El presidente peronista Néstor Kirchner y su esposa Cristina Fernández, que aspira a sucederle al frente del Ejecutivo argentino en las elecciones presidenciales de finales del próximo Octubre, supuestamente disfrutan de un crecimiento exponencial de su patrimonio desde que arribaron a la Casa Rosada el año 2003.
Así lo denunció el periodista Jorge Lanata, uno de los más influyentes del país, que en Junio último logró nada menos que precipitar la dimisión de la ministra de Economía, Felisa Miceli, por una exclusiva en la que ésta se veía directamente salpicada por un caso flagrante de corrupción. Según relata la investigación de Lanata, al matrimonio Kirchner "no le cierra (encaja) su declaración jurada de bienes" y los contables de la pareja "no han logrado imaginar una evolución patrimonial, en blanco, que resulte verosímil". Néstor Kirchner y su esposa, publicó el periodista, aprovecharon la buena marcha de la economía familiar comprando a bajo precio muchas hectáreas de tierras en El Calafate, uno de los más bellos parajes turísticos de la Patagonia, junto al glaciar Perito Moreno. Luego Kirchner vendió un terreno a un precio de "36 veces más de lo que pagó por él. Henry Ford debe sentirse humillado", ironizó Lanata.
Por otro lado, la oposición a los Kirchner se ha ocupado en dar a conocer una investigación de la Fundación Bicentenario, que muestra que en 24 distritos de Argentina hay disposiciones prohibiendo expresamente que un cónyuge pueda suceder inmediatamente al otro en el ejercicio del poder. Según ese estudio, nueve países iberoamericanos, entre ellos algunos próximos a Kirchner como Venezuela, Brasil y Bolivia, también lo prohíben.
Marcadores