Búsqueda avanzada de temas en el foro

Resultados 1 al 4 de 4
Honores3Víctor
  • 3 Mensaje de ALACRAN

Tema: Las tradiciones ideológicas de la extrema derecha española

Ver modo hilado

  1. #3
    Martin Ant está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    07 nov, 12
    Mensajes
    2,714
    Post Thanks / Like

    Re: Las tradiciones ideológicas de la extrema derecha española

    Ciertamente, el señor González Cuevas no es precisamente un destacado experto en lo que se refiere a la historia de las ideas políticas y de las formaciones y personalidades que las defienden en la historia contemporánea española. Don Estanislao Cantero ya dio cuenta en su momento (a propósito de un trabajo sobre el grupo de Acción Española) de las carencias de este historiador, que si bien sus trabajos (los de González Cuevas, me refiero) pueden ser utilizados como argumentos ad hominem contra la argumentos de otros pseudohistoriadores revolucionarios más radicales en sus mentiras, sin embargo sus estudios no llegan a concebir las necesarias distinciones que hacen diferentes a unos grupos de otros, pero que le sirven a él para llegar a las conclusiones preconcebidas con las que apriorísticamente aborda estos asuntos. De todas formas, y sin necesidad de los antecedentes anteriores, la lectura de los datos e interpretaciones del trabajo colgado por Alacran están repletas de falsedades (ya directas, ya por omisión) no ya de la historia de la Comunión legitimista, sino también de los otros grupos "tradicionalistas" ajenos a la Comunión.

    Respecto al trabajo, se puede resumir la intención de González Cuevas (y el correspondiente y consecuente previo ajuste y manipulación de los datos en ese sentido) en probar dos tesis que quedan implicadas en todo el ensayo, a saber:

    1. Que todos los grupos políticos "antiizquierdistas" que van saliendo en la historia contemporánea española en el fondo son lo mismo, pues todos ellos caen bajo la común defensa de la religión católica, en cuanto elemento unificador de todos esos grupos (siendo sus diferencias políticas meramente accidentales). Esta es la razón por la que en lugar de hablar de ideología (aunque realmente no sea ideología, por ser en realidad, los principios seculares de la tradición política española) tradicionalista habla de "tradiciones ideológicas". No deja de ser, en este sentido, una inversión lingüística deliberada al servicio de este señor. Es lógico que sea así, pues al sofista González Cuevas le conviene establecer la dialéctica entre, por un lado, una "derecha-extrema derecha" unificada en su común defensa de la religión católica, con pequeñas diferencias accidentales (de ahí lo de "tradiciones ideológicas") pero que no tienen importancia pues todos ellos se engloban bajo la común defensa de la tradición política española y por eso a todos se les puede calificar como políticamente tradicionalistas (a excepción, concede Cuevas, de Ramiro Ledesma y Primo de Rivera y su grupo orteguiano-fascista español, que es lo único en lo que quizá acierta); y por otro lado, la Revolución, que vendría representada por los liberales progresistas, socialistas, etc...

    Evidentemente estas categorías que conforman la dialéctica de la que parte Cuevas son falsas, pues la única dialéctica verdadera viene determinada por la Tradición política, por un lado, y la Revolución política, por otro lado (dentro de la cual han de englobarse todas la categorías de derecha y extrema derecha, que le son propias - y, por tanto, completamente ajenas al tradicionalismo político).

    2. Una vez hecho el totum revolutum, es decir, toda la confusión y mezcla de todos los grupos políticos afines por su común defensa de la religión católica (como si eso significara su afinidad en la común defensa de la tradición política española, estableciendo sus diferencias políticas como meramente accidentales, y no sustanciales como realmente lo eran), pasa a continuación a establecer la segunda tesis a la que apriorísticamente quería llegar González Cuevas: que todos esos grupos quedaron definitivamente encarnados en el régimen político de Franco, destino último unificador de todos ellos bajo la común batuta de Franco y de su régimen.

    Por supuesto, huelga decir que ambas tesis son completamente falsas, no ya por la falsificación de datos históricos -así como de su interpretación- antes apuntados, sino porque incluso con los datos aportados por el propio Cuevas en su ensayo ni siquiera se podría concluir, no ya la decantación (por utilizar las palabras de Blas Piñar, que defiende una tesis parecida a la de Cuevas) de la Comunión legitimista en el régimen de Franco, sino incluso la posibilidad de que dicho régimen pueda ser calificado como políticamente tradicionalista gracias influencias "tradicionalistas" ajenas al legitimismo. Podrá ser calificado de derecha o extrema derecha dentro de la terminología revolucionaria, pero no como tradicionalista; el problema es que Cuevas utiliza la categoría derecha-extrema derecha como sinónimo de tradicionalista, cuando en realidad son categorías propias del ámbito político revolucionario, aunque a Cuevas, como digo, le interesa, mediante esta manipulación de lenguaje, establecer la unión de todos los que defienden la religión católica bajo la etiqueta de tradicionalistas -en cuanto sinónimo de extrema derecha- y de ahí concluir falsamente que todos llegaron a buen puerto unidos al régimen de Franco, en tanto que régimen supuestamente políticamente tradicionalista.
    Última edición por Martin Ant; 22/06/2013 a las 13:59

Información de tema

Usuarios viendo este tema

Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)

Temas similares

  1. Carlismo: Extrema derecha?
    Por Defensor_fidei en el foro Política y Sociedad
    Respuestas: 4
    Último mensaje: 04/09/2009, 17:15
  2. La extrema derecha se dispara en las legislativas de Austria
    Por Miquelet Chaira en el foro Europa
    Respuestas: 5
    Último mensaje: 02/03/2009, 22:43
  3. Doctor AlbiÑana: La Extrema Derecha Literaria
    Por Ulibarri en el foro Biografías
    Respuestas: 1
    Último mensaje: 30/01/2006, 14:45
  4. La extrema derecha ya tiene líder
    Por Sant Marti en el foro Noticias y Actualidad
    Respuestas: 3
    Último mensaje: 24/03/2005, 23:32

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •