Búsqueda avanzada de temas en el foro

Resultados 1 al 20 de 51

Tema: Terroristas argentinos "desaparecidos" que en realidad viven

Vista híbrida

  1. #1
    Avatar de Erasmus
    Erasmus está desconectado Socio vitalicio
    Fecha de ingreso
    03 ene, 06
    Ubicación
    Buenos Aires
    Mensajes
    4,206
    Post Thanks / Like

    Re: Terroristas argentinos "desaparecidos" que en realidad viven

    ¿Es el informe de la CONADEP?



    Imperium Hispaniae

    "En el imperio se ofrece y se comparte cultura, conocimiento y espiritualidad. En el imperialismo solo sometimiento y dominio económico-militar. Defendemos el IMPERIO, nos alejamos de todos los IMPERIALISMOS."







  2. #2
    Avatar de juan vergara
    juan vergara está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    24 sep, 08
    Mensajes
    2,541
    Post Thanks / Like

    Re: Terroristas argentinos "desaparecidos" que en realidad viven

    Si.

  3. #3
    Avatar de Erasmus
    Erasmus está desconectado Socio vitalicio
    Fecha de ingreso
    03 ene, 06
    Ubicación
    Buenos Aires
    Mensajes
    4,206
    Post Thanks / Like

    Re: Terroristas argentinos "desaparecidos" que en realidad viven

    Ex-montonero Luis Labraña: "Inventamos 30.000 desaparecidos para obtener subsidios de Holanda".

    Montealegre dio el Víctor.



    Imperium Hispaniae

    "En el imperio se ofrece y se comparte cultura, conocimiento y espiritualidad. En el imperialismo solo sometimiento y dominio económico-militar. Defendemos el IMPERIO, nos alejamos de todos los IMPERIALISMOS."







  4. #4
    jasarhez está desconectado Proscrito
    Fecha de ingreso
    17 mar, 12
    Ubicación
    España
    Mensajes
    3,123
    Post Thanks / Like

    Re: Terroristas argentinos "desaparecidos" que en realidad viven

    ¿Presos políticos...?. ¿Qué boludeces dicen estos dos tipos del programa televisivo...?.
    La Junta Cívico-Militar se caracterizó por el terrorismo de Estado, la desaparición y muerte de miles de personas, el robo sistemático de recién nacidos y otros crímenes de lesa humanidad, que hasta los mismos documentos desclasificados de la CIA han reconocido. Una serie de crímenes que se dieron, por aquellos días, IDÉNTICOS en toda Hispanoamérica, porque se trataba de crímenes organizados desde los despachos de la CIA, con la Operación Cóndor (organización clandestina, creada por al CIA, para la realización de actos de terrorismo de estado en Hispanoamérica).

    Hablar eufemísticamente de la existencia de una guerra durante los años setenta, es solo una mala propaganda política que solo puede convencer a los que ya están convencidos. Gracias a Dios, tras un largo derrotero judicial y político se ha podido, por fin, condenar a gran parte de los responsables de aquél horrible genocidio. Lástima que sus verdaderos cerebros (que no estaban en la Argentina, sino en los despachos de la CIA; hasta en eso fueron títeres los milicos argentinos...) jamás vayan a poder ser juzgados ni condenados.

    Porque, desengañémonos, la única defensa que podrían tener todos esos milicos asesinos que participaron en la Operación Cóndor, es que ninguna de aquellas barbaridades que hicieron las habían pensado ellos mismos. Ellos eran solo las marionetitas sangrientas de la CIA. Hasta en eso fueron traidores a su Patria, ya que colaboraron con una potencia extranjera para asesinar y torturar a sus propios compatriotas.

    LA JUNTA CÍVICO-MILITAR ARGENTINA
    ESTABA INTEGRADA POR VULGARES TERRORISTAS
    AL SERVICIO DE LA CIA Y DEL NEOLIBERALISMO


    Terrorismo de Estado en Argentina en las décadas de 1970 y 1980 - Wikipedia, la enciclopedia libre




    En la Argentina actual no existen presos políticos, solamente milicos criminales que, gracias a Dios, ya están presos. Y si en algo tienen razón estos dos tipos es que el ejército argentino, al igual que otros ejércitos de Hispanoamérica que colaboraron en esa barbarie que supusieron los planes de la CIA a través de la Operación Cóndor, están tocados de muerte y han perdido cualquier prestigio que pudieran haber tenido algún día.

    Última edición por jasarhez; 14/08/2014 a las 12:55
    ReynoDeGranada y Comunero Convencido dieron el Víctor.

