Re: Hernán Cortés; Conquistador de la Nueva España no padre de mexico

Iniciado por
francisco rubio
yo no soy otro mas ni soy "este" soy alguien que esta agradecido con españa por la fe y por cosas que son inumerables;¿pero acaso debo de agradecer a alguien que cometio tantas matanzas? agradecerle a motolinia, a tata vasco, al virrey revillagigedo, a don fray de zumarraga, a el arzobispo lizana beaumont,a de las casas y a muchisimos otros valerosos españoles pero no a cortes.
Amigo, compartimos contigo el afecto que manifiestas hacia La Virgen de Guadalupe --(por cierto, la Guadalupe original está en Cáceres, Extremadura, la tierra de Cortés y en un monasterio del S.XIV se encuentra la talla de Nuestra Señora, perteneciente al S. XII y dentro de las llamadas "vírgenes negras")-- y hacia la labor misionera de frailes y de gobernantes justos, pero... aquí HERNÁN CORTÉS es un héroe, es uno de nuestros símbolos patrios y en eso tu actitud no te favorece.
"He ahí la tragedia. Europa hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma europea choca con una realidad artificial anticristiana. El europeo se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.
<<He ahí la tragedia. España hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma española choca con una realidad artificial anticristiana. El español se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.>>
Hemos superado el racionalismo, frío y estéril, por el tormentoso irracionalismo y han caído por tierra los tres grandes dogmas de un insobornable europeísmo: las eternas verdades del cristianismo, los valores morales del humanismo y la potencialidad histórica de la cultura europea, es decir, de la cultura, pues hoy por hoy no existe más cultura que la nuestra.
Ante tamaña destrucción quedan libres las fuerzas irracionales del instinto y del bruto deseo. El terreno está preparado para que germinen los misticismos comunitarios, los colectivismos de cualquier signo, irrefrenable tentación para el desilusionado europeo."
En la hora crepuscular de Europa José Mª Alejandro, S.J. Colec. "Historia y Filosofía de la Ciencia". ESPASA CALPE, Madrid 1958, pág., 47
Nada sin Dios
Marcadores