Último Momento
SCJ INVESTIGARÁ
Polémica por presencia de jueza en "Marcha del silencio"
La aparente presencia de la jueza penal Mariana Mota en la "Marcha del Silencio" realizada la semana pasada, generó una polémica que está siendo investigada por la Suprema Corte de Justicia.
Según informa hoy el semanario Búsqueda la magistrada confirmó su presencia en la marcha, luego que fuese llamada para corroborar la información aportada por testigos.
Mota dijo que "estuvo en la calle" en el momento de la marcha y que incluso intercambió algunas palabras con el doctor Oscar López Goldaracena, senador suplente del FA y abogado encargado de elaborar el proyecto plebiscitado en 2009 para anular la ley de Caducidad.
La jueza es la encargada de investigar causas de violaciones de los derechos humanos y fue la que procesó al ex dictador Juan María Bordaberry.
"Si estuve o no estuve (en la marcha) es mi vida", dijo Mota al Semanario, que transcribió textualmente la conversación telefónica con la profesional.
En tanto, el vocero de la Suprema Corte de Justicia Raúl Oxandabarat dijo a Radio Carve que existe una reglamentación que regula la actividad de los magistrados. Sin embargo, aclaró que la Suprema Corte no tiene constancia de que la jueza Mota haya concurrido a la marcha.
Además, afirmó que existe un procedimiento que deberá seguir la Corte en estos casos. Primero, se debe corroborar que la jueza haya participado, luego habría que establecer si esto configura una falta y, recién al final, iniciar un proceso que, en caso extremo, podría culminar en su destitución.
La "Marcha del Silencio" es donde familares de detenidos y desaparecidos durante la última dictadura reclaman "verdad y justicia".
Fuente:
El País Digital
Marcadores