Búsqueda avanzada de temas en el foro

Resultados 1 al 18 de 18
Honores6Víctor
  • 1 Mensaje de
  • 1 Mensaje de
  • 1 Mensaje de
  • 1 Mensaje de
  • 1 Mensaje de Erasmus
  • 1 Mensaje de Erasmus

Tema: 2 de Abril de 1982

Vista híbrida

Erasmus 2 de Abril de 1982 03/04/2006, 01:36
Arnau Jara Re: 2 de Abril de 1982 03/04/2006, 02:05
Arnau Jara Re: 2 de Abril de 1982 03/04/2006, 02:22
José Re: 2 de Abril de 1982 03/04/2006, 22:09
Alcest Re: 2 de Abril de 1982 04/04/2006, 00:12
Erasmus Re: 2 de Abril de 1982 04/04/2006, 08:47
Ordóñez Re: 2 de Abril de 1982 04/04/2006, 13:50
José Re: 2 de Abril de 1982 04/04/2006, 21:59
sisifo Re: 2 de Abril de 1982 04/04/2006, 22:27
Donoso Re: 2 de Abril de 1982 04/04/2006, 23:52
José Re: 2 de Abril de 1982 05/04/2006, 21:13
Santiaguino Re: 2 de Abril de 1982 03/05/2006, 00:49
Erasmus Re: 2 de Abril de 1982 03/05/2006, 08:06
Sánchezzzz Re: 2 de Abril de 1982 04/05/2006, 03:49
Erasmus Re: 2 de Abril de 1982 02/04/2013, 11:22
Erasmus Re: 2 de Abril de 1982 04/04/2013, 02:03
Erasmus Re: 2 de Abril de 1982 04/04/2013, 03:28
Erasmus Re: 2 de Abril de 1982 06/04/2013, 01:20
  1. #1
    Avatar de José
    José está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    01 dic, 05
    Ubicación
    Cuyo
    Mensajes
    67
    Post Thanks / Like

    Re: 2 de Abril de 1982

    No, no me olvidé de la imagen, es que no pude capturarla... por eso dije que intentaría ponerla en palabras...

  2. #2
    Avatar de Santiaguino
    Santiaguino está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    01 may, 06
    Ubicación
    La Capilla de Lo Arrieta, La Reina, Stgo.
    Edad
    42
    Mensajes
    50
    Post Thanks / Like

    Re: 2 de Abril de 1982

    Quisiera rendir también un sentido y sincero homenaje a los Argentinos caídos y heridos en Malvinas.
    Los gobiernos de la época Nos separaron y enfrentaron, pero el Pueblo Chileno está con la Argentina en esta lucha y en Nuestro Destino Común.
    Personalmente, siempre que voy a Argentina voy a los Monumentos de esta guerra, para reflexionar y homenajear humilde y silenciosamente a Vuestros valientes soldados.


    LAS MALVINAS SON ARGENTINAS

  3. #3
    Avatar de Erasmus
    Erasmus está desconectado Socio vitalicio
    Fecha de ingreso
    03 ene, 06
    Ubicación
    Buenos Aires
    Mensajes
    4,206
    Post Thanks / Like

    Re: 2 de Abril de 1982

    Gracias, hermano y hoy más que nunca tenemos que estar unidos frente a tantos gringos que compran tierras en el Sur de ambos países por mucho menos de lo que nos saldría a nosotros.



    Imperium Hispaniae

    "En el imperio se ofrece y se comparte cultura, conocimiento y espiritualidad. En el imperialismo solo sometimiento y dominio económico-militar. Defendemos el IMPERIO, nos alejamos de todos los IMPERIALISMOS."







  4. #4
    Avatar de Sánchezzzz
    Sánchezzzz está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    19 ene, 06
    Ubicación
    Nuestra Señora de la Asunción de Arequipa
    Edad
    39
    Mensajes
    51
    Post Thanks / Like

    Re: 2 de Abril de 1982

    Me disculpo por unirme al homenaje casi un mes después. ¡Todo el pueblo del Perú acompañó a la Argentina en su gesta y hace votos para que mañana flamee su bandera en Puerto Argentino!

    El destino le debe una Victoria a Argentina, ¡que sus hijos cosechen la semilla regada por la sangre de los valientes!

    ¡Viva la Gran Patria Hispánica y Católica!

    OMNIA INSTAURARE IN CHRISTO
    Erasmus dio el Víctor.

  5. #5
    Avatar de Erasmus
    Erasmus está desconectado Socio vitalicio
    Fecha de ingreso
    03 ene, 06
    Ubicación
    Buenos Aires
    Mensajes
    4,206
    Post Thanks / Like

    Re: 2 de Abril de 1982

    A LOS CAÍDOS


    Iban entre los primeros.


    Llevaban la seguridad de la Justicia; el pulso firme y la mirada clara.


    Por sus pasos andaban los verdaderos pasos de la Patria.


    Llegaron donde muchos, sin poder, quisieron; donde aún no merecimos llegar nosotros.


    El día traía un tiempo azul y blanco entre sus horas.


    Y era el espacio un solo vértice para clavar -airosa- la bandera.


    Iban entre los primeros a inaugurar la Reconquista pendiente y prometida.


    Lo que en otros fue sueño; para ellos, era ahora vigilia.


    Toda la historia se alzó para mirarlos. La tierra se hizo surco como queriendo recibir los frutos.


    El mar redoble antiguo de tambores de agua- sonaba a marcha victoriosa; retreta de júbilo y de gloria.


    Iban entre los primeros porque el auténtico soldado no teme el frente de batalla.


    Conocemos poco de ellos, tal vez, lo suficiente.


    No escucharon las voces autorizadas de quienes dicen que nada vale lo que una vida.


    Sabían que la vida sólo merece vivirse al servicio de las mejores causas; que no hay redención sin sangre, ni Soberanía sin sacrificio.


    Nunca se quejaron en diarios extranjeros. Nunca ocuparon sitiales en los recintos de la decadencia pública.


    Nunca se negaron a jurar por los Santos Evangelios.


    Iban entre los primeros. No hay retaguardia cuando la guerra es guerra por la Patria.


    Balas de herejes y usurpadores los mataron.


    Fuego que es llama y que llama.


    La sangre quiso ser un nuevo río que sólo crucen los valientes.


    La muerte salió a buscarlos y los encontró dispuestos.


    Se llamaban: Pedro Giachino, Patricio Guanca, Mario Almonacid y Jorge Aguila.


    Ya están velando sus puestos cientos y miles de brazos.


    Ya están sus guardias cubiertas.


    Que el enemigo lo sepa: Hay fusiles con memoria, hay voces que no se callan, plazas que jamás se rinden, varones que no desertan.


    Iban entre los primeros, Señor…


    Tú los vistes caer.


    Tu Madre les cerró los ojos, sin que los otros ojos lo advirtieran.


    ¡Señor!: Jefe y Sostén de los Ejércitos.


    Dales por Cielo una Isla Argentina, desde la cual, al canto de sus nombres, se escuche como en un eco eterno- nuestro incallable coro de ¡PRESENTES!…


    Antonio Caponetto
    Última edición por Erasmus; 02/04/2013 a las 11:29



    Imperium Hispaniae

    "En el imperio se ofrece y se comparte cultura, conocimiento y espiritualidad. En el imperialismo solo sometimiento y dominio económico-militar. Defendemos el IMPERIO, nos alejamos de todos los IMPERIALISMOS."







  6. #6
    Avatar de Erasmus
    Erasmus está desconectado Socio vitalicio
    Fecha de ingreso
    03 ene, 06
    Ubicación
    Buenos Aires
    Mensajes
    4,206
    Post Thanks / Like

    Re: 2 de Abril de 1982

    Poema para el actual Tcnel. Carlos Federico Dominguez Lacreu




    El Tte. Primero Carlos Federico Dominguez Lacreu, jefe de compañía del Regimiento de Infantería N° 25, realiza un corte de manga a la cámara de la BBC que registraba la marcha de tropas argentinas que se replegaban tras la rendición del 14 de Junio de 1982. El protagonista explicó en la posguerra que su objetivo era "hecharles a perder la filmación" y "mostrarles mi bronca", atribuyendo este gesto a que "era un teniente primero joven y temperamental".




    CELEBRACION Y ELOGIO PARA UN CORTE DE MANGA

    Te ví en una película llegada de inglaterra
    con la versión británica respecto a nuetra guerra.
    No importa la película pués haré referencia
    de su extención tan sólo a una breve secuencia.

    El gral. Menéndez, la historia ha de juzgarlo,
    ya resignó su sable sin llegar a empuñarlo,
    bajo cielo plomizo bajo custodia armada
    avanza una columna para ser embarcada.

    Marchan nuestros soldados arrastrando las botas,
    envueltos en sus mantas y masticando derrotas,
    y marchabas con ellos en el extremo izquierdo,
    de una fila marchabas según lo que recuerdo.

    Caminabas a largas zancadas desparejas
    y llevabas el casco metido hasta las cejas;
    los dientes apretados el ceño de tormenta,
    tu bigote era hoguera despeinada y violenta.

    Bigotes colorados de bárbaro insepulto;
    bigotazos propicios al alcohol y al insulto.
    Caminabas con largas zancadas insolentes;
    las cámaras siguieron tus pasos con sus lentes.

    Caminabas ajeno a tales circunstancias,
    la mirada sombría perdida en las distancias.
    Al frente la mirada y en los tímpanos ecos
    de cien mil estampidos repetidos y secos.

    Sin embargo, de pronto, después de haber pasado
    delante de las cámaras feroz ensimismado,
    reparaste en el rol, el rol involuntario
    que protagonizabas para el bando adversario.

    Desandaste lo andado y altivo, compadrón
    te plantaste delante de la televisión.
    Registró el celuloide tu estampa socarrona,
    con los brazos en jarras, la sonrisa burlona.

    Tus bigotes de lacre a la sombra del casco,
    dibujan un visaje de humor, de bronca, de asco.
    Entonces, lentamente, cincelaste en un gesto
    la actitud inequívoca de quién conserva resto.

    Fue el tuyo un admirable corte de manga clásico,
    planetario, doméstico, académico y básico.
    Fue un gran corte de manga, armonioso directo,
    superlativo homérico, delicioso, perfecto,

    sublime, cosmogónico, excelso, escatológico,
    musical, metafísico, ejemplar, pedagógico.
    Te agradezco soldado tu arrebato atrevido,
    aunque ignore tu nombre e ignore tu apellido.

    Ni siquiera llevabas distintivo ninguno,
    anónimo guerrero del sarcasmo oportuno.
    Agradezco tu gesto repentino y audaz;
    agradezco tu gesto patriótico y procaz.

    Simbólico exabrupto, dirigido tal vez
    no solo al enemigo, al vencedor inglés,
    sino a la cobardía de aquel jefe prudente
    que jamás ocupó su lugar en el frente;

    al superior cobarde y al gobernante inepto;
    al cálculo fallido y al errado concepto;
    al cauto periodista que retaceó su aliento
    al especulador que aprovechó el momento;

    Al político dúplice, al literato críptico,
    al abogado cómplice, al ideólogo elíptico,
    al funcionario escéptico, al mendaz catedrático
    al ámbito soviético y al mundo democrático.

    Al este y al oeste, al imperio británico,
    las Naciones Unidas y su Estatuto Orgánico,
    a la Comunidad mercantil europea,
    a cada voto adverso emitido en la OEA,

    Al modo como actuaron los norteamericanos,
    a las Ligas que agitan los derechos humanos.
    Celebro, combatiente, tu gesto simple y gráfico,
    tu rotundo ademán docente y pornográfico.

    Tu gesto dirigido hacia todos los vientos,
    Que involucra no obstante opuestos sentimientos,
    Pues implica un arranque de gratitud primaria,
    que puede establecerse por deducción contraria.

    Tu repudio, en efecto, también es expresión
    de apoyo para quienes te dieron su adhesión.
    Expresión paradójica de afecto transitivo
    Abrazo recato, tangencial, primitivo.

    Escueta acción de gracia al pueblo solidario
    Y al generoso impulso de cada voluntario,
    y a cada escarapela que adornó una solapa,
    y a cada plaza llena que animó nuestro mapa.

    Al aporte entregado en la colecta pública,
    A la emoción patriótica de toda la República,
    A los tantos rosarios desgranados en coro,
    Pidiendo la victoria o una paz con decoro,

    A la voz espontánea, diferente y genérica,
    de apoyo que elevaron las naciones de América,
    al piloto esforzado y al marino cabal,
    al conscripto, al gendarme, al cabo, al oficial,

    que suplieron cumplir con su deber de soldados
    en aquellos lejanos parajes desolados,
    al jovial camarada que segó la metralla,
    a la sangre fraterna derramada en batalla.

    Por éstas y otras cosas que tu gesto delata,
    lo celebro guerrero del bigote escarlata.
    Celebro tu ademán, celebro tu talante,
    celebro el alegato inscripto en tu desplante.

    Y propongo que el bronce conserve en alegórico
    monumento tu gesto canyengue y metafórico.
    Tu brazo proyectado en trunca trayectoria
    nos estará indicando el rumbo de la Historia.

    Con su órbita inconclusa, tu antebrazo ascendente
    dirá de la existencia de un asunto pendiente.
    Plástico y elocuente tu ademán detenido
    gritará que la guerra no es asunto concluído.

    Pues allí, circundadas por espuma revuelta,
    LAS MALVINAS esperan, esperan nuestra vuelta.
    Y tu corte de manga nos señalará el camino
    Que nos lleve otra vez hasta PUERTO ARGENTINO.

    Juan Luis Gallardo
    Última edición por Erasmus; 04/04/2013 a las 02:08
    Marea Hispánica dio el Víctor.



    Imperium Hispaniae

    "En el imperio se ofrece y se comparte cultura, conocimiento y espiritualidad. En el imperialismo solo sometimiento y dominio económico-militar. Defendemos el IMPERIO, nos alejamos de todos los IMPERIALISMOS."







  7. #7
    Avatar de Erasmus
    Erasmus está desconectado Socio vitalicio
    Fecha de ingreso
    03 ene, 06
    Ubicación
    Buenos Aires
    Mensajes
    4,206
    Post Thanks / Like

    Re: 2 de Abril de 1982

    LAS MALVINAS



    Tiene las alas salpicadas de islotes,
    es nuestra bella del mar.
    La Patria la contempla desde la costa madre
    con un dolor que no se va.
    Tiene las alas llenas de lunares,
    lobo roquero es su guardián.
    La patria la contempla.
    Es un ángel sin sueño
    la patria junto al mar.
    Tiene el pecho de ave sobre la honda helada.
    Ave caída es su igual.
    El agua se levanta entre sus alas.
    Quiere y no puede volar.
    El pingüino la vela.
    La gaviota le trae cartas de libertad.
    Ella tiene sus ojos en sus canales fríos.
    Ella está triste de esperar.
    Como a mujer robada le quitaron el nombre:
    lo arrojaron al mar.
    Le dieron otro para que olvidara
    que ella no sabe pronunciar.
    El viento es suyo; el horizonte es suyo.
    Sola, no quiere más,
    sabe que un día volverá su hombre
    con la bandera y el cantar.
    Cautiva está y callada. Ella es la prisionera
    que no pide ni da.
    Su correo de amor es el ave que emigra.
    La nieve que cae es su reloj de sal.
    Hasta que el barco patrio no ancle entre sus alas,
    ella se llama Soledad.

    José Pedroni

    Recitada por Jorge Cafrune:

    Tacuara dio el Víctor.



    Imperium Hispaniae

    "En el imperio se ofrece y se comparte cultura, conocimiento y espiritualidad. En el imperialismo solo sometimiento y dominio económico-militar. Defendemos el IMPERIO, nos alejamos de todos los IMPERIALISMOS."







  8. #8
    Avatar de Erasmus
    Erasmus está desconectado Socio vitalicio
    Fecha de ingreso
    03 ene, 06
    Ubicación
    Buenos Aires
    Mensajes
    4,206
    Post Thanks / Like

    Re: 2 de Abril de 1982

    Esta la vi en Facebook:

    EN RECUERDO DE NUESTROS BRAVOS SOLDADOS DE MALVINAS.

    Verdes pastizales
    sembrados de ira,
    áridas costas bañadas en sangre,
    de noches heladas,
    de calma vacías.

    Trincheras sedientas
    reclaman por vidas,
    de hijos y padres,
    hermanos, amigos.

    Alientos divinos
    segundos contados.
    El viento se acerca,
    rasguñan los rayos de almas malditas.

    Victorias en celo
    copulan con mentes asesinas.
    Siluetas inertes
    regando tu suelo,
    bautizan tu frente,
    amada Malvina.

    La Soledad espera volteando la esquina,
    astilla punzante tu hermana partida.

    Rompiendo las olas sus botas brillantes,
    apisonan tu faz a un triste final.

    Que nada se olvide.
    Ni el cielo, ni el agua.
    Ni el fuego atrevido que irrumpió tu palma.

    Queridos terrenos.
    Sacrificio divino.
    Muy pronto las astas
    envueltas en cielo,
    se mezclaran con las nieves
    y el rayo triunfal.

    María Eugenia Cerrato



    Imperium Hispaniae

    "En el imperio se ofrece y se comparte cultura, conocimiento y espiritualidad. En el imperialismo solo sometimiento y dominio económico-militar. Defendemos el IMPERIO, nos alejamos de todos los IMPERIALISMOS."







Información de tema

Usuarios viendo este tema

Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)

Temas similares

  1. Hernán Cortés; Conquistador de la Nueva España
    Por Ordóñez en el foro Hispanoamérica
    Respuestas: 205
    Último mensaje: 30/09/2023, 23:58
  2. El liberalismo es pecado
    Por Ordóñez en el foro Política y Sociedad
    Respuestas: 80
    Último mensaje: 21/07/2022, 19:55
  3. Apuntes Socieconómicos Hispanoamérica XVIII
    Por Ordóñez en el foro Hispanoamérica
    Respuestas: 4
    Último mensaje: 27/05/2011, 20:25
  4. Del Sudoeste Español a la Conquista de los Andes
    Por Ordóñez en el foro Hispanoamérica
    Respuestas: 2
    Último mensaje: 22/11/2009, 00:12

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •