Búsqueda avanzada de temas en el foro

Resultados 1 al 5 de 5

Tema: ¿Y qué hacían 7.000 carlistas en el ejército del Sur?

Vista híbrida

  1. #1
    Avatar de Breogan
    Breogan está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    25 may, 05
    Mensajes
    470
    Post Thanks / Like

    Re: ¿Y qué hacían 7.000 carlistas en el ejército del Sur?

    Cita Iniciado por rey_brigo Ver mensaje
    ... Había, ante todo, una afinidad ideológica profunda: orden tradicional y agrario, defensa de los derechos de los estados (entre nosotros, fueros), descentralización y subsidiariedad, oposición frontal al capitalismo y a la revolución industrial, reconocimiento de los cuerpos intermedios, rechazo a la masonería...


    Parece que se pasaron por alto la constitución masona sobre la que se fundaron TODOS sus estados, tanto los de la Unión como los de la Confederación.
    Además, el bando que eligieron tenía, a mayores, un sistema económico basado, en buena parte, en la esclavitud, algo totalmente incompatible a la luz del Catolicismo.

    ..., a lo cual hay que añadir el propósito de proclamar la Confederación como una República Cristiana donde todas las leyes tendrían que estar en consonancia con los Mandamientos de la Ley de Dios, asunto que llegó a discutirse en el Parlamento de la Confederación en Richmond.


    Sí, una República protestante, de cariz calivinista, puritana; que no, obviamente, Católica. O sea, todo lo contrario.


    ...Al calor de todas esas cosas aparecieron en el Sur, en aquellos años, muchos miles de voluntarios europeos. De algún modo, la guerra fue una inesperada convocatoria: “Reaccionarios de todos los países, uníos”...
    Eso, a defender la constitución americana, madre de la jacobina contra la que estuvimos luchando desde la Revolución Francesa, luego con Napoleón y finalmente contra los liberales; ¿para qué? Para acabar luchando a su lado. En fin, surrealista.















  2. #2
    Avatar de Breogan
    Breogan está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    25 may, 05
    Mensajes
    470
    Post Thanks / Like

    Re: ¿Y qué hacían 7.000 carlistas en el ejército del Sur?

    Es decir, lucharían por devolverles el favor de haberlos acogido en sus estados sureños; sin poder verse con esto una prolongación de la lucha carlista por razones semejantes a las acontecidas en Las Españas.




  3. #3
    Chanza está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    03 abr, 06
    Mensajes
    1,183
    Post Thanks / Like

    Re: ¿Y qué hacían 7.000 carlistas en el ejército del Sur?

    Simplificar es peligroso. Más si se hace con desconocimiento del asunto que se trata.
    En este foro ya se ha hablado de él. Está en este hilo: Los Carlistas en la Guerra de Secesión Norteamericana

  4. #4
    Avatar de Nova_Hespaña
    Nova_Hespaña está desconectado ESTO VIR
    Fecha de ingreso
    29 nov, 06
    Ubicación
    Provincia de Mondoñedo
    Mensajes
    593
    Post Thanks / Like

    Re: ¿Y qué hacían 7.000 carlistas en el ejército del Sur?

    Cita Iniciado por Chanza Ver mensaje
    Simplificar es peligroso. Más si se hace con desconocimiento del asunto que se trata.
    En este foro ya se ha hablado de él. Está en este hilo: Los Carlistas en la Guerra de Secesión Norteamericana
    Cierto, gracias, no conseguía encontrarlo.
    " el pueblo español fue y es antidemocrático, y para no serlo fue capaz de librar la gran guerra de la Independencia, las tres carlistas y la última guerra de Liberación. Esta fue y es la realidad histórica, quieran los demócratas o no; lo confiesen o no."
    Anti-España 1959 Mauricio Carlavilla


    " volad a las Armas, incorporaos con los defensores de la más justa y Sagrada Causa; podréis así salvar vuestra vida, a vuestra familia de la mendicidad, y hacer ver a la Nación entera que sois Cristianos Católicos, y que los Gallegos de la generación presente son, como los de las pasadas, leales a su legítimo Monarca "
    Proclama carlista do capitán de partida Modesto Varela (1838)

Información de tema

Usuarios viendo este tema

Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)

Temas similares

  1. Sobre Julius Evola
    Por Ordóñez en el foro Historiografía y Bibliografía
    Respuestas: 2
    Último mensaje: 10/11/2018, 13:42
  2. El alma de las Américas y el Hispanismo
    Por Ordóñez en el foro Hispanoamérica
    Respuestas: 3
    Último mensaje: 11/05/2016, 06:11
  3. Sancho III "el Mayor", un Rey pamplonés e hispano
    Por Lo ferrer en el foro Navarra
    Respuestas: 11
    Último mensaje: 17/08/2014, 22:26
  4. Sancho III "el Mayor", un Rey pamplonés e hispano
    Por Lo ferrer en el foro Biografías
    Respuestas: 7
    Último mensaje: 11/01/2008, 21:33

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •