Representación virreinal de un Rey Inca en el nacimiento de Jesús Cristo.
“Adoración de los Reyes Magos“ de Diego de la Puente, 1643. Ubicado en la Iglesia de San Juan de Letrán, Juli, Puno.
Según cuenta la tradición cristiana, los tres Sabios de Oriente (Indias), llegaron a Belén para celebrar el nacimiento del niño Jesús Cristo, portando tres regalos: oro, incienso y mirra.
“¿Dónde está el rey de los judíos recién nacido? Vimos su estrella en el oriente y venimos a rendirle homenaje”.
La imagen había sido por mucho tiempo una herramienta de adoctrinamiento y de control en el Nuevo Mundo, la representación de imágenes llevaba implícita todo un trasfondo ideológico. Con la imagen se logró no solo establecer normas, valores, creencias, sino también códigos de comportamiento entre las masas. Este elemento regulaba en cierto modo el ideario y conducta de la gente.
Referencia:
.- El barroco peruano. BCP (2002).
_______________________________________
Fuente
https://www.facebook.com/Federalperu...23473424555130
Marcadores