El día jueves 21 de Junio, se realizo frente a la embajada de Venezuela en Lima, una manifestación pacifica convocada por la Sociedad Nacional de Radio y Televisión, por el cierre de RCTV. Al lugar también llegaron miembros de Patria Roja y Humalistas para defender a Chávez sin lograr mucha notoriedad, yo estuve cerca de la escena y vi como se enfrentan dos bandos que dicen no tener nada en común. Los primeros defendían la democracia(liberalismo, masonería, sionismo), y los otros defendían la igualdad, la justicia social, la reivindacion indígena etc,etc,etc. Dos brazos de un mismo moustruo:Sionismo. Esa manifestación me hico recordar aquel día en el que los periodistas de un canal de TV pedían el retorno de líder, un multimillonario judío llamado Baruch Ivcher.
En fin acá les dejo la nota. Saludos.
Periodistas peruanos protestan por cierre de RCTV
La protesta del gremio periodístico fue convocada por la Sociedad Nacional de Radio y Televisión y congregó a conocidos periodistas y empresarios de medios de comunicación.
Lima.- Periodistas y empresarios periodísticos protestaron el jueves frente a la embajada de Venezuela n esta capital por el ccierre de la cadena opositora venezolana de televisión RCTV, un día después que sindicalistas peruanos exigieran en otra manifestación la reapertura de la televisora.
La protesta del gremio periodístico fue convocada por la Sociedad Nacional de Radio y Televisión y congregó a conocidos periodistas y empresarios de medios de comunicación, quienes acudieron a la sede diplomática venezolana vistiendo camisetas con el lema: “Unidos por la libertad de expresión” y llevando carteles que rezaban: “Ni silenciosos ni silenciados”.
“A Radio Caracas Televisión (RCTV) se le cierra por no querer doblegarse, por no querer bajar la cabeza ante un gobierno que intenta imponer una verdad única”, dijo el periodista venezolano David Pérez, al tomar la palabra y a través de un micrófono.
“El caso de Radio Caracas Televisión en Venezuela tiene que llamar a la reflexión del continente y por eso estamos nosotros acá”, sostuvo Pérez, tras afirmar que los presidentes Rafael Correa, de Ecuador y Evo Morales, de Bolivia, han lanzado ya amenazas a medios de comunicación en sus países.
Por su parte, Francisco Miró-Quesada Cisneros, director del diario El Comercio, calificó como “acto infausto” el cierre de RCTV, y sostuvo que la medida es “una agresión contra todo un pueblo”.
La manifestación pacífica fue respondida por la embajada venezolana con la propagación a todo volumen de la conocida tonada tropical “Chávez no se va”, de apoyo al presidente de Venezuela Hugo Chávez, ante lo cual los manifestantes replicaban a coro “Chávez sí se va”.
El perímetro de la sede diplomática había sido enrejado para evitar el acercamiento de los manifestantes, mientras un cordón policial se apostó en el lugar.
Al poco tiempo de haberse iniciado la protesta periodística, apareció un grupo numeroso de personas coreando mensajes de respaldo a Chávez y tratando de opacar la manifestación.
En la víspera, la embajada venezolana también fue escenario de otra manifestación realizada por más de un centenar de miembros de la Central de Trabajadores del Perú (CTP) que exigieron la reapertura de RCTV.
Los manifestantes quemaron un muñeco de tres metros de altura que representaba al presidente Chávez y que tenía brazos a manera de tentáculos.
Marcadores