Búsqueda avanzada de temas en el foro

Resultados 1 al 2 de 2

Tema: Sobre los salarios

Ver modo hilado

Esteban Sobre los salarios 17/02/2014, 15:59
Esteban Re: Sobre los salarios 17/02/2014, 17:15
  1. #1
    Esteban está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    18 jul, 12
    Mensajes
    427
    Post Thanks / Like

    Sobre los salarios

    Tanto tiempo de estudio al ..............!!. De chico nos decían que había que estudiar una carrera, ahora lo más importante es trabajar en un empleo con un gremio que pueda ejercer presión política. Este índice es del 2011, pero no cambió mucho la situación.



    Camioneros, entre los que más cobran: superan a médicos y abogados - Infobae
    Los mineros, los petroleros, y los trabajadores del sector de servicios y de transporte son los que lideran el ránking de los mejores pagos, según el Indec. Los sueldos van desde los $8.000 hasta los $18.000, en promedio. Por debajo quedaron quienes se desempeñan en la abogacía, la medicina y hasta la ingeniería

    Según datos del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos, trabajadores de áreas sensibles de la economía, como la minería, el transporte y el petróleo, hasta duplican en sueldo a profesional como abogados y médicos.

    En los primeros tres meses de este año, según datos del Indec, el ránking de actividades mejores pagas estaba liderado por la minería, con salarios cercanos a los $ 18 mil en promedio, seguida por personal de empresas de suministro de electricidad, gas y agua ($ 10.700); bancos ($ 10.300); petroleras ($ 9.400); transporte ($ 8.400), y pesca ($ 8.075).

    Todos ellos fueron beneficiados este año con subas salariales de entre 24 y 31 por ciento. Además, con excepción de los petroleros y bancarios, ninguno ocupaba en los noventa las primeras diez posiciones en el ranking.

    Según informa el diario Perfil, recién a partir del séptimo puesto aparecen los abogados ($ 8.040) y los médicos ($ 7.131). También en esa lista están los ingenieros industriales, que cobran en promedio $ 7.275.

    La variación en los últimos años se dio no sólo entre profesionales, sino también para el grueso de los empleados. Según el Instituto para el Desarrollo Social Argentino (Idesa), en base a datos del Indec, de 23 actividades estudiadas, las que más escalaron fueron el suministro de energía (subió 21 puestos), la minería (ascendió 13) y la pesca (subió 12 escalones).

    Por el contrario, el personal de la industria textil, empleados de salud privada, del comercio, de la gastronomía y del turismo fueron los que más cayeron en el ranking.

    Las causas de las diferencias de ingresos entre un área y otra tienen diversas causas. La productividad, el precio de los commodities en alza y el aumento de precios generaron varios de los cambios que hoy se registra en el nivel de ingreso de cada sector.

    Por ejemplo, la industria minera fue una de las que más creció entre 2003 y 2010, con un poco más del 1.100%, lo que llevó a una mejora sustancial en los ingresos de los trabajadores del sector.
    Última edición por Esteban; 17/02/2014 a las 16:20

Información de tema

Usuarios viendo este tema

Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)

Temas similares

  1. Sobre los Almogávares
    Por Ordóñez en el foro Catalunya
    Respuestas: 2
    Último mensaje: 14/11/2022, 18:56
  2. Salarios y productividad
    Por Hyeronimus en el foro Economía
    Respuestas: 4
    Último mensaje: 20/10/2011, 18:35
  3. Respuestas: 0
    Último mensaje: 06/01/2009, 22:27
  4. Respuestas: 5
    Último mensaje: 07/10/2007, 00:28
  5. sobre los Caciques.
    Por rey_brigo en el foro Gallicense Regnum
    Respuestas: 2
    Último mensaje: 10/09/2005, 18:56

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •