Cita Iniciado por Leolfredo Ver mensaje
Cómo que su sueño... Eso ya existía. Él lo rompió en la búsqueda de sustituir a la institución artífice de aquella federación, la Monarquía Católica.

Desde entonces, todo ha sido un vano intento de llenar ese vacío. Cabecillas de todo tipo, dictaduras militares, tropecientas constituciones... también en España, con la diferencia que en esta quedó el amago de un monarca, bastante adulterada ciertamente.

No, Bolívar no quiso alcanzar un sueño, sino que quiso ser su dueño--> al final ni sueño ni dueño, lo único que hizo fue trabajar para el inglés, escavlizar y condenar a la deuda aquellos territorios para los restos.


Tenés razón que no era su sueño, ya estaba pensado por Francisco Miranda (precursor de la independencia) pero él lo revivió. Por otro lado ¿por qué crees que esa propuesta frustada explica el caudillismo, los golpes de Estado y la dificultad para aceptar una constitución?

El caudillismo fue una respuesta de las distintas facciones (por lo general unitarios y federales, casi siempre estos ultimos) para organizar un pais... aniquilando al contrario. Quien no esté de acuerdo con el modelo de Estado implantado lucha militarmente por su "causa" o partido, ocasionano guerras civiles.

La aceptación de una constitución también se frustró debido a las disidencias entre ambos partidos.

Y los golpes de Estado y dictaduras militares del siglo XX están claramente orquestadas por Estados Unidos en su Plan Condor y se deben más a una situación internacional (lucha contra el comunismo) que a lo que señalás. Por otro lado, la militarización de la sociedad luego de las revoluciones de América tiene origen en algo obvio: tras casi quince años de lucha constante contra el ejército español es común ese fenómeno, siendo los políticos a su vez militares. Es más, los caudillos eran jefes prestigiosos que habían luchado en las Guerras de Independencia Hispanoamericanas. Para terminar, Wikipedia nos dice:

"Este fenómeno se dio en América Latina durante prolongados períodos de su historia republicana; en algunos casos desembocó en fuertes dictaduras, represiones a la oposición y estancamiento económico y político, pero en otros canalizó las primeras modalidades demócraticas y federales en las repúblicas latinoamericanas, así como proyectos de desarrollo autónomo, frente a las expresiones políticas neocoloniales"

Saludos.