Búsqueda avanzada de temas en el foro

Resultados 1 al 20 de 147

Tema: La verdad sobre Simón Bolívar, el ídolo de Chávez

Vista híbrida

  1. #1
    Avatar de Hyeronimus
    Hyeronimus está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    16 ene, 07
    Mensajes
    20,843
    Post Thanks / Like

    Re: La verdad sobre Simón Bolívar, el ídolo de Chávez

    La frase "Exurge Domine et iudica causam tuam" con que Cristián firma sus posteos significa "Álzate, Señor, y defiende tu causa". Está tomada del Salmo 73:22. Figura en el escudo de la Inquisición y también estaba en las naves de la Felicísima Armada (mal conocida como Armada Invencible). "Exurge Domine" también es el título de la bula por la que León X excomulgó a Lutero. Los documentos papales se suelen conocer por las palabras con las que comienzan.

    Siento que mi post te haya parecido un poco duro, y por eso lo concluí con un ¡Viva Argentina! que me salió del corazón, y hasta escribí en un español un poco argentinizado, porque amo a Argentina y a toda Hispanoamérica, y para que veas que hay ninguna animosidad de mi parte (no me cabe duda de que no crees que la tenga). En cuanto a San Martín, creo que ya está dicho todo sobre él y no tenemos que añadir más, y me merece muchísimo más respeto y admiración que cualquier otro de esos impresentables. Desgraciadamente, ser español me pone en desventaja para hablar de algunos de estos temas; a los ojos de algunos me puede restar credibilidad y me arriesgo a malentendidos. Yo creo que argentinos como Cruz y Fierro, Erasmus o Facón podrían añadir y explicar mucho más, y saben bastante más que yo. O chilenos como Cristián Yáñez (ya ves que no se considera libertado por San Martín y los otros) o Santiaguino, y algunos otros que no participan tanto.

    Ojo, yo no cuestiono que haya una Argentina (ni un Chile, un Perú, un México, etc.). A estas alturas la cosa ya no tiene vuelta atrás aunque los liberales desgajaran Bolivia de Perú, o Venezuela y Ecuador de Colombia. Ni pido tampoco que se vuelva a los virreinatos y capitanías. Estamos en otros tiempos y la situación es distinta. Pero sí sería hermoso que conservando cada país su autonomía política y administrativa se integraran en una especie de confederación, que en nuestro caso sería mejor que la Commonwealth británica, ya que no solo sería una asociación comercial, ni un revoltijo heterogéneo como la Unión Europea, sino algo más grande unido por una religión, lengua y cultura común. Y algo más interesante: aunque por culpa de las divisiones artificiales impuestas por los "libertadores" y sus secuaces haya disputas entre tantos países por cuestión de límites, en realidad hay mucho en común y salvo a efectos de documentos no hay sensación de estar entre extranjeros. Al menos por lo que yo he observado, ni yo me he sentido extranjero ni entre extranjeros en ningún país hispanoamericano, ni me ha dado la impresión de que entre ustedes se vean como tales si son de distintos países. Eso no pasa en el mundo anglosajón, ¿no?
    Pious dio el Víctor.

  2. #2
    Avatar de Agustiniano I
    Agustiniano I está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    26 may, 07
    Ubicación
    Capital Federal, Argentina.
    Mensajes
    433
    Post Thanks / Like

    Re: La verdad sobre Simón Bolívar, el ídolo de Chávez

    Cita Iniciado por Hyeronimus Ver mensaje
    La frase "Exurge Domine et iudica causam tuam" con que Cristián firma sus posteos significa "Álzate, Señor, y defiende tu causa". Está tomada del Salmo 73:22. Figura en el escudo de la Inquisición y también estaba en las naves de la Felicísima Armada (mal conocida como Armada Invencible). "Exurge Domine" también es el título de la bula por la que León X excomulgó a Lutero. Los documentos papales se suelen conocer por las palabras con las que comienzan.

    Siento que mi post te haya parecido un poco duro, y por eso lo concluí con un ¡Viva Argentina! que me salió del corazón, y hasta escribí en un español un poco argentinizado, porque amo a Argentina y a toda Hispanoamérica, y para que veas que hay ninguna animosidad de mi parte (no me cabe duda de que no crees que la tenga). En cuanto a San Martín, creo que ya está dicho todo sobre él y no tenemos que añadir más, y me merece muchísimo más respeto y admiración que cualquier otro de esos impresentables. Desgraciadamente, ser español me pone en desventaja para hablar de algunos de estos temas; a los ojos de algunos me puede restar credibilidad y me arriesgo a malentendidos. Yo creo que argentinos como Cruz y Fierro, Erasmus o Facón podrían añadir y explicar mucho más, y saben bastante más que yo. O chilenos como Cristián Yáñez (ya ves que no se considera libertado por San Martín y los otros) o Santiaguino, y algunos otros que no participan tanto.

    Ojo, yo no cuestiono que haya una Argentina (ni un Chile, un Perú, un México, etc.). A estas alturas la cosa ya no tiene vuelta atrás aunque los liberales desgajaran Bolivia de Perú, o Venezuela y Ecuador de Colombia. Ni pido tampoco que se vuelva a los virreinatos y capitanías. Estamos en otros tiempos y la situación es distinta. Pero sí sería hermoso que conservando cada país su autonomía política y administrativa se integraran en una especie de confederación, que en nuestro caso sería mejor que la Commonwealth británica, ya que no solo sería una asociación comercial, ni un revoltijo heterogéneo como la Unión Europea, sino algo más grande unido por una religión, lengua y cultura común. Y algo más interesante: aunque por culpa de las divisiones artificiales impuestas por los "libertadores" y sus secuaces haya disputas entre tantos países por cuestión de límites, en realidad hay mucho en común y salvo a efectos de documentos no hay sensación de estar entre extranjeros. Al menos por lo que yo he observado, ni yo me he sentido extranjero ni entre extranjeros en ningún país hispanoamericano, ni me ha dado la impresión de que entre ustedes se vean como tales si son de distintos países. Eso no pasa en el mundo anglosajón, ¿no?
    En el mundo anglosajón todo es comercial, nada de hermandad, sionismo, negocios, grandes y demás....

    Pero si, una "unión" americana, división de paises pero unidos a la vez por una misma cultura, claro que la nuestra cultura hispánica( tambien hay que aceptar la que en América vivía antes... las "indias", esto, otro tema.).

    Pero si, tampoco es que San Martín es Dios, jaja, a veces uno cuando se quiere un héroe lo hace vanagloriar y así se termina... para cerrar el tema, "libertadores" fueron muchos, San Martín fue un militar católico que lucho contra otros españoles pensando en que las tierras del Virreinato serían "libres" o en todo caso, luchó para que esas tierras las "administremos" nosotros en una completa administracion propia, allá otro tema que las tierras sean de pocos y de otros.. ma o meno eso es lo que hizo.

    Pero me salí del tema.. dejamos de lados a Bolivar.. esa figurita que usa Chávez para hacer negocio y conveniencia..

    Saludos en Cristo Rey.
    -- " ¡Dios, Patria y Familia... o muerte! " --


Información de tema

Usuarios viendo este tema

Actualmente hay 5 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 5 visitantes)

Temas similares

  1. Hernán Cortés; Conquistador de la Nueva España
    Por Ordóñez en el foro Hispanoamérica
    Respuestas: 205
    Último mensaje: 30/09/2023, 23:58
  2. Sobre la Guerra de Secesión Norteamericana
    Por Ordóñez en el foro Hispanoamérica
    Respuestas: 30
    Último mensaje: 31/01/2020, 17:06
  3. Respuestas: 3
    Último mensaje: 03/04/2011, 16:51
  4. Del Sudoeste Español a la Conquista de los Andes
    Por Ordóñez en el foro Hispanoamérica
    Respuestas: 2
    Último mensaje: 22/11/2009, 00:12
  5. Lo Que Significa Navarra (1)
    Por rey_brigo en el foro Navarra
    Respuestas: 2
    Último mensaje: 29/01/2009, 01:19

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •