Re: El día que se perdió España

Iniciado por
Audax
634 es la fecha en la que el Fuero Juzgo -o Liber Iudicorum, el libro de las leyes, en latin-, es sancionado en concilio. Su compilacion la ha presidida Isidoro de Sevilla. El manuscrito que lleva por número 10.064 de la Biblioteca Nacional de Madrid corresponde a un texto del Líber íudicorum —el Fuero Juzgo—, anotado en árabe en los márgenes.
Está usted apañada:
Resultados de Biblioteca Digital Hispánica - Biblioteca Nacional de España
Quien no pueda conectarse directamente que lo haga a la Biblioteca Nacional, en criterios de búsqueda elija "manuscrito" y escriba Liber Iudiciorum. Se acompaña con una breve descripción sobre el origen, naturaleza y contenido del documento.
Considero que no hay más que hablar.
"He ahí la tragedia. Europa hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma europea choca con una realidad artificial anticristiana. El europeo se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.
<<He ahí la tragedia. España hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma española choca con una realidad artificial anticristiana. El español se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.>>
Hemos superado el racionalismo, frío y estéril, por el tormentoso irracionalismo y han caído por tierra los tres grandes dogmas de un insobornable europeísmo: las eternas verdades del cristianismo, los valores morales del humanismo y la potencialidad histórica de la cultura europea, es decir, de la cultura, pues hoy por hoy no existe más cultura que la nuestra.
Ante tamaña destrucción quedan libres las fuerzas irracionales del instinto y del bruto deseo. El terreno está preparado para que germinen los misticismos comunitarios, los colectivismos de cualquier signo, irrefrenable tentación para el desilusionado europeo."
En la hora crepuscular de Europa José Mª Alejandro, S.J. Colec. "Historia y Filosofía de la Ciencia". ESPASA CALPE, Madrid 1958, pág., 47
Nada sin Dios
Marcadores