La evacuación de la tribu Kayapó, un pueblo indígena de región amazónica de Mato Grosso en Brasil, ha comenzado…la construcción de la represa hidroeléctrica de belo Monte se libera, a pesar de numerosas protestas y más de 600,00 firmas recogidas. Por lo tanto, la pena de muerte ya fue dada a la gente de la gran curva del río Xingú. Belo Monte, un total de 400,00 hectáreas de bosque será inundado, un área que es más grande que el canal de Panamá. 45,000 habitantes de las comunidades indígenas y locales y el hábitat de miles de especies animales y vegetales, serán destruidos.
Todo en orden de la producción de electricidad más fácil, más eficaz y rentable, producida principalmente por lo “Inversionistas” sabemos que esto no le sucede a España ni al Perú… algunos dirán: ¿Qué nos importa Brasil? Como si no tuviéramos nuestros propios problemas….
¡Pero no soy de ésta opinión!
La desesperación inherente a ésta imagen, a ése rostro. Me hizo pensar..” La historia de la tribu Kayapó debe ir por el mundo y tal vez provocar una revalorización. Lejos de la marcha despiada- da de la sociedad liberal y capitalista.
Mientras los periódicos y las televisoras hablan de la vida de los famosos, el Curaca de la Tribu Kayapó recibía la peor noticia de su vida:
En su momento, en las notas periodísticas y en los documentos de Estado, se decía “Dilma Rousseff” (izquierdista), la presidente de Brasil, ha dado el visto bueno a la construcción de una planta hidroeléctrica enorme (La más grande del mundo).
Esta obra se constituye en la sentencia de muerte de todos los pueblos cercanos ¿Se consulto con ellos? ¿Se les hizo participes? Más de 45,000 indígenas tendrán que buscar dónde vivir ¿Se les indemnizara por la pérdida de sus tierras?; la destrucción natural, deforestación y la desaparición de multitud de especies es un hecho.
Lo que me conmueve y hace que algo se retuerza por dentro, lo que genera vergüenza de ser “occidental” es la impresión que tuvo el Jefe Curaca de la comunidad Kayapó al enterarse de esa decisión, su gesto de dignidad y de impotencia ante el avance del “progreso capitalista y liberal”, la modernidad depredadora, la “civilización” que no respeta la diferencia, pero sabemos que una imagen habla más y mejor.
Picture 24.png8fae45e6234bd274ffafd07dbe836904c38ee784.jpg
Con ustedes la realidad que muestra el verdadero precio de nuestra “calidad de vida” burguesa.
Fuente: http://www.raoni.fr/noticias-46.php
Mayo 2012
http://www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=1hyDNLs_ejE#!
http://www.youtube.com/watch?v=YFfGVSCcZKk
Saludos en Xto Rex et Maria Regina
Pro Deo Patria et Rex
No se ama lo que no se conoce
Marcadores