Búsqueda avanzada de temas en el foro

Resultados 1 al 20 de 43

Tema: «Paulo VI y la España de Franco» por Mario Caponnetto

Ver modo hilado

  1. #8
    Avatar de Rodrigo
    Rodrigo está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    03 dic, 06
    Mensajes
    2,244
    Post Thanks / Like

    Re: «Paulo VI y la España de Franco» por Mario Caponnetto

    Cita Iniciado por DOBLE AGUILA Ver mensaje
    Esto sí que es desconocimiento de la historia; porque si Franco permitía a los moros, PUNTA DE LANZA del Ejército Nacional (y esto lo sé yo de primerísima mano) construir dos mezquitas en 1938 en Ceuta y otra 1947 en Melilla inaugurada esta última por el Exmo Tte General Don Jose Enrique Varela Iglesias (CARLISTA), fue en pago y reconocimiento a sus los esfuerzos y sangre derramada por la CAUSA DE ESPAÑA EN LA CRUZADA DE LIBERACIÓN.
    En pago a los esfuerzos y a la sangre derramada no se le da veneno a alguien. Eso es ser muy desagradecido. A menos que uno piense que «todas las religiones pueden salvar», lo cual vendría a ratificar lo dicho acerca del vaticanosegundismo de Franco y los suyos. Y como he sugerido antes, se podría entender que se hicieran mezquitas en el Protectorado, ya que eso al fin y al cabo no era parte de España, pero es inadmisible que se hicieran en nuestras plazas de soberanía.

    Por cierto, Varela fue un gran militar y organizó el Requeté, pero no era estrictamente tradicionalista, sino más bien simpatizante.

    Cita Iniciado por DOBLE AGUILA Ver mensaje
    Y con ello no era Franco "librecultista", sino que ponía de manifiesto el concepto de TOLERANCIA DE CULTOS, y no de "libertad religiosa" (que la Iglesia reconoció mucho después). Y esto es así, puesto que a pesar de esas edificaciones, los imanes no podían hacer PROSELITISMO de ninguna clase entre la población española que vivía allí; entre ella, parte de la familia de este que suscribe, la cual vivía por entonces en Larache.

    Y es que el propio Cardenal OTTAVIANI, prefecto del Santo Oficio, con motivo del CVII elevó un documento defendiendo que la TOLERANCIA DE CULTOS, de gran raigambre y acorde con la Doctrina de la Iglesia y de los Papas de la Tradición, se oponía al de Libertad Religiosa, de raíz modernista.

    Ad memoriam rei perpetuam: ¿Tolerancia o Libertad Religiosa?
    Me parece que confundes la libertad religiosa con la tolerancia de cultos. Solo se puede tolerar lo malo; por tanto, en ningún caso es tolerancia inaugurar mezquitas. Sería tolerancia no derribarlas si hay un temor fundado de que los moros vayan a iniciar una rebelión o algo similar. Y, en cualquier caso, con tolerancia de cultos no hay unidad católica. Unidad católica significa que en España no se practica ninguna otra religión que la católica, ni en público ni en privado. Y de todas formas, esas mezquitas (al igual que otros centros protestantes y judíos) eran públicas, de manera que se estaba incumpliendo no solo el concordato, sino el propio Fuero de los Españoles. Podríamos debatir sobre si es posible la unidad católica sin sanción coercitiva, que es lo que quitaron los liberales en 1820, pero eso daría para mucho.

    Cita Iniciado por DOBLE AGUILA Ver mensaje
    Eso es una "frivolité", puesto que los únicos judíos y protestantes que había en España (que se calcula en esa época que eran unas 15000 personas) eran casi todos EXTRANJEROS, y de nuevo volvemos al principio de Tolerancia de Cultos. La catolicidad de España en aquella época era indiscutible, salvo para algunos "iluminados".
    Lo que es frívolo es quitar importancia al hecho en base al número. Por algo se empieza. Eso es como decir, por ejemplo, que no tiene importancia que con Aznar entrase medio millón de magrebíes en España, porque el millón que entraron con Zapatero «es peor».

    Cita Iniciado por DOBLE AGUILA Ver mensaje
    Quizá algunos (que no tienen en mucha estima a Franco) pasen demasiado tiempo imaginando los sentimientos e ideas de Franco; lo que no deja de asombrarme. ¿Que hubiera sido mejor, quemar en Auto de Fe a todos los herejes? ¿IGLESIA NACIONAL Y CISMA CON ROMA? ¿Palmar de Troya?.
    Entonces supongo que para ti Blas Piñar, que votó en contra de esa ley, era un cismático, ¿no? ¿Y dónde está escrito que España tuviese que renunciar a su unidad católica? Un documento pastoral no es una ley; está sujeto a interpretaciones diversas (el propio documento es ambiguo y dice que deja íntegra la obligatoriedad de todos los individuos y sociedades de abrazar la fe de Cristo). Y en España gobernaba Franco, no Paulo VI.

    Llama la atención que los franquistas estáis siempre quejándoos de lo que tenemos pero os parece genial todo lo que nos ha llevado hasta aquí. No parece muy coherente. Tendría más sentido que como franquistas os declaraseis demócrata-cristianos.
    Última edición por Rodrigo; 20/06/2018 a las 23:31
    Militia est vita hominis super terram et sicut dies mercenarii dies ejus. (Job VII,1)

Información de tema

Usuarios viendo este tema

Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)

Temas similares

  1. «La túnica y la espada» por Mario Caponnetto
    Por Pious en el foro Religión
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 19/05/2018, 06:14
  2. Panorama de la unidad católica en la España de Franco
    Por ALACRAN en el foro Historia y Antropología
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 05/01/2016, 13:26
  3. Conferencias De Antonio Caponnetto En EspaÑa
    Por David de l'horta en el foro Temas de Portada
    Respuestas: 58
    Último mensaje: 12/07/2013, 18:13
  4. Orson Welles, aficionado a la España de Franco
    Por ALACRAN en el foro Cultura general
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 19/05/2013, 12:46
  5. Notas sobre el libro: “A la sombra de Franco”, la OAS en España
    Por Arnau Jara en el foro Historiografía y Bibliografía
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 15/04/2006, 23:07

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •