Manuel Caballero // Bolívar único

A garrotazo limpio, el chavismo quiere reescribir la historia de la Independencia

DIARIO

domingo 28 de mayo de 2006 12:00 AM


Lo que voy a relatar lo haré con la mayor prudencia posible, por las razones que expondré al final. Por varios conductos me ha llegado una información que no es anónima, porque está avalada no sólo por el profesor víctima de los sucesos, sino por la solidaridad manifestada por sus colegas. En el Colegio Universitario ¿Francisco de Miranda? un grupo de estudiantes protestó a un profesor y pidió su expulsión de la cátedra o del colegio. La junta directiva decidió abrirle al profesor un expediente de investigación.

Hasta aquí, nada anormal, nada que merezca llegar a las páginas de los diarios, mucho menos a las de opinión. Pero el problema comienza cuando se informa qué cosa reprochan los estudiantes a su profesor. En verdad, no son tres opiniones, sino tres informaciones fácilmente verificables por cualquiera que abra un manual de historia de Venezuela (salvo, por supuesto, si fue redactado por la misma mano que elaboró el calendario escolar 2005-2006).

Jamas negados.- Allí podrá conocer la verdad de los asuntos que, los dos primeros, dicho sea de paso, jamás han sido objeto de controversia entre historiadores. Pero esas afirmaciones tan banales han sonado sacrílegas a los ojos de algunos jóvenes inquisidores de boina roja, boca sucia, lustradas botas y tacones chocantes.


Las sacrílegas afirmaciones del herético profesor son las siguientes:

1) Que el proyecto de una Latinoamérica unida, incluyendo el nombre de Colombia no es original de Simón Bolívar sino de Francisco de Miranda (cosa, por lo demás, que debería ser sabida y resabida en un instituto que lleva su nombre).

2) Que el título de ¿Libertador¿ le fue dado a Bolívar en 1813, mucho antes de Carabobo y de Bomboná, Pichincha y Ayacucho. O sea, que no fue premio a esas victorias sino previo a ellas.

3) Que por lo menos hasta la restauración de Fernando VII en el trono español y la expedición de Morillo, la de independencia fue una guerra civil: venezolanos contra venezolanos.

¡Desde 1911!.- Como se ha dicho antes, las dos primeras informaciones nunca han sido cuestionadas: y en cuanto a la tercera, esa idea, hoy aceptada por todos los historiadores serios en este país, fue expresada y probada por Laureano Vallenilla Lanz nada menos que en 1911. De modo que nuestros curiosos eruditos boinacolorá tienen un siglo de atraso.



Esta información tiene al menos dos elementos gravísimos. Lo primero es que un grupo de estudiantes de toda evidencia ignaros, pretendan imponer a la cátedra sus disparates porque ellos coinciden con la adoración del Dios único de la historia oficial: la espada de Bolívar, ella solita, realizó la independencia, creó la Gran Colombia, el Ejército Nacional, la Aviación y la bomba atómica. En segundo lugar, que la dirección del instituto, en lugar de rechazar semejantes burradas, someta a investigación al profesor acusado por la banda chavecista.

No doy como palabra de Evangelio las informaciones que me han llegado, y por eso he planteado a la Academia Nacional de la Historia llevar a cabo la correspondiente investigación. Hay dos razones para esta actitud mía.

Quisiera equivocarme.- La primera es que soy historiador, y por lo tanto consciente de que la mera afirmación no es prueba. La segunda razón es que pocas veces en mi vida he deseado tanto equivocarme, y que la información que estoy recibiendo ahora sea errada o falsa. Porque no quiero creer que el ejemplo forajido del locatario de Miraflores haya llegado a envenenar de tal manera cerebros juveniles al punto de querer imponer sus disparates a garrotazo, si no a tiro limpio.


PD: El Primer Locutor de Sabaneta hace dos anuncios pronto desmentidos por los interesados: que la Universidad de Oxford le iba a otorgar un doctorado honoris causa; y esa misma universidad (horroris causa!) lo desmiente. Dice que Oliver Stone va a hacer una película sobre el 11 abril como un Román Chalbaud cualquiera aunque pagado en dólares, y Stone mismo lo desmiente. Hay un refrán que su abuela Rosa Inés nunca se tomó el trabajo de enseñarle: ¿El que de ajeno se viste, en la calle lo desvisten?


PPDD: Los chavistas de Carrizales, derrotados, piden conteo manual. Ni ellos confían en las manipulaciones del siquiatra Sigmund Fraude, como lo llamaron en Perú cuando fue a servir de asesor y terminó como guardaespaldas de Ollanta Hu(go)mala.




_______________________________________

Fuente:

Manuel Caballero // Bolívar único - Opinión - EL UNIVERSAL