  5. #5
    jasarhez está desconectado Proscrito
    Fecha de ingreso
    17 mar, 12
    Ubicación
    España
    Mensajes
    3,123
    Post Thanks / Like

    Re: Terroristas argentinos "desaparecidos" que en realidad viven

    ..OPERACIÓN CÓNDOR





    ES INDECENTE LLAMAR "PRESOS POLÍTICOS" A UNA PARTIDA DE MILICOS ASESINOS
    (tan indecente como cuando aquí, en España, el entorno de ETA considera a sus presos, también, 'políticos')




    Hablan del 'olvido necesario' estos dos tipos del programa televisivo. La mejor forma de olvidarles... es ¡dejándoles pudrirse en las cárceles de Hispanoamérica por todos sus crímenes terroristas!.
    Última edición por jasarhez; 14/08/2014 a las 10:16

  6. #6
    jasarhez está desconectado Proscrito
    Fecha de ingreso
    17 mar, 12
    Ubicación
    España
    Mensajes
    3,123
    Post Thanks / Like

    Re: Terroristas argentinos "desaparecidos" que en realidad viven

    Un simple y sencillo ejemplo por todo el mundo conocido y documentado, de los miles de crímenes cometidos por la Junta Cívico-Militar argentina.

    Y es muy sencillo continuar relatando, uno por uno, los miles de secuestros, torturas, asesinatos y desapariciones que comentieron estos milicos asesinos. Sus crímenes, reconocidos por el mundo entero, se cuentan por millares.

    Espero que no se les siga llamando aquí 'presos políticos' a esta suerte de malnacidos. Estos milicos no son más que unos vulgares asesinos a sueldo de la CIA y del imperialismo yanqui.



    Desaparición, secuestro, tortura y asesinato de las religiosas francesas Alice Domon y Léonie Duquet


    ¿También ellas eran peligrosas terroristas montoneras...?



    Entre el jueves 8 de diciembre y el sábado 10 de diciembre de 1977 un grupo de militares bajo el mando de Alfredo Astiz secuestró a un grupo de 12 personas vinculadas a las Madres de Plaza de Mayo. Entre ellas se encontraba Léonie Duquet, junto con la fundadora de Madres de Plaza de Mayo Azucena Villaflor y su compañera también monja francesa Alice Domon.

    La mayor parte del grupo fue secuestrado en la Iglesia Santa Cruz ubicada en el barrio de San Cristóbal de la ciudad de Buenos Aires, donde solían reunirse, por el Grupo de tareas 3.3.2. Debido a que Léonie no se encontraba allí, los militares fueron el 10 de diciembre a Ramos Mejía, en el Gran Buenos Aires, para secuestrarla en la Capilla de San Pablo. Los secuestradores engañaron a Duquet diciéndole que Alice Domon había sufrido un accidente y se encontraba en un hospital, ofreciéndose a llevarla.

    Léonie fue llevada directamente al centro clandestino de detención ubicado en la Escuela de Mecánica de la Armada (ESMA), bajo el control de la Marina Argentina, donde fue recluida en el sector denominado Capuchita. Allí permaneció aproximadamente 10 días, lapso durante el cual fue constantemente torturada. En el informe Nunca Más, los testigos Maggio y Cubas, sobrevivientes de la ESMA, relataron lo que sabían sobre su suerte:




    "...Lo mismo sucedió con las religiosas francesas Alice Domon y Leonie Renée Duquet. Tuve oportunidad personal de hablar con la hermana Alice, ya que fue llevada junto con la hermana Renée al tercer piso del Casino de Oficiales de la ESMA, lugar donde me encontraba cautivo. Esto ocurre alrededor del 11 ó 12 de diciembre. Es cuando me cuenta que había sido secuestrada en una iglesia, conjuntamente con familiares de desaparecidos. Luego supe que eran 13 personas; las hermanas estaban muy golpeadas y débiles, ya que para llevar al baño a la hermana Alice tenían que sostenerla dos guardias. Le pregunte si la habían torturado y me contestó afirmativamente: la habían atado a una cama totalmente desnuda y le habían aplicado la picana por todo el cuerpo; además dijo que después la habían obligado a escribir una carta a la Superiora de su Congregación, la escribió en francés bajo constante tortura, y posteriormente le sacaron una foto a ambas, sentadas junto a una mesa. Las fotos les fueron sacadas en el mismo lugar donde las torturaron: el subsuelo de Casino del Oficiales. Las hermanas estuvieron en ESMA unos diez días, torturadas e interrogadas. Luego fueron «trasladadas» junto con las once personas restantes. Los rumores internos fundamentados por el apresuramiento con que se sacó de allí a estas personas, indicaban el asesinato de las mismas". (Testimonio de Horacio Domingo Maggio, Legajo N° 4450).

    "...Cayeron alrededor de 10 ó 12 familiares, entre ellos la Hermana francesa Alice Domon. Más tarde fue llevada también a la ESMA la hermana Rennée Duquet, de la misma Congregación religiosa que la hermana Alice. A la hermana Renée la alojaron en "Capuchita". Las hermanas Alice y Renée fueron salvajemente torturadas, especialmente la primera. La conducta de ellas fue admirable. Hasta en sus peores momentos de dolor, la Hermana Alice que estaba en "Capucha"- preguntaba por la suerte de sus compañeros y en el colmo de la ironía- en forma particular por el «muchachito rubio», que no era otro que el Teniente de Fragata Astiz (quien se había infiltrado en el grupo haciéndose pasar por familiar de un desaparecido)... A punta de pistola la obligó a la hermana Alice a redactar una carta de su puño y letra... Para coronar esa parodia se les tomó (a ambas Hermanas) fotografías en el propio laboratorio fotográfico de la ESMA, en las que aparecían sentadas delante de una mesa con un cartel del Partido Montonero atrás. Las Hemanas Alice y Renée fueron «trasladadas» y junto con ellas los familiares secuestrados en la misma circunstancia. (Testimonio de Lisandro Raúl Cubas, Legajo N° 6974).





    La nacionalidad francesa de las hermanas Léonie Duquet y Alice Domon generó un escándalo internacional, especialmente con Francia. Por esa razón el Jefe de la Armada y miembro de la Junta Militar, Emilio Massera, ordenó simular que ambas monjas habían sido secuestradas por la organización guerrillera Montoneros. A tal fin Domon fue obligada bajo tortura a escribir una carta a su superiora en la congregación, carta que fue escrita en francés, diciendo que habían sido secuestradas por un grupo opositor al gobierno de Videla. Luego les sacaron la foto que se encuentra en esta página en la que las dos monjas se encuentran sentadas delante de una bandera de Montoneros y exhibiendo un ejemplar del diario La Nación. La foto, que fue tomada en el subsuelo del Casino de Oficiales de la ESMA y en la que ambas religiosas aparecen con evidentes signos de haber sido torturadas, fue enviada a la prensa francesa.

    Durante su cautiverio otra detenida, Graciela Daleo, se encontró con Léonie Duquet en la cocina, donde se encontraba sentada y encapuchada y recién traída de la sala de torturas. Daleo le preguntó entonces qué necesitaba, a lo que Léonie le contestó: «Un café». Inmediatamente un guardia le ordenó a Daleo retirarse. Es el último testimonio que se tiene de su vida.5

    El 15 de diciembre de 1977 el diario La Nación publicó una noticia de la agencia EFE bajo el título «Vivas y con buena salud». Allí se informaba que la Madre Superiora de la Congregación declaraba desde Francia que las hermanas Léonie y Alice habían sido detenidas y que «se hallan vivas y con buena salud». Aclaraba también que la información provenía del nuncio apostólico en la Argentina.7

    Probablemente el día 17 o 18 de diciembre de 1977, las dos hermanas y el resto del grupo, fueron «trasladadas» al aeropuerto militar que se encuentra en el extremo sur del Aeroparque de la ciudad de Buenos Aires, subidos sedados a un avión de la Marina y arrojadas vivas al mar frente a la costa de Santa Teresita, muriendo al chocar contra el agua.


    En un ejemplo de humor negro los marinos vinculados a la represión durante el Terrorismo de Estado solían en aquellos tiempos hacer referencia a «las monjas voladoras».




    Alfredo Astiz
    En 1990 el capitán Alfredo Astiz (conocido como el ángel rubio y el ángel de la muerte) fue condenado en ausencia a cadena perpetua por la Corte de Apelaciones de París como culpable de la muerte de las hermanas Léonie Duquet y Alice Domon.




    Identificación de su cuerpo y entierro

    El 20 de diciembre de 1977 comenzaron a aparecer cadáveres provenientes del mar en las playas de la provincia de Buenos Aires a la altura de los balnearios de Santa Teresita y Mar del Tuyú. Los médicos policiales que examinaron los cuerpos en esa oportunidad registraron que la causa de la muerte había sido «el choque contra objetos duros desde gran altura» (vuelos de la muerte), como indicaban el tipo de fracturas óseas constatadas, sucedidas antes de la muerte. Sin realizar más averiguaciones las autoridades locales dispusieron de inmediato que los cuerpos fueran enterrados como NN en el cementerio de la cercana ciudad de General Lavalle.






    VUELOS DE LA MUERTE: forma de exterminio practicada por regímenes dictatoriales consistente en arrojar desde pleno vuelo a personas hacia el mar. Los "vuelos de la muerte" fueron una estrategia constante de las últimas dictaduras militares en Argentina, en la época del llamado Proceso de Reorganización Nacional (1976-1983), cuando miles de argentinos fueron arrojados al mar vivos desde aviones militares.



    En 1984 en el marco de la investigación de la CONADEP y del Juicio a las Juntas se habían realizado excavaciones en el cementerio de General Lavalle, encontrándose una gran cantidad de restos óseos provenientes de los cadáveres hallados en las playas de San Bernardo y Lucila del Mar. Estos restos fueron utilizados en el juicio a las Juntas y guardados luego en 16 bolsas.

