El caudillo caribeño canceló intempestivamente el viaje a la cumbre de Asunción, prevista para el 28 y 29 de junio. Quiere demostrar su descontento político con el bloque, pero en cambio irá a Rusia a cerrar un negocio militar de u$s2.000 millones
Venezuela quiere entrar en "un nuevo Mercosur" pero si no hay "voluntad de cambio, tampoco estamos muy interesados en el viejo Mercosur", afirmó su presidente, Hugo Chávez.
El presidente venezolano quiere llevar la discusión a esa superficie para eludir la verdadera razón por la cual faltará por primera vez a una reunión del bloque, desde que pidió entrar formalmente.
En una entrevista con la Agencia EFE, el líder de la nación petrolera aseguró que su país "no está desesperado" por ingresar en el Mercosur, abogó por una integración suramericana basada en el interés de los pueblos y dijo que el Gobierno de los EEUU "dirige una conspiración permanente" contra Venezuela.
Se trata entonces de un faltaza que no fue avisado formalmente desde el Palacio de Miraflores y que podría haber sido eludido, pidiendo una prórroga de 15 o 20 días.
Chávez retomó el proyecto del ALBA (Alternativa Bolivariana para las Américas), y consideró que "siempre habrá distintos caminos, velocidades, dimensiones" en la integración suramericana "que es un proceso que está recomenzando".
"Si no enamoramos a nuestros pueblos acerca de la idea de la integración, nunca habrá integración real", añadió. Sobre las relaciones con Washington, Chávez afirmó que "sólo" podrían mejorar "si el Gobierno de los Estados Unidos entiende que Venezuela es un país libre y soberano; es la única manera".
"No se puede ni dialogar con ese Gobierno... Esperemos que haya otro en las próximas elecciones", comentó el líder caribeño, que atribuye al Gobierno del presidente George W. Bush planes para desestabilizar a su país e incluso para matarle.
Y agregó: "Al menos que pudiéramos volver a un nivel como había en la era Clinton. Había diálogo, se discutía, se conversaba... había respeto".
En realidad, el caudillo caribeño no estará presente en la cumbre de Asunción porque volará a Rusia para entrevistarse con su colega, Vladimir Putin, dejando en un segundo plano la integración del Mercosur.
En Moscú, se estima que ambas naciones cerrarán un negocio militar de u$s2000 millones y Chávez prefiere no perderse la oportunidad de avanzar en su carrera armamentista.
"Yo conozco el monstruo por dentro (por los Estados Unidos). Yo vengo de allí", comentó, en alusión a los años que pasó en el Ejército, en la época en que, dijo, él vio a los estadounidenses "mandando" en Venezuela.
"Ahora estamos montando un sistema de defensa de lo mejor del mundo, con Rusia, Bielorrusia, China. Pronto tendremos instalados unos cohetes que puedes mandar de aquí a unos 200 kilómetros", manifestó.
Venezuela está "potenciando" el poder aéreo, terrestre y también marítimo y "no sería raro que compremos unos submarinos", agregó.
Tras su visita a Moscú, que responde a una invitación del presidente Vladimir Putin para asistir a unas carreras de caballos, Chávez indicó que "a lo mejor" viaja a Minsk, y luego a Teherán, y tal vez a "un cuarto país", que no precisó.
También subrayó que, en Rusia, visitará una planta de helicópteros. "Vamos a montar (en Venezuela) un centro de adiestramiento de helicópteros y un centro de mantenimiento para helicópteros rusos... a lo mejor en el futuro ensamblamos aquí".
http://www.infobae.com/notas/nota.ph...Seccion=150803
Imperium Hispaniae
"En el imperio se ofrece y se comparte cultura, conocimiento y espiritualidad. En el imperialismo solo sometimiento y dominio económico-militar. Defendemos el IMPERIO, nos alejamos de todos los IMPERIALISMOS."
Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)
Marcadores