Búsqueda avanzada de temas en el foro

Resultados 1 al 20 de 394

Tema: Indios y mestizos ilustres durante la época virreinal

Vista híbrida

  1. #1
    Avatar de Mexispano
    Mexispano está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    20 may, 13
    Mensajes
    4,601
    Post Thanks / Like

    Re: Indios y mestizos ilustres durante la época virreinal

    La isla de Cubagua fue tomada un 23 de julio de 1528 por una cuadrilla pirata francesa de tres navíos, 170 hombres y 45 piezas de artillería, al mando del español y antiguo vecino de Nueva Cádiz, Diego de Ingenios, quien pensaba hacerse con las riquezas de esta isla.

    El teniente gobernador de Margarita, Francisco Fajardo «el viejo», al conocer las noticias del asedio marítimo envía a 30 españoles armados para defender la ciudad, sin embargo, estos serían acompañados por aproximadamente 50-100 indígenas flecheros a las órdenes de la cacica Isabel de Fajardo.

    Mientras la ayuda estaba en camino, el Alcalde Mayor de Nueva Cádiz, Pedro de Herrera, hizo todo lo posible por defender la ciudad del ataque del antiguo vecino, con menos de media docena de cañones, y algunos pocos soldados y vecinos pudieron resistir al invasor.

    Una vez llegados los guaiqueríes y españoles a la isla de Cubagua, estos iniciaron continúas descargas de arcabuces y flechas envenenadas desde el bergantín y las piraguas, haciendo que el antiguo vecino, Diego de Ingenios, fuese expulsado después de perder a más de 35 de sus hombres.

    Después de esta acción militar conjunta entre españoles y guaiqueríes, estos últimos se convirtieron en el brazo armado hispánico en el Mar Caribe, siendo llamados en cada oportunidad para defender los territorios asediados por enemigos a la Corona.

    En aquel momento no existía una Real Cédula que regulara la incorporación de los nativos indígenas en las milicias de la Nueva Castilla del Oro del Reino de Tierra Firme (América), sin embargo, esto era tomado en consideración por el jefe militar del momento. De la misma forma que lo hizo Juan de Ampíes con el cacique Manaure o Hernán Cortés con los tlaxcaltecas, los indígenas formaron parte del brazo armado de la Corona española, algunos llegaron a ser Capitanes Generales y otros lograron obtener títulos nobiliarios para ellos y toda su tribu como compensación por sus servicios militares.


    Autor: Adolfo Varela






    _______________________________________

    Fuente:


    https://www.facebook.com/venezuelaco...type=3&theater
    Imágenes adjuntadas Imágenes adjuntadas

Información de tema

Usuarios viendo este tema

Actualmente hay 2 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 2 visitantes)

Temas similares

  1. Palentinos ilustres: Antón de Carrión (S. XVI)
    Por Hyeronimus en el foro Biografías
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 20/02/2015, 18:29
  2. Así eran las bodas y el ejército de Córdoba durante la época romana
    Por Hyeronimus en el foro Prehistoria y Protohistoria
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 15/12/2014, 17:22
  3. Respuestas: 0
    Último mensaje: 01/11/2010, 12:43
  4. Oñate, fábrica de personajes ilustres
    Por Villores en el foro Señoríos Vascongados
    Respuestas: 1
    Último mensaje: 04/08/2009, 15:02
  5. Navegantes portugueses ilustres
    Por Hyeronimus en el foro Portugal
    Respuestas: 3
    Último mensaje: 25/08/2008, 05:24

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •