Búsqueda avanzada de temas en el foro

Resultados 1 al 20 de 78

Tema: Racismo en los Estados Unidos que dan lecciones de integración racial

Vista híbrida

  1. #1
    Avatar de Hyeronimus
    Hyeronimus está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    16 ene, 07
    Mensajes
    20,843
    Post Thanks / Like

    Re: Racismo en los Estados Unidos que dan lecciones de integración racial

    Democracia anglosajona, racismo hispano: ¿seguro?

    Al ver esta acertada imagen que corre por Internet, sobran las palabras. Otra muestra que desmiente la leyenda negra de España en América.





    Hispanidad 27/08/21 11:28




    Democracia anglosajona, racismo hispano: ¿seguro? La leyenda negra no tiene ni pies ni cabeza


    En la imagen se puede ver a George McLaurin, el primer negro -perdón, afroamericano- que fue admitido en la Universidad de Oklahoma (EEUU) en 1948. Sin embargo, casi 400 años antes, en 1556, Juan de Sessa (también conocido como Juan Latino), hijo de una esclava negra etíope, se convirtió en catedrático de la Universidad de Granada (España). Algo que pone seriamente en duda que había democracia anglosajona y racismo hispano.

    Una acertada imagen que corre por Internet, ante la que sobran las palabras. Otra muestra que desmiente la leyenda negra de España en América, pero no la única. Recientemente, Hispanidad ha referido que “el número de hospitales que fundó España en sus dominios americanos fue de más de 1.000, así como 30 universidades, colegios…”, según la historiadora María Saavedra, y que “la política imperial inglesa era que el mejor indio era el indio muerto, aunque la conquista que pasó a la Historia como asesina fue la española… por obra del marketing político británico”, ha señalado el historiador Marcelo Gullo.

    Parece que tanta mentira sobre el expolio, la crueldad y el racismo del imperio español cae por su propio peso. La leyenda negra, por tanto, no tiene ni pies ni cabeza.



    https://www.hispanidad.com/opinion/d...28324_102.html










  2. #2
    Avatar de Hyeronimus
    Hyeronimus está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    16 ene, 07
    Mensajes
    20,843
    Post Thanks / Like

    Re: Racismo en los Estados Unidos que dan lecciones de integración racial

    1514, España aprueba el matrimonio interracial

    por José Carlos Mena | Jul 1, 2022 |



    Recibiendo lecciones de EEUU


    Y va ahora la ministra de igualdad de España a EEUU para hablar de justicia racial, en un país donde hasta hace poco no estaban permitidos los matrimonios interraciales. Sí, hasta hace bien poco. Pero, ¿a qué se va? ¿a dar lecciones o recibirlas? ¿A EEUU? Más vale que la señora ministra conociera algo más la historia de su país y presumiera de lo que ya se consiguió hace varios siglos.

    Decía Herbert E. Bolton, prestigioso e historiador de Berkeley que: “Se debe admitir que el éxito de España permanece como una fuerza que hizo posible la preservación de los indios, en oposición a su destrucción que fue tan característica de la frontera angloamericana”. Esto es para abrir boca.

    Todo empieza con Isabel la Católica

    Isabel la Católica, nuestra Isabel, una gran reina, adelantada a su tiempo, cuando Colón llegó al continente americano, dijo en 1493: “Tratar a dichos indios muy bien”. Diez años después, en 1503, la misma Isabel aprobaría la Real Provisión en la que se observaba: “No consientan agravios a los indios”.

    En 1512, Fernando el Católico, esposo de Isabel, ya viudo, promulgó las leyes de Burgos donde se recogía que “los indios son hombres libres”. El mismo Fernando, en 1514, aprobó la Real Cédula para permitir los matrimonios mixtos.

    Ya en 1526, Carlos I, nieto de los Reyes Católicos, firmó las Ordenanzas de Granada donde se recogían los castigos severos a quienes no respetaban a los indios. En 1542 se dictaron las Leyes Nuevas, endureciendo la esclavitud y entre 1550 y 1551, tiene lugar la “Controversia de Valladolid”, donde se crea el cargo de “Protector de los Indios”.

    Y finalmente, en todo esta corriente protectora y de derechos de los indios, Felipe II dictó las Ordenanzas del bosque de Segovia.

    Matrimonio mixto aprobado en 1514

    Sí, en cuestión de derechos a los naturales, a la integración y al matrimonio interracial, España fue una adelantada. De hecho, muchos esclavos de las colonias inglesas se escapaban con la intención de llegar a la Florida y vivir libres. Ahora, los norteamericanos se hacen los puritanos y los que más defienden esa integración. ¿Lecciones de los EEUU? Pocas. Y menos me gusta que se vaya desde España cuando siempre, desde aquellos lares, la tachan de genocida y racista.

    Para que se sepa, y en resumen, España aprobó el matrimonio interracial en 1514 y EEUU, hasta 1967, no lo permitió en todos los estados, 4 siglos más tarde. Antes la independencia, cualquier habitante de Hispanoamérica podía pasear por medio mundo pisando el mismo suelo, sin fronteras ni cortapisas, sin razas ni distinciones: todos eran españoles. Una curiosidad: El famoso indio Jerónimo, hablaba español

    Alexander Von Humboldt, uno de los mayores estudiosos sobre América, dijo en 1800 (ante de la independencia): “No he visto en el mundo mayor alegría y felicidad de vida que en las posesiones españoles en América. Es un canto a la vida, es una esperanza de felicidad, es un lugar donde vive las personas más felices del planeta”.

    Espero que la señora ministra y su séquito tomen nota. Pero no creo que caiga la breva.




    https://sonrisasenelcamino.es/1514-e...o-interracial/

Información de tema

Usuarios viendo este tema

Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)

Temas similares

  1. La independencia de los Estados Unidos y la contribución española
    Por Luciano-Arzuaga en el foro Hispanoamérica
    Respuestas: 72
    Último mensaje: 01/09/2023, 01:09
  2. Aislado en los Estados Unidos
    Por Don Quixote en el foro Presentaciones
    Respuestas: 50
    Último mensaje: 30/12/2015, 19:23
  3. Así tratan a los hispanos en Estados Unidos
    Por Kontrapoder en el foro Noticias y Actualidad
    Respuestas: 32
    Último mensaje: 12/08/2014, 12:37
  4. Un saludo desde los Estados Unidos
    Por Calderon de la Canoa en el foro Presentaciones
    Respuestas: 7
    Último mensaje: 31/01/2014, 22:17
  5. La contribución hispánica al desarrollo de los Estados Unidos de América
    Por Alejandro Farnesio en el foro Historia y Antropología
    Respuestas: 4
    Último mensaje: 30/08/2013, 11:47

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •