Búsqueda avanzada de temas en el foro

Resultados 1 al 5 de 5

Tema: El encanto de los pueblos originarios

Vista híbrida

  1. #1
    Avatar de francisco rubio
    francisco rubio está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    11 sep, 10
    Ubicación
    Valle de México
    Mensajes
    498
    Post Thanks / Like

    Re: El encanto de los pueblos originarios

    "La ciencia ha hablado" "...la arqueología, la antropología y la etnología moderna se han encargado de confirmar todo cuanto decimos y aseveraron los cronistas americanos."

    El mismo lenguaje, el mismo estilo panfletario de aquellos que acusan a la Inquisición de haber condenado a cientos de miles a la hoguera


    "...aztecas y aliados asesinaron más de cinco millones de personas."

    O sea que exterminaron a una de cada 5 personas de todo el continente americano en promedio (25 millones aprox. en 1492) según las más recientes, y variadas, estimaciones.
    El texto también menciona el códice Telleriano-Remensis, el cual ofrece un dibujo de las ceremonias realizadas en el año 1487 para un festejo (no está claro si para la consagración del templo mayor de Tenochtitlán o como inauguración del reinado de Ahuízotl) en las que se realizaron 80 mil sacrificios aproximadamente, dando estas cantidades de guerreros sacrificados: dos veces 8,000 (16,000), más diez por cuatrocientos (4,000). Si creemos este documento, fueron 20,000 víctimas humanas sacrificadas en esta ocasión, cifra lejana de las famosas 80 mil victimas. Otro dato que se omite es que en este sacrificio figuraba la masacre mítica de los cuatrocientos huitznahuas por Huitzilopochtli, lo que explica que las víctimas hayan sido numeradas por múltiplos de cuatrocientos. Por lo tanto, es posible que el escribano haya pretendido expresar un número considerable compuesto de varias veces cuatrocientos huitznahuas llegando a una cifra más simbólica que real.
    El arqueólogo Leonardo López Luján (coordinador de la investigación en el templo mayor durante 2005) negó tal cantidad basándose en pruebas químicas en los pisos de estuco de los templos aztecas, donde se hallaron vestigios de hierro, albúmina y material genético consistente con la sangre humana.


    "...existe un interesentísimo trabajo de investigación bastante reciente, producido por el canal Discovery Channel, tituladoAztec: Temple of Blood. Esta investigación contó entre sus colaboradores con reputados y prestigiosos expertos de distintas áreas y disciplinas..."

    No bastando que Discovery Channel haya producido el "trabajo de investigación" tenían que ponerle un título que recuerda los más taquilleros éxitos hollywoodenses.
    ¡Cuánto hubiera recaudado Spielberg si el titulo hubiera sido Indiana Jones and the Temple of Blood!



    Y he aquí la conclusión más grotesca:

    "De los récords mencionados, es éste sin dudas el más repugnante e indignante. Ninguna sociedad en la historia tuvo mayor predilección por la inmolación de niños que los pueblos precolombinos, especialmente mayas,(1) aztecas y chibchas."


    El autor repugna y se indigna de los esporádicos sacrificios de niños que cometieron mayas, aztecas y chibchas, entre otras culturas precolombinas.
    Se olvida de los sacrificios de infantes que realizaban los celtas o los galos, o peor aún, la sociedad que mayor predilección tiene por la inmolación de niños es la occidental, la sociedad que permitió y permite el asesinato de cientos de miles de niños a través del aborto.

    Tan ridículos se ven aquellos indigenistas que casi santifican a los mexicas, como aquellos hispanistas que satanizan a una cultura que no quieren entender. Los aztecas eran crueles y sanguinarios, pero también eran sinceros en su religión, el sentido profundo de una transcendencia religiosa que impregnaba toda la vida, el respeto de la autoridad familiar y social, la conciencia de pecado, las severas penitencias comunes al pueblo o las excepcionales realizadas por como el llamado ayuno teuacanense de algunos jóvenes (cuatro años de oración, de celibato y de abstinencia rigurosa) las oraciones bellísimas, todo ello es muestra de que vivían una religión falsa y terrible, pero con indicios de una permanente búsqueda por el Dios verdadero que encontraron con la llegada de la Iglesia.
    ¡ VIVA MÉXICO VIVA SANTA MARÍA DE GUADALUPE VIVA MÉXICO !

    Adelante soldado de Cristo
    Hasta morir o hasta triunfar
    Si Cristo su sangre dio por ti
    No es mucho que tu por ÉL
    Tu sangre derrames.


  2. #2
    Avatar de Donoso
    Donoso está desconectado Technica Impendi Nationi
    Fecha de ingreso
    06 mar, 05
    Ubicación
    Bellatrix Castilla
    Mensajes
    5,186
    Post Thanks / Like

    Re: El encanto de los pueblos originarios

    Resumen del mensaje de Francisco: "Sí bueno vale, pero así a ojo yo digo que con menos muertos".

