Búsqueda avanzada de temas en el foro

Resultados 1 al 20 de 31

Tema: Sobre la Guerra de Secesión Norteamericana

Vista híbrida

Ordóñez Sobre la Guerra de Secesión... 03/11/2006, 13:27
Val Re: Sobre la Guerra de... 06/11/2006, 10:54
zegato Re: Sobre la Guerra de... 06/11/2006, 11:12
CRUZADO Re: Sobre la Guerra de... 06/11/2006, 22:54
zegato Re: Sobre la Guerra de... 08/11/2006, 11:31
Val Re: Sobre la Guerra de... 17/11/2006, 10:02
cruz_y_fierro Re: Sobre la Guerra de... 17/11/2006, 15:19
Ordóñez Re: Sobre la Guerra de... 20/11/2006, 12:29
Litus Re: Sobre la Guerra de... 08/03/2007, 19:46
Miki_Vinuesa Re: Sobre la Guerra de... 05/09/2007, 14:57
Caballero español Re: Sobre la Guerra de... 05/09/2007, 17:12
Caballero español Re: Sobre la Guerra de... 05/09/2007, 17:06
Josean Figueroa Respuesta: Re: Sobre la... 20/08/2009, 13:38
ROCIERO Re: Respuesta: Re: Sobre la... 28/02/2011, 21:13
juan vergara Re: Respuesta: Re: Sobre la... 28/02/2011, 21:33
Ordóñez Re: Respuesta: Re: Sobre la... 15/04/2011, 10:04
Ordóñez Re: Respuesta: Re: Sobre la... 08/06/2013, 00:34
Ordóñez Re: Respuesta: Re: Sobre la... 08/06/2013, 00:35
Michael Re: Respuesta: Re: Sobre la... 08/06/2013, 09:14
Mexispano Re: Respuesta: Re: Sobre la... 05/02/2014, 05:31
Ordóñez Respuesta: Sobre la Guerra de... 02/03/2009, 13:37
GiulioRudolph Respuesta: Sobre la Guerra de... 08/04/2009, 04:00
ReynoDeGranada Re: Respuesta: Sobre la... 07/02/2016, 13:16
Mexispano Re: Respuesta: Sobre la... 18/11/2016, 06:35
ReynoDeGranada Re: Respuesta: Sobre la... 23/11/2016, 14:04
ReynoDeGranada Re: Respuesta: Sobre la... 01/10/2019, 17:23
Hyeronimus Re: Respuesta: Sobre la... 31/01/2020, 17:06
Ordóñez Respuesta: Sobre la Guerra de... 08/03/2009, 19:43
Ordóñez Respuesta: Sobre la Guerra de... 11/08/2009, 00:02
  1. #1
    Avatar de Mexispano
    Mexispano está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    20 may, 13
    Mensajes
    4,601
    Post Thanks / Like

    Re: Respuesta: Sobre la Guerra de Secesión Norteamericana

    El grito de guerra de los confederados.



    Real Rebel Yell





    https://www.youtube.com/watch?v=ssLMroT2euQ

  2. #2
    Avatar de ReynoDeGranada
    ReynoDeGranada está desconectado 𝔄𝔱𝔥𝔞𝔩 𝔚𝔞𝔯𝔡
    Fecha de ingreso
    13 feb, 14
    Ubicación
    Jerez de la Frontera
    Mensajes
    1,443
    Post Thanks / Like

    Re: Respuesta: Sobre la Guerra de Secesión Norteamericana

    James E. Slaughter, General de la Confederación y amigo de Vidaurri.



    James E. Slaughter, fue primer oficial y general de Artillería en el Ejército de los Estados Confederados. Participó en varias batallas en Alabama, Florida, Misisipí, Kentucky y Texas.Durante los meses finales de la guerra jugó un papel importante en los asuntos de la Confederación en Texas, fue jefe de estado. Estuvo a cargo de proteger los puertos del Río Grande. Hizo un trato comercial con el apoyo de Vidaurri, Esto permitió que el Sur vendiera su algodón en Europa y el suministro vital de material de guerra que eran esenciales.

    En los últimos días de la guerra, ya era una causa perdida para el Sur, Los confederados estaban decididos a proteger sus puertos hasta el final. General Slaughter y otros lideres decidieron resistir en la última línea de defensa contra el ejercito de la Unión, donde obtuvieron una victoria simbólica. Fue conocida como la "Batalla del Rancho Palmito" o "La última batalla".
    Tras la rendición de Lee, muchos de los generales y jefes del ejército confederado se refugiaron en México. Con la ayuda de aliados de la Confederación, el General Slaughter cruzó la frontera, donde permaneció durante varios años y trabajó como ingeniero civil.Tras la captura de Vidaurri, James E. Slaughter fue uno de las últimas personas en verlo con vida, antes de ser fusilado por el ejército de Juárez.
    Aquí algunos fragmentos de una carta escrita por James E. Slaughter a la familia de Vidaurri.
    "Mi estimado amigo,En el momento en que reciba esta carta, los periódicos ya habrán informado de la muerte de su padre, don Santiago Vidaurri, que era mi buen y fiel amigo. Ahora es mi doloroso deber de informarle sobre los detalles de este triste suceso. Cuando los liberales entraron en la ciudad en el día 21 del mes pasado, el Sr. Vidaurri decidió buscar refugio aquí hasta que pudiera encontrar una manera de salir del país. En la mañana del día 8, que fue descubierto en la casa de un americano con el nombre de Taylor Wright.Al enterarme de su detención, fui al cónsul americano en busca de su ayuda; sentí que el Sr. Vidaurri debería de tener una audiencia ante un juez. El cónsul se negó a involucrarse. entonces busqué la ayuda del General Díaz, pidiendo y suplicando que Vidaurri se le permitiera aparecer ante un juez, sin embargo, esto resultó ser inútil. Todos nuestros esfuerzos fallaron, así que nos fuimos. Hinojoso y yo fuimos a ver Vidaurri, nuestro estimado y buen amigo desde hace mucho tiempo. Ya era de 1 en punto de la tarde cuando lo encontramos en la iglesia con algunos amigos fieles. Cuatro soldados vigilaban la puerta. Al vernos, se levantó para saludarnos con su sonrisa siempre presente y agradable.......Sin ninguna preocupación en lo más mínimo, nos recibe un abrazo. Al ver las lágrimas que caen de los ojos de Hinojoso, puso su mano sobre el hombro de Hinojoso y le dijo: "Mi querido Pedro, siempre te he conocido por tener un corazón noble".....Le informamos de nuestra reunión con Díaz y que existían pocas esperanzas para su liberación. Me respondió que ya había recibido la orden de ejecución que se llevaría a cabo a las 4 en punto de la tarde....La tarde anterior sintió que había sido traicionado y habría salido de la casa, pero la policía lo tenía bajo vigilancia....Estaba completamente en paz consigo mismo, y no dio su muerte inminente el más mínimo pensamiento. Él pidió que estuviéramos presente en su muerte. Quince minutos antes de las 4 de la mañana el sacerdote apareció. Nos despedimos de nuestro buen amigo por última vez y con su habitual sonrisa, dijo: "Adiós general, hasta que te vuelva a ver."Su Amigo,James E. Slaughter"P. D. Debo decirle que yo tenia arreglado todo para la salida del Sr Vidaurri, mas se resolvio no salir hasta despues que entraba Juarez.Tambien que el General Diaz dice positivamente que no fue denunciado por Wright ni ningun Americano.Indalacio esta bien, esta en la Ensenanza, y espero que estara libre en pocos días. Se presento al saber de la muerte de su Padre. No se nada sobre Quiroga."
    El 1 de Enero de 1901, James E. Slaughter se enfermó y finalmente murió de neumonía, fue enterrado en el Cementerio Nacional de la Ciudad de México.




    ¡Siéntete orgulloso de tus raíces y de tu patria norestense!


    #‎Lee‬ ‪#‎Estudia‬ ‪#‎Investiga‬ ‪#‎Aprende‬ ‪#‎Difunde‬ y ‪#‎Comparte‬


    Orgullo NeoLeonés: James E. Slaughter, General de la Confederación y amigo de Vidaurri.
    «¿Cómo no vamos a ser católicos? Pues ¿no nos decimos titulares del alma nacional española, que ha dado precisamente al catolicismo lo más entrañable de ella: su salvación histórica y su imperio? La historia de la fe católica en Occidente, su esplendor y sus fatigas, se ha realizado con alma misma de España; es la historia de España.»
    𝕽𝖆𝖒𝖎𝖗𝖔 𝕷𝖊𝖉𝖊𝖘𝖒𝖆 𝕽𝖆𝖒𝖔𝖘

  3. #3
    Avatar de ReynoDeGranada
    ReynoDeGranada está desconectado 𝔄𝔱𝔥𝔞𝔩 𝔚𝔞𝔯𝔡
    Fecha de ingreso
    13 feb, 14
    Ubicación
    Jerez de la Frontera
    Mensajes
    1,443
    Post Thanks / Like

    Re: Respuesta: Sobre la Guerra de Secesión Norteamericana

    Mucha gente desconoce esto, pero mientras que en el ejército de la Unión lucharon muchos antiguos subordinados de Garibaldi (este último incluso se ofreció a Lincoln como voluntario y le elogió cuando abolió la esclavitud), en el de la Confederación por el contrario lo hicieron antiguos veteranos del ejército de las Dos Sicilias que le combatieron.
    Se dio un episodio curioso, y es que en la milicia de Luisiana había un Batallón de guardias italianos que formaba parte de su 6° regimiento, que usaba el uniforme rojo y la escarapela tricolor (incluso era llamada popularmente la Legión Garibaldi). Los napolitanos y sicilianos que luchaban en él protestaron porque no se sentían italianos, y tuvieron que cambiarle el nombre a Brigada Europea en 1862.

    Saludos en Xto.
    «¿Cómo no vamos a ser católicos? Pues ¿no nos decimos titulares del alma nacional española, que ha dado precisamente al catolicismo lo más entrañable de ella: su salvación histórica y su imperio? La historia de la fe católica en Occidente, su esplendor y sus fatigas, se ha realizado con alma misma de España; es la historia de España.»
    𝕽𝖆𝖒𝖎𝖗𝖔 𝕷𝖊𝖉𝖊𝖘𝖒𝖆 𝕽𝖆𝖒𝖔𝖘

  4. #4
    Avatar de Hyeronimus
    Hyeronimus está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    16 ene, 07
    Mensajes
    20,843
    Post Thanks / Like

    Re: Respuesta: Sobre la Guerra de Secesión Norteamericana

    Robert E. Lee es nombrado general en jefe de todos los ejércitos confederados (31 de enero de 1865)

    31 ENERO, 2020

    Graduado de la Academia Militar de West Point, fue oficial de ingenieros durante más de treinta años en el ejército de los Estados Unidos antes de que estallara la Guerra Civil estadounidense, donde se distinguió por primera vez como Comandante del Ejército de Virginia del norte.

    El 31 de enero de 1865, Robert Lee fue nombrado general en jefe de todos los ejércitos confederados. A falta de personal, el tema de armar a los esclavos se convirtió en un tema primordial para las tropas confederadas. A pesar de la hostilidad de los civiles, Lee finalmente logró que los esclavos sirvieran en el ejército confederado. A cambio de este servicio, los soldados esclavos y sus familias serían emancipados.

    En 1858 Lincoln declaró:

    “Quiero afirmar que no soy, y que nunca he sido, partidario de hacer que los negros sean votantes o miembros del jurado, o para permitirles tener oficinas o casarse con blancos.

    Añadiría que existe una diferencia física entre la raza blanca y la raza negra que, creo, prohibirá para siempre que estas dos razas vivan juntas en términos de igualdad social y política. Y dado que no pueden vivir así, mientras los blancos y los negros se codeen, tendrá que haber una relación de mayor a menor. Y yo, más que nadie, estoy por que esta superioridad sea asignada a la raza blanca.”

    Por el contrario, Lee, un oficial cristiano, que describió la esclavitud como “un mal moral y político” había liberado a todos los esclavos de la herencia heredada de su esposa, cuando –por el otro lado– la esposa de Lincoln (y su familia) tuvieron esclavos hasta el final de la llamada Guerra Civil estadounidense. Lee era un soldado humano, al contrario de Grant y de Sherman quienes impulsaron un salvaje genocidio en las poblaciones del sur. El General Eisenhower dijo de Robert E. Lee:

    “A fin de cuentas, Lee era tan noble como líder como lo era como hombre, impecable hasta donde he leído las páginas de nuestra historia.”





    https://stanzadellasegnatura.wordpre...enero-de-1865/



Información de tema

Usuarios viendo este tema

Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)

Temas similares

  1. Los marranos: ¿víctimas o victimarios de España?
    Por Erasmus en el foro Historia y Antropología
    Respuestas: 203
    Último mensaje: 02/09/2024, 18:25
  2. Hernán Cortés; Conquistador de la Nueva España
    Por Ordóñez en el foro Hispanoamérica
    Respuestas: 205
    Último mensaje: 30/09/2023, 23:58
  3. El liberalismo es pecado
    Por Ordóñez en el foro Política y Sociedad
    Respuestas: 80
    Último mensaje: 21/07/2022, 19:55
  4. Apuntes Socieconómicos Hispanoamérica XVIII
    Por Ordóñez en el foro Hispanoamérica
    Respuestas: 4
    Último mensaje: 27/05/2011, 20:25
  5. Del Sudoeste Español a la Conquista de los Andes
    Por Ordóñez en el foro Hispanoamérica
    Respuestas: 2
    Último mensaje: 22/11/2009, 00:12

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •