Re: Hernán Cortés; Conquistador de la Nueva España no padre de mexico

Iniciado por
francisco rubio
ahora comprendo lo de otro mas pero yo no reniego de mi herencia latina y no doy acusaciones en base a mi opinion las masacres que cometio cortes no son una opinion personal, la masacre de cholula y la de la toma de tenochtitlan asi como la tortura y el posterior asesinato de el ultimo tlatoani no son una opinion personal son cosas que pasaron asi como paso la aparicion en el tepeyac de la virgen, son hechos no opiniones.
un cordial saludo de mi parte.
¡Ya! pero ese enfoque es el del indigenismo, no el del Hispanismo. Hoy en día en Afganistán los talibanes consideran sus actos de guerra como tales, las fuerzas de la ONU, los llaman terroristas. Es decir, todo depende del lado en que se mira, y ten en cuenta que la interpretación que das a los hechos de CORTÉS jamás serán admitidos bajo esa interpretación. Tal como te he comentado, el tema está más que archiestudiado por investigadores rigurosos, por profesionales de la Historia y de la Antropología, grandes profesores de enorme prestigio académico en el mundo y los enfoques no coinciden. Por tanto, es un tema en el que no vas a encontrar consenso.
Saludos.
"He ahí la tragedia. Europa hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma europea choca con una realidad artificial anticristiana. El europeo se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.
<<He ahí la tragedia. España hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma española choca con una realidad artificial anticristiana. El español se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.>>
Hemos superado el racionalismo, frío y estéril, por el tormentoso irracionalismo y han caído por tierra los tres grandes dogmas de un insobornable europeísmo: las eternas verdades del cristianismo, los valores morales del humanismo y la potencialidad histórica de la cultura europea, es decir, de la cultura, pues hoy por hoy no existe más cultura que la nuestra.
Ante tamaña destrucción quedan libres las fuerzas irracionales del instinto y del bruto deseo. El terreno está preparado para que germinen los misticismos comunitarios, los colectivismos de cualquier signo, irrefrenable tentación para el desilusionado europeo."
En la hora crepuscular de Europa José Mª Alejandro, S.J. Colec. "Historia y Filosofía de la Ciencia". ESPASA CALPE, Madrid 1958, pág., 47
Nada sin Dios
Marcadores