    Puestos a hacer comparaciones flojas, tú suenas como un comunista cuando intenta minificar la crueldad y crímenes de los suyos.

    Además, nadie ha dicho nunca que no fueran sinceros. Todos los pueblos antiguos eran sinceramente religiosos. Y no hace falta "satanizarlos": los ídolos de las religiones paganas eran demonios.
    Aquí corresponde hablar de aquella horrible y nunca bastante execrada y detestable libertad de la prensa, [...] la cual tienen algunos el atrevimiento de pedir y promover con gran clamoreo. Nos horrorizamos, Venerables Hermanos, al considerar cuánta extravagancia de doctrinas, o mejor, cuán estupenda monstruosidad de errores se difunden y siembran en todas partes por medio de innumerable muchedumbre de libros, opúsculos y escritos pequeños en verdad por razón del tamaño, pero grandes por su enormísima maldad, de los cuales vemos no sin muchas lágrimas que sale la maldición y que inunda toda la faz de la tierra.

    Encíclica Mirari Vos, Gregorio XVI


  3. #3
    Avatar de Hyeronimus
    Hyeronimus está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    16 ene, 07
    Mensajes
    20,843
    Post Thanks / Like

    Re: El encanto de los pueblos originarios

    Si no hubieran sido sinceros ni hubieran tenido nada de bueno, ¿habría escrito Fray Bernardino de Sahagún la Historia general de las cosas de Nueva España, creando con ello la ciencia etnológica? No sólo hablando de lo malo sino de lo bueno. Lo uno no quita lo otro. Pero no hay que olvidar lo malo. Hay que traerlo a colación para contrarrestar la marea indigenista con sus cuentos del "buen salvaje" y su relativismo cultural y religioso.

  4. #4
    Avatar de Mexispano
    Mexispano está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    20 may, 13
    Mensajes
    4,645
    Post Thanks / Like

    Re: El encanto de los pueblos originarios

    'Sangriento' hallazgo en Guatemala revela un escalofriante ritual de los mayas


    Publicado: 22 oct 2015 00:14 GMT | Última actualización: 22 oct 2015 00:57 GMT






    El sitio arqueológico de Chichén Itzá en el estado Yucatán, México


    / REUTERS/Mauricio Marat/National Institute of Anthropology and History (INAH)/Handout



    Puntas de flecha con sangre humana encontradas en Guatemala han revelado los sangrientos rituales que los mayas realizaban hace 500 años para transmitir "fuerza vital" a sus dioses.


    Nathan Meissner y Prudence Rice, dos científicos de la Universidad del Sur de Illinois Carbondale, EE.UU., han examinado 108 puntas de flecha encontradas durante los últimos 20 años en el departamento guatemalteco de Petén, que datan de los años 1.400–1.700, comunica el portal LiveScience.

    Con la ayuda de técnicas especiales los expertos lograron detectar antiguos restos de sangre en 25 puntas, como así también los tipos de especies de los que provenía. Dos objetos tenían sangre humana mientras que el resto, mezcla de sangre de varios animales, incluidos roedores, aves, conejos y gatos.

    Según los científicos, el hallazgo de la sangre humana apunta a un ritual que los mayas realizaban hace 500 años en un templo de Zacpetén en Guatemala. Durante la ceremonia los participantes se cortaban probablemente en el lóbulo de la oreja, la lengua o los genitales con la punta de una flecha para que se derramara la sangre.

    Los mayas creían que a través de la sangre la persona transmitía la "fuerza de la vida" a los dioses. Los investigadores aseguran que el rito fue de carácter voluntario y los participantes sobrevivían después del mismo.




    ______________________________

    Fuente:

    https://actualidad.rt.com/ciencias/1...la-ritual-maya

Información de tema

Usuarios viendo este tema

Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)

Temas similares

  1. El encanto de los pueblos originarios
    Por Hyeronimus en el foro Hispanoamérica
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 06/11/2013, 13:02
  2. Diez pueblos de Sevilla con encanto
    Por Hyeronimus en el foro Reynos del Andaluzía
    Respuestas: 3
    Último mensaje: 14/10/2013, 12:19
  3. Diez pueblos con encanto de Córdoba
    Por Hyeronimus en el foro Reynos del Andaluzía
    Respuestas: 3
    Último mensaje: 14/10/2013, 01:25
  4. Diez pueblos con encanto de Almería
    Por Hyeronimus en el foro Reynos del Andaluzía
    Respuestas: 1
    Último mensaje: 29/07/2013, 18:36
  5. Diez pueblos con encanto en Jaén
    Por Hyeronimus en el foro Reynos del Andaluzía
    Respuestas: 1
    Último mensaje: 22/07/2013, 12:17

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •