Su pregunta se refiere a que Puerto Rico no era un territorio inferior en rango a cualquier otro de España, como Galicia, Cataluña o Sevilla.
Aquí corresponde hablar de aquella horrible y nunca bastante execrada y detestable libertad de la prensa, [...] la cual tienen algunos el atrevimiento de pedir y promover con gran clamoreo. Nos horrorizamos, Venerables Hermanos, al considerar cuánta extravagancia de doctrinas, o mejor, cuán estupenda monstruosidad de errores se difunden y siembran en todas partes por medio de innumerable muchedumbre de libros, opúsculos y escritos pequeños en verdad por razón del tamaño, pero grandes por su enormísima maldad, de los cuales vemos no sin muchas lágrimas que sale la maldición y que inunda toda la faz de la tierra.
Encíclica Mirari Vos, Gregorio XVI
De forma práctica, no se si en letra, Puerto Rico, al igual que el resto de los territorios americanos, tuvo un rango inferior al de los varios componentes peninsulares, al menos durante los primeros siglos. Posteriormente pasó a dársele un rango de mayor igualdad, y tuvo estatuto autonómico en los últimos años.
Puerto Rico, Cuba y Filipinas tenían rango de provincia.
Para nada Puerto Rico fue colonia, éramos Reinos de Indias, de igual forma que los de la Península inclusive en los primeros días se alababa el régimen en Indias y su poder y progreso, fue la sucia leyenda negra lo que nos hizo daño, lo que a mi me da vergüenza es que peninsulares apoyaran la anexión de Puerto Rico a estados unidos, fuimos un país grande, la culpa de todo es de Carlos III y de denominar colonias a aquello que nunca fue.
Este me pareció el mejor tema de Puerto Rico para poner mis comentarios.
Buscando otras cosas, me tope con los resultados de las últimas elecciones celebradas en Puerto Rico antes de la guerra entre España y Estados Unidos.
“Los fusionistas ganaron las elecciones de marzo de 1898 con mayoría absoluta. De un electorado de 144 mil 420 individuos, (15% de la población total), se registraron un total de 10 424 votos, de los cuales 86 627 fueron fusionistas (57 % del electorado y 81 por ciento de los votos registrados).”
Como leía hace tiempo aquí, ni en Cuba ni en Puerto Rico había sentimiento antiespañol.
¡¡¡Viva Cristo Rey!!!
Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)
Marcadores