Búsqueda avanzada de temas en el foro

Resultados 1 al 20 de 211

Tema: ¿Por qué Estados Unidos es rico y América Latina pobre?

Vista híbrida

  1. #1
    Avatar de Rodrigo
    Rodrigo está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    03 dic, 06
    Mensajes
    2,244
    Post Thanks / Like

    Re: ¿Por qué Estados Unidos es rico y América Latina pobre?

    Cita Iniciado por Tapatio Ver mensaje
    NO EXISTE CIVILIZACIÓN MORALMENTE SUPERIOR A LAS OTRAS EN LA TIERRA.
    Lo que si existen son culturas diferentes, con valores, costumbres, idiomas, y religiones diferentes. No significa que una sea "superior en lo moral" o haya inferiores.
    Querer juzgar y señalar a una cultura que no conoces,y menospreciar es de gente ignorante.
    En ningún momento he querido menospreciar a los indios (es totalmente correcto llamarlos indios), pero hay que reconocer que algunas de sus costumbres, como los sacrificios humanos, eran bárbaras y por ello moralmente inferiores. Con eso no estoy negando que puedas sentir orgullo de lo positivo de esas civilizaciones y culturas de una parte de tus antepasados, como explicas. Sin embargo creo que deberías valorar también la cultura de tus antepasados hispanos y saber algo de la Roma imperial, del reino visigodo y de la Reconquista, pues esos son los orígenes de tu cultura y no las tribus mesoamericanas.

    Cita Iniciado por Tapatio Ver mensaje
    No existe Cultura superior, ni religión verdera, es algo cultural, si vas a Egipto te diran que Mahoma, es Dios,si vas con los antiguos indigenas te dirian que quetzalcoatl,y un gran etc, depende de la cultura y época.
    Nosotros decidimos en creer en tal religion, por que así lo decidimos o nuestros padres nos inculcaron tal fe. o tal creencia.
    Aunque si me preguntan que religion es verdadera yo te diria, la que tu creas. es una cuestion de creencias y de fe, que son personales.
    Para mi el Dios verdadero es el de la Biblia, Dios padre, hijo y espiritu santo
    Si eres cristiano no puedes creer que por ejemplo Mahoma decía la verdad, pues él negaba la divinidad de Cristo y decía muchas otras cosas incompatibles con la doctrina cristiana. Es algo de pura lógica, puedes creer en una religión o en ninguna, pero no puedes decir que todas las religiones son verdaderas porque se contradicen. No puedes creer en el Dios de la Biblia y afirmar que los dioses hindúes son igualmente verdaderos. Ninguna persona inteligente diría que todas las religiones son igualmente verdaderas. Ese tipo de sinsentidos relativistas son tan absurdos que hacen que la gente se aleje de la religión y no crea en nada. A la gente no se le convence con estupideces absurdas sino con verdades.

    Cita Iniciado por Tapatio Ver mensaje
    Si ustedes dicen que los Españoles no eran racistas. esta por verse, tanto que en la actualidad el racismo esta muy extendido en su Pais, los casos sobran por docenas.
    No entiendo que digas "ustedes" porque también eran tus antepasados. Y no, no eramos racistas en el sentido que hoy tiene la palabra. Si te refieres al orgullo de los antepasados y de la estirpe, entonces sí, eramos racistas. Sin embargo, nunca fuimos racistas en el sentido de ser más blanquitos que otros. Hoy desgraciadamente sí existe en España ese tipo de racismo (como en todo occidente, incluido México) debido a la incultura y la descristianización.
    Última edición por Rodrigo; 26/03/2012 a las 23:04

  2. #2
    Tapatio está desconectado Proscrito
    Fecha de ingreso
    14 mar, 12
    Mensajes
    155
    Post Thanks / Like

    Re: ¿Por qué Estados Unidos es rico y América Latina pobre?

    Rodrigo entiende,no existen culturas "moralmente superiores" en todas las culturas se cometen barbaries. y todos los seres humanos pecamos. y tenemos debilidades.
    El canibalismo es una forma cobarde de justificar la destrucción de las culturas ámericanas. que eran satanicos y bla,bla,blá.
    Los Nativos américanos aportaron cultivos importantisimos para la humanidad, ya que ellos domesticaron y utilizaron productos que nadie conocia. como el Maíz,el cacao,el chile, el frijol, la calabaza,el nopal,el amaranto (por cierto bastante nutritivo y menospreciado por los novohispanos) Te aseguro que comian lo anterior, y hacian mas cosas que sacrificios de sangre, deja de ver peliculas de Hollywood,ellos amaban, morian. sufrian. no son los monstruos de seres que presumes.
    Que en la actualidad no conoscamos casi nada, de su cultura, su historia, es por que no han llegado registros, para hablarnos, los pocos registros es a frayles que se preocuparon por registrarlo, ya que en un principio se satanizo y quemaron codices, y toda esa informacion, se perdio para siempre.
    Sabias que hay muchas piezas de arte prehispanicos repartidas por Europa, sobre todo en alemania. y eso fue por los españoles se las llevaron y saquearon las pertenencias de esos "canibales".

    Los arqueologos dan unas aseveraciones que dan risa, encuentran vasijas, y dicen era para los sacrificios humanos,encuentran restos humanos y dicen los sacrifcaron, y siempre es así, pareciera que la unica causa de muerte en los nativos américanos antiguos era el sacrificio humano, no existia otra causa de muerte, ni enfermedades. se la pasaban sacrificando a la gente a los "dioses" bebiendo y comiendo sangre y carne humana. y solo comian eso según algunos arqueologos...
    Nada mas falso. la sociedades, se dedicaban a la agricultura. comian vegetales,aves, peces, y no solo carne humana como te han hecho creer,
    Las ciudades Prehispanicas son ejemplos unicos de Urbanismo y Arquitectura Monumental, se desarrollo el arte, la ciencia, la poesía, la ingenieria,la astronomía,no eran ningunos "salvajes" como se les ha hecho creer.
    Para muestra varias ciudades Prehispanicas de México han sido declaradas Patrimonio Mundial de la Humanidad, entre ellas Teotihuacan,Palenque,Uxmal y otras
    Eran más avanzados que muchos Europeos,la evidencia Arqueologíca así lo sugiere.
    Deberías de visitar algunas ciudades prehispánicas, cuando visites México, para que te des cuenta, que eran sociedades avanzadas, y no vivian en las selvas como en la prehistoria, como muchos de ustedes piensan.

