Búsqueda avanzada de temas en el foro

Resultados 1 al 20 de 38

Tema: Francisco Solano Lopez y el Paraguay

Vista híbrida

  1. #1
    Avatar de Ordóñez
    Ordóñez está desconectado Puerto y Puerta D Yndias
    Fecha de ingreso
    14 mar, 05
    Ubicación
    España
    Edad
    43
    Mensajes
    10,255
    Post Thanks / Like

    Respuesta: Francisco Solano Lopez y el Paraguay

    Queridos hermanos hispanoamericanos, os esbozo una pseudoteoría ( Josefo, espero tu examen ):

    Conozco muy poco sobre lo que fue la Guerra de la Triple Alianza. Como dije, para la asignatura " Historia de Iberoamérica Contemporánea " tuve que hacer, hace algo más de un par de años, un trabajo sobre el asunto. Cómo no, la bibliografía que se nos ofrece, así como la visión generalizada, es infantiloide, maniquea. Personajes como Rosas, Oribe, López, Yturbide, Artigas; entran en la categoría de tiranos enemigos de la libertad que había conquistado América de la opresión española. A García Moreno ni se le menta....


    No conocía la relación entre Rosas y López. Es algo que me parece entrañable. Como dice el Coronel, época dura, métodos bárbaros. Pero no entiendo porqué ese sambenito siempre se le carga a los mismos.

    No obstante, todos estos conflictos en América....En fin, ahí va: Creo que América perdió la Corona pero que la sigue buscando. San Martín no dejó de buscarla, y con buenos planes. América está viviendo su propio Medioevo a la española, pero sin Rey. España es un país caudillista, pero siempre tuvo Rey, hasta la Revolución. Revolución que en el fondo nunca ha tragado América, por eso han salido caudillos de orden tradicional, pero les faltaba la Corona. Ésta ha sido la columna vertebral de los pueblos hispánicos, que jamás podremos asimilar la Revolución, y la Revolución nos está devorando. Colombia, por ejemplo, apenas ha conocido la paz tras la independencia. El leer La vorágine de José Eustasio Rivera es muy ilustrativo. Como ilustrativo es El siglo de las luces de Alejo Carpentier o Las lanzas coloradas de Arturo Uslar Pietri. El Brasil jugó con ventaja al adoptar la forma monárquica, aun con sus muchos defectos. Defectos flagrantes, como el proceder de una monarquía ilegítima con cuyo sello se derrocaría al Rey Legítimo, Fiel y Católico de Portugal, aclamado por su pueblo. México también lo tuvo, pero lógicamente Yanquilandia no lo iba a permitir. Ni Francia, ni Gran Bretaña, ni Yanquilandia iban a permitir una Hispanoamérica unida, como no quieren una península aliada. En el fondo los hispanos le seguimos dando miedo y somos objetos de su envidia, aunque estemos como estemos.

    España, como digo, es un país caudillista, y por eso muchos se " conformaron " con Franco, porque fue lo más parecido a una " figura regia " tras tanta desazón. No sé si Oliveira Salazar es equiparable en este contexto. Pero los pueblos hispanos buscan y aman a ese caudillo de orden. Y Franco, mejor o peor, hizo esbozos de una política hispanista. Como la pudo hacer Perón, el cual tiene la estatua más grande en España.


    No han sido posible unos Estados Unidos de América del Sur. No hemos asimilado esos referentes. Y esas es la pena. América se despojó de la Corona, pero la ha estado buscando. Acaso la encontró en México y las provincias centroamericanas, pero se la robaron a traición.

    La historia española contra la Revolución es entrañable, escalofriante y curiosísimamente parecida a la portuguesa. En verdad, como siempre. En América parece que se dan otros matices. Pero esos matices es porque los referentes se habían perdido. No acabamos de expulsar a la escolástica cuando tuvimos Rousseau, masonería, romanticismo....Y a día de hoy, nos vemos como extraños. ¡ Qué triste !


    ¿ Acaso fue el Mariscal del Paraguay un producto de lo que malamente intento pseudoteorizar ? En principio diría que sí.

    La Revolución nos ha estado devorando. Así, hermanos contra hermanos, chilenos contra peruanos, bolivianos contra paraguayos, argentinos contra brasileños....Y México, tan lejos de Dios y tan cerca de los Estados Unidos. Colombia se desangra, como Venezuela. Cuba ya no puede ni bostezar. ¿ Hasta cuándo, Dios mío, hasta cuándo ? ¿ Hasta cuándo Gibraltar y las Malvinas ? ¿ Y tanta tierra nuestra como hemos ido perdiendo ?

    El día que todo eso cambie, el día que vuelvan los referentes, el día que, tanto españoles y portugueses como americanos, nos demos cuenta, y emprendamos una Santa Alianza Hispánica, ese día el mundo habrá cambiado, y nuestros comunes enemigos, que por igual nos odian, temblarán. ¿ Pero por qué tiene esto que sonar a utopía ? Como expuso Juan Vergara de un discurso peronista, también pasa que cuando en América salía un hispanista, España no echaba cuenta, sino al contrario. Irigoyen, Vasconcelos....Día de la Hispanidad que comenzó a alumbrar en América. América con la que siempre estuvo el Carlismo, como estuvo Maeztu, como estuvo Sardinha. América perdió su Corona, pero España y Portugal, también.


    Con todos estos matices, ¿ es equiparable la obra de López a la de los caudillos rioplatenses ? ¿ En qué medida a Yturbide ? ¿ A los antiliberales colombianos ? Más pureza doctrinal parece haber en García Moreno. Pero en todo este totum revolutum, algo hay....

    ¿ Y en ese algo, aun ya todo con muchos jirones, en ese algo no estaba buscando el americano, ese algo, en Pérez Jiménez, Perón, Pinochet, Stroessner, G. Vargas o incluso algunos hoy en Uribe ?


    Como dicen en el blog " El Último Alcázar ", la lucha contra la Revolución en América aún no ha terminado. Y tanto que no ha terminado.

    En fin, no sé cómo lo veréis.
    Última edición por Ordóñez; 29/03/2009 a las 01:45
    ReynoDeGranada dio el Víctor.

  2. #2
    Avatar de Josefo
    Josefo está desconectado excalibur
    Fecha de ingreso
    26 dic, 06
    Mensajes
    414
    Post Thanks / Like

    Respuesta: Francisco Solano Lopez y el Paraguay

    Pero, amigo, de donde salgo juez tuyo? Soy mas bien un charlatan, y tu eres el historiador, asi que adelante.
    La cosa es que el "temperamento" politico y social de España y Portugal ha pasado a Hispanoamerica con todos sus bemoles. Pero ese temperamento hispano tine algo bueno, los anglosajones pueden parecer mas "estables" a simple vista, pero , y esto lo observaba Castellani "Si son mal gobernados, no tienen remedio".
    El "caudillismo" es otro rasgo de la cultura politica hispana, pero yo realmente no estoy seguro de que sea imprescindible , la monarquia medieval era mas bien una "piramide" y el caudillismo es centralizado, me parece . Peron tenia esas caracteristicas, pero, si has leido aquel tema del peronismo, veras que llegamos a la conclusion de que un problema fue el personalismo. Y esa cultura se presenta hoy incluso en las expresiones mas detestables, como el "Cesar" Chavez ( aun con los caminos errados, Hispanoamerica busca su camino, y no lo encuentra, justamente porque se equivoca. )
    Por cierto, y a cuento de Chavez y sus ansias de poder, me daba vueltas esa frase de Lord Acton, que ya se que era un liberal. Sera cierto , que "EL Poder corrompe", primro habria que ver que entendemos por Poder, y se podria dar un debate muy largo. En el "sistema" actual, la llegada a las cumbres del poder es casi una invitacion a corromperse significativamente de algun modo, y eso parece que es la "realpolitik" ( Por eso muchos en mi pais, y tambien por alla , me imagino, dicen "no hablo de politica" o "nunca entraria en politica" , porque el concepto mismo parece pecado, y con el sistema actual, realmente no puedo culparlos, pero la "politica" es, en realidad, la actividad mas elevada del Hombre como ser social, en cunato se ordena al bien comun.
    Sobre tus teorias, que mas, no puedo decir demasiado, porque estan bastante bien.

    Paz
    " Hoy no me pienso ahorcar " ( G.k Chesterton)


LinkBacks (?)

  1. 19/04/2009, 08:05

Información de tema

Usuarios viendo este tema

Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)

Temas similares

  1. Sobre Julius Evola
    Por Ordóñez en el foro Historiografía y Bibliografía
    Respuestas: 2
    Último mensaje: 10/11/2018, 13:42
  2. Sancho III "el Mayor", un Rey pamplonés e hispano
    Por Lo ferrer en el foro Navarra
    Respuestas: 11
    Último mensaje: 17/08/2014, 22:26
  3. En busca de la verdad: el verdadero origen de Cristobal Colón
    Por Lo ferrer en el foro Historia y Antropología
    Respuestas: 26
    Último mensaje: 29/03/2014, 01:17
  4. La Cristiandad, una realidad histórica
    Por Hyeronimus en el foro Historia y Antropología
    Respuestas: 8
    Último mensaje: 17/02/2009, 16:56
  5. Respuestas: 0
    Último mensaje: 20/11/2006, 12:15

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •