No sé para que te molestas en colgar esos textos, "no están escritos por indios", ¡psché! así que da igual. En fin, que son las 6 de la madrugada en España y hay que descansar.
Versión para imprimir
No sé para que te molestas en colgar esos textos, "no están escritos por indios", ¡psché! así que da igual. En fin, que son las 6 de la madrugada en España y hay que descansar.
Son claras las evidencias dichas aqui , al parece que cuesta trabajo aceptar para algunos , son años de años que se sigue envenenando a la gente en America con esta leyenda negra vil y absurda que ya sabemos a quien beneficia..
Fuerza a los hermanos Hispano Mexicanos y a su fundador Hernán Cortez.
Es cierto, que un peninsular tenga sangre indigena es poco probable, pues debe tener sangre noble, que es una rareza, y apedillarse Pizarro de los de Trujillo, o tener un antepasado con tal nombre, o con el nombre Montezuma... excepto claro, si contamos como peninsulares a los hijos de los inmigrantes ecuatorianos....
Bueno, eso lo dije porque alguna vez oí decir que los españoles borraron del mapa a todos los indigenas de Cuba, y que por esa razón no hay mestizos allí. Eso lo dice gente que cree que por tener algo de sangre indigena, ya sea mucha o poca, inmediatamente ya tienes que ser un clon de Evo Morales o el Hugo "Cholo" Sotil. Nada más lejos de la realidad, se puede dar que tengas un bisabuelo indio y parecer "caucásico" sin problemas.
En definitiva, que dicho periodista cubano del siglo XIX podría haber sido criollo como tambien podría haber sido mestizo.
El "mexicocentrismo" (por darle un nombre) sí existe, en la exposición del Vº Centenario México pretendía representar a toda Iberoamérica como si fuese la suma de la "americanidad"; un embajador mexicano en la Argentina, hace ya varios años, escribió un artículo en un matutino porteño reprochándole a García Márquez "falta de americanidad" (no recuerdo por qué); otro embajador mexicano, esta vez en Venezuela, se fastidió porque la calle (o avenida) México en Caracas estaba escrita con "j" y desató una polémica con un jesuita que presidía la Academia Venezolana de la Lengua; una propaganda del gobierno mexicano en la TV argentina hace unos años, la cual tenía como finalidad el intercambio comercial, lo presentaba como la "puerta al mundo de Hispanoamérica", etc, etc., etc. Curiosamente para el ex-canciller Castañeda GUTMAN estaban equivocados sus compatriotas ya que "los mexicanos no serían hispanoamericanos sino norteamericanos"http://i207.photobucket.com/albums/b...aretos/eek.gif
Te diré también que siendo colombiana le faltas el respeto a la gran mayoría de los colombianos que no son indigenistas como tú intoxicada como estás de "mexicanismo" y "latinoamericanismo". Deberías leer a don Pablo Victoria y a otros historiadores serios de tu tierra. Aunque dudo que lo conozcashttp://i207.photobucket.com/albums/b...s/rolleyes.gif
Bueno, ya te aclararon que lo de "colorada" va por rojete; acá, en el Río de la Plata, le decimos colorados a los que son pelirrojos o "gringos 'e campo" rubietes y sanguíneos (o sea, nada que ver contigo;)). La madre del general Perón era india voroga (una de las etnias pampásicas más primitivas) y sin embargo no tenía los complejos y resentimientos tuyos; por el contrario, Perón siempre señaló a Grecia y a Roma como las fuentes de nuestra cultura y a la Hispanidad Católica como su continuadora, además de haber sido amigo del Genralísmo Franco, quien le acogió en el exilio, y de haber dado generoso asilo a los patriotas europeos que lucharon contra el comunismo soviético en la 2a. Guerra Mundial. Y por si no lo sabes fue el gran promotor de la unidad iberoamericana y la base popular de sus seguidores fueron los "cabecitas negras", es decir, gente como tú de color marrón y ancestros indígenas;)
Y los usuarios colombianos, peruanos, mexicanos y ¡hasta filipinos! que honran este foro con su hispanidad.
Teniendo en cuenta tu postura indigenista totalitaria, ¿qué posición deberían asumir los colombianos blancos que no tienen antepasados indígenas?... ¿y los lituano-colombianos?;)
Ya que no te gusta que se diga que nuestros antepasados civilizaron a los tuyos me gustaría saber que opinas de la idea de que la inmigración lituana y la llegada de un báltico al poder producirían "el gran cambio" en Colombia:
http://hispanismo.org/europa/11725-u...-colombia.htmlCita:
"El otro día, mientras observaba un debate entre los candidatos, me sorprendió oír que este singular personaje cuestionaba la herencia española y en cambio proponía un modelo mas parecido al de su país Lituania. No he podido encontrar el vídeo donde dice esto, sin embargo es casi exactamente lo que piensa uno de sus seguidores:
Ojalá el próximo presidente le metiera el diente a la herencia española tan vigente todavía. Me refiero a la cultura del atajo, al desprecio al trabajo manual a no ser que sea para mover palancas, a la sociedad de doctores que no son médicos, a la incesante búsqueda de privilegios para acatar la ley pero no cumplirla porque "usted no sabe quién soy yo".
A nosotros también; no sabes lo irritante que es escuchar a rojetes blanquitos repetir como psitácidos la "leyenda negra" cuando no saben distinguir entre un coya o un tehuelche...
Agregar también que el indigenismo no es una creación autóctona sino producto de universidades europeas y que sus más entusiastas adherentes suelen ser "eurotontos" franceses y nórdicos y zurditos (rojetes) blancos de las clases medias iberoamericanas. Si no lo hubieran elaborado en los laboratorios ideológicos de París o Frankfurt tú no te hubieras enterado y no estarías repitiendo esas macanas en este foro.
P.D.: tengo una tía que vive en Colombia hace años, en una zona habitada por auténticos indígenas que conservan sus lenguas y costumbres, no sólo que le encanta el lugar sino la sencillez y hospitalidad de su gente. El pueblo tiene la iglesia y construcciones de la época española y por lo que cuenta mi tía los lugareños no padecen de "victimismo indigenista".
Agregué a los filipinos porque son un ejemplo para esta chica; son precisamente gente nativa de este país hermano las que están levantando las banderas de la Hispanidad y recuperando el castellano, nuestra lengua en la cual ella nos pasa facturas porque no sabe hacerlo en quechua, chocó o tucano.Cita:
Y los usuarios colombianos, peruanos, mexicanos y ¡hasta filipinos! que honran este foro con su hispanidad.
Esta chica, Mar, debe estar muy amargada, pues Colombia no es precisamente el país más hispanófobo de América. Es de los pocos países que tienen estatuas a los virreyes, y es un país de donde ha surgido siempre literatura crítica para con el proceso doloroso de las Guerras Civiles de principios del XIX.
Pero bueno Mar, puede vd. dejar la amargadera en un momento. Deje de escribir en la lengua de los malvados caníbales que le prohibieron el paraíso terrenal. Aunque de paso, también debería dejar la muy europea ideología del buen salvaje de Rousseau, base de un indigenismo medio fraguado en universidades europeas. Y de paso, lea lo que dice Joaquín Posada Gutiérrez sobre la actitud de los indios ante Bolívar, por ejemplo. E investigue cómo y por qué en América se conservan el quechua, el náhuatl, el aymará o el guaraní.
Vd. habla del islam, pero verá, es que cuando llegó la invasión musulmana España ya era una patria, con una cultura y una religión, con lazos algo débiles eso sí, pero estaba esa base, heredada del mundo romano. Los lazos romanos no se destruyen tan fácilmente, el islam lo intentó y no pudo. Y yo dudo que vds., por más proliferación de nuevos tiranos apoyados por el Occidente progre, puedan hacerlo. Le doy la razón que vd. no tiene por qué avergonzarse de su sangre india, al contrario. Pero se puede reivindicar las raíces sin caer en estupideces, anacronismos e ideologismos, y eso vd. me temo que hasta ahora no ha sabido hacerlo.
En cuanto a que los españoles exterminamos a los indios, sí, cuando voy a Madrid me doy cuenta que es así....
No hace falta que te vayas tan lejos, Ordóñez. Date una vuelta por el distrito Macarena, que lo tienes más cerca, y te parecerá que estás en Guayaquil o Arequipa.
Por supuesto que se realizaron mortandades en la colonización de las Américas pero esto no se puede decir sin añadir que los incas desollaban vivos a los chancas y yungas y rellenaban los cueros con cenizas. ¿Está legitimado porque los incas sean nativos? ¿o es que los crímenes de un conquistador extracontinental son moralmente peores que un indígena? Para tu información te diré que los Incas de Cuzco ern tan foráneos para los cañaris o los chancas como los europeos. Por lo tanto tu argumento no sirve, simplemente es victimista, como toda tu actitud.
Mi opinion es muy sencilla
Hernán Cortéz conquisto el territorio de lo que hoy es Mexico
yo como mexicano poseo sangre india que fue conquistada por los españoles, sangre que me da orgullo por el hecho de que me da la certeza de que soy originario de America.
por otro lado poseo sangre española, y no puedo negar el hecho de que esta sangre llego a America a conquistar.
Mis ancestros fueron conquistados y a la vez fueron conquistadores; para donde me hago.
no me queda mas de sentir orgullo por mis dos razas.
También es verdad Hyeronimus. O a veces si paseas por la Macarena también te parece estar o por Bamako o por Orán.
Me llama la curiosidad saber si en Mejico/Mexico existe el debate habitual pero en version indigena, es decir, los que se declaran indigenistas o descendientes de indios se quejan que X etnia esclavizo o termino a X otra etnia? o es algo que se pasa por alto centrandose solamente en el antiespañolismo.
Al hilo de esto, que % de antiespañolismo existe actualmente. Obviamente esta pregunta es para los compañeros foristas mejicanos.
Contestar % de algo como antiespañolismo en alguna sociedad hispanoamericana es imposible, pues es un hecho bipolar y esquizofrenico, donde veras algun rubio que se canta negro o indigena (asi es uno de mis tios por ejemplo), pero que igual no lo veras mezclandose con los ´otros´ mientras pueda evitarlo, o donde un immigrante español maldice a España y no entiende por que los nacidos aca no hacemos lo mismo. Donde un mestizo mejicano es el mas devoto catolico pero el hijo de un criollo se llama ´Cauhtemoc´ etc. Donde el pais mas hispanista parece ser la mulata Dominicana, mientras en la europea Buenos Aires se discute eliminar el escudo tradicional por ser español (lo que no cambia la actitud antiindigena del argentino promedio). etc. etc. etc.
Mi estimado psap, no creo que nadie en este foro se sentiria orgulloso de ser conquistado. Tu si? Yo he tenido la suerte que a lo largo de mi vida mi pais nunca ha estado sometido a otro, al menos en el sentido estricto de la palabra. Una parte de mis antepasados fue conquistada por otra parte de mis antepasados lo cual puedo analizar pero nunca negar. Esto seria como desconocer o despreciar la mitad de mis antepasados.
Pero sentirme orgulloso de ser conquistado? Nunca!
Bueno, me perdi por un tiempo, despues de haber hecho mi primer mensaje de presentacion, jeje, pero ya estoy de vuelta.
Y queridismo amigo Hispano, tienes toda la razon con eso que dices sobre el antihispanismo, producto de la Masoneria Gringa.... Gracias a esta organizacion secreta con ideologias ocultistas que surgio durante la lucha por la liberacion Yanqui ( EU :) ), mucha de nuestra historia Mexicana fue en cierta parte manipulada ( en mi opinion personal ) por ellos y el gobierno Mexicano. La masoneria Gringa es una de las principales culpables de que se le halla atribuyido el caracter fuerte y perverso a los Espanoles. Y creo que por eso existe mucho resentimiento por parte de los Mexicanos hacia a los Espanoles.
Es tiempo de que se le ponga un alto a tantas falsedades que se nos an ensenado a los Mexicanos en las escuelas y unirnos a nuestra verdadera madre patria, Espana!
Por eso digo, viva Espana y viva Mexico!
Saludos a todos nuestros hermanos Espanoles del otro lado del charco:muybueno:.