Búsqueda avanzada de temas en el foro

Resultados 1 al 9 de 9

Tema: Columna antihispánica e indigenista de "Clarín"

Vista híbrida

  1. #1
    Avatar de Erasmus
    Erasmus está desconectado Socio vitalicio
    Fecha de ingreso
    03 ene, 06
    Ubicación
    Buenos Aires
    Mensajes
    4,206
    Post Thanks / Like

    Re: Respuesta: Columna antihispánica e indigenista de "Clarín"

    Cita Iniciado por Erasmus Ver mensaje
    Radicales versus Felipe Pigna, indignados por sus inexactituddes sobre Hipólito Yrigoyen, de la web de la U.C.R. porteña:



    Felipe Pigna vs. Radicales
    Ahora también Parrili...

    El Legislador Porteño por el MST, Marcelo Parrilli (@parrillimarcelo), defenestró vía Twitter al ya fallecido dirigente radical Hipólito Yrigoyen, ex Presidente de la Nación. “Proponen un nuevo billete de $100 con la imagen de Hipólito Yrigoyen. Pasaríamos de 1 fusilador* d aborígenes a 1 fusilador d peones rurales.“, expresó Parrilli.
    Luego, finalizó sus polémicas declaraciones afirmando que Yrigoyen “Tambien fusilo en la Forestal y la semana tragica. Represor y forro.**“.
    Vale recalcar que tales expresiones se suscitaron a raíz de un proyecto parlamentario de origen kirchnerista en el cual se pide suplantar la imagen de Roca en el billete de $100 por la de Hipólito Yrigoyen.
    FUENTE: Perfil y Twitter

    *Se refiere a Roca.
    **forro: algo así como idiota útil (lunfardo).



    Imperium Hispaniae

    "En el imperio se ofrece y se comparte cultura, conocimiento y espiritualidad. En el imperialismo solo sometimiento y dominio económico-militar. Defendemos el IMPERIO, nos alejamos de todos los IMPERIALISMOS."







  2. #2
    Avatar de Erasmus
    Erasmus está desconectado Socio vitalicio
    Fecha de ingreso
    03 ene, 06
    Ubicación
    Buenos Aires
    Mensajes
    4,206
    Post Thanks / Like

    Thumbs down Re: Respuesta: Columna antihispánica e indigenista de "Clarín"

    Desde hace un tiempo esta columna va en la revista (desde hace un tiempo disponible online). El tipo sigue con sus giladas indigenistas, ésta no tiene desperdicio:

    No todo lo que es oro brilla

    Haciendo Historia.Cuando volvió a España, después de dos años en Alemania, Carlos V se encontró con varias toneladas de oro y plata, producto del secuestro y asesinato del inca Atahualpa a manos de Francisco Pizarro.


    En 1533, Carlos V regresó a España tras permanecer por dos años en lo que hoy conocemos como Alemania. Desde el Perú le llegaron buenas noticias, junto con varias toneladas de plata y oro. El botín era producto del secuestro y posterior asesinato de Atahualpa por Francisco Pizarro y sus secuaces. El Inca había cumplido con el rescate exigido por sus raptores, consistente en dos habitaciones repletas de plata y dos colmadas de oro.


    Pero los invasores sospecharon que la demora en la recolección del gigantesco rescate era una trampa para ganar tiempo y aunar fuerzas para que cuando Atahualpa fuera liberado, se pusiera al frente de la resistencia. Pizarro y los suyos, tras quedarse con el botín, juzgaron a Atahualpa por ¡traidor! El Inca fue torturado y asesinado por los adalides de la civilización occidental. El botín estaba compuesto además por el producto de los robos y saqueos de templos y la conversión a lingotes de centenares de maravillosas obras de arte, que los conquistadores calificaban de “símbolos demoníacos de la idolatría”.


    Aunque los cronistas omiten decirnos que los “civilizadores” practicaban religiosamente la idolatría al oro tan fomentada por el emperador. Nos recuerda el siempre presente Pablo Neruda en su maravilloso Canto General, prohibido por Augusto Pinochet: “Llegaron los adelantados. El Inca salió de la música rodeado por los señores. Las visitas de otro planeta, sudados y barbudos, iban a hacer la reverencia. El capellán Valverde, corazón traidor, chacal podrido, adelanta un extraño objeto, un trozo de cesto, un fruto tal vez de aquel planeta de donde vienen los caballos. Atahualpa lo toma. No conoce de qué se trata: no brilla, no suena, y lo deja caer sonriendo. Muerte, venganza, matad, que os absuelvo... El trueno acude hacia los bandoleros. Nuestra sangre en su cuna es derramada. Los príncipes rodean como un coro al Inca, en la hora agonizante. Diez mil peruanos caen bajo cruces y espadas, la sangre mojó las vestiduras de Atahualpa. La noche ha descendido sobre el Perú como una brasa negra.”1


    Pero el emperador Carlos sólo encontraba motivo de alegría en el incremento ilegítimo de las arcas reales, en épocas en las que el absolutismo estimulaba la confusión entre los dineros del Estado y los propios. Igual de muy poco le sirvió a Carlos V el dinero mal habido: España siguió siendo un país pobre, sin industrias, atrasado y el 80% del capital aportado por el tesoro americano fue dilapidado por los sucesivos gobiernos en las guerras “de religión”. Si bien el origen del conflicto que envolvió al Imperio que gobernaba Carlos V fue religioso –la Reforma protestante y su expansión en Europa–, el verdadero trasfondo era económico y tenía que ver con uno de los postulados del luteranismo, que predicaba que la Iglesia debía desprenderse de todas sus propiedades. Lutero y sus continuadores hallaron en Alemania el apoyo de la mayoría de los príncipes que componían el Imperio, que vieron en la disputa teológica una oportunidad para quedarse con los millonarios bienes del papa de Roma ubicados en sus territorios.


    Como Carlos no dejaba de ser el nieto de los Reyes Católicos, debió hacerse cargo de la defensa de los intereses de un papado que había sido generoso con España, en los años de Alejandro VI Borgia. Las “guerras santas” eran una sangría para las arcas españolas y le imprimían a la política de expansión y exploración un ritmo febril, en busca de fuentes de financiamiento de las aventuras imperiales de los Habsburgo. Ya en 1529 Carlos le había tenido que vender las Molucas al rey de Portugal por apenas 350.000 ducados.


    1. Pablo Neruda, Canto general XIV Las agonías, Bs.As, Losada, 1984.

    Revista VIVA



    Imperium Hispaniae

    "En el imperio se ofrece y se comparte cultura, conocimiento y espiritualidad. En el imperialismo solo sometimiento y dominio económico-militar. Defendemos el IMPERIO, nos alejamos de todos los IMPERIALISMOS."







  3. #3
    Avatar de Guerreiro Galaico
    Guerreiro Galaico está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    13 jul, 14
    Ubicación
    Buenos Aires, Argentina.-
    Mensajes
    82
    Post Thanks / Like

    Re: Respuesta: Columna antihispánica e indigenista de "Clarín"

    Buenas Noches, Sres. Coforistas. Hace algunos años en un programa televisivo el tal Felipe Pigna confesó que loque hacía era: "Proporcionar una visión marxista de la historia", así que a confesión de parte, relevo de prueba, hasta ese momento no era santo de mi devoción, pero desde ese momento se me hizo vomitivo y le tengo un muy profundo desprecio y asco.-

    El multimedio Clarín era hasta el 2.008 parte de los amigos del poder, haciéndose eco del relato impuesto por el gobierno kirchnerista desde 2.003, recibiendo jugosos dividendos sobre todo de la "Pauta Oficial", pero al parecer lo quisieron adquirir como parte de la estrategia de poseer los medios de deformación, digo de formación de opinión, por una suma irrisoria, a lo que por supuesto se opuso el conglomerado mediático y empezó la querra que dura hasta la actualidad.-

    Como Clarín no podía cambiar el rumbo socialdemócrata por que era muy evidente, se mantuvo con la misma línea editorial, pero únicamente atacando al gobierno sin denostar el resto de la línea izquierdosa.-

    Clarín inclusive publicó libros de historietas infantiles históricas rebuznados por Pigna, para muestra basta un botón.-

    El tal Pigna en los círculos históricos es mal recibido, pero no le importa, por que sigue facturando, habla por izquierda y embolsa por derecha.-

    En Argentina hace decenas de años se publica "Todo es historia", revista señera, buque insignia de la especialidad, en donde Pigna nunca tuvo cabida, pero hace pocos años falleció su director Félix Luna, el cual no poseía inclinación política alguna y era de lo mejor, excelente como persona e historiador y se hizo cargo su hija, la que de a poquito gira el timón hacia la siniestra.-

    También adquiero un par de revistas provinientes de la Madre Patria: "La Aventura de la Historia" e "Historias de Iberia Vieja", cuando llegan a éstas tierras Del Plata con seis u ocho meses de retraso, en las mismas, también se observan una deriva hacia la siniestra y cuando el artículo es imparcial, siempre en el correo de lectores aparece algún trasnochado acotando imbecilidades, o bien al número siguiente la misma revista trata de corregir el "Error", con un nuevo artículo pero tendencioso a la izquierda.-

    Desgraciadamente parece que don Gramsci nos está ganando la partida, solo queda rezar y encomendarse a la Santísima Trinidad y Nuestra Señora.-

    Saludos cordiales.

Información de tema

Usuarios viendo este tema

Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)

Temas similares

  1. Hernán Cortés; Conquistador de la Nueva España
    Por Ordóñez en el foro Hispanoamérica
    Respuestas: 205
    Último mensaje: 30/09/2023, 23:58
  2. Marcelino Menéndez Pelayo
    Por Ordóñez en el foro Historiografía y Bibliografía
    Respuestas: 5
    Último mensaje: 23/07/2013, 21:04
  3. La Mafia....
    Por Ordóñez en el foro Nápoles y Sicilia
    Respuestas: 13
    Último mensaje: 08/03/2010, 07:25
  4. Los tribunales y el derecho a la vida
    Por ortodoxo en el foro Hispanoamérica
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 30/01/2009, 20:52
  5. Juan Francisco Donoso Cortés
    Por Ordóñez en el foro Historiografía y Bibliografía
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 27/12/2005, 17:20

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •