Búsqueda avanzada de temas en el foro

Resultados 1 al 14 de 14

Tema: Documental: Chile y su participación en las Malvinas

Vista híbrida

  1. #1
    Diego Alhadeff está desconectado Miembro novel
    Fecha de ingreso
    12 dic, 07
    Mensajes
    4
    Post Thanks / Like

    Post Invitacion a Ver el Refugio del Olvido sin cargo en la Argentina.

    Durante el Mes de Abril los días Viernes a las 10.00 hs y a las 14.30 hs se Proyectara el film “El Refugio del Olvido” en el Museo Participativo Minero-MUMINSEGEMAR (Servicio Geológico Minero Argentino)Secretaría de Minería de la NaciónMinisterio de Planificación Federal, Inversión Pública y ServiciosTel./Fax: (54-11) 4349-3202/4450Diagonal Sur Av. Julio A Roca 651 P.B.(C1067ABB) Ciudad Autónoma de Buenos Airesedumin@mineria.gov.arwww.mineria.gov.arwww.segemar.gov.arEntrada LIBRE y GRATUITA(Se requiere documento de identidad para el ingreso al edificio)


    En este tercer trabajo documental de Alhadeff, se recopilan fragmentos de noticieros, los programas periodísticos de la televisión, las publicidades de la época apoyando la guerra.
    Imágenes del pueblo vivando a Galtieri, cuando el dictador a través de una maquiavélica retórica triunfalista hizo creer a gran parte de la ciudadanía que se podía recuperar las islas. Los testimonios de los sobrevivientes del Crucero General Belgrano, de Margareth Thatcher (ex Primera Ministra Británica), de la televisión europea. Las opiniones de los gobernantes de facto, diplomáticos, voluntarios, soldados y un variado mosaico de comunicadores que participaron del aparato propagandístico de la ultima dictadura militar y hoy se muestran como defensores del sistema democrático.

    Biografía: Diego Alhadeff

    Nació en Floresta en el año 1972. Es Comunicador
    Audiovisual y Jefe de Producción; Realizador de Films como "Malvinas,
    Historia de dos Islas" 1999 y "El Refugio del Olvido" 2002. Fue
    Productor Comercial y Ejecutivo de un programa de cable en el
    desaparecido "Alef Network"(1998. Fue Egresado del Centro de
    Formación Profesional del Sindicato de la Industria Cinematográfica
    Argentina con el Titulo de Jefe de Producción. Recibió tres Premios
    dos de los cuales fueron para "Malvinas, Historia de dos Islas" en el
    2001. y otro el año 2006 por su Film "El Refugio del Olvido". Diego
    Alhadeff es el Ceo y Director Gral. de Network News que es una
    Productora Audiovisual Independiente. Es miembro de FOPEA (Foro de
    Periodismo Argentino) y su Ultimo Film "El Refugio del Olvido" fue
    Proyectado en el Complejo Tita Merello en el año 2007. Ese mismo año,
    Diego Alhadeff celebro de Jurado en el V Festival Provincial de Cine
    Estudiantil en la Consulta, San Carlos, Mendoza con el estreno de su
    Film "El Refugio del Olvido” con la Ovación de varios espectadores en
    el "Centro de la Cultura de Eugenio Bustos". Fue Invitado por el
    área de Audiovisuales y Cine Móvil Chaco de la Subsecretaria de
    Cultura a Proyectar "El Refugio del Olvido" y Decláralo de Interés
    Cultural de la Provincia del Chaco.

  2. #2
    Aliocha está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    21 dic, 07
    Mensajes
    258
    Post Thanks / Like

    Re: Documental: Chile y su participación en las Malvinas

    Espero no recibir insultos, por lo que voy a decir. Pero lo que ustedes llaman "países hermanos", no existen. Nunca han existido. Lo que mueve a los países, son siempre los intereses económicos y políticos, y eso es lo que lleva a un país a aliarse a otro. Además los amigos de hoy, pueden ser los enemigos del mañana, como paso con las dos guerras mundiales que hubo en europa, en el siglo XX. La famosa "hermandad latinoamericana", es solo una lejana utopia, que nunca vamos a alcanzar. Tanto el "americanismo bolivariano", como la "hermandad hispánica", son solo lejanas utopías.

    Aliocha.

  3. #3
    Avatar de Hyeronimus
    Hyeronimus está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    16 ene, 07
    Mensajes
    20,843
    Post Thanks / Like

    Re: Documental: Chile y su participación en las Malvinas

    Aliocha, por tu falta de información respecto a un tema no te vamos a insultar.

    Es cierto que en el mundo de la política liberal lo que mueve a los políticos es el interés, y si algun rara avis de verdad es honesto y quiere hacer algo, el sistema no se lo permite. Es cierto también que ese entramado de intereses que es la política puede dar lugar a alternancias de amistad y enemistad entre países. De todos modos, lo que de verdad es un país o una nación está por encima de los intereses del partido de turno y de las disputas por el poder. Conceptos como pueblo, religión, lengua y cultura están por encima de mezquindades políticas. Yo no estoy ni ahí ni con Zapatero, ni siquiera con Bachelet, pero amo el Chile y la España auténticos, las gentes, las costumbres y tantísimo como tenemos en común. Para mí es algo natural considerar hermanos a los chilenos, argentinos, peruanos y demás pueblos hispanoamericanos, mientras que no me puede pasar eso con un gringo. El gringo podrá ser mi amigo, pero cultural y lingüísticamente es otra cosa. Por ponerte un ejemplo bien próximo a ti, ver un huaso o escuchar la pronunciación chilena me hace pensar inevitablemente en Andalucía. Y así con muchas otras cosas y por toda Iberoamérica. De acuerdo en que tal como están las cosas, y no solo políticamente sino por adoctrinación a que se ha sometido a la gente, no se vislumbra (al menos en un futuro cercano) la posibilidad de una América verdaderamente hermanada entre sí y con España, y digo en todos los sentidos, no solo en cuanto a lazos comerciales como sería en el caso de una unión semejante a la europea. Las cumbres iberoamericanas son en realidad una farsa, porque falta lo principal, y porque tiene una base demoliberal. Desde luego duele mucho ver cómo las divisiones instigadas por las logias gringas para que la América Hispana esté dividida en tantas naciones para impedir que hubiera una Hispanoamérica fuerte que les hiciera la competencia, y que haya tantas disputas por un quítame allá esos kilómetros de terreno o de mar cuando podían llevarse mucho mejor como los hermanos que en efecto son por haber salido de una misma madre. No sé si tienes hermanos, pero aunque tú y tus hermanos sean mayores de edad y se vaya a vivir cada uno por su lado con intereses muy dispares, siguen siendo hermanos e hijos de una misma madre, ¿verdad?

  4. #4
    Aliocha está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    21 dic, 07
    Mensajes
    258
    Post Thanks / Like

    Re: Documental: Chile y su participación en las Malvinas

    En Chile, no solo somos andaluces. También somos vascos, castellanos, gallegos y extremeños. Tengo un bisabuelo que era español, de apellido Poza, que me parece que era de Galicia.

    Y volviendo al tema de las Malvinas, en ese tiempo a Chile no le convenía aliarse con Argentina, porque hacía poco, ambos países habían tenido tensiones entre ellos. ¿Ustedes aplauden a Pinochet?. No se les olvide, que el fue, el que introdujo a Chile en el libre mercado, siguiendo a Reagan y a Thatcher. Cuando se habla de capitalismo o neoliberalismo, siempre se pone como ejemplo a Estados Unidos, Inglaterra y Chile, como países donde ese modelo tuvo éxito.

    Aliocha.

  5. #5
    Avatar de Hyeronimus
    Hyeronimus está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    16 ene, 07
    Mensajes
    20,843
    Post Thanks / Like

    Re: Documental: Chile y su participación en las Malvinas

    Busca bien y lee, qu ya hay varios hilos por aquí que hablan de las Malvinas, y lo mismo de Pinochet.

    Y en cuanto al ejemplo que puse, yo sé muy bien que no solo hay descendientes de andaluces. Hay muchísimos de origen vasco, como dices y de otras regiones. Lo cual es más razón para considerarlo un país hermano al haber descendientes de gentes de toda España. Era solo un prqueño ejemplo de miles que podría haber puesto, ya que en efecto fonéticamente (no en cuanto a acento, pero sí a la pronunciación) y el huaso recuerda mucho al caballista andaluz (hay incluso un hilo que habla de esto).

Información de tema

Usuarios viendo este tema

Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)

Temas similares

  1. Los marranos: ¿víctimas o victimarios de España?
    Por Erasmus en el foro Historia y Antropología
    Respuestas: 203
    Último mensaje: 02/09/2024, 18:25
  2. Hernán Cortés; Conquistador de la Nueva España
    Por Ordóñez en el foro Hispanoamérica
    Respuestas: 205
    Último mensaje: 30/09/2023, 23:58
  3. El liberalismo es pecado
    Por Ordóñez en el foro Política y Sociedad
    Respuestas: 80
    Último mensaje: 21/07/2022, 19:55
  4. Apuntes Socieconómicos Hispanoamérica XVIII
    Por Ordóñez en el foro Hispanoamérica
    Respuestas: 4
    Último mensaje: 27/05/2011, 20:25
  5. Del Sudoeste Español a la Conquista de los Andes
    Por Ordóñez en el foro Hispanoamérica
    Respuestas: 2
    Último mensaje: 22/11/2009, 00:12

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •