Capitanía General de la Isla de Puerto Rico

Acompaña el discurso pronunciado por el Presidente de la República de Venezuela con la apertura de sus cámaras.

Ministerio de la Gobernación del Reino.

1era Sección= Ultramar

Madrid 16 de Mayo de 1847.

Enterado.


Excelentísimo Señor

Adjunto es el discurso pronunciado por el Presidente de la República de Venezuela en la sesión del 20 de Enero último, que fue la de la apertura de sus cámaras, y que habiéndolo recibido esta mañana, me parecido a dirigirlo a la Capital de la Península para que pueda llegar a manos de V.E. por el primer buque que salga para la Península.
Dios guarde a V.E. muchos años. Humacao 23 de Febrero de 1847.

Excelentísimo Señor

El Conde de Mirasol.

Excelentísimo Señor Don Francisco Armero Secretario de de Estado y del Despacho de Marina, Comercio, y Gobernación de Ultramar.




Ministerio de Estado.

Ultramar.

Sección de Hacienda.

Puerto Rico.

Número 1. El Gobernador. Superintendente de aquella Isla en carta número 22 de 28 de Febrero de 1857 remite un ejemplar del Arancel de las Aduanas vigente en la República de Venezuela para que llegue a manos del Señor Ministro de Estado, y así mismo un pliego cerrado que se entregó al efecto.

El Gobernador Capitán General y Superintendente Delegado de Real Hacienda de la Isla de Puerto Rico

Acompaña el Arancel de Aduanas vigente en la República de Venezuela, que al efecto le dirigió el Vice Cónsul de España en La Guaira.

Dirección General de Ultramar.
8 de Mayo de 1857.
Trasládese al Señor Ministro de Ultramar con inclusión del ejemplar que se cita.
El Subsecretario

Excelentísimo Señor

El Vice Cónsul de España encargado del de la Guaira me ha dirigido con fecha 15 de Enero último el oficio que copio.

“Excelentísimo Señor.= Adjunto tengo el honor de pasar a V.E. En comunicación, un ejemplar del nuevo arancel de aduanas vigente en la República para su conocimiento, rogándole se sirva luego, dirigirlo en primera ocasión al Excelentísimo Señor Primer Secretario del Despacho de Estado, por la vía que juzgue más rápida y oportuna.”
Lo que traslado a V.E. con inclusión del arancel que se cita y a su vez el pliego cerrado que para V.E. también me acompañó aquel funcionario.
Dios guarde a V.E. muchos años. Puerto Rico 28 de Febrero de 1857.

Excelentísimo Señor

Excelentísimo Señor Ministro de Estado y Ultramar




Gobierno Superior Civil de la Isla de Puerto Rico

Da cuenta de haber estallado la guerra civil en Venezuela.

7 Dic. 67

Trasládese al Ministro de Estado

Excelentísimo Señor

Según comunicación que he recibido del Encargado de Negocios de España en Venezuela con fecha 5 del corriente ha estallado de nuevo la guerra civil en la República y han vuelto a empezar las expropiaciones y mezquinos vejámenes de que en tales ocasiones son siempre el objeto los súbditos de S.M. particularmente los naturales de Islas Canarias.
Lo que tengo honor de manifestar a V.E. para su conocimiento.
Dios guarde a V.E. muchos años. Puerto Rico Octubre 22 de 1867.

Excelentísimo Señor

Rafael Sánchez

Excelentísimo Señor Ministro de Ultramar.







Al Señor Ministro de Estado

Madrid 9 de Diciembre de 1845.

Excelentísimo Señor

De orden de S.M. la Reina (q.D.g.) remito a V.E. las adjuntas cartas originales de Gobernador Capitán General de Puerto Rico números 228, 230, 237, y 249 con las carpetas y documentos que acompañan a los primeros, como así mismo la señalada con el número 8 del Comandante General de Marina del Apostadero de La Habana, relativos todos a las últimas noticias recibidas sobre el estado político de la República de Venezuela, a fin de que obren los efectos convenientes en el Ministerio del digno cargo de V.E.
Dios aguarde a V.E. muchos años.
Al Gobernador Capitán General de Puerto Rico, con [no se entiende] Excelentísimo Señor habiendo dando cuenta a S.M. La Reina (q.D.g.) de las cartas de V.W. número 228, 239, y 249 relativas a las últimas noticias recibidas sobre el estado político de la República de Venezuela, se ha dignado resolver S.M., se de conocimiento de su contenido al Ministerio de Estado, como se verifica con esta fecha, y para los efectos convenientes en el mismo. De Real Orden lo digo a V.E. para su inteligencia. Dios guarde.

Ministros.





Al Señor ministro de Estado

Madrid 31 de Marzo de 1845.

E.S.

Al Gobernador Capitán General de Puerto Rico digo con esta fecha lo que sigue.

De la propia real Orden lo traslado a V.E. para su conocimiento y en contestación a sus dos oficios fechos [el día?] de ayer y de hoy relativos al envío de dicho pliego.
Dios guarde.

Minuta.





Excelentísimo Señor

En el día de mañana remitiré a V.E. un pliego que contendrá el tratado de reconocimiento, Paz, y amistad, entre España y la República de Venezuela, a fin de que V.E. se lo incluya al Capitán General de Puerto Rico, previniéndole que en el momento de llegar a sus manos si es posible, o sino con el menor retardo posible disponga que un buque de la Marina Real salga con él para la Guaira y anuncie a la Autoridad superior de aquel punto el contenido de aquel Pliego para que lo expida sin detención a su Gobierno, debiendo aprovecharse la reunión del Congreso de Venezuela, que terminará en breve.
Dios guarde a V.E. muchos años. Palacio 30 de Marzo de 1845.

Francisco Martínez De la Rosa

Señor Ministro de Marina, Comercio, y Gobernación de Ultramar.



Señor Ministro de Estado

Madrid 21 de Julio de 1845.




Primera Secretaría de Estado y del Despacho

Excelentísimo Señor

En Real Orden de ayer anuncié a V.E. el envío del tratado firmando entre España y la República de Venezuela, y le pedía también tuviera a bien dar las órdenes al Capitán General de Puerto Rico para que tan luego como llegue a sus manos el pliego que lo contiene, despache con él, un busque de Guerra de los que tenga a su disposición para conducirlo a la Guaira, anunciando a la autoridad superior de aquel punto el contenido de dicho pliego, y ahora tengo la honra de incluirla adjunta.
Dios guarde a V.E. muchos años. Palacio 21 de Mayo de 1845.

Francisco Martínez De la Rosa

Señor Ministro de Estado y del Despacho de Marina.



Capitanía General y Gobierno Superior Político de la Isla de Puerto Rico

Por continuación a la comunicación número 170 dirijo un ejemplar del decreto aprobatorio del tratado de paz y amistad ajustado entre el Gobierno de S.M. y la República de Venezuela.

Excelentísimo Señor

El Secretario de Estado y del Despacho de la Guerra y Marina de la República de Venezuela con fecha 2 del presente me dice lo que sigue.
“Excelentísimo Señor= Tengo la honra de acompañar a V.E. en copia el decreto del Congreso de la República, aprobar Ivo del Tratado de Paz y amistad entre la Nación Española y la República de Venezuela ajustado y firmado en la Villa y Corte de Madrid el 30 de Marzo último.= Ruego a V.E. acepte de nuevo los sentimientos de respeto y alta estima que me reitero de V.E. obediente servidor.”
Lo que traslado a V.E. acompañando una copia del citado decreto para su debido conocimiento y como contestación de mi comunicación de 4 del actual número 174.
Dios guarde a V.E. muchos años. Puerto Rico Junio 20 de 1845.

Excelentísimo Señor

El Conde de Mirasol

Excelentísimo Señor Don Francisco Armero Secretario de de Estado y del Despacho de Marina, Comercio, y Gobernación de Ultramar.