    A partir de entonces el juez Horacio Cattani empezó a acumular causas sobre desaparecidos. A pesar de las leyes de Punto Final y Obediencia Debida, que paralizaron las investigaciones, Cattani logró armar en 1995 un archivo de 40 metros cuadrados donde alojar todas esas pruebas.

    En 2003 el intendente de General Lavalle informó que se habían localizado nuevas tumbas de NN en el cementerio de la ciudad. El juez Cattani ordenó entonces realizar nuevas excavaciones con el Equipo Argentino de Antropología Forense (EAAF), descubriéndose dos líneas de tumbas, una por encima de la otra. Se descubrieron así 8 esqueletos, 5 correspondientes a mujeres, 2 correspondientes a varones y uno, clasificado como GL-17, que se definió como «probablemente masculino».

    Cattani mandó los huesos al laboratorio de Inmunogenética y Diagnóstico Molecular (LIDMO) de Córdoba, perteneciente al EAAF. Entre otros materiales el juez envió también una muestra de sangre de un sobrino de Léonie Duquet. Los resultados del laboratorio fueron determinando que los restos pertenecían al grupo de secuestrados entre los días 8 y 10 de diciembre de 1977. El 29 de agosto de 2005 el juez Cattani recibió el informe estableciendo que los restos individualizados como GL-17 pertenecían a Léonie Duquet.

    El día 25 de septiembre de 2005, 27 años después de haber sido asesinada, Léonie Duquet fue enterrada en el jardín de la Iglesia Santa Cruz, en Buenos Aires, junto a las dos madres de Plaza de Mayo secuestradas con ella María Ponce de Bianco y Esther Ballestrino de Careaga y la activista de derechos humanos Angela Auad. Las cenizas de Azucena Villaflor fueron esparcidas en la Plaza de Mayo.



    Encubrimiento por parte los Estados Unidos

    Documentos secretos del gobierno de los Estados Unidos desclasificados en 2002 prueban que el gobierno estadounidense sabía desde 1978 que los cuerpos sin vida de las monjas francesas Alice Domon y Léonie Duquet y las madres de Plaza de Mayo Azucena Villaflor, Esther Ballestrino y María Ponce, habían sido encontradas en las playas bonaerenses. Esta información fue mantenida en secreto y nunca fue comunicada al gobierno argentino.

    El dato está incluido en documento n.º 1978-BUENOS-02346 dirigido por el entonces embajador de Estados Unidos en la Argentina, Raúl Castro, al secretario de Estado de los Estados Unidos, lleva fecha del 30 de marzo de 1978 y menciona como objeto «Informe sobre monjas muertas». Textualmente el documento dice:




    1. A.F.P. Marzo 28 Historia recopilada en París informa que los cuerpos de dos monjas francesas (Alicia Doman y Renee Duguet) que fueron secuestradas a mediados de diciembre con otros once activistas de derechos humanos fueron identificados entre los cuerpos cerca de Bahía Blanca.

    2. Buenos Aires estaba llena de ciertos rumores desde hace un mes sobre constancias del descubrimiento de un número de cadáveres llevados a la playa por vientos inusualmente fuertes a lo largo del mar atlántico en puntos cercanos a la boca del Río de la Plata unas 300-350 millas al norte de Bahía Blanca (Ver Buenos Aires 1919 para control).

    3. (Sección en borrada) que estuvo tratando de rastrear estos rumores tiene información confidencial de que las monjas fueron secuestradas por agentes de seguridad argentinos y en algún momento fueron transferidas a la localidad de Junín que se encuentra cerca de 150 millas al oeste de Buenos Aires.

    4. La Embajada también tiene información confidencial obtenida a través de una fuente (protegida) del gobierno argentino de que siete cuerpos fueron descubiertos hace algunas semanas en la playa atlántica cerca de Mar del Plata. De acuerdo a esta fuente, los cuerpos eran los de las dos monjas y cinco madres que desaparecieron entre el 8 y el 10 de diciembre de 1977. Nuestra fuente confirma que estos individuos fueron secuestrados por miembros de las fuerzas de seguridad actuando bajo su amplio mandato contra terroristas y subversivos. La fuente además declaró que pocos individuos en el GOA estaban al tanto de esta información.

    5. Esta fuente a informado verazmente en el pasado y tenemos razones para creer que tiene conocimiento sobre questiones de desapariciones. La Embajada solicita que su informe sea protegido para evitar comprometer una fuente que ha probado ser útil en proveer información concerniente a individuos perdidos o desaparecidos.





    Misa en la Iglesia Santa Cruz en recuerdo de Alice Domon y Léonie Duquet
    Cada 8 de diciembre, en la Iglesia Santa Cruz, de San Cristóbal, se recuerda el aniversario de la desaparición del grupo de Madres de Plaza de Mayo, activistas de derechos humanos y las dos monjas francesas, Léonie Duquet y Alice Domon.

    En el año 2000, por Ley N.º 397, la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires denominó «Hermana Alice Domon y hermana Leonie Duquet» a la plazoleta ubicada en la intersección de las calles Moreto, Medina y Cajaravilla.


    Última edición por jasarhez; 14/08/2014 a las 12:44

  7. #7
    jasarhez está desconectado Proscrito
    Fecha de ingreso
    17 mar, 12
    Ubicación
    España
    Mensajes
    3,123
    Post Thanks / Like

    Re: Terroristas argentinos "desaparecidos" que en realidad viven

    La Jornada: Testimonio de militar detalla los vuelos de la muerte de la dictadura argentina


    El oficial participó en el asesinato de 53 detenidos; falleció en 1991
    Testimonio de militar detalla los vuelos de la muerte de la dictadura argentina

    Stella Calloni
    Corresponsal
    Periódico La Jornada
    Viernes 21 de marzo de 2014, p. 22
    Buenos Aires 20 de marzo.

    Fuertes revelaciones sobre crímenes de la pasada dictadura militar en Argentina (1976-1983), surgen del testimonio del teniente coronel Eduardo Francisco Stigliano, quien antes de morir a fines de 1991, en una demanda de pensión por neurosis de guerra, detalló a la jefatura militar su participación en el asesinato de 53 detenidos, cuyos cadáveres fueron arrojados al río de La Plata desde aviones militares, y también de la ejecución de jefes de la organización Montoneros y otros militantes.

    Este documento, que impactó entre los familiares de miles de víctimas, fue encontrado en los archivos que aparecieron el año pasado en un sótano del Ministerio de Defensa y permitió conocer cómo funcionaba la Sección de Operaciones Especiales en Campo de Mayo (SOE) durante la dictadura, que hasta estos momentos era una versión fantasma de los hechos.

    La SOE fue la encargada de la represión que dejó decenas de desaparecidos entre los integrantes de la de la organización Montoneros, que en los años 79-80 regresaron del exilio para participar aquí en una contraofensiva contra la dictadura ya debilitada.

    Las periodistas Alejandra Dandan y Victoria Ginzberg, de Página 12, accedieron a este documento por medio del cual Stigliano, fallecido a los 49 años en Entre Ríos, reclamaba haber sido gravemente afectado por cumplir estas órdenes criminales.

    Las prácticas concretas que afectan al suscripto (...) están referidas virtualmente al método ordenado para la ejecución física de los subversivos prisioneros, a los cuales sin ningún tipo de juicio de defensa, se me ordenaba matarlos a través de los distintos médicos a mis órdenes con inyecciones mortales de la droga ketalar. Luego los cuerpos eran envueltos en nylon y preparados para ser arrojados de los aviones Fiat G 22 o helicópteros al río de La Plata, narró el militar ante el ejército.

    Relató también que los aviones partían en horarios nocturnos desde el batallón de aviación del ejército 601.

    Otra metodología a la que hace referencia es la de los fusilamientos ordenados por el comandante de Institutos Militares con la presencia de los directores de las distintas escuelas de armas y otros institutos para comprometerlos en el crimen.

    Este documento es clave para el juicio que se realiza por el asesinato y desaparición de los participantes de la contraofensiva, ordenada por la dirección de Montoneros y por medio de la cuál regresaron a Argentina clandestinamente militantes desde el exilio, algunos muy jóvenes, la mayoría de los cuáles están desaparecidos.

    De esta manera confirma y da detalles en primera persona sobre delitos de lesa humanidad, y demuestra que en Campo de Mayo se concentró el accionar represivo contra los miembros de Montoneros que regresaron al país entre 1979 y 1980. Es asimismo clave para identificar a un grupo de tareas hasta el momento desconocido como la SOE en la guarnición de Campo de Mayo, señalan las periodistas.

    El 17 de octubre de 1991, el teniente coronel hizo un descargo sobre su trastorno de salud –una especie de neurosis con síndrome violento– en su domicilio, que le fue tomado por un oficial de la Brigada de Caballería Blindada 2 de Entre Ríos, que se trasladó hasta su casa.

    El testimonio, con que el militar intentaba lograr un retiro anticipado resulta impresionante en todos sus aspectos, y advierte sobre las secuelas que le dejó lo que llamaban la lucha contra la subversión en realidad secuestros, torturas, asesinatos en todos los casos a personas indefensas hacinadas en los Centros Clandestinos de Detención, uno de los cuáles estuvo en Campo de Mayo.

    En su informe, Stigliano relata sus pesadillas en forma permanente, relacionadas con las actividades que, como jefe de la SOE de la guarnición militar de Campo de Mayo, se me ordenaron ejecutar y que constituyeron violaciones flagrantes a la Constitución, las leyes y reglamentos militares, toda vez que se identificaron con las prácticas más aberrantes que se puedan concebir, en relación al respeto básico de los derechos del prisionero de guerra consagrados en los Convenciones de Ginebra, el derecho internacional de guerra y otras leyes que rigen el orden internacional, sostuvo el militar.

    La Jornada: Testimonio de militar detalla los vuelos de la muerte de la dictadura argentina

  8. #8
    jasarhez está desconectado Proscrito
    Fecha de ingreso
    17 mar, 12
    Ubicación
    España
    Mensajes
    3,123
    Post Thanks / Like

    Re: Terroristas argentinos "desaparecidos" que en realidad viven


    RT Actualidad
    Las víctimas de los 'vuelos de la muerte' iban sedadas, pero conscientes
    Publicado: 21 mar 2013



    El juicio en Argentina sobre los crímenes de lesa humanidad cometidos durante la dictadura podría tomar un nuevo rumbo después de que un testigo contara nuevos detalles sobre cómo se realizaban los denominados 'vuelos de la muerte'.

    “Las personas iban vivas, drogadas, sedadas, iban libres, deliraban, no estaban esposadas, iban vestidos. Se les decía que iban a un campo. Ninguno tenía ya capuchas ni vendas. No les importaba mucho que vieran a las personas que los llevaban”, declaró el ex gendarme Federico Talavera.

    El testigo, que trabajó como chófer para el centro clandestino de detención El Olimpo durante la última dictadura militar, fue testigo en uno de los juicios por los denominados 'vuelos de la muerte' en los que miembros de las fuerzas represoras de la última dictadura militar argentina arrojaban al mar o al Río de la Plata a personas secuestradas.

    “Los vuelos de la muerte fueron varios, muchos. Los traslados se hacían de noche, desde Aeroparque, y los que hacían los vuelos eran el segundo comandante Guillermo Cardozo, de Gendarmería; Eugenio Pereira Apestegui, de Inteligencia de Gendarmería; el Turco Julián, y el principal Rosas, de apodo Clavel, que era de la Policía Federal”, declaró Talavera.

    Esta declaración se produce en la etapa de instrucción, una fase previa al desarrollo del juicio, y por lo tanto tendrá que ser ratificada por el tribunal.


    Texto completo en: Las víctimas de los 'vuelos de la muerte' iban sedadas, pero conscientes l RT-Tv
    Última edición por jasarhez; 14/08/2014 a las 12:54

  9. #9
    Avatar de Hyeronimus
    Hyeronimus está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    16 ene, 07
    Mensajes
    20,843
    Post Thanks / Like

    Re: Terroristas argentinos "desaparecidos" que en realidad viven

    Es cierto que las juntas militares no estaban integradas por santos. Sin embargo, también hay mucha exageración y tergiversación por parte de la izquierda, que tampoco es digna de tirar la primera piedra. Pero fíjate que foreros como Juan Vergara y Erasmus no son "zurdos", como los llaman por allá abajo, y son gente de bastante cultura y confianza, que además han vivido siempre allí y están mejor enterados que nosotros. Es verdad que la CIA intentó meterse en esos países y realizar manejos turbios. Pero no es menos cierto que también a veces se rebelaban contra EE.UU. y estos tomaban represalias. Yo no puedo hablar del caso de Argentina por falta de suficiente información, pero me fío de lo que dicen Juan Vergara, Erasmus, la revista Cabildo y algunas otras personas y publicaciones de confianza, y como digo, no fueron santos los militares. Sí conozco mejor el caso de Chile por haber vivido allí bastantes años, siendo casi mi segunda patria. Lo he conocido con Pinochet y después de Pinochet. Y sé que se cuentan muchas de él, muchas de las cuales se han demostrado falsas después, acerca de muertos y desaparecisos (que los hubo, sí, aunque no pasan de unos 3000 entre ambos bandos; nada comparado con Argentina). En España la mayoría de la gente sigue creyendo que el masón Allende fue asesinado. Pero desde años en Chile los mismos comunistas reconocen que en efecto se suicidó, cosa demostrada por su propio médico (comunista como él), aunque no les guste hablar del asunto. Y no fue un tirito de revólver: se destrozó la cabeza de un metralletazo. Pinochet no era exactamente un tradicionalista como nosotros, pero te garantizo que amaba a España y rechazaba la Leyenda Negra. Y como sé que eres tan franquista, te voy a contar algunas cosas más: Era un gran admirador de Franco (fue el único que vino del otro lado del Atlántico para asistir a sus funerales), tras encomendarse a la Virgen del Carmen (patrona de Chile) dio un golpe (con bastante éxito si lo comparamos con nuestra Cruzada) cuando sólo quedaba pan para tres días y libró a Chile del comunismo, justo a tiempo cuando estaban empezando a entrar armas a escondidas para armar a la población y desatar una revolución. Y sacó a Chile del atraso y del subdesarrollo y económicamente hoy está a la cabeza del continente. Es un país moderno y próspero. En tiempos de Pinochet no se vivía con miedo, todo era bastante normal. Y todavía muchos lo siguen queriendo. Medio Chile lo idolatra y el otro medio lo odia. Y lo curioso es que no tiene nada que ver con la posición económica de la persona. Hay gente sencilla del pueblo que lo recuerda con cariño y gente de clase alta que lo odia porque tiene ideas liberales. Como digo, Pinochet no era exactamente tradicionalista, y puso en práctica modelos económicos de EE.UU. y demás, pero no es tan fiero el león como lo pintan. Y los periódicos hablaban con bastante libertad y se publicaban bastantes libros en su tiempo. Como digo, no fue perfecto, hoy en día Chile es un país próspero donde el aborto era ilegal y hasta hace pocos años no había divorcio y inaugurando las sesiones del Congreso de los Diputados en nombre de Dios y de la Patria.
    Montealegre dio el Víctor.

  10. #10
    jasarhez está desconectado Proscrito
    Fecha de ingreso
    17 mar, 12
    Ubicación
    España
    Mensajes
    3,123
    Post Thanks / Like

    Re: Terroristas argentinos "desaparecidos" que en realidad viven

    Estimado Hyeronimus, sé que todo eso que cuentas también es cierto. Recuerdo perfectamente la imágen del Pinochet en los funerales de Franco. Sin embargo, no creo que el Caudillo y él se parezcan demasiado. Sus políticas económicas fueron diametralmente opuestas. Mientras que Pinochet y sus gobiernos sumergieron a Chile en una política neoliberal (que sirvió de experimento en el mundo antes de la llegada de Margaret Thatcher y Reagan), Franco hizo todo lo contrario.

    Si el Caudillo hubiera aplicado en España la misma política económica que Augusto Pinochet en Chile, yo, con toda seguridad, a día de hoy no sería franquista. Por otra parte, con respecto a los crímenes del terrorismo de Estado perpetrado por todos estos regímenes de Hispanoamérica, todo está documentado y bien documentado en los mismos archivos desclasificados de la CIA. Puede haber existido exageraciones por parte de los comunistas, pero la Operación Cóndor, no ha sido ningún invento de los comunistas, sino de los peces gordos de la CIA y de un tal Kissinger, premio Nobel de la Paz y quizás también inspirador del asesinato en España de Carrero (aunque para ello no dudara ni un momento en valerse del brazo ejecutor de la organización terrorista ETA).

    Y con respecto a lo masonazo que fué Salvador Allende, quizás no sepas que su amigo Augusto Pinochet también lo era. (SNet: La masonería chilena y Pinochet). La mayor diferencia entre ambos es que Pinochet, traicionó a su amigo, superior jerárquico y hasta hermano de obediencia...



    El Gran Maestro de la masonería chilena reconoce que Allende y Pinochet pertenecieron a la misma orden - ReL

    Estos militares simple y llanamente trabajaban para la CIA en una sucia operación secreta de terrorismo de estado, con la finalidad de instaurar un modelo económico neoliberal en el Cono Sur de Hispanoamérica. Y yo lo siento, pero... entre los totalitarismos comunistas o neoliberales no acierto a encontrarles mayores diferencias. Ambos, a mi modo de ver, son igual de canallas y ambos son igual de terroristas (no hay más que recordar la más reciente historia). Sinceramente, no comprendo la predilección que algunos sienten por unos individuos tan siniestros.

    Un saludo
    Última edición por jasarhez; 14/08/2014 a las 17:22

  11. #11
    Avatar de Hyeronimus
    Hyeronimus está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    16 ene, 07
    Mensajes
    20,843
    Post Thanks / Like

    Re: Terroristas argentinos "desaparecidos" que en realidad viven

    Por supuesto que no es lo mismo Pinochet que Franco, y eso de que metió un modelo económico norteamericano ya lo digo en el post anterior. Ya sé que no lo es mismo. Y como te digo, no puedo hablar de Argentina, pero seguro que Juan Vergara, Erasmus y algunos foreros argentinos más podrán hablar del asunto con más precisión y acierto. Lo de la masonería no tiene nada de nuevo. Desde hace muchos años se sabe que Pinochet fue iniciado en su juventud pero se dio de baja y nunca asistió a las tenidas. En el mismo artículo que reproduces lo dice. Es cierto lo de la Operación Cóndor, yo nunca he dicho que no lo fuera. Lo que sí he dicho es que (al menos en el caso de Chile) quisieron servirse de Pinochet pero luego él no quiso hacerlo todo al modo de ellos, y empezaron a causarle problemas (por ejemplo, el famoso episodio de las supuestas uvas envenenadas). Además, en Chile no hubo guerra sucia, aunque hubiera unos pocos represaliados en los primeros días, como siempre es inevitable que los haya. ¿O no los hubo después de la victoria de abril de 1939?
    Montealegre dio el Víctor.

  12. #12
    jasarhez está desconectado Proscrito
    Fecha de ingreso
    17 mar, 12
    Ubicación
    España
    Mensajes
    3,123
    Post Thanks / Like

    Re: Terroristas argentinos "desaparecidos" que en realidad viven

    Hombre, lo cierto es que hemos empezado hablando de la Junta Cívico-Militar argentina, y por mor del Condor, hemos terminado hablando de Pinochet, y hasta de Kissinger en un totum revolutum.

    Ninguno de ellos ha alcanzado en crueldad y en terror a regímenes como el de Pol Pot en Camboya, eso es cierto... Y es cierto que Chile es hoy día, probablemente, el país más próspero de Hispanoamérica. Pero, el informe realizado por la Comisión Valech (bautizada así por el nombre del obispo Sergio Valech que la presidió hasta su fallecimiento) llegó a certificar sin ningún género de dudas hasta 9.800 crímenes de terrorismo de Estado, tras examinar 30.000 solucitudes, estudiadas caso por caso.

    Y tampoco se puede decir que los trabajos de esta comisión fueran el fruto de ninguna conspiración propagandística comunista. El trabajo se alargó durante año y medio, mientras hubo en Chile tanto un gobierno de izquierdas, como otro de derechas. E incluso, se le concedió un plazo de prórroga en sus investigaciones, durante el gobierno liberal de Piñera. Todas estas demoras fueron debidas a que esta comisión analizó cada caso, uno por uno... y con todas las garantías (Chile cifra en 3.065 los muertos y desaparecidos desde 1973 a 1990, durante la dictadura de Pinochet | Edición impresa | EL PAÍS).

    Estamos hablando de más de tres mil casos de desapariciones, torturas y asesinatos probados y reconocidos. ¡Una auténtica barbaridad!, que comparada, repito, con los crimenes de los jemeres rojos, u otros regímenes comunistas, parecen pecata minuta. Pero eso a mi no me sirve de consuelo...

    Y en el caso de Argentina, idem de idem. Y, repito, que todo eso se hiciera para que los yanquis pudieran poner a prueba un nuevo modelo económico neoliberal donde los "Chicago Boys" de Milton Friedman y Arnold Harberger pudieran hacer, bajo el paraguas del terror militar, tranquilamente de las suyas... no tiene perdón alguno.

    Si es que no ha lugar para justificación alguna. Todos estos militares aceptaron de muy buena gana representar el papel de tener que bailar con la más fea, porque fueron los brazos ejecutores de unos crímenes horrendos que, en su mayor parte, fueron exclusivamente diseñados por la CIA. Aunque, puedo admitir que también hubiera alguna dosis del I+D criminal de carácter nacional.. que para eso muchos de ellos se formaron y aprendieron en la Escuela de las Américas.

    Lo siento, no están mis simpatías próximas a ninguno de ellos...


    _______
    P.D.: Despues de la Victoria, en la España de 1939, está documentado que existió un tipo de represión basada siempre en la justicia. Yo mismo, en mi familia, conozco el caso de dos tíos míos (uno comisario político del PSOE y el otro, idem de idem... pero del partido comunista) que fueron juzgados y condenados a muchos años de prisión y puestos en libertad mucho tiempo antes de haber concluido sus condenas gracias a las políticas que se seguían de redención de penas por el trabajo y al indulto de 1945. A uno de ellos, incluso, el régimen de Franco hasta le concedió unos años después un piso de protección oficial de los del yugo y las flechas.

    En otras palabras, una cosa muy distinta a que venga un batallón de la muerte, compuesto por militares criminales, por la noche a tu casa... y te saquen de ella a golpes para ser torturado en un lugar secreto. Para, después asesinarte vilmente y hacer desaparecer tu cuerpo. Y a tu mujer violarla y a tus hijos venderlos...


    Lo siento, pero estos paralelismos que intentas hacer con la España del Caudillo me parecen completamente inapropiados (dicho ésto con todo el cariño que te tengo..). Franco no era ningún criminal, mientras que estos señores (por llamarles de alguna manera...) sí lo eran.

    ¡¡En España eso que tu dices lo hacía la II República, y no el Régimen del 18 de Julio!!.
    (Por cierto, curiosa la coincidencia de todos estos regímenes sangrientos de la Hispanoamérica de los años 70, con los rojos criminales y sus sacas filosoviéticas, con sus checas... Parecen ambas atrocidades calcadas la una de la otra).
    Última edición por jasarhez; 14/08/2014 a las 19:52

Información de tema

Usuarios viendo este tema

Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)

Temas similares

  1. Respuestas: 8
    Último mensaje: 21/10/2012, 19:54
  2. Respuestas: 12
    Último mensaje: 03/03/2010, 16:05
  3. "Un informe pone contra las cuerdas el mito "progre" de la inmigración"
    Por Juan del Águila en el foro Temas de Portada
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 01/06/2008, 22:16
  4. "Un informe pone contra las cuerdas el mito "progre" de la inmigración"
    Por Juan del Águila en el foro Política y Sociedad
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 01/06/2008, 22:16
  5. Respuestas: 0
    Último mensaje: 15/09/2007, 17:41

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •