Reportes de chilenos y mexicanos asesinados, colgados y perseguidos en California fueron algo común en los periódicos del norte de California, su actitud desafiante frente a los anglos fue un factor determinante, los chilenos resistieron cada vez que los angloamericanos intentaron expulsarlos de las zonas mineras o cuando consideraron que sus derechos estaban siendo vulnerados, lo que provocó el enojo de los angloamericanos. Todo comenzó el 6 de diciembre de 1849, cuando un grupo de cuatro angloamericanos buscaba oro cerca del campamento chileno llamado Sn. Antonio, fueron abordados por 29 chilenos que «les ordenaron largarse», mientas los anglos se negaban a «ser echados de su propio territorio», los chilenos regresaron con cuchillos y pistolas, los anglos regresaron a su campamento y el 9 de diciembre se reunieron en una cabaña de troncos conocida como Iowa, donde L. Wood fue elegido capitán militar del distrito.
Se describieron a sí mismos como «verdaderos americanos y fieles a su país», su primera ley fue indicar que «ningún extranjero tendrá permitido explotar estas minas después del 10 de diciembre de 1849», Abraham Nash, dueño de la cabaña, comentó: «los extranjeros, y especialmente los malditos de piel cobriza, todos y cada uno de ellos deben ser expulsados de nuestras minas. No tienen nada que hacer aquí». El 10 de diciembre se les dio plazo a los chilenos de 11 días para irse, el 11 de diciembre llegaron cinco anglos para echarlos y los chilenos los echaron a ellos. El 13 de diciembre el juez Collier envió a multar a los mineros que aún trabajan en el campamento y capturaron a 40 mineros, pero al darse cuenta de que la mayoría eran peones o esclavos, liberaron a los peones y los amos fueron puestos en prisión, lo que demuestra que entendieron bien la dinámica de las relaciones en las compañías chilenas.
Los amos enviaron un peón a buscar oro al campamento para pagar la multa, pero no regresó y el 15 de diciembre, 22 angloamericanos volvieron a Sn. Antonio y saquearon las carpas. El 16, los patrones Concha y Maturano fueron a quejarse al pueblo de Stockton, consideraban que los mineros no podían elegir autoridades y por ende no eran válidas las ordenes de Collier, la tradición sociopolítica chilena tenía una legitimidad diferente, dado que la democracia era para personas cultas y de alto nivel socioeconómico, solamente ellos podían dar legitimidad a otros, lo que chocaba con que unos mineros pudiesen nombrar autoridades, pero los chilenos lograron una resolución favorable de las autoridades del pueblo de Stockton, el más cercano e importante a la zona de conflicto, puesta en manos de los patrones chilenos para arrestar a los angloamericanos responsables de la expulsión, aplicar las multas y saquear el campamento.
El juez de Calaveras no quiso participar, aducía que la orden estaba mal redactada porque los estadounidenses no podían ser arrestados por extranjeros, pero la orden especificaba que él tendría que apoyar con su presencia en el arresto de quienes desconocían la autoridad de la jefatura de la subprefectura. En California hubo 380 casos de linchamiento a través de justicia, entre 1849-1902, pero la mitad fue entre 1849-53, durante la fiebre del oro, siendo los no blancos y particularmente los hispanos, los que lo sufrieron más, por lo que lo acontecido con los chilenos es de inmensa importancia al tornar las cosas y funcionar de manera diferente, en los casos de chilenos y mexicanos, eran duros o inusuales porque eran considerados «no blancos» y habían cometido crímenes contra los angloamericanos.
El arresto se llevó a cabo, algunos angloamericanos murieron, sólo un chileno, ningún relato niega que los chilenos cometieron varios crímenes contra los angloamericanos al momento de la aprehensión. Llevaron a los 16 prisioneros al juez de Calaveras, que se negó a verse involucrado y decidieron ir a Stockton, pararon en el camino en una carpa mexicana y se enteraron de los intentos de rescate que se planeaban, lo que los hizo errar en la ruta y caer extenuados, Terán dijo que debían matar a los prisioneros y huir, Maturano se negó, era «no sólo cruel e inhumano, sino peligroso porque generaría la venganza de todos los angloamericanos», al final los chilenos se convirtieron en prisioneros y el juez, seguido del sheriff de Stockton debieron huir por la indignación de la orden emitida. El primero de enero de 1850 se decide un juicio justo pues nueve de los mineros eran peones y esclavos y hacían lo que se les ordenaba, se les condenó a afeitarles la cabeza y 100 latigazos, a uno le cortaron las orejas, los tres líderes de la revuelta fueron fusilados, también un mexicano murió. Navarro refiere que tres chilenos fueron además condenados a sufrir la amputación de las orejas luego de los azotes y pidieron como clemencia la sentencia de muerte, la amputación de las orejas era para los ladrones, algo de lo que no se había acusado a los chilenos, lo que indica que los estadounidenses los consideraban ladrones de las riquezas auríferas.
Es cierto que muchos estadounidenses fueron muertos en la fiebre del oro, pero en cantidades notablemente más bajas que los hispanos, los galgos, que eran todos estadounidenses, no cumplieron siquiera sus sentencias, para los chilenos de Calaveras en cambio, las consecuencias fueron dramáticas, el juicio a los galgos fue más largo que el de los chilenos en Calaveras o el de Josefa en Downieville, lo que demuestra que había algo más que mantener el orden, era un intento por mantener el orden racial. Lo curioso es que, mientras en el mundo se pretendía la desaparición del castigo como espectáculo, aquí producían con intensidad, para 1845 los estados estadounidenses de donde provenían los angloamericanos (Nueva Inglaterra y la zona media atlántica), habían eliminado las ejecuciones públicas, lo que demuestra lo poderoso que era el racismo en Estados Unidos y la conexión entre ejecuciones públicas y la hegemonía racial, pero, a pesar de ello, muchos extranjeros no se alejaron de las minas y no vieron como viables las ofertas de colonización en México.
Imagen: fiebre del oro, California.
_______________________________________
Fuente:
https://www.facebook.com/gazetamexic...13196225653637
Marcadores