Buenos días Comunero Convencido.
Efectivamente. Eran una hueste militar. Recién salida de una dura Reconquista, por derecho.
¿Abandonar mi orgullo de española y mi historia unida al catolicismo? Jamás. Eso no tiene cabida en mi. Es imposible.
En Castilla, no había exclavos. La exclavitud no es de nacimiento Español. Y totalmente anticristiana. Lo que había es una situación de servidumbre en trabajo y espiritualidad a la Corona, a la Iglesia Católica. Y un sistema político social jerárquico. Pero no eran exclavos de nadie. Por lo tanto en América no se dispuso lo contrario.
A la Historia le importa y mucho lo épico. Puesto que las épicas son las que han hecho historia.
Lo reitero, sí, en su idolatría se comportaban como salvajes. Comerte a tu prima en su niñez para obtener buenas cosechas, ni el hombre de crogmañon hacia esas cosas. Y en otros aspectos me parecen que eran de una gran nobleza, bondad ( por eso triunfo el Cristianismo) Y tenían una avanzada inteligencia pues lo demuestra su arte, sus construcciones, ect. El Americano debe sentirse muy orgulloso de su sangre indigena. Promover su cultura, reconocerla, alabarla. Por supuesto. Es su identidad y es admirable. En ningún momento he denostado al americano, solo crítico la posición indigenista cuando está ataca mi hispanidad, o mi imperio, o mi fe, o mi historia, o a mis reyes católicos, o a mi Nacion.
Que no es que yo me sirva del orgullo para denostar a nadie, y creerme superior. Es sencillamente que: Épico me parece adecuado adjetivo a aquellos españoles, indios, clérigos que se lo trabajaron admirablemente y asombrosamente. Me deleito con mis míticos Tercios de 1 hechura inigualable y un valor que supera a todo soldado conocido, y hasta sufro cuando los leo , aunque a usted y a quien sea le parezca una friky. Que puedo decirle, a usted esto no le parecerá historia. Pero a mí si. La gran epopeya de : Cortés, Pizarro, Velázquez, Colón, Hernández de Córdoba, Ponce de León, Coronado, Pedro de Mendoza....Y tantos más. La reina Isabel, Fernando, Carlos I y V, Felipe II. Habrá quien prefiera la filosofía, yo me inclino por la historia militar y los reinos cristianos. Será mi opinión, no se lo niego. Pero que han hecho historia y que ha sido grandiosa no lo puede negar nadie que sea justo y conozca un poco la biografía y hechos de los citados.
Le vuelvo a pedir disculpas si por el tono exaltado, como señala usted se sintió atacado. En ningún momento trate de ofenderle de forma personal. Me alegro que haya decidido quedarse. Precisamente si usted escribe en castellano, y en algunos puntos coincidimos, supongo es usted español o de Hispanoamerica, que es con quien me gustaría que mi país tuviese una buena comunión. Nos une un idioma, una fe, una historia común, y sería yo una mala hija de España si no apreciase lo que esa tierra aportó con sus productos y esfuerzos a mi penisula, al Imperio. Jamás se me ocurriría a mi, despreciar a Hispanoamerica. Eso no entra en mis esquemas. De la misma forma que nunca lo fue para la mayoría de españoles que allá marcharon Allende la Nueva España. Las Indias, como a mí me gusta llamarlas cuando se tocan estos temas.
Respecto a de Las Casas:
-Fue el eco de su mentor: Antonio de Montesinos, en sus proclamas denuciatorias que además pretendían decidir cómo exactamente se debía realizar la evangelización Y que aseguraban sería la correcta y se conseguiría, pues le explico: Las órdenes se van dando conforme se comienza a desarrollar la conquista. Y a lo largo del tiempo tienen correcciones, por lo que fuese surgiendo.
Este señor, estaba condenando a la corona, la restaba su legitimidad. Fue desmontado por Sepúlveda, y la conquista se reanudó. Sepúlveda defendió la tutela y formación del indio para que una vez conseguida, darles más libertad. Eso sí, sería una tierra fiel a la corona y al catolicismo. Instaba al español a predicar con el ejemplo de comportamiento cristiano. Que su labor era instruir, que no fuese avaro,cruel, sino justo. Que respetase las fortunas y trabajos del nativo. Y que la guerra era justa únicamente para los enemigos de la corona y la Iglesia.
Las Casas acusaba a los españoles de nocivos, ladrones, fieras rapiñando, y que la conquista se parase y se volviese a su principio pues esta gesta decía...Es detestable.
A los nativos, les definía como cándidos, nobles, de los seres más virtuosos que había conocido, incluso justificando su idolatría y sacrificios. Pretendía abolir las Encomiendas. Cuando volvió por la penisula ante la despoblación de la misma abogaba por traer exclavos negros de África. Le parecía natural la exclavitud de unas tribus a otras sobre los indios. Y consideraba que mediante la palabra únicamente se evangelizaría. Por esto llevó a la muerte en Vera Paz, Cumaná, y otros lugares a sus servidores misioneros en manos de sus angelitos indios, que además siguieron practicando su idolatría.
Su Brevísima (su pluma) fue impresa en el correr de los siglos y una de las bases de "la infame losa" Leyenda Negra Española de la que se sirvieron Ingleses, Franceses, Holandeses. Y que ha trascendido muy bien su acomplejada ideología y embustera, puesto que fue impresa en multitud de puntos geográficos. De Las Casas fue 1 injurioso refutado muy bien por muchos ilustres y del clero, solo que no les han hecho famosos como a él. Ahí están: Fray Toribio de Benavente, González Fernández De Oviedo, José María García de Toledo, Felipe G Poma de Ayala....hasta Ramón Menedez Pidal, Juderías, etc.
En sus letras no concreta ni geográficamente, ni cronológicamente, ni siquiera sus datos poblacionales, etc son ciertos.
Considero que a este señor habría que haberle hecho callar y aplicarle la justicia por sedicioso. Muchos españoles fueron ajusticiados conforme a la época ósea penas capitales y otras durezas, y al menos ellos dieron el cobre y su hacienda cuando se embarcaron hacia las Indias y aportaron con su esfuerzo la posibilidad de la conquista para el Imperio, cosa que este señor para lo único que nos ha servido ha sido para ser el baluarte de mentiras e insultos a Hispanoamerica y España que está aún sumida en un complejo de culpabilidad mal formado. Todo un plan redondo para el enemigo.
Sin de Las Casas y Montesinos habría habido quien denunciase abusos, y quien se pusiese a hacer la filosofía sobre las cosas de América (como se decía entonces). España tenía una formación eclesiástica cristiana e justa bien asentada e intelectual. Para ello mi reina Isabel fue la que comenzó tantas cosas.
Me gustaría dejar aquí escrito las órdenes de la Corona, para que quien pase, vea a ver dónde La Corona Católica fue todos esos adjetivos infames que la nombran:
-La violencia únicamente se podía ejercer a los nativos indígenas si no asumían a la Iglesia Católica
El fin, que se trabajará y buscará será incorporarlos a la Corona Española, pues desde bien temprano Alejandro VI emitió unas bulas donde se le otorga autonomía a la corona española para ello.
-Los individuos nativos serían tratados como libres, e persuadidos en ejemplo y por la palabra de que sirviesen al Emperador y a la Santa madre Iglesia.
-Tendrían la obligación de tributar conforme a las riquezas que produjesen.
-Trabajarán moderadamente, se cuidará no excederse en esto con mujeres y los niños. Su trabajo será retribuido. Tendrán derecho a sus casas y haciendas. Y convivirán junto con los españoles.Y estos últimos, deben velar y proteger a los indios conversos. Y formarlos. Así como establecerse allá, circular libremente y recorrer nuevas tierras. Los indios fueron asimilados en las tropas españolas desde el comienzo prácticamente....véase la gesta de Cortés, ese genial hombre, pero que sólo no lo hizo todo, aunque es clave para lo logrado y esencial, sin el: imposible, un caso único de personalidad, que por cierto ejerció el mestizaje.
-La tierra se dictaminó que era propiedad de los nativos. Los españoles tenían la licencia de convivir, asentarse, y luchar por medios pacíficos o bélicos para el fin del Imperio.
Un Saludo. Y a la espera de su post sobre la cansina leyenda negra esta. De la que estamos más que hartos ya los Españoles y Hispanoamericanos, que solo sirve para enfrentarnos, cuando debería ser que somos los que fuimos: Familia. Penoso.
Marcadores