Estimado Erasmus:
Ando con poco tiempo.
Solo unas acotaciones.
San Martín es abandonado, perseguido y calumniado por las logias, los liberales, Londres, etc, por su propósito de arribar a una paz con España, en la que se aceptara la independencia, sin vencedores ni vencidos, con todos los honores para el ejercito Español, devolución de propiedades capturadas o expropiadas de ambos lados, cesación inmediata de todo tipo de persecuciones, etc, etc.
Políticamente proponía una monarquía unida desde el Alto Perú hasta tierra del fuego.
Esto se torno inaceptable para todo el mundo, pero muy especialmente para los nombrados.
En lo tocante al "mandil", supuestamente usado por San Martín, sencillamente no creo que sea así.
Es una replica, de que "original"?
Desde cuando se "descubrió"?
Hay algún original de los otros miembros de la Lautaro?
En fin, hay mucho más pero mi tiempo es escaso.
Reitero una vez más, que no soy un "sanmartiniano", ni un "devoto" o "idólatra" de San Martín, ni lo trasformo un el "abuelo inmortal", el "santo de la espada", ni hago de el una imagen "inmaculada", deshumanizada, en definitivas un "mito", al que se pretende rendir un culto religioso.
Nada de eso.
Pero tampoco me voy del otro lado.
En el artículo que aportas, habría mucho que decir, porque no niego que San Martín en España se contagia del ambiente imperante, que para peor de un lado estaban los afrancesados y del otro los aliados del Leviathan, a eso agrégale el ambiente racionalista, Iluminista, positivista, el barroquismo, lo que se enseñaba en la Universidad, y en los colegios católicos, un clero que en muchos casos dejaba mucho que desear, una corte lamentable en todo sentido, y un largo etcétera.
No niego que tuviera amigos ingleses de relevante actuación política, ( recuerdo que España era aliadas de Inglaterra y que oficiales Ingleses peleaban en España contra Francia).
Ni desconozco que estuvo rodeado de ciertos masones que luego le "bajaron el pulgar".
A ello se agrega que los agentes británicos lo seguían de cerca.
Pero, tambien es cierto que San Martín es un hombre de orden, y aquí propuso la Unidad, contra la anarquía, el lograr una Patria Grande, no contra España, sino hermanada a ella.
Por ello fue perseguido y desterrado.
Un dato: Su hija Mercedes, (Nombre que San Martín le pone por la Virgen de la Merced), nació cuando ya se había proclamado la independencia, pese a lo cual fue anotada como Española.
Lo que hay que tener en cuenta es que los movimientos independentistas venían si o si.
Era un hecho que empezó nada menos que en Estados Unidos, con apoyo de España!!!
Luego esta lo de los Jesuitas, de lo cual nadie quiere hablar...
El absolutismo, afrancesamiento, de la corte Española.
La Entrega por parte de España de inmensos territorios (algunos más extensos que la propia España), ejemplo el tratado de San Idelfonso de 1.10.1777.
La estrecha alianza militar, comercial y política de España con Inglaterra.
Una miopía notable de la metrópoli en su política con Hispanoamérica.
El Carlotismo en Brasil.
Etcétera.
Los problemas políticos y económicos ocurridos en Perú, en parte se debían a que el comercia con España sufrió un colapso, a lo que se agrega la situación conflictiva de todo Hispanoamérica.
Finalmente no se pueden hacer comparaciones que no vienen al caso como la de San Martín con Rosas, sin perjuicio de que San Martín fue amigo y se puso a las ordenes de Juan Manuel, cuando nuestra patria se enfrento a Francia e Inglaterra.
Otra cosa, no hay que incurrir en citar alguna que otra frase de la correspondencia de San Martín, omitiendo verla en lo que realmente importa.
Cordiales saludos.
Marcadores