    Es injusto menospreciarlos y tacharlos de canibales, por que esos hay en todo el mundo y muchas culturas, en la misma Jerusalen se comieron a sus hijos cuando la ciudad fue sitiada.
    No puedes tacharlos de sangrientos, ya que en todas las culturas de la tierra, la guerra era una parte muy importante.
    O me vas a decir que cuando llegaron los españoles convencieron a los nativos américanos con besos y abrazos, para convertirse al Catoliscismo, lo hiceron a la fuerza y con las armas, destruyendo sus templos.
    Repito no soy Indigenista, pero es injusto para una parte de mis antepasados, ser satanizados, con nuestros preceptos morales, religiosos, y de derechos humanos actuales.

    Referente a la Religion, cada cabeza es un mundo, para mi lo que es sagrado, para el vecino del otro lado del mundo no lo es.
    Yo respeto las creencias.Y eso no me convierte en "ímpio" o acusar de falta de "fe" en Dios, YA QUE DIOS NOS DA LA LIBERTAD DE SEGUIRLO O NO. así que yo no puedo obligar a nadie a que piense y siga lo mismo que yo creo, puedo compartirle, pero si el no quiere saber nada de Dios, ya no es mi problema
    Última edición por Tapatio; 27/03/2012 a las 00:00

  3. #3
    Avatar de Rodrigo
    Rodrigo está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    03 dic, 06
    Mensajes
    2,244
    Post Thanks / Like

    Re: ¿Por qué Estados Unidos es rico y América Latina pobre?

    No sé si es que yo me expreso fatal o tú no sabes leer. En ningún momento he dicho que los indios no hicieran otra cosa que comerse los unos a los otros. Precisamente lo que he dicho es que puedes sentir legítimo orgullo de tus antepasados indígenas por lo bueno de sus civilizaciones. Es más, ni siquiera he dicho que fueran caníbales, eso lo has dicho tú, lo que yo he dicho es que hacían sacrificios humanos (lee bien) y con eso no estoy diciendo que no hicieran otra cosa que sacrificios humanos.

    Si yo tuviera antepasados españoles e indios también estaría orgulloso de mis antepasados indios pero no por ello despreciaría a mis antepasados españoles. Tú tienes antepasados españoles e indios pero solo te identificas con los indios y no con los que fundaron México y le aportaron su cultura y civilización actual.

    La diferencia entre tú y yo es que yo no creo que los indios fueran malos por naturaleza, sino que creo que el desconocimiento que tenían del bien y del mal les llevaba a cometer algunas barbaridades (repito, no digo que solo hicieran barbaridades y me parece genial y admirable todo lo bueno que tenían). Tú, sin embargo, si crees que todos los españoles eran malos por naturaleza y que solo se movían por la codicia, la ambición, la crueldad y la sed de sangre. Es decir, yo creo que los indios eran criaturas de Dios y tú crees que tus propios antepasados españoles eran demonios. Yo no desprecio a los indios pero tú si desprecias a tus antepasados y tu cultura.

    Cita Iniciado por Tapatio Ver mensaje
    Referente a la Religion, cada cabeza es un mundo, para mi lo que es sagrado, para el vecino del otro lado del mundo no lo es.
    Yo respeto las creencias.Y eso no me convierte en "ímpio" o acusar de falta de "fe" en Dios, YA QUE DIOS NOS DA LA LIBERTAD DE SEGUIRLO O NO. así que yo no puedo obligar a nadie a que piense y siga lo mismo que yo creo, puedo compartirle, pero si el no quiere saber nada de Dios, ya no es mi problema
    Nadie ha dicho que tengas que obligar a nadie a ser católico ya que eso va en contra de la doctrina católica. Puedes tolerar otras creencias pero eso no implica afirmar que también son verdaderas. Un cristiano va siempre con la verdad del Evangelio por delante y decir que todas las religiones son lo mismo, aparte de ser absurdo, va en contra del Cristianismo. Si los primeros cristianos hubiesen pensado como tú, que daba lo mismo creer en Cristo que no creer en Él, nunca habrían difundido el Evangelio ni se hubieran dejado martirizar.
    Última edición por Rodrigo; 27/03/2012 a las 00:46

  4. #4
    Avatar de Clanvloar
    Clanvloar está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    24 ago, 11
    Ubicación
    La muy noble, leal e Imperial Ciudad de México
    Mensajes
    62
    Post Thanks / Like

    Re: ¿Por qué Estados Unidos es rico y América Latina pobre?

    Ya que se han tomado como referencia a los angloamericanos para resaltar algunas características del legado hispano, me gustaría señalar algunos paralelismos y curiosidades con relación a la otra sociedad latina y católica de orígen colonial en Norteamérica: Quebec.

    Para empezar allí como en todo Canada, los "indios" son llamados "amerindios" y en la historia oficial son nombrados " las primeras naciones". Allí, la superioridad técnica y militar de los europeos siempre fue puesta en duda por hurones e iroqueses -que comparados con los mayas o los incas, nos parecerían "salvajes" o "muy inferiores"-y dada su debilidad táctica y demográfica, se considera que los franceses se incorporaron al mapa político de la región casi como otra tribu. En efecto, llevaron a cabo con éxito la evangelización católica y hubo un momento en que los gobernantes de facto eran los jesuitas -lo cual era lo más razonable ya que eran la gente más intruida, más organizada y más comprometida que se encontraba a la mano, pues la monarquía se desinteresó muy pronto de los asuntos de su remota colonia; cuando se decretó la expulsión de la orden de todos los dominios de la corona de Francia, la colonia perdió un valioso capital humano. Allí también también se produjo el mestizaje, pero debido a la falta de resistencia biológica de la mayoría de la población a las enfermadades europeas se produjo un colapso demográfico (por esto acabó predominando el fenotipo europeo) lo que a la larga operó en contra de la Nueva Francia y la volvió todavía más vulnerable para la contienda decisiva que se avecinaba contra ingleses e iroqueses. Allí también se habla de la conquista. Pero los conquistados son ellos, los descendientes católicos de los colonos franceses, y los conquistadores son los ingleses protestantes. Los nuevos colonizados se vieron sometidos al desprecio y a la discriminación por parte de la población anglosajona, en su propia tierra. Ni siquiera puede imputarse esta actitud prepotente a su nuevo monarca inglés; luego de la pérdida de las 13 colonias, este entendió que lo que necesitaba era leatad, la cual consiguió por parte de la población francofona reinstaurando a la iglesia católica y negociando con ella para mantener el orden establecido. La iglesia garantizo la supervivencia de la educación, la lengua, y los usos y costumbres. Pero la población de orígen anglosajón los miro siempre con recelo y los relegó. A estos les parecía -y les sigue pareciendo- una actitud ridícula y retrógrada esa "manía" que tienen los francófonos por conservar los rasgos propios de su identidad (speak white, speak english!), algo que los quebequenses de nuestros dias, católicos o no, siguen defendiendo a capa y espada -ellos no reniegan ni de sus orígenes franceses ni "amerindios". Por otra parte, se puede constatar que el desarrollo del capitalismo en esta región, tiene un antecedente en la economía mercantil de la Nueva Francia, pero es, sin lugar a dudas, de impronta británica -lo cual asignó a los francófonos durante mucho tiempo el papel subordinado de proletarios y empleados de segunda categoría dentro del nuevo marco económico y jurídico aportado por los vencedores, con toda la segregación socioeconómica que eso implica. Finalmente, en siglo XX, en la postguerra, la visita del General De Gaulle enciende los animos nacionalistas y separatistas, y los autorevindicados quebequenses (ya no "francocanadienses" ni "franceses de América") llevaron a cabo su propia versión "tranquila" de la revolución cultural.

    Creo yo que en todo esto, se pueden hallar elementos para reforzar, invalidar, ampliar o desmitificar varios de los puntos de vista aqui expuestos.
    Última edición por Clanvloar; 27/03/2012 a las 04:14

  5. #5
    Tapatio está desconectado Proscrito
    Fecha de ingreso
    14 mar, 12
    Mensajes
    155
    Post Thanks / Like

    Re: ¿Por qué Estados Unidos es rico y América Latina pobre?

    Para jasarhez:
    Tienes razón el mayor tesoro que trajeron la otra parte de mis antepasados Españoles fue el Evangelio de Jesucrito a estas tierras.

    Si los aztecas eran paganisimos, y adoraban a falsos dioses, deacuerdo viendolo desde mis creencias Religiosas.

    Referente al termino Gachupín. Se usa para hablar de personas que son gachos entiendase malas personas. con malos sentimientos basicamente, eso significa. Y si escuche que gachupin se refiere a Españoles. actualmente se usa gacho, para todo aquel que sea malo, o feo frases como "estas bien gacho" significa "estas muy feo".o "eres un gacho" significa eres una persona mala"


    Para Rodrigo:
    Si tienes razón no hablaste de canibalismo, hablaste de sacrificios humanos. pero a grandes rasgos no esta muy lejos una cosa de la otra.

    No me averguenzo ni menosprecio a mis antepasados Españoles, al contrario los quiero, son parte de mi sangre al fin de cuentas, de ellos herede mi piel blanca, y esta actitud mia, que tanto los molesta jajaja (broma).

    Me encanta hablar Español, es mi lengua madre, es un lenguaje hermoso.

    No crean que tengo a los nativos en un pedestal de Oro, si claro que tambien a ellos los critico, y obviamente repruebo los sacrificios humanos. y la adoracion de Idolos paganos.
    Pero nadie es totalmente Bueno o Malo. somos matices de ambas..


    Referente alos sacrificios, y esa reputacuón de sanguinarios de los nativos..Actualmente en México hay mucha barbarie y cosas feas, nomas que ahora no se llaman aztecas, o toltecas, o mayas. actualmente esa gente sanguinaria se hacen llamar los Z. el cartel del golfo, y un gran etc.
    Por favor Rezen por mi Pais, la situacion es delicada.Pidanle a Dios por estas tierras, que protega a su pueblo de la maldad de los hombres
    Última edición por Tapatio; 27/03/2012 a las 02:45
    Rodrigo dio el Víctor.

  6. #6
    Avatar de Clanvloar
    Clanvloar está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    24 ago, 11
    Ubicación
    La muy noble, leal e Imperial Ciudad de México
    Mensajes
    62
    Post Thanks / Like

    Re: ¿Por qué Estados Unidos es rico y América Latina pobre?

    Yo creo que una cosa es profesar el catolicismo como creencia personal, y otra vivirlo como una cultura, aunque sea dificil en los hechos observar una cosa sin la otra. Aunque no lo profeso a título individual, lo he adquirido y vivido como cultura y no lo denosto, ni denosto a aquellos que lo practican con convicción. Ni me parece que sea un legado insignificante para los nativos de este continente. Sin embargo me llama la atención que algunos solo se encierren en el aspecto religioso del legado español, cuando podemos destacar muchas otras cosas que aportaron a esta parte del mundo, -como si no fueran lo suficientemente dignas de admiración.

    Por otra parte, yo no creo que los nativos tuvieran una religión "falsa" o "inferior"; sencillamente eso que profesaban -y lo digo con toda su profundidad antropológica, sin animo de denigrar, vean un poco de historia de las religiones- no era una religión propiamente dicha. Era una visión del mundo proclamada e institucionalizada como culto de estado, pero sin ser necesariamente la creencia de la gente común, por la sencilla razón de que no la comprendían del todo, así como hoy en día una persona no especializada entiende poco de macroeconomía.

    Tanto la obra misionera de Francia y España en el Nuevo Mundo -como por otro lado, la falta de ella o su insignificancia por parte de Inglaterra-, revelan actitudes y mentalidades respecto al otro, unas más abiertas que otras. Y un interés auténtico por la moral individual -al contrario de las "religiones" mesoamericanas. Las experiencias misioneras de Mexico, de Paraguay y de Canadá parten de una actitud atenta e incluyente respecto al otro -hay un otro que vale; en Europa como adepto o enemigo, pero vale, y por otra parte, en Valladolid se toman la molestia de debatir si los nuevos gentiles tienen alma. Una actitud completamente opuesta a la de los intrepidos holandeses -yo vengo a comerciar, no a predicar nada- o la del mundo anglosajón protestante -como el otro no vale, simplemente hay que matarlo o ignorarlo; si está predestinado a salvarse o está condenado, es muy su problema. Por eso cuando se habla de racismo en el contexto de esa época, se vuelve un poco dificil disociarlo de la cuestión religiosa.

    Estas actitudes también se manifiestan en el plano material. Max Weber quizo demostrar que el fuerte potencial socioeconomico de la sociedad angloamericana se debe en gran medidad a los valores heredados de la moral protestante -el esfuerzo individual, el ahorro, la austeridad. Esta teoría tiene adeptos y detractores, pero ha sido esgrimida por muchos como la mejor demostración de que el catolicismo es incompatible con el desarrollo económico -lo cual además de ser cuestionado por numerosos ejemplos históricos, se desvanece frente al hecho irrefutable de que las primeras 3 naciones europeas que alcanzaron la hegemonía dentro y fuera de las fronteras continentales, o bien se mantuvieron en la disputa por ese primer puesto, eran potencias católicas: Portugal, España, y en más de una ocasión y por mucho tiempo, Francia.
    Última edición por Clanvloar; 27/03/2012 a las 06:54

  7. #7
    Avatar de Scolastica
    Scolastica está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    28 jun, 10
    Ubicación
    Villa de Madrid
    Mensajes
    236
    Post Thanks / Like

    Re: ¿Por qué Estados Unidos es rico y América Latina pobre?

    Tapatio, creo pecas de que etnocentrismo y relativismo.


    ¿”Dios nos da la libertad de seguirlo o no”? ¿Me estás diciendo en serio que Dios no nos conmina a seguirlo? “El qué no está conmigo está contra mí”. ¿Te suena de algo?

    ¿Cómo puedes afirmar que el lo mismo ser católico que ser mahometano o participar en cultos mayas? ¿Por qué eres católico entonces? Una cosa y la contraria no pueden ser verdaderas al mismo tiempo. Eres teológicamente indigente, pero no es culpa tuya. No hace tanto, un analfabeto tenía claras unas nociones básicas de teología. Hoy la educación ha pasado de la Iglesia a los medios de comunicación y el “estado laico” e incluso la Iglesia se esconde debajo de una roca o cuando sale tímidamente es para emitir un mensaje tibio supeditado al pensamiento blando y relativista que domina el mundo.

    En cuanto a tus arrebatos indigenistas, te voy a contestar con un analogía, a ver si así lo entiendes. La inmensa mayoría de los españoles de este lado del Atántico somos de origen ibérico; no somos de origen semítico ni itálico. Sin embargo eso no nos impide estar orgullosos de nuestro patrimonio católico y latino.

    Me parece que, como tantos de tus compatriotas hoy en día, en el fondo estás lleno de auto-odio. Estás acomplejado por ser mestizo y fantaseas con una eventual conquista “nórdica”, que te haría más alto y más rubio. Lo que no entiendes es que si se hubiera cumplido ese supuesto, tú ni siquiera existirías. En tu lugar estaría un yankee obeso llamado “Randy”, o algún otro nombre igualmente absurdo, que decidiría si esta semana va a la “Iglesia Universal del Pastor Todd” o a la “Iglesia de los Últimos Santos del Pastor Bobby”, dependiendo de los anuncios gigantes en la orilla de la autopista o en la radio local, así como quien decide si va a McDonald’s o al Burger King, y donde un simpático gringo con camisa hawaiiana le explicaría los secretos para hacerse rico y que Dios le ayude a ser el vendedor del mes, aunque claro, a ti esto te daría lo mismo, como para ti es lo mismo ser católico, o budista o derviche giróvago…
    jasarhez dio el Víctor.

  8. #8
    Tapatio está desconectado Proscrito
    Fecha de ingreso
    14 mar, 12
    Mensajes
    155
    Post Thanks / Like

    Re: ¿Por qué Estados Unidos es rico y América Latina pobre?

    Scolastica
    Y tu pecas de los mismo, eres un Etnocentrista.
    Sabes a mi no molesta ser prieto, o bajo,ni me gustaria ser rubio o alto, me es inclusive, no tengo ninguna clase de trauma, ni auto.odio como lo llamas, ni me acompleja ser mestizo. estoy muy agusto como Dios me hizo y me acepto como soy, así que eso no es para mi.

    Referente a la Religión yo respeto las creencias de los démas aunque no las comparta. y quiero aclararte algo a ti y a los démas.
    Yo no soy catolico,ni quiero regresar a serlo, ni me interesa seguir la religión de mis abuelos, ya que yo vivo en una zona con exarcerbada "tradición" catolica.
    No lo había mencionado, pero obedeciendo la biblia en la parte donde menciona que nunca hay que negar a Cristo. por que si lo negamos delante de los hombres el nos negara con el padre.
    Yo soy Cristiano Evangélico. Mi Dios es Jesucristo, ya que el murio por mis pecados, yo eh decidido seguirlo a el,Yo creo en las verdades biblicas,.
    Aclarando una religión no te salva, el unico que te salva es Jesucristo, su sacrificio en la Cruz por la fe, somos salvos,amén
    .

    Aqui dan mas honra y gloria a la Iglesia Catolica, y a Dios lo hacen a un lado poniendo en primer lugar a su becerro de oro.
    Pertenecer a una Iglesia no te hace salvo, solo el Sacrificio de Jesus en la Cruz.
    Ser cristiano es mas que ir al templo o leer la biblia, es una cuestion de forma de vida, no pecar, guardandose para Dios, siendo sacrificios vivos para el en santidad.adorandolo de verdad en espiritu y verdad.

    Yo los invito a tener un encuentro con Jesucristo, a que le entreguen sus vidas a el, y conoscan que el es un Dios vivo, y el no es una religión.
    La religión no los salvara del Infierno, El unico que puede hacerlo es Jesus.
    No les digo que cambien de Religión, ya que estas las hacemos los hombres, y nosotros somos los que nos ponemos las etiquetas, Y no me vayan a salir que fuera de la Iglesia Catolica no hay salvación, por que estarian blasfemando a Dios, ya que el murio por todos los pecadores de la tierra, y donde esten dos o más, Dios estara con ellos.
    Aclaro no soy ecúnemico, y obvio no es el mismo Dios de nosotros los cristianos (catolicos,protestantes,ortodoxos) al dios falso de Budistas, o de cualquier otra religión,pagana y de falsos dioses.
    El unico Dios verdedero es Jehova o Yahvé, ya que ambos son el mismo "El yo soy".
    Yo no quiero ser Catolico por que es una religión para gente cobarde,ser catolico es muy comodo, basta con persinarse, se que no todos son falsos, pero los ejemploes que conosco de catolicos. se portan como el demonio 6 dias de la semana. y el domingo van a misa, llegan 5 minutos antes de que se acabe a tomar la bendición, "dicen que es la que cuenta", No leen la biblia, ni la abren. y para que Dios perdone sus pecados van con el padre a confesarse, y con Dios nunca se dirigen, obviamente no comparto muchas de sus doctrinas, tradiciones, pero dentro de todo ese religiosismo. hay otros poquitisimos catolicos, que son consagrados a Dios, son verdederos hijos de Dios, por que sus vidas, dan testimonio de su verdadero arrepentimiento y son unos hijos de Dios.

    Dentro de las Iglesias Cristianas Evangelicas pasa exactamente lo mismo. gente que va, escucha. pero no vive como dice nuestro señor Jesus. también hay falsos maestros. y falsas doctrinas así como en la Catolica.
    Pero ruego que el espiritu santo nos de dicernimiento para saber que viene de Dios y que no.
    Orare por ustedes, para que Dios les abra el entendimiento y el duro corazón de algunos.
    Dios los bendiga.

    Atentamente:Tapatío
    Última edición por Tapatio; 27/03/2012 a las 20:53

  9. #9
    Avatar de Reke_Ride
    Reke_Ride está desconectado Contrarrevolucionario
    Fecha de ingreso
    08 sep, 06
    Ubicación
    Antiguo Reyno de Valencia
    Mensajes
    2,931
    Post Thanks / Like

    Re: ¿Por qué Estados Unidos es rico y América Latina pobre?

    No le sigáis el juego al tal Tapatio, no es mas que un majadero descerebrado. ¿Así que el Catolicismo es para gente cobarde? No eres mas tonto porque no entrenas, porque macho, tonto lo eres un rato largo. Menudo palurdo. Anda, véte por ahí a lamerle el culo a los de tu logia y déjanos en paz soplagaitas.

    Te recomiendo que leas a Balmes para salir de tu ignorancia, pero como supongo que tu cerebro de mico no dará para entenderle 2 frases seguidas, te recomiendo a San Ireneo de Lyon (S. II D.C.) o a San Agustín de Hipona, aunque igual con este último te estalla el macetero que tienes por cabeza. Tontolaba (estos criollos New Age son lo peor...cansinos, cansinos).
    Última edición por Reke_Ride; 27/03/2012 a las 19:25
    "De ciertas empresas podría decirse que es mejor emprenderlas que rechazarlas, aunque el fin se anuncie sombrío"






  10. #10
    Avatar de Rodrigo
    Rodrigo está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    03 dic, 06
    Mensajes
    2,244
    Post Thanks / Like

    Re: ¿Por qué Estados Unidos es rico y América Latina pobre?

    Gracias por quitarte la careta, Tapatio, haber empezado por ahí. Os pido que no insultéis a Tapatio, no es más que una pobre oveja descarriada. No parece tener mala voluntad sino una confusión alucinante. Primero dice que todas las religiones son iguales, luego que sólo la Biblia es la verdad, quizá si el Papa fuera mejicano diría otra cosa... Amigo, la Iglesia Católica compiló la Biblia, la Iglesia Católica estableció el dogma de la Santísima Trinidad. Jesucristo no escribió un libro, fundó una Iglesia, contra la cual dijo que las puertas del infierno no prevalecerían. Tal vez algún día se de cuenta de lo que ha perdido y regrese a Casa y entonces, como al hijo pródigo, Dios en su infinita misericordia, lo acogerá de nuevo en la Casa del Señor.

    Última edición por Rodrigo; 27/03/2012 a las 20:43
    jasarhez dio el Víctor.

  11. #11
    Avatar de Clanvloar
    Clanvloar está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    24 ago, 11
    Ubicación
    La muy noble, leal e Imperial Ciudad de México
    Mensajes
    62
    Post Thanks / Like

    Re: ¿Por qué Estados Unidos es rico y América Latina pobre?

    Pues me queda claro que la intransigencia es común a ALGUNOS -lean bien por favor: ALGUNOS- católicos de ambos lados del océano, a ALGUNOS ateos que no respetan el significado histórico de las religiones ni las creencias individuales, a ALGUNOS indigenistas a ultranza -entre los cuales yo no incluiría al compatriota Tapatio; creanme que yo sí los he visto- a ALGUNOS -más bien MUCHOS- angloamericanos puritanos y racistas. Y esto NO es relativo. Espero que reconozcan en mi comentario anterior los motivos por los que no creo que da igual ser católico que no serlo.

    Después de 500 años la intransigencia, los prejuicios y la gente reaccionaria siguen allí, pero por fortuna, España y otras naciones han sabido legar al Nuevo Mundo mucho más que eso; por fortuna, el verdadero significado de su legado cultural -y le pese a quien le pese, en esto incluyo al catolicismo- está por encima de la gente intolerante y reaccionaria.

    P.D. Yo SÍ estoy orgulloso de mi herencia hispana, y no creo que nadie deba callarselo si también se siente orgulloso de ella. Basta de eso.

  12. #12
    jasarhez está desconectado Proscrito
    Fecha de ingreso
    17 mar, 12
    Ubicación
    España
    Mensajes
    3,123
    Post Thanks / Like

    Re: ¿Por qué Estados Unidos es rico y América Latina pobre?

    Gracias por la aclaración que me has hecho del término "gachupín", pero creo que esta definición que has hecho denota el sentido negativo del término: "malas personas o con malos sentimientos". De modo que el grito independentista «Mueran los gachupines» no se refería a los españoles que vivían en Méjico, sino solo a las malas personas o con malos sentimientos. Vamos.. ¿como el término, mueran los maketos que gritaba Sabino Arana, y que tampoco iba referido a los españoles que viven en las vascongadas?. No se... no se... Me resulta curiosa tu contestación. Hace unos meses me encontré con conocido originario de las islas canarias, y otro que estaba en el grupo le preguntó: Oye.. ¿qué significa la expresión "godo", esa que utilizáis de vez en cuando en vuestras islas?, a lo que el compañero canario, tras meditarlo un poco, respondió mas o menos lo mismo que tu has respondido ahora. A lo que mi amigo le dijo, mas o menos diplomáticamente, lo mismo que yo te he dicho. De todas formas, es verdad, puede que el término haya evolucionado y hoy día, ya no contenga las mismas connotaciones xenófobas de antaño. Gracias de nuevo por tu aclaración.

    Por otra parte, he estado leyendo atentamente lo que dices sobre religión, y yo también creo que tienes buena voluntad, aunque una buena voluntad errada, como apunta Rodrigo. Me gusta la gente cuando va de frente y por eso te agradezco que nos hayas dicho que eres protestante (evangélico, para mas señas). Eso me confirma lo que pensaba. De todas forma, amigo Tapatio, desde el mayor respeto a tu persona (que no a tus creencias), tengo que preguntarte: Por qué si dices que ninguna religión te salva, cómo es que tu dices ser de una religión tan concreta como el evangelismo?. No me parece coherente... Créeme que si yo sinceramente pensara que todas las religiones son iguales y que ninguna de ellas nos salva, abrazaría la New Age o me haría masón (que también es otra religión, por mucho que ellos lo nieguen), pero no sería católico.

    Estimado Tapatio, deseo de todo corazón que Dios te ilumine y abandones esas creencias heréticas para regresar como el hijo pródigo al único rebaño que fundó Jesucristo. Aún así, aunque no lo hicieres, tras esta confesión tan clara de tus creencias, por muy errado que considere el camino que has elegido, tengo que decirte que me pareces una persona de nobles convicciones. Aunque, eso sí... de nosotros, los católicos tienes unas ideas bastante distorsionadas. Decir que el catolicismo es una religión propia de gentes cobardes es una señal clarísima de lo mucho que te han manipulado la conciencia los líderes de tu secta. ¡No tienes ni idea de lo heróico que es ser católico verdadero en nuestros días!. Y no te lo digo porque yo lo sea (heróico), quizás porque tampoco sea un perfecto cristiano católico. Pero.. creéme, el catolicismo no es en absoluto para gentes pusilánimes ni cobardes. Nuestra religión es para gentes llamadas al martirio de la coherencia, jamás para la cobardía.

    Un abrazo

    y me vuelvo a despedir de ti al noble grito cristero: ¡¡VIVA CRISTO REY!!
    (que pena me da que renieges de la fe de tus mayores......)
    martires.jpgpro.jpgcristeros7.jpgcristeros12.jpgcristeros15.jpg
    "El martirio es para la Iglesia un signo elocuente de cómo su vitalidad no depende de meros proyectos o cálculos humanos, sino que brota más bien de la total adhesión a Cristo y a su mensaje salvador".

    Cardenal Tarcisio Bertone
    Última edición por jasarhez; 27/03/2012 a las 22:37
    Rodrigo dio el Víctor.

  13. #13
    Avatar de Clanvloar
    Clanvloar está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    24 ago, 11
    Ubicación
    La muy noble, leal e Imperial Ciudad de México
    Mensajes
    62
    Post Thanks / Like

    Re: ¿Por qué Estados Unidos es rico y América Latina pobre?

    Ya me sonaba a mí tanta historia con el Vaticano y el Papa a perros muertos. Desde luego, qué pena... tanto esfuerzo, tanto sacrificio para cristianizar una tierra, para que de buenas a primeras se vuelvan hacia lo primero que le diga una secta financiada por la CIA para su propia destrucción. Exacto, orgullo de la herencia hispana, menuda mentira. Lo peor, es que se lo creen.
    ¡Vaya paranoia! Veo que caminar por aqui es veces como hacerlo en un campo minado, sin que uno entienda exactamente cara de qué vayan a verle a uno

  14. #14
    Fecha de ingreso
    17 jul, 07
    Ubicación
    Reyno de Granada
    Mensajes
    371
    Post Thanks / Like

    Re: ¿Por qué Estados Unidos es rico y América Latina pobre?

    @Clanvloar:

    La penetración de sectas protestantes en Hispanoamérica están orquestadas y literalmente financiadas por la CIA, con intenciones que no son menores que crear facciones en la sociedad. No es paranoia mía ni nuestra; es un hecho. Que todos los protestantes quieran romper la sociedad, la fe o la tradición de los hispanoamericanos con oscuros propósitos es otra historia, no dudo de las buenas intenciones de muchos creyentes.
    Reke_Ride y jasarhez dieron el Víctor.
    “La verdadera fe es incolora, por decirlo así, como el aire y el agua; medio transparente a través del cual el alma ve a Cristo. Nuestros ojos no ven el aire y de la misma manera nuestra alma no se detiene a contemplar su propia fe. Cuando, por consiguiente, los hombres toman esta fe como si dijéramos en las manos, la inspeccionan curiosamente, la analizan, se absorben en ella, se ven forzados a materializarla, a darle color para que pueda ser tocada y vista. En otros términos, sustituyen a ella, colocan sobre ella, cierto sentimiento, cierta impresión, cierta idea, cierta convicción, algo en fin en que la atención pueda prenderse. Cristo les interesa menos que lo que llaman ellos sus experiencias. Los vemos trabajando para seguir en sí mismos los signos de la conversión, la variación de sus sentimientos aspiraciones y deseos: los vemos ponerse a conversar con los demás sobre todo esto. ”. John Henry Newman

  15. #15
    Tapatio está desconectado Proscrito
    Fecha de ingreso
    14 mar, 12
    Mensajes
    155
    Post Thanks / Like

    Re: ¿Por qué Estados Unidos es rico y América Latina pobre?

    Para:Reke_Ride.
    Que Dios te bendiga,aclarandote dije catolicos cobardes refiriendome a los actuales participantes de esa religión. Los antiguos catolicos, martires,que murieron por su fe era valientes y tienen mis respetos, ya que sus obras hablaban de fe,paz, paciencia benignidad, si alguien los golpeaba en la mejilla ellos ponian la otra, y no temian morir por su fe. predicaban sin importarles lo que pudiera pasar por su vida.

    Te voy a platicar por que tengo en ese concepto a los Catolicos de mi Pais.
    México es un Pais mayoritariamente catolico. mas del 83% dicen profezar la religión catolica. eso esquivale a mas de 83 millones de personas.
    De ese porcentaje la mitad asiste regularmante a la Iglesia y participa.
    Ahora veo como esta la situación de mi Pais, y me pregunto ¿ Si hay tantos millones de Catolicos, que dicen profezar una religion, donde les enseñan los mandamientos, amar a Dios al projimo, al ser Integros en sus personas?
    Por que mi Pais tiene uno de los Indices mas altos en corrupcción en el mundo.
    Por que esa falta de Amor. por que hay tantos divorcios, por que hay asesinatos, por que hay tráfico de Drogas.
    Que La Iglesia Catolica no les enseña que hay que amarnos unos a los otros,y amar a Dios sobre todas las cosas.
    Sabias que los narcotraficantes en México que son unos asesinos son unas personas muy Religiosas, muchos se dicen catolicos, adoran a "malverde" la "santa muerte", a la virgen de Guapalupe.en fin,,
    Yo creo que por sentido común si hay tantos "cristianos catolicos" en México, tendria que ser diferente. no estar en la nota roja del Noticiero todo el tiempo,se que haya en el extranjero puras malas noticias llegan de mi Pais.
    México al ser catolico deberia ser un Pais mas justo.ya que sus habitantes son "temerosos de Dios" y guardan la sana doctrina de Jesus. y su amada Virgen.
    O una de tres opciones:
    1-Las personas estamos fallando, y solo decimos ser catolicos cuando nos conviene y el resto del tiempo somos mas paganos y se tiene la politica,"el que no tranza no avanza".
    2- O las autoridades Religiosas, no estan enseñandoles el verdadero Evangelio. y solo los llenan de vanas tradiciones y palabrerías muertas, que no generan vida y temor de Dios, en los Oyentes de la fe catolica.
    3- O ambas partes estan fallando. los creyentes que no deciden vivir según las enseñanzas del catoliscismo, y los curas que no enseñan la palabra de Dios.
    Cheuquense este video:
    http://video.mx.msn.com/watch/video/...f7e2438fe1||||

    Yo creo que como creyentes independientemente de nuestras creencias. debemos de vivirlas, y llevarlas a la practica y no solo de palabra, ser Catolico todo el tiempo rechazando las obras de las tinieblas y no participando en ellas.
    Última edición por Tapatio; 27/03/2012 a las 23:19

  16. #16
    jasarhez está desconectado Proscrito
    Fecha de ingreso
    17 mar, 12
    Ubicación
    España
    Mensajes
    3,123
    Post Thanks / Like

    Re: ¿Por qué Estados Unidos es rico y América Latina pobre?

    Cita Iniciado por Tapatio Ver mensaje
    México al ser catolico deberia ser un Pais mas justo.ya que sus habitantes son "temerosos de Dios" y guardan la sana doctrina de Jesus. y su amada Virgen.
    O una de tres opciones:
    1-Las personas estamos fallando, y solo decimos ser catolicos cuando nos conviene y el resto del tiempo somos mas paganos y se tiene la politica,"el que no tranza no avanza".
    2- O las autoridades Religiosas, no estan enseñandoles el verdadero Evangelio. y solo los llenan de vanas tradiciones y palabrerías muertas, que no generan vida y temor de Dios, en los Oyentes de la fe catolica.
    3- O ambas partes estan fallando. los creyentes que no deciden vivir según las enseñanzas del catoliscismo, y los curas que no enseñan la palabra de Dios.
    Un análisis parecido, aunque no idéntico,nos lo hacemos muchos cuando nos referimos al catolicismo, también aquí, en España!. ¿Has visto los mensajes que algunos hemos colgado en este mismo foro, hablando de temas referidos a España?; (te pego este botón de muestra: Juan Pablo II y la ley del aborto). Pero nosotros lo achacamos, precisamente al triste proceso de "protestantización" que está viviendo la Iglesia Católica desde el último concilio... Las ideas modernistas, la relajación en la fe, la "doble moral" y el relativismo están haciendo mella por aquí también, en nuestra Iglesia. Pero el catolicismo no es eso, te lo aseguro, Tapatio... ¿Tu crees que los católicos que llevaron la verdadera religión a tu tierra hubieran conseguido realizar tan magna hazaña si no hubieran estado revestido de una convicción en la fe verdadera absolutamente plena y sincera?. Yo no puedo asentir todo lo que dices (sobretodo en lo que haces referencia a "la enseñanza de vanas tradiciones y palabrerías muertas"), pero sí te diría que la palabra de Dios que nos enseñan algunos miembros del clero, no se ve acompañada en todas las ocasiones con el ejemplo, ni la coherencia. Ni tampoco parece estar afianzada en la correcta doctrina y tradición católica. Mi diagnóstico acerca de los males que aquejan a la Iglesia católica van mas por su "protestantismo" que por lo que tu dices, pero en algo sí que tengo que darte la razón cuando nos criticas.

    Pero oye... por cierto ¿qué dice la Iglesia Evangélica con respecto al tema que se trata en ese hilo al que me refiero?. O por lo menos, ¿qué opinas tu del aborto y la actitud que debe manifestar con su vida y sus obras un cristiano ante este crimen horrendo?

    Un saludo

  17. #17
    Avatar de Reke_Ride
    Reke_Ride está desconectado Contrarrevolucionario
    Fecha de ingreso
    08 sep, 06
    Ubicación
    Antiguo Reyno de Valencia
    Mensajes
    2,931
    Post Thanks / Like

    Re: ¿Por qué Estados Unidos es rico y América Latina pobre?

    Es que...no merece la pena perder el tiempo con un ignorante de tamaña envergadura. El acólito te suelta: "que la religión católica es para gente cobarde" ¡Toma ya! Y el tío se queda tan ancho y tan campante. Creo que es la mayor soplapollez que he leído en los días de mi vida. Este ignorante por lo visto desconoce el martirio que sufrieron miles de católicos (sí, católicos: San Ignacio de Antioquía en el S. II dijo: "donde está Cristo, ahí está la Iglesia catholica") por no renunciar a su fe, fe universal, que eso es lo que significa católico. Y las chorradas que dice, ese relativismo infumable, ya lo combatía San Ireneo en el mismo S. II (porque me huelo el típico discursito pre-Nicea y post-Nicea de estos indocumentados).
    "De ciertas empresas podría decirse que es mejor emprenderlas que rechazarlas, aunque el fin se anuncie sombrío"






  18. #18
    Avatar de Clanvloar
    Clanvloar está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    24 ago, 11
    Ubicación
    La muy noble, leal e Imperial Ciudad de México
    Mensajes
    62
    Post Thanks / Like

    Re: ¿Por qué Estados Unidos es rico y América Latina pobre?

    Es que...no merece la pena perder el tiempo con un ignorante de tamaña envergadura. El acólito te suelta: "que la religión católica es para gente cobarde" ¡Toma ya! Y el tío se queda tan ancho y tan campante. Creo que es la mayor soplapollez que he leído en los días de mi vida. Este ignorante por lo visto desconoce el martirio que sufrieron miles de católicos (sí, católicos: San Ignacio de Antioquía en el S. II dijo: "donde está Cristo, ahí está la Iglesia catholica") por no renunciar a su fe, fe universal, que eso es lo que significa católico. Y las chorradas que dice, ese relativismo infumable, ya lo combatía San Ireneo en el mismo S. II (porque me huelo el típico discursito pre-Nicea y post-Nicea de estos indocumentados).
    Tanto la obra misionera de Francia y España en el Nuevo Mundo -como por otro lado, la falta de ella o su insignificancia por parte de Inglaterra-, revelan actitudes y mentalidades respecto al otro, unas más abiertas que otras. Y un interés auténtico por la moral individual -al contrario de las "religiones" mesoamericanas. Las experiencias misioneras de Mexico, de Paraguay y de Canadá parten de una actitud atenta e incluyente respecto al otro -hay un otro que vale; en Europa como adepto o enemigo, pero vale, y por otra parte, en Valladolid se toman la molestia de debatir si los nuevos gentiles tienen alma. Una actitud completamente opuesta a la de los intrepidos holandeses -yo vengo a comerciar, no a predicar nada- o la del mundo anglosajón protestante -como el otro no vale, simplemente hay que matarlo o ignorarlo; si está predestinado a salvarse o está condenado, es muy su problema. Por eso cuando se habla de racismo en el contexto de esa época, se vuelve un poco dificil disociarlo de la cuestión religiosa.
    Estas actitudes también se manifiestan en el plano material. Max Weber quizo demostrar que el fuerte potencial socioeconomico de la sociedad angloamericana se debe en gran medidad a los valores heredados de la moral protestante -el esfuerzo individual, el ahorro, la austeridad. Esta teoría tiene adeptos y detractores, pero ha sido esgrimida por muchos como la mejor demostración de que el catolicismo es incompatible con el desarrollo económico -lo cual además de ser cuestionado por numerosos ejemplos históricos, se desvanece frente al hecho irrefutable de que las primeras 3 naciones europeas que alcanzaron la hegemonía dentro y fuera de las fronteras continentales, o bien se mantuvieron en la disputa por ese primer puesto, eran potencias católicas: Portugal, España, y en más de una ocasión y por mucho tiempo, Francia.
    Pues si de universalidad se trata, deberíamos tomar en cuenta que la única rama del cristianismo de la que podían beneficiarse los nativos americanos es precisamente la que tuviera, no esa pretensión, sino esa vocación: la católica. Por otra parte, si el catolicismo forma o no parte del "espíritu del capitalismo", es un poco secundario frente al hecho de que el catolicismo también es un agente del desarrollo económico con un teoría social progresista: desde un principio, San Benito puso las bases para que los monjes no fueran una carga para la sociedad y predicaran por medio de la labor y el ejemplo: ORA ET LABORA. Eso fue un cambio verdaderamente revolucionario, si recordamos la actitud que se tenía en el mundo grecolatino respecto al trabajo. Y ese precepto sí que llegó al Nuevo Mundo ¿Acaso a nadie le impresiona lo que los jesuitas lograron en las misiones de Paraguay, por citar solo un ejemplo?
    Última edición por Clanvloar; 27/03/2012 a las 22:12

  19. #19
    Tapatio está desconectado Proscrito
    Fecha de ingreso
    14 mar, 12
    Mensajes
    155
    Post Thanks / Like

    Re: ¿Por qué Estados Unidos es rico y América Latina pobre?

    Repeticion de mensaje
    Última edición por Tapatio; 27/03/2012 a las 22:55 Razón: repeticion de mensaje

  20. #20
    Fecha de ingreso
    17 jul, 07
    Ubicación
    Reyno de Granada
    Mensajes
    371
    Post Thanks / Like

    Re: ¿Por qué Estados Unidos es rico y América Latina pobre?

    Ya me sonaba a mí tanta historia con el Vaticano y el Papa a perros muertos. Desde luego, qué pena... tanto esfuerzo, tanto sacrificio para cristianizar una tierra, para que de buenas a primeras se vuelvan hacia lo primero que le diga una secta financiada por la CIA para su propia destrucción. Exacto, orgullo de la herencia hispana, menuda mentira. Lo peor, es que se lo creen.
    “La verdadera fe es incolora, por decirlo así, como el aire y el agua; medio transparente a través del cual el alma ve a Cristo. Nuestros ojos no ven el aire y de la misma manera nuestra alma no se detiene a contemplar su propia fe. Cuando, por consiguiente, los hombres toman esta fe como si dijéramos en las manos, la inspeccionan curiosamente, la analizan, se absorben en ella, se ven forzados a materializarla, a darle color para que pueda ser tocada y vista. En otros términos, sustituyen a ella, colocan sobre ella, cierto sentimiento, cierta impresión, cierta idea, cierta convicción, algo en fin en que la atención pueda prenderse. Cristo les interesa menos que lo que llaman ellos sus experiencias. Los vemos trabajando para seguir en sí mismos los signos de la conversión, la variación de sus sentimientos aspiraciones y deseos: los vemos ponerse a conversar con los demás sobre todo esto. ”. John Henry Newman

Información de tema

Usuarios viendo este tema

Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)

Temas similares

  1. Estados Unidos Hispanos
    Por Tercios en el foro Política y Sociedad
    Respuestas: 19
    Último mensaje: 07/08/2017, 03:11
  2. Aislado en los Estados Unidos
    Por Don Quixote en el foro Presentaciones
    Respuestas: 50
    Último mensaje: 30/12/2015, 19:23
  3. América Latina debe llamarse América India
    Por Val en el foro Hispanoamérica
    Respuestas: 45
    Último mensaje: 15/09/2008, 20:30
  4. Banderas del sur de Estados Unidos
    Por Ordóñez en el foro Hispanoamérica
    Respuestas: 13
    Último mensaje: 20/09/2007, 23:17
  5. Una juez de Estados Unidos declara al ministro Clos en rebeldía por impago
    Por Arnau Jara en el foro Noticias y Actualidad
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 11/09/2006, 08:40

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •