La historia oficial, en la que toda crítica y todo cuestionamiento en contra de los insurgentes al orden monárquico están severamente vedados como blasfemias y herejías, suele ser contrariada por aquellas crónicas contemporáneas de la época que han sido casi ocultas.
Una de ellas es «El Diario de la independencia», escrito a partir de 1813 por José María Caballero, es una verdadera reliquia histórica.
José María Caballero fue un casi anónimo cronista, un hombre de típica clase media; un criollo modesto, sin mayor figuración. Sobrevivió en una época en la cual alcanzar cierta longevidad representaba una proeza, más si se era "pulpero" o comerciante de la plaza mayor de Santa Fe de Bogotá. En un estilo sencillo y directo describe con detalles los acontecimientos y las costumbres de aquellos años.
Veamos una muestra de lo que en dicho Diario decía el comerciante o pulpero José María Caballero, en Santa Fe a finales de 1814, sobre las supuestas actuaciones del oficial Simón Bolívar al frente de las tropas republicanas:
« […] venía saqueando los pueblos, estropeando a los sacerdotes, como que decían que habían colgado de las manos al cura de Chocontá, porque no le daba dinero, y lo mismo había hecho con otros tantos, robando las alhajas de las iglesias, y varias crueldades y atrocidades. Ello puede ser, pero yo no lo creo; si fuera español creería eso y mucho más; pero americano, lo dudo”. Se registró también el accionar de algunos funcionarios, militares y religiosos que aprovecharon la situación de caos para asaltar de manera deliberada los templos en busca de oro, plata y piedras preciosas para disponer de ellas a su antojo y sin dar el debido reporte a sus superiores. Fuertes censuras y sanciones se aplicaron sobre los causantes de estos excesos. Antonio Martínez, uno de los militares al servicio del oficial patriota Manuel de Serviez, robó en mayo de 1816 algunas de las alhajas que adornaban la imagen de la Virgen de Chiquinquirá. Martínez fue juzgado por un tribunal militar y en su defensa confesó que había tomado estos elementos de valor porque supuestamente la Virgen se los había entregado para socorrer a su familia y a sus hijos».
Autor: Emilio Acosta. Ver menos
_______________________________________
Fuente
https://www.facebook.com/Venezuelapr...8277781895221/
Marcadores