De acuerdo con Gothico. Cito un muy aclarador parágrafo de A. H. de Oliveira Marques en su libro História de Portugal - Volume I, que traduzco al castellano:
"(...)Ni los suevos ni los visigodos afectaron los idiomas hispánicos. Se pasaron al portugués no más de una treintena de palabras germánicas y la mayoría de ellas le llegó del bajo latín (y también, mucho más tarde del francés), no por contactos directos con los invasores que, generalmente, hablaban latín. Son desconocidas palabras suevas. Empero es verdad que dentro de la Península Ibérica, el portugués ha sido la lengua menos permeable a vocablos germánicos(...)"
Refiere también el autor que de palabras árabes el portugués no recibió más de 600... por lo que se puede fácilmente concluir que el portugués - igual que el gallego - son de las lenguas romances más puras que se pueden hallar en la Península. Cerca de la influencia latina todas las más son ínfimos vestigios.
Una sola corrección: el topónimo portugués correcto es Godim y no Godin como fue mencionado. Lo más, impecable. Excelente aportación, Gothico!![]()
Marcadores