses de nuestros dias, católicos o no, siguen defendiendo a capa y espada -ellos no reniegan ni de sus orígenes franceses ni "amerindios". Por otra parte, se puede constatar que el desarrollo del capitalismo en esta región, tiene un antecedente en la economía mercantil de la Nueva Francia, pero es, sin lugar a dudas, de impronta británica -lo cual asignó a los francófonos durante mucho tiempo el papel subordinado de proletarios y empleados de segunda categoría dentro del nuevo marco económico y jurídico aportado por los vencedores, con toda la segregación socioeconómica que eso implica. Finalmente, en siglo XX, en la postguerra, la visita del General De Gaulle enciende los animos nacionalistas y separatistas, y los autorevindicados quebequenses (ya no "francocanadienses" ni "franceses de América") llevaron a cabo su propia versión "tranquila" de la revolución cultural.

    Creo yo que en todo esto, se pueden hallar elementos para reforzar, invalidar, ampliar o desmitificar varios de los puntos de vista aqui expuestos.
    Última edición por Clanvloar; 27/03/2012 a las 04:14

  15. #15
    Tapatio está desconectado Proscrito
    Fecha de ingreso
    14 mar, 12
    Mensajes
    155
    Post Thanks / Like

    Re: ¿Por qué Estados Unidos es rico y América Latina pobre?

    Para jasarhez:
    Tienes razón el mayor tesoro que trajeron la otra parte de mis antepasados Españoles fue el Evangelio de Jesucrito a estas tierras.

    Si los aztecas eran paganisimos, y adoraban a falsos dioses, deacuerdo viendolo desde mis creencias Religiosas.

    Referente al termino Gachupín. Se usa para hablar de personas que son gachos entiendase malas personas. con malos sentimientos basicamente, eso significa. Y si escuche que gachupin se refiere a Españoles. actualmente se usa gacho, para todo aquel que sea malo, o feo frases como "estas bien gacho" significa "estas muy feo".o "eres un gacho" significa eres una persona mala"


    Para Rodrigo:
    Si tienes razón no hablaste de canibalismo, hablaste de sacrificios humanos. pero a grandes rasgos no esta muy lejos una cosa de la otra.

    No me averguenzo ni menosprecio a mis antepasados Españoles, al contrario los quiero, son parte de mi sangre al fin de cuentas, de ellos herede mi piel blanca, y esta actitud mia, que tanto los molesta jajaja (broma).

    Me encanta hablar Español, es mi lengua madre, es un lenguaje hermoso.

    No crean que tengo a los nativos en un pedestal de Oro, si claro que tambien a ellos los critico, y obviamente repruebo los sacrificios humanos. y la adoracion de Idolos paganos.
    Pero nadie es totalmente Bueno o Malo. somos matices de ambas..


    Referente alos sacrificios, y esa reputacuón de sanguinarios de los nativos..Actualmente en México hay mucha barbarie y cosas feas, nomas que ahora no se llaman aztecas, o toltecas, o mayas. actualmente esa gente sanguinaria se hacen llamar los Z. el cartel del golfo, y un gran etc.
    Por favor Rezen por mi Pais, la situacion es delicada.Pidanle a Dios por estas tierras, que protega a su pueblo de la maldad de los hombres
    Última edición por Tapatio; 27/03/2012 a las 02:45
    Rodrigo dio el Víctor.

  16. #16
    Avatar de Clanvloar
    Clanvloar está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    24 ago, 11
    Ubicación
    La muy noble, leal e Imperial Ciudad de México
    Mensajes
    62
    Post Thanks / Like

    Re: ¿Por qué Estados Unidos es rico y América Latina pobre?

    Yo creo que una cosa es profesar el catolicismo como creencia personal, y otra vivirlo como una cultura, aunque sea dificil en los hechos observar una cosa sin la otra. Aunque no lo profeso a título individual, lo he adquirido y vivido como cultura y no lo denosto, ni denosto a aquellos que lo practican con convicción. Ni me parece que sea un legado insignificante para los nativos de este continente. Sin embargo me llama la atención que algunos solo se encierren en el aspecto religioso del legado español, cuando podemos destacar muchas otras cosas que aportaron a esta parte del mundo, -como si no fueran lo suficientemente dignas de admiración.

    Por otra parte, yo no creo que los nativos tuvieran una religión "falsa" o "inferior"; sencillamente eso que profesaban -y lo digo con toda su profundidad antropológica, sin animo de denigrar, vean un poco de historia de las religiones- no era una religión propiamente dicha. Era una visión del mundo proclamada e institucionalizada como culto de estado, pero sin ser necesariamente la creencia de la gente común, por la sencilla razón de que no la comprendían del todo, así como hoy en día una persona no especializada entiende poco de macroeconomía.

    Tanto la obra misionera de Francia y España en el Nuevo Mundo -como por otro lado, la falta de ella o su insignificancia por parte de Inglaterra-, revelan actitudes y mentalidades respecto al otro, unas más abiertas que otras. Y un interés auténtico por la moral individual -al contrario de las "religiones" mesoamericanas. Las experiencias misioneras de Mexico, de Paraguay y de Canadá parten de una actitud atenta e incluyente respecto al otro -hay un otro que vale; en Europa como adepto o enemigo, pero vale, y por otra parte, en Valladolid se toman la molestia de debatir si los nuevos gentiles tienen alma. Una actitud completamente opuesta a la de los intrepidos holandeses -yo vengo a comerciar, no a predicar nada- o la del mundo anglosajón protestante -como el otro no vale, simplemente hay que matarlo o ignorarlo; si está predestinado a salvarse o está condenado, es muy su problema. Por eso cuando se habla de racismo en el contexto de esa época, se vuelve un poco dificil disociarlo de la cuestión religiosa.

    Estas actitudes también se manifiestan en el plano material. Max Weber quizo demostrar que el fuerte potencial socioeconomico de la sociedad angloamericana se debe en gran medidad a los valores heredados de la moral protestante -el esfuerzo individual, el ahorro, la austeridad. Esta teoría tiene adeptos y detractores, pero ha sido esgrimida por muchos como la mejor demostración de que el catolicismo es incompatible con el desarrollo económico -lo cual además de ser cuestionado por numerosos ejemplos históricos, se desvanece frente al hecho irrefutable de que las primeras 3 naciones europeas que alcanzaron la hegemonía dentro y fuera de las fronteras continentales, o bien se mantuvieron en la disputa por ese primer puesto, eran potencias católicas: Portugal, España, y en más de una ocasión y por mucho tiempo, Francia.
    Última edición por Clanvloar; 27/03/2012 a las 06:54

  17. #17
    Avatar de Scolastica
    Scolastica está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    28 jun, 10
    Ubicación
    Villa de Madrid
    Mensajes
    236
    Post Thanks / Like

    Re: ¿Por qué Estados Unidos es rico y América Latina pobre?

    Tapatio, creo pecas de que etnocentrismo y relativismo.


    ¿”Dios nos da la libertad de seguirlo o no”? ¿Me estás diciendo en serio que Dios no nos conmina a seguirlo? “El qué no está conmigo está contra mí”. ¿Te suena de algo?

    ¿Cómo puedes afirmar que el lo mismo ser católico que ser mahometano o participar en cultos mayas? ¿Por qué eres católico entonces? Una cosa y la contraria no pueden ser verdaderas al mismo tiempo. Eres teológicamente indigente, pero no es culpa tuya. No hace tanto, un analfabeto tenía claras unas nociones básicas de teología. Hoy la educación ha pasado de la Iglesia a los medios de comunicación y el “estado laico” e incluso la Iglesia se esconde debajo de una roca o cuando sale tímidamente es para emitir un mensaje tibio supeditado al pensamiento blando y relativista que domina el mundo.

    En cuanto a tus arrebatos indigenistas, te voy a contestar con un analogía, a ver si así lo entiendes. La inmensa mayoría de los españoles de este lado del Atántico somos de origen ibérico; no somos de origen semítico ni itálico. Sin embargo eso no nos impide estar orgullosos de nuestro patrimonio católico y latino.

    Me parece que, como tantos de tus compatriotas hoy en día, en el fondo estás lleno de auto-odio. Estás acomplejado por ser mestizo y fantaseas con una eventual conquista “nórdica”, que te haría más alto y más rubio. Lo que no entiendes es que si se hubiera cumplido ese supuesto, tú ni siquiera existirías. En tu lugar estaría un yankee obeso llamado “Randy”, o algún otro nombre igualmente absurdo, que decidiría si esta semana va a la “Iglesia Universal del Pastor Todd” o a la “Iglesia de los Últimos Santos del Pastor Bobby”, dependiendo de los anuncios gigantes en la orilla de la autopista o en la radio local, así como quien decide si va a McDonald’s o al Burger King, y donde un simpático gringo con camisa hawaiiana le explicaría los secretos para hacerse rico y que Dios le ayude a ser el vendedor del mes, aunque claro, a ti esto te daría lo mismo, como para ti es lo mismo ser católico, o budista o derviche giróvago…
    jasarhez dio el Víctor.

  18. #18
    jasarhez está desconectado Proscrito
    Fecha de ingreso
    17 mar, 12
    Ubicación
    España
    Mensajes
    3,123
    Post Thanks / Like

    Re: ¿Por qué Estados Unidos es rico y América Latina pobre?

    Cita Iniciado por Tapatio Ver mensaje
    NO EXISTE CIVILIZACIÓN MORALMENTE SUPERIOR A LAS OTRAS EN LA TIERRA.
    Lo que si existen son culturas diferentes, con valores, costumbres, idiomas, y religiones diferentes. No significa que una sea "superior en lo moral" o haya inferiores.
    Querer juzgar y señalar a una cultura que no conoces,y menospreciar es de gente ignorante.
    Esta demostrado que las culturas nativas de ámerica,por poner un ejemplo eran muchisimo mas concientes y respetaban a la naturaleza,vivian en un equilibrio con su ambiente, en cambio la hispana era mas intrusiva,mas destructiva, las autoridades Novohispanas a travez de la historia hasta la actualidad se encargaron en desecar el sistema de Lagos del valle de México, y en talar los bosques que lo rodeaban, se empeñaron en dejar la capital en un suelo inestable y lodoso, con consecuencias nefastas que se viven hasta hoy,la ciudad sufre inundaciones, y es tremendamente sensible a los movimientos telúricos.
    Los aztecas convivian con el lago, se alimentaban, se transportaban. y su ciudad era anfibia,viviendo en un equilibrio delicado con los sitemas de lagos,es la diferencia entre ambas culturas, una convivia con los lagos y los usaba a su favor, la version Novohispana decidio desaparecerlos, ya que su forma de vida no habia cabida para tener que lidiar con las inundaciones y crecidas de los lagos.
    La culturas occidentales se caracterizan por ser mas depredadoras con el medio ambiente.
    Desde la Conquista de México se han perdido la mitad de las supérficies forestales del Pais.

    No existe Cultura superior, ni religión verdera, es algo cultural, si vas a Egipto te diran que Mahoma, es Dios,si vas con los antiguos indigenas te dirian que quetzalcoatl,y un gran etc, depende de la cultura y época.
    Nosotros decidimos en creer en tal religion, por que así lo decidimos o nuestros padres nos inculcaron tal fe. o tal creencia.
    Aunque si me preguntan que religion es verdadera yo te diria, la que tu creas. es una cuestion de creencias y de fe, que son personales.
    Para mi el Dios verdadero es el de la Biblia, Dios padre, hijo y espiritu santo

    Por cierto no se llaman "indios" esos son de la India, son Indigenas américanos.

    Si ustedes dicen que los Españoles no eran racistas. esta por verse, tanto que en la actualidad el racismo esta muy extendido en su Pais, los casos sobran por docenas.

    A lo que se refiere a los estadounidenses ellos siempre son racistas, y no hay mas blancos que ellos mismos, llegue escuchar que a ustedes los Españoles no los consideran blancos. de hecho a los españoles en el cine espantoso de hollywood, les dan papeles de Méxicanos, y estan tan mal y alejados de la realidad,distorcionan tanto la realidad que solo ellos mismos se creen sus mentiras.
    Yo se que son nefastos los estadounidenses, no hay necesidad de convencerme de lo contrario.
    Para ellos latinos son negros, o Indigenas, pero nosotros que si sabemos la realidad. que somos culturalmente y etnicamente mas hispanos, como es la realidad.
    Hola de nuevo Tapatio. No se por qué leyéndote me haces recordar a un presidente que tuvimos, aquí, en España que decía también cosas parecidas a las que tu aquí nos escribes. Cosas como que "la tierra solo pertenecía al viento", y demás majaderías parecidas.

    Los aztecas, ignoro si eran tan respetuosos con los lagos, los anfibios y demás criaturitas de su medio ambiente. Lo que sí se es que D.Hernán Cortés Monroy Pizarro Altamirano (nombre completo del insigne conquistador de ese imperio pagano al que tu tanto veneras) con no más de 700 hombre, pero contando con la inestimable alianza de otros pueblos aborígenes, de lo que hoy día es Méjico; pueblos como los indios toltecas y tlaxcaltecas (que vivían esclavizados por los aztecas, por cierto...) y que no les verían con tan buenos ojos como tu... ¿Sería que, acaso, los indios toltecas y los tlaxcaltecas no sabían apreciar la forma de vida tan "equilibrada" con la naturaleza y tan ecologísta que llevaban los aztecas...?, ¿o será que encontraron en los españoles unos buenos aliados contra quienes defenderse de esos aborígenes tan ecologístas que no dudaban en realizar miles y miles de sacrificios humanos para agradar a sus falsas deidades satánicas?.

    Confirman sacrificios humanos de aztecas | Terrae Antiqvae

    Dicen las malas lenguas que los sacerdotes aztecas extraían el corazón de sus víctimas, las decapitaban, las acribillaban con sus flechas, las cortaban, las aplastaban, las lapidaban, las quemaban vivas, se comían sus corazones y después las lanzaban desde lo alto de sus templos piramidales. Y los niños, además, dicen también que, eran sus víctimas mas frecuentes, quizás porque éstos eran considerados puros y en un estado natural o no se qué boberías. Fïjate lo que dicen las malas lenguas de ese imperio aborigen precolombino del que tu tanto tanta propaganda nos haces de su ecologísmo.

    No lo se, por qué sería... pero en algo sí que tengo que darte un poco la razón... amigo Tapatio. Quizás sea verdad lo que dices al principio de tu mensaje. De hecho en España, últimamente, estamos también empezando a realizar este tipo de sacrificios satánicos como los que hacían tus antepasados, los aztecas. Por aquí también descuartizmos a los niños, por millares... y también con la aprobación y el apoyo legal de nuestras autoridades políticas. Pero esa es otra historia que no viene al caso ahora, porque esa historia corresponde a otros hilos de este foro, y no a éste. Aunque, eso sí, yo no lo dudo.. los indios aztecas eran por seguro unos indios muy ecologístas... Vamos, tan ecologistas como los ecologístas que por aquí también tenemos... y que también, además de hacer el indio, les parece bien que se descuarticen millares de niños en los abortorios, que son como las pirámides rituales de los viejos aztecas (y que nadie se me enfade si es ecologísta, que no estoy hablando de todos...). Pero, hasta en eso también nosotros hoy día nos parecemos demasiado a esos indios paganos que poblaban tus tierras (y las nuestras) hace algo así como 500 años.

    Porque, en algo te tengo que dar la razón, los aztecas no eran tan distintos de como somos muchos de nosotros (por aquello que decías de que ninguna cultura era superior a las otras). Sin embargo, no me negarás que si algo tenéis que agradecer a aquellos españoles de aquellos tiempos, es que os llevaran el cristianismo (agredecerle a vuestros abuelos, digo... que no a los míos, porque los míos se quedaron, aquí, en España, y jamás fueron a las Indias en su vida). Pero decía que si algo tenéis que agradecerle a esos nobles españoles que os visitaron por aquellos días, al menos sería que, eso sí... tras cortar algunos árboles y construir vuestra capital en un terreno quizás un poco inestable... nada mas fundarla, lo primero que construyeran fuera en ella una Iglesia, en lugar de construir bancos como hacían los británicos. Eso no me lo negarás, supongo...

    Porque el cristianismo que os llevamos los españoles s el mayor tesoro que jamás hayáis tenido, ni que jamás podríais haber soñado poseer. El cristianismo que os dejamos acabó, entre otras cosas, con la barbarie pagana y sanguinaria en la que vivían los aztecas. Y libró de la esclavitud a los toltecas y a los tlaxcaltecas. Y ya para terminar, ¿por cierto?, ¿nos podrías explicar desde términos no-racistas, desde luego... porque racistas ya sabemos que solo somos los españoles, el significado del epónimo ese con que nos denominan por esas tierras?. ¿"Gachupín" se dice...?.

    Archivo adjunto 4310

    En la admiración y el respeto a Hernán Cortés, un afectuoso saludo.
    Última edición por jasarhez; 27/03/2012 a las 01:04

Información de tema

Usuarios viendo este tema

Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)

Temas similares

  1. Estados Unidos Hispanos
    Por Tercios en el foro Política y Sociedad
    Respuestas: 19
    Último mensaje: 07/08/2017, 03:11
  2. Aislado en los Estados Unidos
    Por Don Quixote en el foro Presentaciones
    Respuestas: 50
    Último mensaje: 30/12/2015, 19:23
  3. América Latina debe llamarse América India
    Por Val en el foro Hispanoamérica
    Respuestas: 45
    Último mensaje: 15/09/2008, 20:30
  4. Banderas del sur de Estados Unidos
    Por Ordóñez en el foro Hispanoamérica
    Respuestas: 13
    Último mensaje: 20/09/2007, 23:17
  5. Una juez de Estados Unidos declara al ministro Clos en rebeldía por impago
    Por Arnau Jara en el foro Noticias y Actualidad
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 11/09/2006, 08:40

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •