Interesante analisis amigo Baqueano.
Supongo que fue un error involuntario pues se trato de lo contrario: de una nacionalizacion o (propiamente) estatizacion.Iniciado por Baqueano
Amen.Iniciado por Baqueano
Hispanoamérica está con una alta temperatura en materia de competencia por el liderazgo. Y las consecuencias de esa competencia son impredecibles.
A la tradicional vocación de Brasil de ser el lider en base a poderío económico, se le suma la también tradicional intención de Argentina de serlo, aunque ésta no lo ha aprovechado por la naturaleza confrontadora de su presidente Kirchner. La farsa del Mercosur, que en realidad es un acuerdo entre éstos dos estados, está herida de muerte. Con esa muerte se juegan éstos dos la pérdida de Uruguay y Paraguay como socios menores, que de hecho sólo lo eran formalmente. Entre Brasil y Argentina se metió a competir el Tio Rico Chávez con sus petrodólares a ganarse el mismo liderazgo. Con mucho dinero y poca cabeza, como todo lo del comandante Chávez. Evo Morales parece ser el discípulo favorito e ideal para Chavez en Bolivia: indigenista, populista, zurdo, ávido de dinero. Y sin problemas para enfrentar a sus competidores. De hecho la privatización de las empresas como Petrobrás lo han alejado de Brasilia y acercado a Caracas.
Chile juega un partido aparte, como si perteneciera a otro continente. Tiene su propio tratado de libre comercio con los EEUU, está estabilizado economicamente, y es independiente del mercado regional, con lo que no reconoce influencias de ninguno. Perú es una bomba de tiempo: debe optar entre el populista Humala y el liberal Alan García, con muchos más interrogantes que certezas en el horizonte político.
Paraguay, por otros motivos, especialmente su idiosincracia tan particular, mantiene una relativa independencia de ésta guerra de liderazgos.
Uruguay está a punto de dejar el Mercosur, que asi como funciona es más un perjuicio que un beneficio, y de firmar un tratado de libre comercio con EEUU, como tiene con Méjico, algo impensado para un gobierno socialista como el de Tabaré Vázquez, pero realista al fin.
Y en esa guerra de intereses, EEUU intenta con pocos recursos, y seamos justos, con poco interés real, de intentar influir en la región. Parecería que la visión apocalíptica de muchos analistas de que ésto no se resuelve con facilidad, es la que va tomando más cuerpo. Mientras tanto, la inversión en gasto militar en América del Sur se ha incrementado en forma superior aun a la época de gobiernos militares de la década del 70 y 80. Populismo, armamentismo, lucha de poderes, no son buenos augurios. Quiera Dios que los pronósticos sean errados.
Interesante analisis amigo Baqueano.
Supongo que fue un error involuntario pues se trato de lo contrario: de una nacionalizacion o (propiamente) estatizacion.Iniciado por Baqueano
Amen.Iniciado por Baqueano
Buena definición de bomba de tiempo, lo llamamos bomba de relojería, y cierto es porque eligan al que eligan es una catástrofe seguro, quien lo diría pero cuantos peruanos de buena fé desearían la pronta vuelta del chino.Iniciado por Baqueano
Con el populista confrontación segura con España y con Alan volverá otra vez el comunismo y el terrorismo(que siempre van de la mano).
Planteas un tema muy interesante amigo. La cosa está en que estos nuevos populistas del " marxismo heterodoxo " con tintes " folklóricos " indigenistas creen aún menos en la hispanidad americana que otros, lo cual ya parece difícil....Entonces, ¿ cuál es el camino ? De todas las convulsiones que ha vivido " nuestra América ", de todos esos monstruos políticos que ya fueron la doctrina Monroe, o el seguimiento de la leyenda negra que los propios españoles forjaron que vino aliñado de fascinación en especial hacia el " colonialismo " de la " raza anglosajona "...Ahora aparece la fascinación a sumo grado institucional quizá de los sueños del Che.....¿ Será el objetivo de construir una " Latinoamérica " como mal se llama desde esa pretenciosidad francesa, a modo de unión de repúblicas socialistas....? Por un lado quizá el pulso a los Estados Unidos, por otro el rechazo a todo aquello que huela a Hispanidad exceptuando sus izquierdas.....¿ Hacia dónde se va ?....Ahora es el Perú. Pero ya están fijados presupuestos ( ¡ Cómo se hubieran alegrado Haya de la Torre o Mariátegui entre otros....! ) en el Alto Perú y la Pequeña Venecia, amén del eterno castrismo cubano....Y las posibles simpatías de Kirchner y un Lula que sigue talando la selva brasileña y cuyos connacionales siguen pasando las mismas necesidades. ¡ Qué percal !
Sabéis si se han hecho algún tipo de encuestas o estudios intentando averigüar cuantos hispanos de Iberoamérica estarían dispuestos a una reunificación Hispánica.
Sería muy interesante conocer en que puntos de la geografía del continente americano(o Filipinas) tenemos más apoyos, quizás nos llevaríamos muchas sopresas.
Creo que la estrategia del tradicionalismo Hispánico radicará en estos países, ya que se puede plantear como la alternativa opuesta al populismo, liberalismo y comunismo. Una alternativa cristiana, tradicionalista e hispánica creo que puede tener un mayor éxito es estos estados que en la madre patria.
Hay un elemento indudablemente perturbador en la región, además, que obvié mencionar, que es la competencia pot la energía. Mientras Brasil se proclama autosuficiente, Venezuela juega con su poderío petrolero, Bolivia quiere manejar sus recursos a la socialista, Uruguay es rehen de todos los anteriores y de la variabilidad del clima para sus represas, y Argentina debe invertir para renovar sus yacimientos de gas. Es un elemento que está jugando con fuerza en las relaciones entreéstos países.
Con respecto a la inquietud de Templanza, creo que no estamos posicionados actualmente para sugerir una unión política como la que sugiere, por lo siguiente:
Lo que no quiere decir que no podamos soñar con ella, idear entre todos los hispanistas un bosquejo de hispanidad reunificada, para que cuando llegue el momento, estemos prontos para desarrollarlo. Si no somos nosotros, al menos quienes nos sucedan. De ahi que creo que la acción de momento debe encarar dos fines principales:
- Los liberales han proclamado a la democracia como la única vía posible de felicidad para los pueblos, y esa mentira ha calado muy hondo en las masas descerebradas. Y con democracia no hay hispanidad posible.
- El populismo indigenista y el otro, los desvíos a la izquierda de éstos movimientos por la influencia de Castro y por la falta de doctrina sustitutiva de la democracia, aparece como una alternativa más simpática para la gente.
- La fuerza de la masonería em Hispanoamérica sigue siendo muy importante.
- Para reunificar la hispanidad, tenemos que pensar en el liderazgo de su madre natural, España, que evidentemente no está en condiciones actualmente de serlo. Más bien, todo lo contrario.
- Mantener viva la llama del hispanismo
- Contribuir a la evangelización iniciada por España hace 500 años con la esperanza de que la acción del Espíritu Santo guie a su pueblo.
Estoy de acuerdo con tus observaciones Baqueano, pero creo que Templanza se refería a conocer simplemente el apoyo que se daría a una iniciativa como esta. No entendí que la propusiera como una opción inmediata(por eso lo de las encuestas).
Con respecto a esto, no sé si existe algo parecido, o si alguna vez se ha llevado a cabo pero lo que sí puedo decir es que dada la realidad que describe nuestro amigo oriental, no deberíamos esperar una iniciativa semejante desde los gobiernos actuales. Creo que debería nacer desde particulares. Ahora bien, la pregunta es cómo desarrollar una empresa semejante ¿a alguien se le ocurre algo? por que no es del todo descabellada la idea...
Un saludo.
Creo que hoydia esta iniciativa es imposible de llevar a la practica. Hacer encuestas es muy costoso a menos que contaramos con un buen numero de voluntarios repartidos por Hispanoamerica.Iniciado por José
Igualmente, creo que una Comunidad Hispanica de Naciones (para llamarla de alguna manera) seria rechazada por la gran mayoria. Y esto en parte gracias al saqueo de las empresas espaniolas durante los '90 y lo que va de la presente decada (Telefonica, Repsol, Renfe, Bco. Santander, BBVA y un larguisimo etcetera) --lo que muchos maliciosos llamaron "segunda conquista de America".
Por eso --como dice Baqueano-- una iniciativa tal (aunque sea solo la idea) debe surgir naturalmente de una Espania que hoy no se ve por ningun lado, antes bien, parece condenada a balcanizarse.
El problema es ése, querido amigo.No sé si conocerás como están las cosas por aquí, por España, pero es que precisamente no va a haber quien nos suceda.En 25 años vamos a ser una nación de ancianos, porque llevamos otros veinticinco sin tener hijos en absoluto.Y claro, como las soluciones habría que tomarlas ya mismo, y no se toman, el desastre es imparable.Si no somos nosotros, al menos quienes nos sucedan.
No voy yo a ser quien defienda a estos asquerosos vampiros.(Por ejemplo, esos mismos bancos y su política usurera están condenando a la extinción a la juventud española, mediante las hipotecas que imponen para acceder a la vivienda y que no permite a la juventud independizarse ni crear familias).Pero también es justo reconocer que cuando el resto de chupópteros se largaron como ratas después de haberse llevado lo suyo - yanquis, franceses y demás-, los plutócratas 'españoles' -aunque son unos descastados sin patria conocida- se quedaron aún soportando pérdidas enormes -sin ellas muchos más argentinos hubieran ido al paro (desocupación) -.Al César lo que es del César.Y fíjense en algo: ¿quiénes, a través de sus medios, denunciaron a los 'horribles españoles'?Los yanquis.Los que más se habían llevado y que además sí se largaron en su mayoría.Qué listos.Siempre los anglosajones manipulando y enfrentándonos los unos a los otros...Y esto en parte gracias al saqueo de las empresas espaniolas durante los '90 y lo que va de la presente decada (Telefonica, Repsol, Renfe, Bco. Santander, BBVA y un larguisimo etcetera) --lo que muchos maliciosos llamaron "segunda conquista de America".
Sí pero yo no he visto más habilidad que tienen allá para echarnos las culpas a los españoles de todo después de dos siglos de " independencia ". Con esto de las empresas, ¿ por qué sus políticos lo permiten ? Porque los que estafan son empresas españolas pero, ¿ por qué entran....? Eso sin hablar tampoco de las directrices yankis.... Pero son habilidosos para manipular a la gente en base a eso. ¡ Ojalá los españoles le reclamaran así a los moros....! Pero qué va, ellos vinieron a civilizarnos....
Desde luego yo no he visto más que nos machacan a los españoles y lo que nos gusta encima a nosotros que nos machaquen. Tenemos que estar avergonzados porque fuimos intolerantes y expulsamos a la gloriosa civilización de judíos y muslimes, aunque todos somos morojudíos, y encima la barbarie que hicimos en América.....¿ Será que empiezo a entender al pijorro liberal relamido de Antonio Burgos cuando dice que quiere ser inglés....?
Última edición por Ordóñez; 24/05/2006 a las 17:42
Obviamente no quiero echarle la culpa a los espanioles de todo lo que ha sucedido. Como dice Ordoniez, los negocios corruptos se hacen de a dos.Iniciado por Juan del Águila
El problema es que hay una grandisima cantidad de argentinos que son hijos y nietos de espanioles, que sintieron como una traicion la forma poco etica en que se han movido las empresas espaniolas ayudando a franceses, yanquis y politicos corruptos a saquear nuestros paises. Aun personas de la edad de mis padres o mayores recuerdan los barcos de alimentos que les enviabamos luego de la Guerra Civil (Cruzada). Y despues, tenemos primos que han debido emigrar a la "Madre Patria" para ser llamados sudacas, marginados y despreciados --solo por tener un acento un poco distinto.
Parece que no aparece ningún tipo de información sobre algún tipo de estudio de la viabilidad y apoyo de una reunificación hispánica, seguiremos buscando. Además con apoyo de al menos José y yo tenemos ánimos de empezar a hacerlos¡¡¡
Sobre los dos puntos de Baqueano(mantenimiento del hispanismo y evangilazión) estoy totalmente de acuerdo, y es más creo que si encontramos una región en la que encontremos cierto apoyo debemos centralizar todos nuestros esfuerzos para triunfar en esta zona.
Estoy convencido de que si logramos cierto éxito de nuestros postulados en cualquier región debemos ir allá y desde ese punto empezar la reconquista, esta vez en vez de ir de este a oeste pues pudiera invertirse, y qué mas da, lo importante es que triunfe el hispanismo&cristianismo empieze donde empieze.
No hablo de que discutamos de cómo modelizar el hispanismo ni de empezar a discutir de cómo debemos esquematizar nuestra propuesta, hablo de buscar ese punto de partida, ya que en la madre patria lo veo negro, suficiente con luchar con los separatismos(ETA... y comunistas) y separadores(Cruz y Fierro: aquí están los que también hay que combatir, racistas y centralistas).
¿Descabellado? La esperanza es lo último que se pierde, soñar es esperanza, y como cristianos rezaremos por el milagro; quién sabe, el guirigay que se presenta como cercanos tanto en los paises andinos como en otros lugares podemos presentarnos como vía alternativa.
Sobre lo de las empresas, hay que saber quye son empresas no organizaciones caritativas, y hay que cuidarlas ya que dan empleo, no seamos populistas que ya saben mucho de esto Chávez, Castro...; ya sabemos lo que son pero tengamos en cuenta que la forman trabajadores, y tienen legítimo derecho a no ser robados por estados piratas; que por cierto estas empresas son las únicas que se atreven a invertir en tierras tan peligrosas y poco agradecidas como en las que se han metido; culpar a la madre patria es una de las patrañas tan extendidas como la que el comunismo salvará a la humanidad(Ordóñez, no te desesperes, yo tb tengo los mismos desvanes que padeces).
Hombre Cruz y Fierro lo de sudaca es cierto, no obstante nosotros somos los gachupines y los chapetones...Lo del acento....Más cierto aún. Nos pasa a los sevillanos y al resto de andaluces, a los canarios y a los extremeños y a los murcianos también.....Eso mismo pasa en Italia como creo que sabés. También pasa que esas empresas " españolas " las sufren igual o más aún, o con distinta forma si se quiere, los propios españoles.....
Desde luego sí me avergüenzo de que lo que se supone que es el Gobierno de España de todas las ventajas del mundo a moros y a senegaleses y parece que trata de poner trabas a los argentinos y si son descendientes de españoles más aún.
Ordóñez, como decíamos en otro hilo, estas empresas tienen de españolas lo que McDonald's de argentina... Repsol es la British Petroleum y el "argentino" Wethein tiene parte de Telecom. ¿Podemos hoy en día hablar de empresas nacionales cuando te viene un grupo franco-tailandés que te compra una bodega argentina y después se la vende a un grupo germano-nipo-canadiense?![]()
Imperium Hispaniae
"En el imperio se ofrece y se comparte cultura, conocimiento y espiritualidad. En el imperialismo solo sometimiento y dominio económico-militar. Defendemos el IMPERIO, nos alejamos de todos los IMPERIALISMOS."
Apreciación errónea según mi conocer y entender. España está en Europa y esto es América, adonde, por ejemplo, un rey parece algo extraño y ridículo. Esta es la nueva vida, sin herrumbres. América es otra cosa y España ya nos parece el Jurasicc Park.Iniciado por Templanza
Además, la parte india no tiene buenos recuerdos (ver páginas web respectivas).
En general somos cristianos, pero acá importa menos que somos y más que hacemos. A nadie le importa quien fue tu abuelo sino quien sos vos. Esa es la mentalidad. Un abrazo argentino Fabio Reggio
Aquí el amigo no parece que tenga ni pajolera idea de qué es España, ni de cómo anda,ni de nada de nada.Que me perdone pero es que no da una.¿España el Parque Jurásico?Sí, esa 'herrumbre' a la que han huido hoy en día tantos argentinos para escapar de la modernidad erigida por Menem y compañía.Los tiempos cambian.Argentina no es la de los treinta, ni España la de los cincuenta, si estamos hablando en términos exclusivamente económicos.Las cosas se han invertido, amigo.Pero no te has enterado.Pues nada.El que hoy está arriba, mañana está abajo y viceversa.La noria no se para nunca.De hecho, en veinte años o así España volverá a estar j*****, pero ahora las cosas son como son.Apreciación errónea según mi conocer y entender. España está en Europa y esto es América, adonde, por ejemplo, un rey parece algo extraño y ridículo. Esta es la nueva vida, sin herrumbres. América es otra cosa y España ya nos parece el Jurassic Park.
Como que la 'memoria histórica' indígena no ha sido machacada constantemente, en los últimos doscientos años, con los episodios más injustos y truculentos.Y con las cifras más alucinadas. Todo lo demás ha sido olvidado. Y no deja de ser curioso que las tropas del realista Pedro de Olañeta fueran mayoritariamente indígenas.O que a lo largo del siglo XVIII, los Reales Ejércitos Guaraníes -así se llamaban -, integrados por indios de esta etnia, entrasen más de cincuenta veces en combate contra los enemigos de la monarquía española, o que una amplia mayoría de los soldados que acabaron con la rebelión de Túpac Amaru, fueran voluntarios indios -que combatieron, según las crónicas, con singular ferocidad-.Parece que no a todos les iba tan mal.De hecho cuando algunos historiadores iberoamericanos -y no sospechosos- se han atrevido a apuntar, tímidamente, que en amplias zonas de la América Hispana las condiciones materiales y legales de la comunidades indígenas,en el siglo XVIII, eran mejores que las actuales...buf...¡casi los fusilan los 'patriotas' respectivos! (Metafóricamente). Los mismos 'patriotas' que son herederos directos de los que ordenaron las campañas de exterminio -éstas sí genocidio consciente e intencionado- dirigidas contra los indígenas, por parte de los gobiernos criollos liberales durante el siglo XIX y aún el XX.¿Te suena la 'Campaña del Desierto'?¿Cuántos indígenas hay hoy en La Argentina?¿Y cuántos había en 1810?Pero lo mejor no es esto.Lo mejor es que algunos, que tienen una forma muy curiosa de razonar, achacan a los españoles ser descendientes de los conquistadores asesinos y los explotadores encomenderos y terratenientes.No se han dado cuenta de que los que son descendientes de aquéllos son precisamente ellos, la clase alta criolla de estos países.Evidentemente un español nacido en España no puede ser descendiente de Cortés ni de Pizarro.Pero de eso no se han dado cuenta.Qué curioso.Además, la parte india no tiene buenos recuerdos
Este amigo del foro se piensa que aquí nos chupamos el dedo...pero acá importa menos qué somos y más que hacemos. A nadie le importa quien fue tu abuelo sino quien sos vos. Esa es la mentalidad.precisamente otro amigo, argentino también, de la región vinícola de Mendoza para más señas, me ha contado cosas acerca de la fijación con el apellido y el clasismo liberal imperantes por allí que me han dejado con la boca abierta.Literalmente.Y no es sólo eso - una opinión al fin y al cabo -, sino que todo lo que nos llega de las Américas (películas, telenovelas, libros) está impregnado de un clasismo decimonónico - en el mal sentido,en el burgués/patrimonial - sencillamente pasmoso.Una obsesión malsana por la pertenencia a no sé qué familia, o a no sé cuáles tierras, o por el nivel económico.Lo siento, pero es lo que llega.Quizá no sea así entre los urbanitas de Buenos Aires, pero...
Reggio luciéndose.....
No ya adolpo, si a lo que voy es que con todo y con eso a los españoles nos machacan por doquier, y somos los mismos españoles los acomplejados.
Se dice que uno habla y diez que escuchan entienden diez cosas distintas. Gracias Aguila y Ordoñez. No se me ha entendido, pero si prefieren : no supe decir. Lo mismo da. Cuando era bebé y viajaba, pensaba que en los otros países estaban los buenos (buenos tipo Hollywood), pero no, en todos lados hay tarados, como donde vivo. El hombre es así. No pienso que alguien se chupe el dedo y España, lo poquito que conocí, me gustó. Economicamente no sé quien está arriba y de veras que no me interesa. Jurasic Park lo dije en el sentido de que España parece lejos en tiempo y espacio, nada más. Todo cambia, y así lo permite el Señor. Tema indios : la historia en lineas generales es una novela, y uno, debe deducir y ser crítico. Por ejemplo : aquí la Primera Junta manda a fusilar a Santiago de Liniers y Bremond en Cabeza del Tigre. Santiago era un caballero, leal a su Rey, un franchute cabal que paró a los ingleses en Buenos Aires. Católico, hombre de bien y culto. Es uno de mis "ídolos". Pero estaba en la contra, me dirán muchos…pero ¿ y que hay con eso ? Nada peor que tener enemigos chatarra o cobardes. Aprecio eso, y creo que los españoles le han hecho un monumento (acá lo tiene, fue Virrey, etc)y bien merecido. Con una canallada se inició el gobierno patrio., quitandole la vida al héroe de la Reconquista, así de asquerozo. Pero así son las cosas. Pues no dudo que también con una canallada se iniciaron los encomenderos. "conquistadores", etc.¿ Vamos a pintarlos como no fueron (salvo excepciones)? Hagamos una historia real, pues la otra, la dejamos para los alumnos del colegio. ¿ Los indios desayunaban un guiso de ojos con dedos ? Es probable, pero eso no justifica el crimen. Apreciemos a Las Casas, pero no contemos cuentitos de nenes. La mayoría pues venía a lucrar, como fuera, con o sin cruz. El hombre es así, una bazofia que se aprovecha de los más débiles. Las pocas excepciones son como levadura de la masa, como somos los católicos, pocos, pero…¿ que sería del mundo sin nosotros ? Un abrazo y no os calenteis, pues NON CALENTARUM LARGUM VIVIRUM. Fabio
¿Pero a éste personaje de dónde lo han sacado?Iniciado por Reggio
Por cierto de américa, ahora qué propones ser una provincia de U.S.A, aunque pensándolo mejor ni respondas ni digas nada porque creo que estás tarado y mejor no dedico ni un segundo más ni en leer tús opiniones ni en responderte. Vay, vay.
Última edición por Templanza; 26/05/2006 a las 19:59
Donoso y demás administrators: solicito moderación sobre el forero Reggio.
Imperium Hispaniae
"En el imperio se ofrece y se comparte cultura, conocimiento y espiritualidad. En el imperialismo solo sometimiento y dominio económico-militar. Defendemos el IMPERIO, nos alejamos de todos los IMPERIALISMOS."
Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)
Marcadores