"Donau abric a Espanya, la malmenada Espanya
que ahir abrigava el món,
i avui és com lo cedre que veu en la muntanya
descoronar son front"
A la Reina de Catalunya
Es cierto, que un peninsular tenga sangre indigena es poco probable, pues debe tener sangre noble, que es una rareza, y apedillarse Pizarro de los de Trujillo, o tener un antepasado con tal nombre, o con el nombre Montezuma... excepto claro, si contamos como peninsulares a los hijos de los inmigrantes ecuatorianos....
Bueno, eso lo dije porque alguna vez oí decir que los españoles borraron del mapa a todos los indigenas de Cuba, y que por esa razón no hay mestizos allí. Eso lo dice gente que cree que por tener algo de sangre indigena, ya sea mucha o poca, inmediatamente ya tienes que ser un clon de Evo Morales o el Hugo "Cholo" Sotil. Nada más lejos de la realidad, se puede dar que tengas un bisabuelo indio y parecer "caucásico" sin problemas.
En definitiva, que dicho periodista cubano del siglo XIX podría haber sido criollo como tambien podría haber sido mestizo.
Última edición por Lo ferrer; 25/08/2010 a las 04:55
"Donau abric a Espanya, la malmenada Espanya
que ahir abrigava el món,
i avui és com lo cedre que veu en la muntanya
descoronar son front"
A la Reina de Catalunya
El "mexicocentrismo" (por darle un nombre) sí existe, en la exposición del Vº Centenario México pretendía representar a toda Iberoamérica como si fuese la suma de la "americanidad"; un embajador mexicano en la Argentina, hace ya varios años, escribió un artículo en un matutino porteño reprochándole a García Márquez "falta de americanidad" (no recuerdo por qué); otro embajador mexicano, esta vez en Venezuela, se fastidió porque la calle (o avenida) México en Caracas estaba escrita con "j" y desató una polémica con un jesuita que presidía la Academia Venezolana de la Lengua; una propaganda del gobierno mexicano en la TV argentina hace unos años, la cual tenía como finalidad el intercambio comercial, lo presentaba como la "puerta al mundo de Hispanoamérica", etc, etc., etc. Curiosamente para el ex-canciller Castañeda GUTMAN estaban equivocados sus compatriotas ya que "los mexicanos no serían hispanoamericanos sino norteamericanos"![]()
Te diré también que siendo colombiana le faltas el respeto a la gran mayoría de los colombianos que no son indigenistas como tú intoxicada como estás de "mexicanismo" y "latinoamericanismo". Deberías leer a don Pablo Victoria y a otros historiadores serios de tu tierra. Aunque dudo que lo conozcas
Bueno, ya te aclararon que lo de "colorada" va por rojete; acá, en el Río de la Plata, le decimos colorados a los que son pelirrojos o "gringos 'e campo" rubietes y sanguíneos (o sea, nada que ver contigo). La madre del general Perón era india voroga (una de las etnias pampásicas más primitivas) y sin embargo no tenía los complejos y resentimientos tuyos; por el contrario, Perón siempre señaló a Grecia y a Roma como las fuentes de nuestra cultura y a la Hispanidad Católica como su continuadora, además de haber sido amigo del Genralísmo Franco, quien le acogió en el exilio, y de haber dado generoso asilo a los patriotas europeos que lucharon contra el comunismo soviético en la 2a. Guerra Mundial. Y por si no lo sabes fue el gran promotor de la unidad iberoamericana y la base popular de sus seguidores fueron los "cabecitas negras", es decir, gente como tú de color marrón y ancestros indígenas
Y los usuarios colombianos, peruanos, mexicanos y ¡hasta filipinos! que honran este foro con su hispanidad.
Teniendo en cuenta tu postura indigenista totalitaria, ¿qué posición deberían asumir los colombianos blancos que no tienen antepasados indígenas?... ¿y los lituano-colombianos?
Ya que no te gusta que se diga que nuestros antepasados civilizaron a los tuyos me gustaría saber que opinas de la idea de que la inmigración lituana y la llegada de un báltico al poder producirían "el gran cambio" en Colombia:
Un judeo-lituano podría ganar la presidencia de Colombia"El otro día, mientras observaba un debate entre los candidatos, me sorprendió oír que este singular personaje cuestionaba la herencia española y en cambio proponía un modelo mas parecido al de su país Lituania. No he podido encontrar el vídeo donde dice esto, sin embargo es casi exactamente lo que piensa uno de sus seguidores:
Ojalá el próximo presidente le metiera el diente a la herencia española tan vigente todavía. Me refiero a la cultura del atajo, al desprecio al trabajo manual a no ser que sea para mover palancas, a la sociedad de doctores que no son médicos, a la incesante búsqueda de privilegios para acatar la ley pero no cumplirla porque "usted no sabe quién soy yo".
A nosotros también; no sabes lo irritante que es escuchar a rojetes blanquitos repetir como psitácidos la "leyenda negra" cuando no saben distinguir entre un coya o un tehuelche...
Última edición por Erasmus; 25/08/2010 a las 07:59
Imperium Hispaniae
"En el imperio se ofrece y se comparte cultura, conocimiento y espiritualidad. En el imperialismo solo sometimiento y dominio económico-militar. Defendemos el IMPERIO, nos alejamos de todos los IMPERIALISMOS."
Agregar también que el indigenismo no es una creación autóctona sino producto de universidades europeas y que sus más entusiastas adherentes suelen ser "eurotontos" franceses y nórdicos y zurditos (rojetes) blancos de las clases medias iberoamericanas. Si no lo hubieran elaborado en los laboratorios ideológicos de París o Frankfurt tú no te hubieras enterado y no estarías repitiendo esas macanas en este foro.
P.D.: tengo una tía que vive en Colombia hace años, en una zona habitada por auténticos indígenas que conservan sus lenguas y costumbres, no sólo que le encanta el lugar sino la sencillez y hospitalidad de su gente. El pueblo tiene la iglesia y construcciones de la época española y por lo que cuenta mi tía los lugareños no padecen de "victimismo indigenista".
Imperium Hispaniae
"En el imperio se ofrece y se comparte cultura, conocimiento y espiritualidad. En el imperialismo solo sometimiento y dominio económico-militar. Defendemos el IMPERIO, nos alejamos de todos los IMPERIALISMOS."
Agregué a los filipinos porque son un ejemplo para esta chica; son precisamente gente nativa de este país hermano las que están levantando las banderas de la Hispanidad y recuperando el castellano, nuestra lengua en la cual ella nos pasa facturas porque no sabe hacerlo en quechua, chocó o tucano.Y los usuarios colombianos, peruanos, mexicanos y ¡hasta filipinos! que honran este foro con su hispanidad.
Imperium Hispaniae
"En el imperio se ofrece y se comparte cultura, conocimiento y espiritualidad. En el imperialismo solo sometimiento y dominio económico-militar. Defendemos el IMPERIO, nos alejamos de todos los IMPERIALISMOS."
Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)
Marcadores